Cuánto cuesta viajar a Jordania 7 días: presupuesto

¿Te gustaría conocer Petra y el desierto de Wadi Rum? Si es así, seguro que te preguntas cuánto cuesta viajar a Jordania. En esta entrada he preparado un presupuesto para un viaje de una semana a Jordania, detallando cuánto es habitual gastar en los distintos conceptos de un viaje, como son el transporte para llegar hasta el destino, los desplazamientos internos, el alojamiento, las entradas a los sitios turísticos, o la comida.

Presupuesto para viajar a Jordania una semana

Consideraciones previas sobre el presupuesto para viajar a Jordania

Tipo de viajero

En esta tipología de entradas, siempre es importante resaltar que es imposible elaborar un «presupuesto universal» que se ajuste a todos los tipos de viajero. Esto afecta principalmente a las secciones de alojamiento y comida. Por ejemplo, algunas personas pueden conformarse con dormir en habitaciones compartidas en hostales, mientras que otras irán buscando hoteles de 4 o 5 estrellas. No obstante, yo me considero una «viajera estándar», por lo que este presupuesto para viajar a Jordania se ajustará a cualquier viajero medio, que no necesite el lujo más absoluto pero que tampoco vaya «en plan mochilero».

Little Petra, uno de los lugares que no puedes dejar de ver en Jordania

Época del viaje

Además del tipo de viajero, hay que tener en cuenta que también suele influir bastante la época del viaje. Por ejemplo, en Jordania la temporada alta es la primavera y el otoño (y en especial los meses de mayo y octubre, cuando las temperaturas son más suaves). Por tanto, en esos meses los precios tienden a ser más altos, mientras que si viajas en verano o en invierno, encontrarás ofertas más económicas. No obstante, no te recomiendo para nada viajar a Jordania en los meses en los que las temperaturas son muy altas o muy bajas, a pesar de que puedas ahorrarte unos cuantos euros con respecto a otras épocas del año.

Este presupuesto para viajar a Jordania una semana está basado en el viaje que hice a Jordania en mayo de 2023. 

Tiempo de antelación con el que realices las reservas

Por último, en cualquier viaje también influye bastante el tiempo de antelación con el que realices las reservas de transporte y alojamiento. En mi caso, este viaje lo reservamos con muy poca antelación… concretamente con algo menos de dos meses de anticipación. Pero si puedes organizarte con más tiempo, mi recomendación es siempre que lo contrates antes, y así podrás ahorrar algo.

Jerash, uno de los lugares más turísticos de Jordania

Cuánto cuesta viajar a Jordania: precio medio en cada categoría de gasto

Coste de los vuelos desde España (trayecto Barcelona-Amán)

Desde España hay vuelos directos a Amán tanto desde el Aeropuerto de Barajas en Madrid como desde el Aeropuerto de El Prat en Barcelona. En el caso de los vuelos directos desde Madrid, los hay operados por tres compañías distintas: Iberia, Royal Jordanian, y Ryanair. Mientras que en cuanto a los vuelos directos desde Barcelona, únicamente los hay con la compañía Vueling. 

A pesar de vivir en Madrid, nosotros tuvimos que comprar los vuelos desde Barcelona, puesto que había una diferencia de precio abismal (incluso comparando Vueling vs Ryanair). Puede que esa gran diferencia de precio se debiese a que queríamos realizar el viaje en la primera semana de mayo, en la que tenemos dos días festivos en Madrid (1 y 2 de mayo). En nuestra decisión de comprar los vuelos desde Barcelona, también influyó que los días de la semana en los que salían los vuelos de ida y vuelta con Vueling nos venían mejor que los de Madrid para aprovechar el máximo número de días en el destino, teniendo que gastar los mínimos días de vacaciones posibles. Así que finalmente, y viendo que incluso sumando el precio del tren para ir desde Madrid a Barcelona, nos salía mucho más económico volar desde Barcelona, compramos nuestros vuelos con Vueling. 

Los vuelos desde Barcelona hasta Amán de sábado a sábado nos costaron 280 € por persona. En el momento de escritura de esta entrada, buscando vuelos directos a Amán para mayo de 2024, los precios de rondan esa misma cantidad (280 €), saliendo tanto desde Barcelona como desde Madrid. Sin embargo, buscando vuelos para finales de diciembre de 2023 (temporada baja en Jordania), a pesar de quedar mucho menos tiempo, hay vuelos directos desde España a Amán por 60 €.

No obstante, como el objetivo de este post es contarte cuánto cuesta viajar a Jordania en temporada alta y de forma realista, estimaré como precio medio para volar desde España a Jordania unos 260-300 €.

Coste del seguro de viaje

Lo primero que debes hacer, nada más reservar tu vuelo, es comprar tu seguro de viaje. Y más si tu destino es un país como Jordania, donde la sanidad no es para nada barata.

Nosotros viajamos a Jordania asegurados con Mondo, que se ha convertido en nuestra aseguradora de cabecera para los viajes internacionales en los últimos años. Actualmente, es sin duda la aseguradora de viajes más competitiva en España, con unas coberturas muy superiores a las que puedes encontrar pagando el mismo precio en otras compañías del sector. Además, tengo una sorpresa para ti:

Por ser lector de Viajes y Más, tienes un descuento del 5% con Mondo, contratando tu seguro de viaje desde este enlace.

Nosotros pagamos 35 € por persona por el seguro de viaje. Así que estimaré unos 30 – 40 € por persona por el seguro de viaje para pasar una semana en Jordania.

Coste de los alojamientos

Próximamente prepararé otra entrada en la que te hablaré en detalle sobre todos nuestros alojamientos en Jordania, así que en este artículo solo pondré la información sobre los precios. Todos los precios indicados a continuación incluyen el coste del desayuno, incluso en los casos en los que éste es opcional y puedes decidir si reservarlo o no. Esto fue lo que nos costaron los distintos alojamientos con desayuno en nuestro viaje a Jordania:

  • Noche 1. Alojamiento en los alrededores del aeropuerto de Amán (Faraseen Apartments) – 35 € por persona
  • Noches 2 y 3. Alojamiento en los alrededores de Petra (Shaqilath Hotel) – 100 € por persona
  • Noche 4. Alojamiento en el desierto de Wadi Rum (Rum Planet Camp) – 48 € por persona
  • Noche 5. Alojamiento en Aqaba (Laverda Hotel) – 38 € por persona
  • Noche 6. Alojamiento en los alrededores del Mar Muerto (Mujib Chalets) – 56 € por persona
  • Noches 7 y 8. Alojamiento en Amán (New MerryLand Hotel) – 67 € por persona

Por lo que en total, nosotros gastamos 344 € por persona en los alojamientos en el viaje por Jordania. Así que para calcular el precio medio total de cuánto cuesta viajar a Jordania una semana estimaré unos 330 – 360 € por persona en concepto de alojamiento.

Alojamiento en el Mar Muerto, en Jordania

Coste de los desplazamientos internos

En este apartado hay una gran variabilidad de precios dependiendo de qué opción elijas para moverte por Jordania. Las posibilidades son básicamente tres.

Opción 1 – Contratar un circuito cerrado

Es una opción cómoda y económica, puesto que no tendrás que preocuparte de organizar nada por tu cuenta. Si te decides por esta opción, mi recomendación es que reserves este circuito de 4 días por Jordania, que incluye también los alojamientos, el acompañamiento de un guía, las cenas y desayunos, y las entradas a las atracciones turísticas visitadas dentro del recorrido. Así, solo tendrás que gestionar por tu cuenta el vuelo de ida y vuelta a Amán, el hotel de Amán, el visado, y el seguro de viaje. Mi recomendación es que alargues tu estancia en Amán tres días más, para pasar en total una semana en Jordania. Así te dará tiempo a visitar las ruinas romanas de Jerash y el castillo de Ajlun, a conocer la ciudad Patrimonio de la Humanidad de As-Salt, y, por supuesto, a empaparte bien de la rica historia de Amán, de la que puedes aprender en este free tour

Opción 2 – Contratar un conductor privado

Si quieres mayor flexibilidad en tu viaje, la mejor opción es, en mi opinión, contratar un conductor privado que te lleve a los lugares que desees visitar en Jordania. Ésta es la opción que elegimos nosotros para movernos por Jordania, y lo cierto es que quedamos muy satisfechos con el servicio. Eso sí, ten en cuenta que esto supone preparar todo el viaje por tu cuenta: elegir el itinerario que quieres hacer, reservar todos los hoteles, etc. Para mí, esto no es un inconveniente sino una ventaja, porque la verdad es que me gusta organizar todos mis viajes por libre. Pero puede haber personas que quieran algo más sencillo, para lo cual, recomiendo contratar un circuito cerrado.

Tras pedir presupuesto a varias empresas, nos decidimos por Jordania Aventura Drivers. Nos costó unos 300 € por persona, contratando el conductor durante 6 días. El último día lo pasamos visitando Amán, así que no necesitábamos tener contratado el conductor. Aunque al día siguiente, a las 00.05 h salía nuestro vuelo de vuelta, así que tuvimos que pedir un taxi sobre las 21 h para ir al aeropuerto, que nos costó 10 € por persona.

Por lo que en total, gastamos unos 310 € por persona en los desplazamientos internos en Jordania.

Opción 3 – Alquiler de coche

Si quieres tener la mayor libertad posible, puede que te interese alquilar un coche en Jordania y moverte por tu cuenta. Esta opción sale algo más económica que contratar un conductor privado: unos 300 € el alquiler del coche y unos 100 € la gasolina para una semana. Así que si en el coche vais dos personas, se quedaría en unos 200 € por persona.

Lo cierto es que a nosotros no nos convencía para nada el conducir por un país totalmente desconocido y tan diferente a España, así que preferimos contratar el conductor privado. Aunque eso supusiese pagar algo más.

Para sacar el coste total de este presupuesto para viajar a Jordania, estimaré unos 290 – 330 € por persona en concepto de transporte interno, que es lo que nos gastamos nosotros.

Coche con el que hicimos los desplazamientos internos en Jordania

Coste del visado y entradas a las atracciones turísticas

Si procedes de España (y de muchos otros países del mundo), y vas a viajar a Jordania como turista, la mejor opción es comprar el Jordan Pass.  Se trata de un paquete turístico que incluye el precio del visado, y la entrada a los principales lugares visitables del país. El precio del Jordan Pass varía en función de cuántos días desees entrar en Petra (1, 2 o 3). Nosotros entramos 2 días en Petra, y el Jordan Pass nos costó 105 € por persona. Puede que te parezca caro, pero te aseguro que sale a cuenta. Próximamente prepararé otra entrada recopilando todos los preparativos que debes tener en cuenta para viajar a Jordania.

Además del Jordan Pass, tuvimos que pagar alguna entrada turística a parte, pues no están incluidos el 100% de los lugares que ver en Jordania (aunque sí la mayoría). Pero la verdad es que las entradas que tuvimos que pagar a parte fueron muy pocas, y eran baratas. En total, nos gastamos tan solo 6 € por persona en esto.

Así que nuestro gasto total en visado + entradas a atracciones turísticas fue de 111 € por persona. De cara al cálculo del presupuesto total para ver cuánto cuesta viajar a Jordania una semana, estimaré unos 100 – 120 € por persona en este concepto.

Coste de las actividades adicionales

Esta sección incluye el coste en caso de que desees realizar «actividades extra», como por ejemplo una ruta en 4×4 por el desierto de Wadi Rum, una actividad de snorkel en Aqaba, una sesión de «embadurnamiento» en los barrios del Mar Muerto, o una excursión a las aguas termales de Ma’in. Eso sí, debes tener claro que en una semana no da tiempo a hacer todos los planes que ofrece Jordania, y al final tendrás que priorizar. 

En nuestro caso, las únicas «actividades extra» que contratamos fueron el tour en 4×4 por el desierto y el barro del Mar Muerto. Como ya te conté en la entrada sobre cómo visitar el desierto de Wadi Rum, nosotros contratamos directamente con nuestro campamento dos rutas por el desierto de 2 y 4 horas de duración, que en total nos costaron unos 50 € por persona. Y la sesión de barro del Mar Muerto fueron tan solo 5 €, también pagando directamente en nuestro alojamiento. Así que en total nos gastamos unos 55 € por persona en estas actividades extra.

Para el cálculo total del presupuesto para un viaje de una semana a Jordania estimaré un coste de unos 50 – 60 € por persona en concepto de «actividades extra». 

Puesta de sol al final de nuestro tour en 4x4 por el desierto de Wadi Rum

Coste de la tarjeta de datos

Para viajar a Jordania, también necesitarás una tarjeta de datos con la que poder estar conectado con el resto del mundo mientras conoces este precioso país. Como en todos nuestros últimos viajes internacionales, en Jordania usamos Holafly para poder acceder a internet. Compramos solamente una tarjeta, dado que no necesitábamos tener internet en los dos móviles. Tenía datos ilimitados y nos costó 20 €. Ojo si estás pensando en comprar una sola tarjeta para varias personas, con idea de compartir internet de un móvil a otro. En la gran mayoría de las tarjetas con datos ilimitados que ofrece Holafly, lógicamente no podrás compartir internet con otro móvil. 

En resumen, contaremos un gasto de unos 10 – 20 € por persona (en función de si usas una sola tarjeta con tu pareja, o si la usas de forma individual), en concepto de conexión a internet para un viaje de una semana a Jordania.

Coste de la comida

La comida en Jordania no es especialmente cara, comparada sobre todo con los precios a los que estamos acostumbrados en Europa. Aunque la verdad es que antes del viaje nos esperábamos que fuese a ser incluso más barata. 

Como te he comentado en la sección sobre alojamientos, nosotros reservamos todos los desayunos para tenerlos incluidos en los hoteles. Así que solo tuvimos que pagar a parte las comidas, cenas, y otros gastos adicionales como cuando pasamos por algún supermercado local o alguna cafetería para merendar. Nos gastamos unos 350 € en total, durante los 7 días que pasamos en el país. Así que el gasto en comida en una semana en Jordania fue de unos 175 € por persona.

Para el cálculo total de cuánto cuesta viajar a Jordania una semana, estimaré unos 160 – 190 € por persona en concepto de comida. 

Comida en Jordania

En resumen: cuánto cuesta viajar a Jordania una semana

Considerando todos los gastos indicados en las secciones anteriores, debes tener en cuenta el siguiente presupuesto de viaje para 7 días en Jordania en temporada alta, reservando el viaje con menos de dos meses de antelación. Todos los precios indicados son por persona.

  • Vuelos desde Barcelona: 260 – 300 €
  • Seguro de viaje: 30 – 40 €
  • Alojamientos: 330 – 360 €
  • Desplazamientos internos: 290 – 330 € 
  • Visado y entradas a las atracciones turísticas: 100 – 120 €
  • Actividades adicionales: 50 – 60 €
  • Conexión a internet: 10 – 20 €
  • Comida: 160 – 190 €

Sumando todo lo anterior, ya podemos responder a la pregunta de cuánto cuesta viajar a Jordania una semana. El coste medio total sería de unos 1325 € por persona, en un rango que va de los 1230 € a los 1420 €.


Espero que esta entrada te haya sido de utilidad para saber de cuánto debería ser tu presupuesto para viajar a Jordania una semana. Si te ha quedado alguna duda acerca de cuánto cuesta viajar a Jordania, puedes comentar abajo, y estaré encantada de ayudarte.


Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si quieres conocer más detalles sobre los enlaces de afiliados, puedes leer esta página.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.