Guía para visitar Toronto en 1 día

La capital del estado de Ontario y metrópoli más grande de Canadá no destaca especialmente por sus atractivos turísticos, pero aun así merece la pena parar a visitar Toronto en 1 día dentro de una ruta por el este de EEUU y Canadá, en especial por su cercanía con las cataratas del Niágara, una de las paradas obligatorias en un viaje por esta zona del continente americano.

visitar-toronto-1-dia-skyline

Cuántos días son necesarios para conocer Toronto

A pesar de que se trata de una ciudad muy grande, con casi 3 millones de habitantes, es sencillo visitar Toronto en 1 día. Obviamente, en este tiempo no podrás conocer ningún museo, pero si no es tu intención hacer este tipo de turismo, 1 día es suficiente para ver los lugares imprescindibles de Toronto. Adicionalmente, si planeas visitar las cataratas del Niágara desde Toronto, es posible hacer una excursión de ida y vuelta en el día, para lo cual necesitarás pasar 2 noches en Toronto. 

Qué ver en Toronto en 1 día

1. Dundas Square

Es el análogo a Times Square de NY, por lo que se trata de uno de los lugares impredecibles que ver en Toronto en 1 día. Desde Dundas Square hay una entrada al centro comercial Eaton, uno de los más grandes de la ciudad, por lo que puedes aprovechar si quieres buscar ropa de alguna marca canadiense. El Eaton Centre también destaca porque hay muchos sitios para comer en su parte baja, por lo que es perfecto en caso de que visites Toronto en época de frío.

dundas-square-toronto

2. Yonge Street

Se trata de la calle más larga de Toronto, ya que nace en pleno centro de la ciudad y continúa hasta que en las afueras llega a convertirse en una carretera. La zona más interesante para los turistas es la parte cercana a Dundas Square, que está plagada de comercios y sitios chulos para comer.

3. Nathan Philips Square

En esta plaza, situada a poco más de 5 min andando desde Dundas Square, se encuentran los edificios del ayuntamiento viejo y nuevo, por lo que se trata de una de las estampas más reconocibles de la ciudad. También en esta plaza se encuentra el famoso cartel con las letras de Toronto, por lo que acercarse a fotografiarlas es sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en Toronto en 1 día.

que-hacer-toronto-1-dia-ayuntamiento

4. Casa Loma 

Se trata de una gran mansión construida en el siglo XX por el multimillonario Henry Mill Pellat, que estaba obsesionado con tener la mayor residencia privada en Canadá. Sin embargo, tal fue su obsesión por esta construcción, que le hizo terminar arruinado, pues los gastos de mantenimiento eran demasiado altos. En la actualidad, Casa Loma se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas en Toronto, al mismo tiempo que se utiliza como escenario de numerosas películas y para organizar eventos en sus jardines, como conciertos al aire libre. Se puede visitar su interior por unos 33 CAD, siendo posible comprar el ticket con antelación desde la web oficial de Casa Loma. El inconveniente de Casa Loma es que se encuentra un tanto alejada del resto de lugares turísticos, por lo que hay que coger específicamente el metro solo para llegar hasta allí.

casa-loma-lugares-imprescindibles-toronto

5. Mercado de San Lorenzo

El St Lawrence Market está considerado el mejor mercado de comida del mundo según National Geographic, por lo que sin duda debes incluirlo en tu lista de lugares que visitar en Toronto. Puedes aprovechar tanto para comer allí como para comprar productos artesanales típicos de Canadá, como sirope de arce. El horario de apertura es bastante reducido, ya que algunas de sus zonas cierran a las 15 h, si bien es cierto que otras permanecen abiertas hasta las 17 o 18 h (dependiendo también del día de la semana). Si te interesa el turismo gastronómico, sin duda visitar el Mercado de San Lorenzo es una de las cosas imprescindibles que hacer en Toronto en 1 día. En la web oficial del St Lawrence Market puedes ver los horarios concretos de cada día, así como las actividades y eventos que se realizan puntualmente en el mercado.

6. Estadio de los Raptors

Si eres un apasionado de la NBA, sin duda te gustará conocer el Air Canada Centre, que los Raptors comparten con los Toronto Maple Leafs, el equipo de hockey sobre hielo de la ciudad. El Air Canada Centre se encuentra a unos 10 min andando desde St Lawrence Market, y muy cercano a la CN Tower. En sus alrededores hay varias tiendas con merchandising de ambos equipos.

7. Isla de Toronto

Desde la zona de Harbour Square, situada a pocos minutos andando del Air Canada Centre, se puede coger un ferry para llegar a la isla que se encuentra en el lago Ontario frente a la ciudad de Toronto. El billete cuesta unos 8 CAD (ida y vuelta) y tan solo se tarda 15 minutos. Llegar hasta la isla te permitirá tener las mejores vistas del skyline de Toronto, en especial al atardecer. La imagen de los rascacielos de la ciudad, entre los que destaca la CN Tower, bañados por los últimos rayos de sol y desde el otro lado del agua es difícilmente igualable.

visitar-isla-toronto

El ferry se coge desde el muelle que hay al final de Yonge Street y hay 3 posibles rutas en ferry, aunque lo más típico es ir a Centre Island (el centro de la isla). Hay salidas desde las 10 am hasta las 10 pm con una frecuencia de 30 min (de ida y de vuelta), mientras que más tarde de las 10 pm hay algún otro ferry pero con menos frecuencia.

8. CN Tower
No podía cerrar la lista de cosas que ver en Toronto en 1 día sin mencionar el que es sin duda el símbolo más conocido de la ciudad, la CN Tower. Este edificio de 553 metros es el más alto de América y por tanto uno de los más altos del mundo. Tiene un mirador además de un restaurante en sus pisos más altos: puedes encontrar toda la información sobre los precios para el mirador y el menú en la web oficial de la CN Tower.

cn-tower-toronto

Cómo moverse por Toronto

Cómo moverse por la ciudad

Metro de Toronto

En Toronto solo hay dos líneas de metro “largas” (línea amarilla y línea verde), que a decir verdad es muy poco en relación con el tamaño de la ciudad. Adicionalmente, hay dos prolongaciones (línea azul y línea roja), en las que posiblemente en el futuro irán ampliando paradas y se convertirán en dos nuevas líneas de metro como tal. A pesar de la escasa red, el metro es la mejor opción para moverse por Toronto, debido a que al tratarse de una gran ciudad hay muchos atascos, por lo que el autobús se convierte en una opción mucho más lenta. Cada viaje sencillo de metro (sin vuelta) cuesta 3.25 CAD (unos 2 €). El uso del metro de Toronto no nos pareció sencillo, por lo que si quieres evitar sorpresas, ten muy presentes los dos consejos siguientes:
  • Cuidado con confundir paradas de metro y de cercanías con nombres iguales pero que no se corresponden en situación geográfica. Durante nuestra estancia en Toronto, nos subimos por confusión a un cercanías con destino a la parada Eglinton de tren en lugar de coger un metro hacia la parada Eglinton de metro, ¡y no están cerca en absoluto! 😞
  • Las direcciones contrarias de metro no se comunican dentro de algunas paradas una vez pasado el torno donde se valida el ticket de metro. Sorprende bastante este funcionamiento, que por el momento no había visto en ninguna otra ciudad. Es el caso por ejemplo de la parada de Dundas, dónde se puede tomar la línea 1 en dirección norte o sur, pero para cada dirección debes asegurarte que vas en el camino correcto antes de pasar los tornos. Si pasas los tornos y llegas al andén dónde va el metro en el sentido equivocado, tendrás que salir y volver a pagar el ticket de metro para posteriormente validarlo en el torno desde donde se accede al andén en sentido correcto.

antiguo-ayuntamiento-toronto-metro

Tranvía en Toronto

El tranvía tampoco nos pareció sencillo de usar si visitas esta ciudad como turista, ya que una vez que te subes no se puede pagar con tarjeta de crédito/débito ni con billetes, solo con monedas. Los locales que usan el tranvía a menudo tienen una tarjeta tipo bono que se recarga en las grandes estaciones. Si solo vas a pasar en Toronto 1 o 2 días lo normal es que no dispongas de esa tarjeta, por lo que debes asegurarte de tener monedas para poder pagar una vez hayas subido al tranvía, ya que en caso contrario podrían multarte.

Cómo llegar a Toronto desde el aeropuerto

En Toronto hay dos aeropuertos, el Aeropuerto Toronto City Centre (hasta hace unos años llamado Aeropuerto Billy Bishop) y el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson. El primero se encuentra en la isla de la ciudad y por tanto muy cercano al centro de Toronto, mientras que el segundo está bastante alejado. Si llegas al Aeropuerto Toronto City Centre, tendrás que atravesar el túnel que va por debajo del agua y que conecta con “tierra firme” (se puede hacer andando en unos 10 min o bien en un ferry gratuito). A pesar de que este aeropuerto se encuentra bastante céntrico, no está bien comunicado puesto que no hay ninguna parada de metro cercana, únicamente hay parada de tranvía. Con el tranvía puedes llegar a la parada de Union, donde confluyen las líneas de metro verde y amarilla, por lo que seguramente esa será la mejor opción para llegar en transporte público desde el aeropuerto hasta tu alojamiento. No obstante, el Uber no es caro en comparación con el precio del transporte público, por lo que dependiendo de dónde se encuentre tu alojamiento, puede resultar una mejor opción llegar en Uber desde el aeropuerto (el precio oscila entre 15 y 30 CAD, es decir unos 10 – 20 €).

como-llegar-toronto-aeropuerto-isla

Otros datos de interés para visitar Toronto

Curiosidades

Toronto tiene dos estaciones cada año: una es el invierno, y la otra es la estación de la construcción (tal y como pudimos comprobar durante nuestra visita a esta ciudad 😑). Durante los meses de junio, julio y septiembre hay obras en cada manzana de la ciudad, por lo que si tienes previsto alquilar coche en Toronto puede ser bastante complicado llegar a tu alojamiento. En los meses de invierno, la climatología es tan adversa que no permite la realización de obras en los exteriores, por lo que toda esta actividad se concentra en unos pocos meses al año.

Costumbres

Al igual que en el resto de ciudades canadienses, en Toronto se debe dejar propina en todos los restaurantes (exceptuando algunos casos muy concretos, como cafeterías tipo Tim Hortons o establecimientos del estilo de Burger King). La cantidad de propina que debe dejarse es similar a cualquier ciudad del norte de EEUU, es decir de entre el 15 y el 20% de la cuenta. Si estás pensando en realizar alguna visita guiada por Toronto o alguna excursión organizada a sus alrededores, ten en cuenta que también tendrás que dejar propina al guía. En este caso, la cantidad habitual ronda los 10 – 20 CAD por persona para excursiones de día entero, mientras que si se trata de una visita guiada de corta duración (2 – 4 h), deberías dejar como propina unos 5 CAD.

curiosidades-toronto

Planificar tu viaje a Toronto

En esta guía para visitar Toronto he reunido toda la información que necesitas para planificar tu viaje, desde una lista de los imprescindibles que ver en Toronto en 1 día hasta varios consejos sobre cómo moverse por la ciudad. Espero que te haya resultado de utilidad si estás pensando en visitar Toronto, y en ese caso no dudes en compartir esta entrada en tus redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.