Posiblemente la ciudad más europea de Estados Unidos es una de las grandes desconocidas en cuanto a lo que a turismo se refiere. No muchas rutas por EEUU incluyen una parada para conocer Boston, si bien es muy fácil visitarla si vas a Nueva York, por su cercanía con esta ciudad. Si vas a viajar a Boston 3 días, este artículo te será de gran ayuda para elaborar tu ruta y decidir qué ver y qué hacer en Boston.
Cómo visitar Boston en 3 días
La mejor manera de empaparte bien de la esencia de Boston es recorrer la mayor parte de la ciudad a pie. Así, podrás disfrutar de los preciosos rincones que irás encontrando en los lugares más insospechados. Para empezar tu visita a pie por Boston, una buena idea es realizar una visita guiada. Durante dos horas recorrerás, acompañado de un guía, los principales atractivos turísticos del centro, y podrás aprender mucho acerca de esta fascinante ciudad. ¿Sabías que Boston jugó un papel fundamental en el proceso hacia la independencia de EEUU?
Si no quieres caminar tanto, una buena opción es coger para uno de los 3 días en Boston un autobús turístico. La entrada es válida para un día completo, durante el horario de actividad de este autobús. A lo largo del día, puedes bajarte y subirte tantas veces como quieras en las paradas que hay en las distintas atracciones turísticas de Boston.
Lugares imprescindibles que visitar en Boston
1. Parque Boston Common
El Boston Common se puede considerar el centro de la ciudad, y es el análogo al Central Park de NY, si bien su extensión es mucho menor. En este lugar se realizan numerosos eventos culturales y lúdicos durante todo el año, e incluso se instala una pista de patinaje sobre hielo de forma permanente durante los meses de invierno. Se trata de uno de los lugares imperdibles que ver en Boston en 3 días.
Una cosa a tener en cuenta es que no es nada recomendable entrar en el parque de noche. De hecho, puede llegar a ser bastante peligroso. Incluso aunque atravesando el parque ahorras bastante tiempo en la vuelta a tu alojamiento por la noche, te recomiendo que lo bordees en lugar de atravesarlo.
2. Boston Public Garden
Al lado del Boston Common se encuentra el Boston Public Garden, otro de los lugares imprescindibles que visitar en Boston, en especial si viajas en primavera o principios del verano.
3. Park Street Church
Se encuentra en una de las esquinas del Boston Common, y de esta iglesia destaca que con solo 63 metros, fue durante 36 años (desde 1810 cuando fue construida, hasta 1846) el edificio más alto de todo Estados Unidos, ¿parece increíble hoy en día, verdad? 😂😆
4. Granary Burying Ground
Se trata de un cementerio en pleno centro de la ciudad, en la calle Tremont y a pocos pasos también del Boston Common. Sin duda este cementerio a pocos minutos de grandes rascacielos, llama la atención de cualquier persona que visite Boston.
5. Massachusetts State House
Es el edificio con la cúpula dorada que se observa desde parque. Fue inaugurado en 1798, por lo que se trata de uno de los edificios públicos más antiguos de todo Estados Unidos. Si lo deseas, puedes visitar su interior de forma gratuita.
6. El puerto (Waterfront o Seaport)
La zona del puerto es una de las más bonitas de la ciudad. Esta zona es mágica en especial al atardecer, cuando las luces de fondo de la zona financiera se mezclan con los últimos rayos de sol. Pasear por el Boston Harbour al atardecer es una de las cosas imprescindibles que hacer en Boston.
Si quieres disfrutar del ocaso desde una perspectiva diferente, una de las actividades más interesantes es contratar este paseo en barco al atardecer. Te aseguro que te enamorarás de la estampa formada por el skyline de Boston y los impresionantes colores que se forman en el cielo mientras cae la noche. Otra gran idea es aprovechar tu visita al Seaport para comer ostras, toda una especialidad en la ciudad.
7. Barrio Beacon Hill
Se trata de la zona que se encuentra justo detrás del Massachusetts State House, un barrio bastante fotogénico de casitas bajas de estilo londinense. Esta es una de las zonas de la ciudad donde más puedes sentir las raíces inglesas de Boston, capital de la zona de EEUU conocida como New England.
Uno de los lugares imprescindibles que ver en Boston si quieres muchos likes en tu Instagram se encuentra precisamente en Beacon Hill. Se trata de Acorn Street, una pequeña calle con el suelo empedrado que hará que te enamores de Boston aún más.
8. Universidad de Harvard
Realmente, la Universidad de Harvard no se encuentra en el término municipal de Boston, sino en el de Cambrige. Boston y Cambridge están separadas tan solo por el río Charles, por lo que es muy sencillo llegar de la una a la otra, incluso a pie. Así que seguro que estás de acuerdo en que acercarte a visitar una de las universidades más famosas del mundo es un indispensable que hacer en tu viaje a Boston. Una visita guiada por el campus de Harvard es muy recomendable, ya que te permitirá conocer más a fondo la historia de la universidad y sus curiosidades.
Turistada típica: No dejes de fotografiarte tocando el pie de la estatua de John Harvard, un clásico entre los turistas.
9. Massachusetts Institute of Technology (MIT)
En Cambrige también se encuentra el famoso MIT. Puedes llegar caminando desde el campus de Harvard, ya que se encuentra a unos 30 minutos a pie. Paseando por esta zona podrás disfrutar del gran ambiente universitario que existe en la ciudad. Para visitar el MIT, puedes simplemente pasear por su campus de forma gratuita, o bien realizar una visita guiada para conocer más acerca de la universidad en la que han estudiado algunos de los astronautas más importantes de la historia.
Otras instituciones que completan la larga lista de centros de enseñanza célebres en Boston y que han propiciado que se la conozca como “la Atenas de América” son: el Boston College, la Universidad Northeastern, la Universidad de Suffolk, el Emerson College o el Berklee College of Music.
10. Zona financiera
Boston no se caracteriza por tener un skyline espectacular, sin embargo, en las calles del centro financiero de la ciudad hay unos cuantos rascacielos bastante curiosos, por lo que esta zona merece al menos un paseo rápido.
11. Little Italy
Uno de los barrios típicos en Boston para pasear y tomar algo es Little Italy, situado en la zona de North End. No dejes de probar los canolis, una especie de hojaldre duro relleno de crema que puedes encontrar en todos los sabores, ¡están realmente deliciosos!
12. Bunker Hill Monument
Atravesando el North Washington Street Bridge desde la zona de North End podrás llegar al barrio conocido como Bunker Hill, donde se encuentra el monumento de Bunker Hill. Se trata de un obelisco diseñado para conmemorar la Batalla de Bunker Hill que tuvo lugar en 1775, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Se puede subir de forma gratuita, pero ojo porque no hay ascensor, por lo que prepárate para subir a pie los 294 escalones que hay hasta su parte más alta.
13. Museo de la Constitución
El USS Constituton Museum, situado a escasos minutos andando desde el Bunker Hill Monument, se trata de uno de los lugares imprescindibles que visitar en Boston si quieres conocer más sobre la historia del país y el papel tan relevante que ha tenido esta ciudad en algunos de los acontecimientos más importantes de EEUU.
14. Old State House
Se trata de un pequeño edificio que data de 1713, por lo que es uno de los más antiguos de Estados Unidos (en EEUU, todo lo que tiene más de un siglo se considera antiguo 😜). Destaca por su convivencia con las grandes construcciones que lo rodean en la actualidad, ya que está situado en la puerta de entrada al conocido como distrito financiero. En su interior alberga un museo sobre la historia de Boston, que se puede visitar por unos 13 € (el importe exacto depende del tipo de cambio en cada momento). La entrada se debe comprar de forma presencial en el Old State House.
15. Edificio del antiguo ayuntamiento
Históricamente, en este lugar estaba emplazada la primera escuela pública de todo EEUU, donde estudió Benjamin Franklin, a quien pertenece la estatua que se encuentra delante del edificio del antiguo ayuntamiento.
16. Old South Meeting House
Se trata de otro de los edificios históricos en Boston que más relevancia tuvieron en cuanto a la lucha por la independencia de EEUU. Hoy en día alberga un museo que se puede visitar por unos 6 € (dependiendo el tipo de cambio en el momento de tu visita). La entrada se debe comprar de forma presencial.
17. Faneuil Hall
Hoy en día se trata de un mercado con numerosos puestos donde parar a comer o tomar algo, pero también es importante destacar la relevancia histórica de este edificio. En él se han originado diversos movimientos que han ido puliendo la historia de Estados Unidos, habiendo sido por ejemplo el lugar donde en el pasado Samuel Adams protagonizó algunos discursos alentando la independencia de EEUU del Reino Unido. Por todas estas razones podemos decir sin duda que el mercado Faneuil Hall se trata sin duda de una de las cosas imprescindibles que visitar en Boston. No te pierdas la web oficial del Faneuil Hall Market si quieres conocer más acerca de la historia de este edificio y sobre qué puedes hacer en él en la actualidad.
18. Quincy Market
Se trata de otro de los famosos mercados históricos de Boston donde ir a comprar o a tomar algo. Puedes visitar su web oficial si quieres conocer más acerca de la historia y tiendas actuales de Quincy Market.
19. Paseo al lado del Charles River
Una de las cosas más características de Boston es el Charles River, que hace de frontera física con la ciudad de Cambrige. Aunque a ojos de cualquiera puede parecer que son la misma ciudad, por lo cercanas que se encuentran. Ojo porque esto puede suponer un problema para los turistas, ya que hay calles con el mismo nombre a los dos lados del río: ten cuidado al dar una dirección a un conductor de taxi, o buscar una calle en Google Maps… si no te fijas bien, puede que termines en la calle de mismo nombre pero de la ciudad equivocada 😒. A lo largo del río Charles, hay una zona peatonal con vegetación para poder pasear, andar en bici o tomar el sol. Se trata de un lugar ideal para el disfrute tanto de locales como de turistas, y desde luego dedicar unas horas a este paseo es una de las cosas imprescindibles que hacer en Boston.
20. Calle Newbury
Si quieres disfrutar al máximo del ambiente de la ciudad, debes dedicar algo de tu tiempo en Boston a conocer Newbury Street, en la zona de Back Bay. Se trata de una calle comercial y residencial al mismo tiempo, donde pequeñas casitas típicas de la zona de Nueva Inglaterra se mezclan con exclusivas boutiques y cafeterías, convirtiéndola en un lugar de peregrinación para foodies y adictos a las compras, por lo que, en especial si entras en alguno de esos grupos, Newbury St es uno de los lugares que no te puedes perder en tu viaje a Boston.
21. Trinity Church
Esta iglesia se sitúa también en el barrio de Back Bay, concretamente en la Copley Square, y es una de las más bonitas de Boston. Su cercanía con un rascacielos de cristal, que se encuentra justo detrás, lo convierte en un lugar de contraste muy peculiar, que mezcla modernidad vs tradición, una confluencia constante en todo Boston, y que hace de esta ciudad una de las más especiales de todo Estados Unidos. No dejes de acercarte a esta iglesia, tanto para conocer su interior de forma gratuita como para fotografiar su exterior. Sin ninguna duda se trata de un lugar imprescindible que visitar en Boston en 3 días.
22. Old South Church
Esta iglesia, situada a escasos minutos de la Iglesia de la Trinidad, es una de las más antiguas de la ciudad, por lo que también se trata de una de las imprescindibles que ver en Boston. Puedes visitar gratis el interior de la Old South Church cualquier día de la semana. En el enlace puedes revisar los horarios de apertura específicos de cada día, así como conocer más acerca de la historia de esta iglesia y de su misión.
23. Prudential Center
El Prudential Center es el rascacielos más conocido de la ciudad, por lo que es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Boston. Dentro alberga oficinas, viviendas, y hasta un centro comercial. En los últimos pisos hay un mirador desde el que puedes disfrutar de unas vistas espectaculares en cualquier momento del día, pero en especial durante el atardecer.
24. Excursión a Salem
Si estás preparando un viaje para ver Boston en 3 días, una buena idea es dedicar uno de los días del viaje a realizar una excursión a Salem. Esta localidad es conocida como « la Ciudad de las Brujas», debido a los hechos que tuvieron lugar a finales del siglo XVII, cuando más de 200 personas fueron ahorcadas acusadas de brujería. Además de esta triste historia que podrás conocer a fondo, Salem merece la pena por sus elegantes mansiones del siglo XIX. Además de Salem, con esta excursión de Civitatis podrás conocer, Marblehead, donde se creó la Marina de EEUU.
25. Chinatown
En cuanto a atractivos turísticos se refiere, esta zona no tiene mucho, a parte de la típica puerta presente en todos los barrios chinos de las ciudades americanas. Pero si te gusta la comida asiática, ir a esta zona a comer o cenar debe estar sin duda en tu lista de cosas que hacer en tu viaje a Boston.
26. Boston Opera House
Se encuentra en pleno centro, en el distrito de los teatros de Boston, una pequeña zona justo entre el parque Boston Common y el Downtown. Si quieres conocerlo por dentro sin ver un espectáculo, puedes realizar una visita guiada al interior del teatro de una hora de duración por 17 $. Incluso en ocasiones se organizan visitas al backstage, si bien esta opción está sujeta a disponibilidad.
27. Avistamiento de ballenas
Una excursión en barco para ver ballenas es otra de las actividades típicas que hacer un viaje a Boston. Esta actividad solo puede realizarse desde finales de mayo hasta principios de octubre. No obstante, ten en cuenta que no está 100% garantizado que vayas a ver ballenas, ya que es algo que escapa del control de las compañías que organizan estas salidas. Si te interesa, puedes contratar desde aquí una excursión en ferry para ver ballenas.
28. Boston freedom trail
El freedom trail o «camino de la libertad» se trata de un itinerario marcado con adoquines rojizos que recorre las principales atracciones turísticas de Boston que tuvieron que ver con la lucha por la independencia de Estados Unidos. Tiene unos 4 kilómetros de longitud y recorre un total de 16 enclaves señalados en la ciudad, por lo que seguir el freedom trail es una buena idea para visitar por tu cuenta algunos de los lugares imprescindibles que visitar en Boston.
29. Boston Tea Party & Ships Museum
En este museo podrás aprender más acerca de los importantes hechos históricos que sucedieron en el puerto de Boston a finales del siglo XVIII. Aquí se dio el llamado motín del té, en el que un gran grupo de personas comenzó a reclamar la independencia de Estados Unidos. Si te interesa visitar este museo, puedes reservar aquí esta actividad.
30. Ir de compras a Macy’s
Macy’s Store es algo así como el equivalente al El Corte Inglés en Estados Unidos. Si quieres aprovechar tu viaje para adquirir artículos de marcas americanas mucho más barato que en España, ir de compras a Macy’s es una de las actividades imprescindibles que hacer en Boston. La ventaja de ir a estos grandes almacenes es que ahorrarás mucho tiempo con respecto a buscar la tienda de cada marca por separado. Además, las personas que atienden están bastante acostumbradas a los turistas, lo que te será sin duda de gran ayuda si tienes dudas con las conversiones de tallas con respecto a tu país.
Qué hacer si tengo menos de 3 días en Boston
Aunque Boston es ideal para disfrutarla con calma y poder exprimirla al máximo, puede que no dispongas de tantos días para dedicarle. Si no te es posible visitar Boston en 3 días te propongo que le eches un vistazo a estas dos visitas organizadas, con las cuales podrás llevarte una muy buena idea de la ciudad en poco tiempo.
Si viajas solo, la mejor opción es contratar este tour por Boston y Cambridge. Se trata de una excursión de 3 horas de duración en la que conocerás los lugares más relevantes de las ciudades de Boston y Cambridge. Dado que estas ciudades están tan solo separadas por el río Charles, se llega muy rápido de la una a la otra. Tan solo hay que cruzar alguno de los numerosos puentes.
Si viajas en pareja o en familia, puede que te resulte más económico reservar esta excursión privada por Boston. Se trata de un tour privado para ti y tu pareja/familia/amigos, en la que podrás elegir la duración (desde 2 hasta 6 horas).
Mejor época para viajar a Boston
Como sucede con toda la zona norte de Estados Unidos, la mejor época del año para visitar Boston es el verano, o, si no es posible, el final de la primavera o principio del otoño. El invierno solo tiene su punto si no te importa que una tormenta de nieve te deje sin poder salir del hotel… aunque lo cierto es que con las primeras nevadas de cada temporada la ciudad se pone realmente bonita. Aun así, en mi opinión, elegir los meses de frío del año para ir de viaje a Boston es arriesgarse mucho. Lo que está claro es que, viajes cuando viajes, no te faltarán cosas que ver y hacer en Boston.
¿Es seguro visitar Boston?
Se trata de una de las ciudades más seguras de EEUU, sin embargo, algunas zonas pueden resultar problemáticas y no son recomendables para los turistas, como los barrios de Dorchester, Roxbury o Mattapan. Los lugares donde se encuentran las principales atracciones turísticas no suelen ser conflictivos durante el día, pero por la noche se deben extremar las precauciones incluso en estas zonas. Concretamente, en el Downtown (zona centro) hay bastantes mendigos, por lo que te recomiendo siempre seguir unas mínimas precauciones de sentido común.
Cómo llegar a Boston desde Nueva York
Si viajas varios días a Nueva York y quieres aprovechar para conocer Boston, la mejor forma para llegar es en autobús, ya que es mucho más barato que ir en avión, y mucho más cómodo para un turista que ir en coche. Los autobuses de la compañía Greyhound tardan poco más de 4 horas en llegar a Boston desde Nueva York. Aquí va el enlace por si quieres realizar la reserva para ir desde Nueva York a Boston en autobús.
Si aún no has decidido qué ciudades visitar en EEUU, no te pierdas mi entrada con varias rutas para un viaje de 10 días por EEUU y Canadá.
Organizar un viaje a Boston
Seguro que tras descubrir la lista anterior ya estarás convencido de que merece la pena realizar un viaje a Boston. Si vas a visitar esta ciudad, no te pierdas mi entrada sobre los mejores restaurantes donde comer en Boston. Aunque 3 días son suficientes para ver los lugares imprescindibles en Boston, no dudes en realizar un viaje de mayor duración si tienes oportunidad, ya que esta ciudad tiene mucho que ofrecer. Si ya conoces la capital de New England, ¿qué te parece mi selección de los 30 lugares imprescindibles que visitar en Boston? ¿añadirías algún otro sitio indispensable que ver en Boston en 3 días?
Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si quieres conocer más detalles sobre los enlaces de afiliados, puedes leer esta página.
¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que este recopilatorio sobre qué ver en Boston te haya resultado de utilidad!!
Boston es una ciudad muy recomendable para visitar! Espero que lo paséis en grande 🙂
Iré en septiembre y veré todos los sitios recomendados por uds! Gracias
Muchas gracias! Muy buenas reconendaciones
¡Muchas gracias por tu comentario! Me alegro de que la entrada te haya resultado de utilidad para preparar tu viaje a Boston.
Es cierto que esta ciudad no destaca por su skyline, pero sin embargo creo que subir al Prudential Center para disfrutar de las vistas es una de las cosas imprescindibles que hacer si se visita Boston, y hacerlo degustando un buen brunch o cena en el Top of the Hub es todavía mejor 🙂 Espero que disfrutes de tu viaje a Boston, y si tienes cualquier duda estaré encantada de ayudarte.
Me encanta este recopilatorio de cosas que ver en Boston y me ha ayudado miuchisimo a preparar mi viaje. Las vistas desde el Top of the Hub deben ser impresionantes, a ver si tengo tiempo de subir cuando viste Boston 🙂