Como seguramente ya sabrás si estás organizando un viaje a la costa este de EEUU y Canadá, una de las visitas obligadas en esta zona del continente americano es la de las cataratas del Niágara, que de hecho se pueden visitar desde cualquiera de los dos países puesto que se encuentran en la frontera entre ambos. En esta entrada te cuento cómo organizar una excursión a las cataratas del Niágara desde Toronto, es decir, una excursión al lado canadiense de las cataratas del Niágara.
Excursión de un día a las cataratas del Niágara
¿Es mejor visitar el lado canadiense de las cataratas del Niágara?
Puesto que personalmente no conozco el lado estadounidense de las cataratas, no puedo «des-recomendarlo» expresamente, si bien por amistades que han estado en ambos lados sabía de antemano que el lado canadiense es mucho más espectacular, por lo que es por el que me decanté durante mi viaje. El problema del lado estadounidense, es que las vistas de las cataratas no son frontales, sino que más bien se aprecia la caída del agua desde un lateral. Desde luego, las vistas de las cataratas del Niágara desde el lado canadiense son absolutamente impresionantes ya que se pueden observar las distintas caídas de agua en su totalidad, lo cual también permite tomar las mejores fotografías.
Pero no es oro todo lo que reluce, ya que el lado canadiense tiene algunos inconvenientes (al menos en mi opinión, si bien estas mismas cosas a otras personas quizás pueden parecerles ventajas). Me refiero con esto a la excesiva turistificación y masificación del lugar, que ha llevado a la construcción de numerosos edificios demasiado cercanos a las cataratas, y que hacen que el lugar pierda parte de su encanto. La contraparte positiva de este punto es que es sencillo alojarse en las cercanías de las cataratas del Niágara y así poder ver el espectáculo nocturno de luces. También hay que decir que todo el paseo que discurre al lado del río Niágara y desde el que se pueden observar las caídas de agua, está en muy buenas condiciones, y que por tanto resulta apto para personas con movilidad reducida, familias con carritos de niños pequeños, etc.
¿Cuáles son las opciones para visitar el lado canadiense de las cataratas del Niágara?
Según tus preferencias y los días de los que dispongas, puedes elegir entre tres formas para visitar el lado canadiense de las cataratas del Niágara.
1. Alojarte en alguno de los numerosos hoteles que se encuentran en las cercanías de las cataratas del Niágara, a escasos minutos andando de las mismas. Esta opción es perfecta si quieres exprimir al máximo tu visita a las cataratas del Niágara, y disfrutar de varias de las numerosas actividades que se ofertan (tirolina, ferry por el río Niágara, espectáculo nocturno de luces y sonido, travesía por las cuevas en la parte trasera de las cataratas…). Incluso tendrías tiempo de atravesar el puente que conecta con EEUU y de esta forma poder conocer el lado estadounidense de las cataratas, y poder visitar el parque estatal de las cataratas del Niágara (el primer parque nacional de EEUU, constituido en 1885).
2. Pernoctar en alguno de los exclusivos alojamientos del pueblecito Niagara-on-the-Lake, que se encuentra a unos 25 minutos en coche de las Niagara Falls. Esta opción es perfecta si te gusta la tranquilidad y dispones de al menos un par de días para conocer en profundidad toda esta zona del estado de Ontario. Por la cercanía del pueblecito Niagara-on-the-Lake con las cataratas, esta opción te permitiría realizar todas las actividades que te comentaba en la opción anterior. Y además, poder disfrutar de la tranquilidad de esta pequeña población, así como visitar la zona de viñedos y bodegas dedicadas a la producción de vino de hielo que se encuentra en sus cercanías.
3. Organizar una excursión de un día a las cataratas del Niágara desde Toronto, sin pernoctar en la zona de las cataratas. Esta opción es perfecta si dispones de un tiempo muy limitado para dedicar a las Niagara Falls durante tu viaje por Canadá, y si prefieres también visitar Toronto en un día o en unas horas, en lugar de dedicar ese tiempo a conocer en más profundidad la zona de las cataratas del Niágara. Ésta es la opción que seguí durante mi viaje por esta zona, y por tanto es la que te detallo en a continuación.
¿Cómo llegar a las cataratas del Niágara desde Toronto?
Toronto se encuentra a unos 130 km de las cataratas, por lo que es posible realizar una excursión con ida y vuelta en el día para visitar las Niagara Falls desde Toronto. Para llegar desde la ciudad hasta las zona de las cataratas, puedes elegir entre cualquiera de las opciones que te propongo a continuación.
1. Excursión organizada desde Toronto a las cataratas del Niágara, la opción más cómoda
Si solo dispones de un día para visitar la zona de Niágara, y quieres aprovechar el tiempo al máximo, mi recomendación es que contrates una excursión organizada a las cataratas del Niágara desde Toronto. Durante mi visita a las cataratas opté por la excursión de Civitatis, ya que es muy completa y además se puede contratar por internet con bastante antelación, así una vez en el destino no tienes que perder tiempo en trámites. El precio de la excursión es de 62,20 €, y hay opción de contratar, en modo pack, el paseo en el barco Hornblower en los meses de buen tiempo, en cuyo caso el precio total es de 80,70 €. En los meses de invierno se puede optar por subir a la Skylon tower, por ese mismo precio final.
La excursión comienza con la visita a una de las bodegas de la zona, con cata de tres vinos locales (uno de ellos vino de hielo). La región de Niágara es uno de los principales productores mundiales de vino de hielo del mundo, y de hecho la primera bodega que elaboró este tipo de vino se encontraba en esta zona. El vino de hielo se obtiene dejando la uva en la cepa más allá del periodo habitual en el que se recoge (octubre habitualmente), hasta que llegan las primeras heladas. En ese momento se cosecha, y, al haberse roto por la helada la cascarilla de las uvas, tienen mucho menos agua, lo cual aumenta la concentración de azúcar.
Tras la visita a la bodega, la excursión continúa conociendo el pueblecito Niagara-on-the-Lake, con algunas curiosidades como que en él se encuentra la capilla más pequeña del mundo. Tras estas visitas intermedias, se llega finalmente al centro de visitantes de las cataratas del Niágara, donde hay suficiente tiempo libre como para pasear, tomar fotos, y hacer la actividad del barco en caso de que se haya elegido esta opción al contratar la excursión.
Sin duda la excursión a las cataratas del Niágara desde Toronto de Civitatis es una opción estupenda para conocer toda esta zona en un solo día.
2. Autobús desde Toronto a las Niágara Falls, la opción más barata
Si prefieres realizar la excursión por tu cuenta pero no quieres conducir, puedes optar por coger una de las líneas de autobús que cubre el trayecto para llegar desde Toronto a las cataratas del Niágara (lo ofrecen dos compañías, Megabus y Greyhound). Esta opción es bastante económica (en especial si eliges la compañía Megabus), si bien no te permitirá aprovechar el tiempo tanto como en la opción anterior, puesto que no podrás visitar el pueblecito Niagara-on-the-Lake ni la zona de las bodegas. Sin embargo, es una buena opción si quieres estar más tiempo en la zona de las cataratas y realizar varias de las actividades turísticas que se ofertan, en lugar de conocer también los alrededores de las cataratas. Los precios de Megabus están en torno a unos 16 dólares canadienses (incluyendo ida y vuelta), siendo el tiempo de viaje entre Toronto y las cataratas del Niágara de menos de 2 horas. Con Greyhound el precio es más elevado, de unos 50 dólares canadienses, si bien apenas hay diferencia en la duración del viaje, por lo que si te decides por esta opción, te recomiendo contratar el viaje con Megabus.
3. Tren para llegar a las cataratas del Niágara desde Toronto, la opción más rápida
Esta opción es similar a la anterior, teniendo como única diferencia que, en tren, la duración del viaje desde Toronto a las cataratas del Niágara es menor, si bien el precio es algo superior al caso del autobús con la compañía Megabus. Con la compañía de ferrocarriles VIA Rail, un billete de ida y vuelta sale por unos 23 dólares canadienses.
4. Alquilar un coche para llegar a las Niágara Falls desde Toronto, la opción más flexible
Ésta será sin duda tu elección si prefieres ir por tu cuenta sin necesidad de estar pendiente de horarios predeterminados, aunque en mi opinión solo merece la pena si vas a hacer una ruta por la zona durante más días para la cual necesites el coche. Únicamente para llegar a las cataratas del Niágara desde Toronto, es sencillo hacerlo mediante transporte público o excursión organizada, por lo que no te recomiendo alquilar coche para un solo día.
Planeando tu excursión a las cataratas del Niágara
Tras leer esta entrada, espero que te sea sencillo escoger la opción que más te conviene para preparar la excursión al lado canadiense de las cataratas del Niágara. Sin duda es una de las visitas más recomendables por la zona de la costa este de Canadá, por lo que merece la pena planear esta excursión para que sea un día inolvidable. Si te ha quedado alguna duda sobre las opciones que te planteo para visitar las cataratas del Niágara desde Toronto, no dudes en comentar abajo, ¡estaré encantada de ayudarte!
❗❕ DISCLAIMER: Es posible que parte de la información de esta entrada (itinerarios, precios, etc), pueda haber variado desde el momento de publicación de esta entrada. Es responsabilidad del lector asegurarse de las condiciones en las distintas webs en el momento de realizar el viaje. ❕❗