Muchas de las personas que visitan Jordania no dedican tiempo a conocer su capital, Amán, a pesar de que es la puerta de entrada al país para la mayoría de los viajeros internacionales. Aunque no se puede decir que sea una ciudad bonita, tiene varios atractivos turísticos que merece la pena visitar. En esta entrada te cuento qué ver en Amán en 1 día.
¡Atrévete a sumergirte en el caos de esta ciudad milenaria y acompáñame a conocer los lugares imprescindibles de Amán!
Pero antes… ¡esto te interesa! ➡️ Si ya has comprado tus vuelos para viajar a Jordania, deberías reservar tu seguro de viaje lo antes posible. Por ser lector de este blog, puedes contratar el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento desde este enlace.
Breve historia de Amán
Amán es una de las ciudades más antiguas del mundo. Según las excavaciones realizadas, ya había asentamientos aquí en el periodo Neolítico, que abarca entre los 8000 y los 5000 años a. C. El nombre de Amán proviene del reino que había en esta zona alrededor del siglo X a.C., conocido como el Reino de los Amonitas. En el siglo VIII a.C., la ciudad fue conquistada por los asirios.
Entre los siglos IV y I a.C. Oriente Medio estaba dividido entre los sucesores de Alejandro Magno, y Amán fue cambiando de manos entre los egipcios, los nabateos y los seléucidas. En el siglo III a.C. Ptolomeo II reconstruyó la ciudad en estilo helenístico (arquitectura de influencia griega), y cambió su nombre a Filadelfia. Con ese nombre, la ciudad pasó a estar bajo el dominio del Imperio Romano en el siglo I a.C.
Amán prosperó durante el periodo romano y bizantino, época durante la cual se construyeron muchos edificios de uso público, como el Teatro Romano o el Odeón. En esa época, Amán pasó a formar parte de la Decápolis, el grupo de las diez ciudades más importantes de la zona más oriental del Imperio Romano, situadas en territorios que hoy en día corresponden a Jordania, Siria, Israel y Palestina.
En el siglo VII d.C. la ciudad fue conquistada por los árabes, y se restableció su nombre original, Amán. Desde finales del siglo XIII hasta el siglo XIX fue un periodo de gran declive para la ciudad, quedando prácticamente en ruinas, y pasando a tener un tamaño diminuto. El desarrollo de la ciudad volvió a partir de 1921, cuando el emir Abdullah hizo de Amán la capital.
Actualmente, Amán es una ciudad de dimensiones considerables. Su población es de unos 4 millones de personas, lo que supone aproximadamente el 40% de la población del país.
Qué ver y hacer en Amán en 1 día
1. Free tour por Amán
Realizar un free tour acompañado de un guía que conozca la ciudad es la mejor forma de comenzar a descubrir la impresionante historia de Amán. Desde este enlace puedes reservar de forma gratuita una visita guiada por Amán de aproximadamente unas dos horas de duración.
2. Visitar la Ciudadela
La Ciudadela es el sitio con más historia de la capital jordana, y por tanto un imprescindible que ver en Amán en 1 día. En esta colina, conocida como Jabal Al Qal’a, se encuentran las ruinas de la antigua ciudad. Dado que Amán es una de las ciudades más antiguas del mundo, recorrer la Ciudadela es tener la oportunidad de pasear por un lugar con varios milenios de historia. Las vistas hacia la ciudad desde esta zona son muy chulas también.
El precio para visitar la Ciudadela es de 3 JOD, y está incluido en el Jordan Pass. Y en cuanto al tiempo, se tarda unas dos horas o dos horas y media en recorrer. El horario de apertura es de 8 a 19 h en primavera y verano, y de 9 a 17 h en otoño e invierno. De las ruinas que podrás encontrar dentro del complejo de la Ciudadela, destacan los siguientes lugares:
El Templo de Hércules
A pesar de lo poco que ha quedado de lo que debió ser un edificio espectacular, las ruinas del Templo de Hércules son el lugar más fotogénico de la Ciudadela. Se construyó en el siglo II d.C., durante la época en la que esta zona estaba bajo el dominio del Imperio Romano. Lo que ha llegado hasta nuestros días son unas columnas y parte de una escultura de Hércules que se estima que medía unos 12 metros de altura. Lo que queda de la escultura es tan solo parte de una mano y un codo, suficiente para hacerse a la idea de lo colosal que debió de ser en sus tiempos.
Las ruinas del Templo de Hércules son sin duda lo más bonito que ver en la Ciudadela, y por tanto un lugar imprescindible que visitar en Amán en 1 día.
El Umayyad Palace
Se trata de un antiguo palacio Omeya construido en el siglo VIII. Era un edificio residencial donde vivían personas empleadas por el gobierno de la época (el equivalente a los altos funcionarios de hoy en día).
Las ruinas de la Atalaya Ayubí
Era la antigua torre de vigilancia que se encontraba en el muro sur de la Ciudadela. Sin embargo, no es llamativo porque lo que ha llegado hasta nuestros días de este antiguo edificio es muy poca cosa.
El Museo Arqueológico de Jordania
En frente de los restos de la Estatua de Hércules hay un edificio que alberga el Museo Arqueológico de Jordania. En este museo se pueden ver diversos objetos encontrados en distintas excavaciones arqueológicas realizadas por todo el país. Solo dimos un paseo muy rápido porque había demasiada gente dentro y no se podía ver con tranquilidad.
La Mezquita Omeya
Al igual que el Palacio Omeya, data del siglo VIII. A pesar de que tan solo se conserva la puerta y alguno de los pilares sobre los que se apoyaba el templo, con esto ya se intuye lo especial que debió ser este edificio, ya que la puerta está bellamente tallada.
La Vía Columnata
Se cree que ésta era la avenida principal de la antigua ciudad romana. Aunque lamentablemente, no es mucho lo que se conserva. Tan solo hay restos de unas cuantas columnas y las piedras de las aceras y la calzada.
3. Conocer el Teatro Romano
El Teatro es el monumento romano mejor conservado de la ciudad, y por tanto un lugar imprescindible que ver en Amán en 1 día. Fue construido en el siglo II d.C., así que es increíble que haya llegado en tan buen estado hasta nuestros días. De hecho, está tan bien conservado que todavía se utiliza para conciertos y otros eventos. Tenía una capacidad para unas 6000 personas y se construyó estratégicamente en dirección norte, de forma que los espectadores estaban protegidos del sol.
La entrada cuesta 2 JOD, aunque, al igual que sucede en la Ciudadela, está incluido con el Jordan Pass. Dentro del complejo del Teatro Romano también se encuentran el Museo Folclórico y el Museo de Tradiciones Populares. La entrada además incluye el acceso al Odeón, del que te hablo en el siguiente punto. El horario de apertura para visitar el Teatro Romano es de 8 a 19 h.
4. Visitar el Odeón
El Odeón es otra de las ruinas romanas que ver en Amán en 1 día. No impresiona tanto como el Teatro Romano, pero es igualmente interesante.
Se trata de un teatro más pequeño que se utilizaba para espectáculos de menor relevancia, o bien para reuniones multitudinarias. Tiene capacidad para unos 500 espectadores, y, al igual que el teatro principal, data del siglo II d.C. Está al lado del gran Teatro Romano.
5. Ver el Ninfeo
El Ninfeo era una antigua fuente pública con piscina que también data de la época romana. Concretamente, fue construida en el siglo II d.C., al igual que el Odeón y el gran Teatro. Está situada a unos 5 minutos caminando desde el gran Teatro. Esta gran fuente servía como baño público para las personas que no lo tenían en su casa. Se puede visitar de forma gratuita en horario de 8 a 15 h.
Aunque el Ninfeo romano no es tan conocido como los dos teatros, en mi opinión se trata de un lugar imprescindible que ver en Amán en 1 día.
6. Fotografiar la Mezquita Al-Hussein
La Mezquita Al-Hussein es una de las más céntricas de Amán. Está situada en pleno Downtown, a unos 10 minutos andando desde el Teatro Romano, por lo que es fácil que pases por delante de esta mezquita incluso si no la vas buscando. La actual edificación data de 1932, cuando se reconstruyó sustituyendo a la mezquita anterior, que era del siglo VII.
La entrada al interior de la Mezquita Al-Hussein no está permitida para los no musulmanes.
7. Pasear por los bazares
En las calles que rodean el Ninfeo romano y la Mezquita Al-Hussein, y en especial en la calle King Hussein, hay numerosos comercios donde puedes encontrar casi cualquier cosa. Uno de los establecimientos más frecuentados por los turistas es Habibah Sweets, una pastelería que hace las delicias de los más golosos.
8. Tomar algo en la Rainbow Street
La Rainbow Street es la calle mas occidental de la ciudad, y un lugar muy recomendable donde comer o cenar si vas a visitar Amán en 1 día. Aunque no es algo habitual en Jordania, dentro de esta calle es relativamente sencillo encontrar establecimientos donde sirvan vino o cerveza. Se encuentra a unos 10 minutos caminando desde la Mezquita Al-Hussein.
Dentro de los numerosos establecimientos que hay en la Rainbow Street, uno de los más conocidos es el restaurante Sufra. Aunque cuando nosotros estuvimos por esta zona lo vimos tan vacío que la verdad, no apetecía entrar. Paramos más adelante en otro restaurante de esta misma calle que estaba mucho más animado, y fue todo un acierto (en el punto 12 te cuento los dos restaurantes que probamos en nuestra visita a Amán en 1 día).
9. Entrar a la Mezquita del Rey Abdullah I
Se trata de la única mezquita de la ciudad cuyo interior puede ser visitado por los no musulmanes, por lo que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Amán. La mezquita fue construida en los años 80 y es una de las más grandes de la ciudad, con una capacidad para unas 5000 personas. Tiene una impresionante cúpula azul de 35 metros de diámetro y 31 metros de altura. El resto de la mezquita es de mármol blanco, y tiene dos minaretes bastante altos.
En su interior destaca la gran alfombra roja, que simboliza la tierra fértil, y el gran candelabro suspendido del techo, que cuenta con 168 lámparas. La entrada cuesta 2 JOD. En la zona de acceso hay disponibles túnicas con capucha que pueden ser usadas tanto por hombres como por mujeres, en caso de que no lleves ropa adecuada. Recuerda que además, antes de acceder a la zona de rezo, es obligatorio descalzarse.
10. Visitar el Museo del Automóvil Real
Cuenta con una extensa colección de coches de lujo de distintas épocas, desde los años 20 hasta la actualidad. Todos los automóviles expuestos han sido o son propiedad de la Casa Real. Visitar el museo cuesta 3 JOD y el horario es de 10 a 19 h todos los días excepto los martes (el museo está cerrado ese día) y los viernes (el horario es de 11 a 19 h ese día).
11. Acercarte a la Mezquita Abu Darwish
El interior de esta mezquita no se puede visitar, pero aun así merece la pena acercarse a verla por fuera, a pesar de que no está en el centro. Es una mezquita muy curiosa, cuyo exterior alterna piedras blancas y negras. Fue construida sobre la cima de una de las colinas de la ciudad, por lo que si no te da tiempo a acercarte hasta ella, aun así es fácil verla desde otros lugares altos de Amán.
En la siguiente foto, hecha desde la Ciudadela, puedes apreciar la Mezquita Abu Darwish arriba a la derecha.
12. Disfrutar de la gastronomía jordana
En Amán puedes encontrar buenos restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local con unos precios más moderados que en otros lugares más turísticos de Jordania, como por ejemplo Petra. Durante nuestro recorrido por Amán en 1 día, pudimos probar dos restaurantes muy recomendables.
Para comer fuimos a Dar’Neh Me Aman Citadel, y fue una de las mejores comidas del viaje. Este restaurante está situado muy cerca de la entrada de la Ciudadela, y por tanto en un lugar elevado con respecto al resto de la ciudad. Además, es un edificio con muchísimos cristales, por lo que desde el mismo se pueden disfrutar de unas vistas estupendas hacia la zona del casco antiguo de Amán. Pedimos una limonada, un té helado, falafel, ensalada griega, queso sambousek, pan de queso manakish, y todo esto nos costó tan solo 16 JOD.
La cena la hicimos en uno de los restaurantes de Rainbow Street, concretamente en uno llamado Nirvana, y también fue todo un acierto.
Qué hacer en más de 1 día en Amán
Lo ideal dentro de un viaje por Jordania es alojarse al menos un par de días en la capital, de forma que además de visitar Amán en 1 día, puedas conocer otros lugares cercanos.
Visitar las ruinas romanas de Jerash
La ciudad de Jerash se encuentra a unos 50 km de distancia de Amán, y aquí podrás disfrutar de las ruinas romanas mejor conservadas de todo Jordania. Por tanto acercarte a visitar Jerash es algo imprescindible que hacer si te quedas más de 1 día en Amán. Por otro lado, el castillo de Aljun está a unos 20 km de Jerash, por lo que es habitual combinar estas dos visitas y hacerlas de seguido en una mañana o una tarde.
Si te interesa conocer Jerash y el castillo de Aljun con una visita guiada, te recomiendo echarle un vistazo a esta excursión organizada de unas 9 h de duración, que además incluye también el Mar Muerto.
Si prefieres ir por libre, puedes leer esta entrada sobre Jerash y Aljun con información sobre precios y horarios, cómo llegar, algo de historia, etc.
Acercarte a As-Salt
As-Salt es una pequeña ciudad situada a tan solo 30 km de Amán, que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021. Es conocida por sus pequeñas callejuelas y patios, y por ser un lugar de encuentro y buena convivencia entre las religiones cristiana y musulmana. Lamentablemente, durante mi viaje de una semana a Jordania no pude visitar As-Salt, ya que en 7 días no dio tiempo a todo, y algo había que quitar de la lista… Si en tu caso sí dispones de tiempo suficiente, esta excursión desde As-Salt hasta Amán de 6 horas de duración parece una opción muy interesante.
Visitar Madaba y el Monte Nebo
Madaba es otra de las pequeñas ciudades que se encuentran alrededor de Amán, y al igual que As-Salt está situada a unos 30 km de la capital. Es conocida sobre todo por sus numerosos mosaicos de la época bizantina. Por otro lado, el Monte Nebo está situado a unos 9 km de Madaba, y es un lugar bíblico desde el que se dice que Moisés divisó la Tierra Prometida justo antes de fallecer. Si te interesa conocer estos dos lugares, te recomiendo leer esta entrada que publiqué con información práctica para visitar Madaba y el Monte Nebo.
Conocer Betania
Otro lugar que puedes considerar visitar con una excursión desde Amán es Betania, el lugar de bautismo de Jesús. Se encuentra a unos 50 km desde la capital, justo al lado de la frontera con Israel. Como podrás imaginar, es uno de los lugares de Jordania que más visitas recibe. Aunque la verdad que a mí no me llamaba mucho la atención, y dado que el itinerario que teníamos previsto por el país ya iba bastante justo de tiempo, no fuimos a visitar Betania. Si te interesa conocerlo, te recomiendo echarle un vistazo a esta excursión a Betania con ida y vuelta desde Amán, que incluye también el Mar Muerto.
Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si quieres conocer más detalles sobre los enlaces de afiliados, puedes leer esta página.