Dónde comer en Logroño: mejores bares y restaurantes

Una de las cosas más importantes cuando se viaja es la gastronomía. De hecho, puede que de un lugar con atracciones turísticas increíbles no guardes un excesivo buen recuerdo por no haber comido bien. Y aunque sin duda eso no será un problema si visitas La Rioja, para ayudarte, he preparado esta entrada donde te cuento cuáles son los mejores bares y restaurantes donde comer en Logroño.

Aunque hace ya más de 12 años que vivo en Madrid, siempre que vuelvo a La Rioja para visitar familia y amigos, intento exprimir el tiempo al máximo para poder ir a alguno de los bares típicos de La Laurel y alrededores, o conocer alguna de las nuevas aperturas.

donde-comer-logroño-casa-quesos

Los mejores bares donde comer en Logroño

No se concibe viaje a Logroño sin una comida o cena de pinchos por la calle Laurel, si bien realmente esta zona de tapeo no es sólo una calle, sino varias que se encuentran muy cercanas. Así, además de la Laurel, otras calles de la zona repletas de bares de tapeo son por ejemplo la calle San Juan y la calle San Agustín. Hay algunos bares más típicos que están «de toda la vida» mientras que otros han sido abiertos o reformados recientemente debido al tirón que está teniendo la zona. Para comer o cenar de tapeo por estas calles, lo habitual es ir cambiando de bar y tomar en total entre 2 y 4 pinchos por persona (hay algunos pequeños, pero otros son bastante contundentes). Sumando lo que gastes en los distintos bares, el precio medio total sería unos 15 € por persona para quedarse bien.

Curiosidad: a la calle Laurel también se la conoce como «la senda de los elefantes», ¿por qué será? 😜

En todos los bares que te propongo en este grupo se come rico y barato, y, aunque podría extender muchísimo más la lista, en mi opinión destacan los siguientes.

1. La Casa de los Quesos

Para abrir el apetito, no se me ocurre nada mejor que una degustación de quesos con un buen vino. Y eso es precisamente lo que te ofrecen en este local situado a pocos pasos de la Calle Laurel. La degustación consiste en tres variedades de queso que se complementan a la perfección, y cuesta 2,30 € por persona (la foto que abre esta entrada es de este bar). Los tres quesos van cambiando cada cierto tiempo, lo que hace que siempre sea interesante repetir 😄  Además, los dueños del local (el Tato Abadía y su mujer) te explican con todo lujo de detalles cada uno de los quesos y en qué orden los debes tomar. Además de degustar sus productos en el establecimiento, también se pueden comprar para llevar.

Ubicación de La Casa de los Quesos: calle Capitán Gallarza, 17

2. Bar Soriano

Su exquisito champiñón a la plancha sobre pan coronado con una gamba es el único pincho que puedes pedir en este bar, pero cuando algo está bueno… ¿para qué más? La receta se mantiene intacta desde hace tres generaciones, y lo auténtico del lugar lo convierte sin duda uno de los bares imprescindibles donde comer de pinchos en Logroño. Cada pincho consiste en tres «champis» a la plancha colocados uno encima del otro y sobre un trozo de pan, y todo ello coronado por una gamba. Tan solo cuesta 1,35 €.

Ubicación del Bar Soriano: travesía de Laurel, 2

3. Bar Ángel

Es prácticamente el mismo pincho que se ofrece en el Bar Soriano. De hecho, si no los pruebas muy de seguido, puede que te parezcan exactamente iguales, y es que casi lo son. El «champi» del Bar Soriano suele tener la gamba más pequeña y tiene quizás algo más de salsa… Pero por todo lo demás, estamos hablando del mismo pincho que en el bar anterior. El precio es de 1,50 €, por lo que tampoco es algo que te vaya a ayudar a decidir. Así que dejo a tu decisión si probar uno u otro (o los dos, y así decides cuál te gusta más). Desde luego para mí, ambos están en el top de los mejores bares donde comer en Logroño.

Ubicación del Bar Ángel: calle del Laurel, 12

bar-angel-calle-laurel-logroño

4. Bar Lorenzo «tío Agus»

Quizás si preguntas en la calle por el bar Lorenzo no te sepan indicar, porque lo cierto es que casi todo el mundo en Logroño lo conoce directamente como «Tío Agus», que es precisamente el nombre de su tapa más popular. El «Tío Agus» consiste en un bocadillo con trozos de cerdo adobado y una salsa para chuparse los dedos. Además, tienes otras opciones para pedir, como el pincho de chistorra, el pincho de salchichón, o el clásico pincho moruno. Para los menos carnívoros, recientemente han incorporado a la carta un bocadillo de tofu con la misma salsa que lleva su mítico «Tío Agus», al que han llamado «Tofu Agus». Todos los pinchos cuestan entre 1,20 y 2 €, así que la parada sale más que rentable 😄  Este bar lleva abierto más de 35 años, por lo que, como te imaginarás, es uno de los que nunca defrauda.

Ubicación del bar Lorenzo «tío Agus»: travesía de Laurel, 4

5. Letras de Laurel

Su solomillo de foia con reducción de Pedro Ximénez es sin duda uno de los mejores pinchos en la calle Laurel, y lo convierten en uno de mis bares favoritos en Logroño. Tiene una zona en la parte de atrás tipo restaurante para comer sentado, además de la típica barra de pinchos como el resto de bares de esta zona. También tiene postres, algo no muy común en este tipo de bares, por lo que es un lugar perfecto para terminar tu ronda de pinchos con algo dulce. En la zona de restaurante tienen un menú de cenas por 20 €/persona con el que literalmente sales rodando, ¡muy recomendable!

Ubicación del bar/restaurante Letras de Laurel: calle del Laurel, 22

letras-laurel-mejores-bares-logroño

6. Bar Villa-Rica

Otro de los bares «de siempre», que no puede faltar en tu lista de bares donde comer en Logroño si quieres saborear lo más auténtico de la calle Laurel. En este caso su especialidad son las «zapatillas» (así es como llamamos en La Rioja a las tostas de pan con tomate y jamón), aunque también sirven «matrimonios» (bocatita de pimiento verde, anchoa y boquerón), y «valentinos» (bocatita en forma de corazón con revuelto de atún).

Ubicación del Bar Villa-Rica: calle Albornoz, 1

7. Bar Blanco y Negro

Es otro de los mejores bares de pinchos de la calle Laurel, que con sus más de 100 años de antigüedad, desde luego no podía faltar en esta selección. Su especialidad son los «matrimonios», unos bocadillitos rellenos con un tándem ganador: anchoa y pimiento verde. Ésta es desde luego una de mis tapas preferidas en la calle Laurel, y cada vez que voy a Logroño intento pasarme a probarla. Pero el «matrimonio» no es lo único que puedes comer en este bar, ya que también tienen dos tostas para chuparse los dedos (una de queso de cabra con frambuesa y otra de jamón y calabacín). El precio de cada pincho en este bar ronda los 3 €.

Ubicación del Bar Blanco y Negro: travesía de Laurel, 1

bocadillo-blanco-negro-mejores-bares-logroño

8. Bodeguilla Los Rotos

Su especialidad son los rotos, un pan similar al del bollo preñado, relleno de huevos rotos con patatas más otro ingrediente a elegir (gulas, setas, chistorra, bacalao, pollo, pimientos, queso…). Llena bastante, por lo que si quieres probar muchos pinchos distintos quizás no es el más recomendable; aunque por otro lado si quieres economizar, este local es uno de los mejores bares de tapas donde comer barato en Logroño. Aunque «el roto» es lo más típico, en este bar también puedes tomar distintas raciones (de bravas, de pimientos del padrón, de croquetas, etc).

Ubicación de la Bodeguilla Los Rotos: calle San Agustín, 9

9. El Palillo

Está situado en una calle tranquila, entre la calle Laurel y la calle San Juan, así que si ves muchísima gente en estas dos calles y no te apetece pasar agobios, este establecimiento es uno de los mejores bares donde comer en Logroño. Su variedad de pinchos hará las delicias de cualquiera.

Ubicación del bar El Palillo: calle Hermanos Moroy, 24

bar-el-palillo-logroño

10. Mesón El Abuelo

Se encuentra justo enfrente del bar Villa-Rica, y si por algo destaca este bar es por la variedad, lo que hace bastante difícil que no encuentres nada de tu gusto en este lugar. Cuenta con una gran variedad de tapas más o menos elaboradas, como el bacalao rebozado, diversas brochetas como la de pata de pulpo o la de langostinos, cazuelitas típicas como la de patatas a la riojana o la de bacalao a la riojana, etc.

Ubicación del Mesón El Abuelo: calle del Laurel, 12

11. La Gota de Vino

Un bar con muy buenos precios donde lo más típico son los «zorropitos», unos bocadillitos rellenos de lomo, bacon y queso, con salsa ali-oli. Si un «zorropito» te sabe a poco, te encantará saber que tiene un hermano mayor (que como imaginarás, se llama «zorropo» 😅 ). Otro de los bocadillos que más se piden en este bar es el «piolín», que tiene pechuga de pollo, lechuga, tomate, cebolla y ali-oli. Además de bocadillos, puedes encontrar una gran variedad de raciones, pinchos, e incluso «platos mayores» (como hamburguesas, ensaladas, cazuelas, etc). Si buscas un lugar con muchísima variedad y donde comer barato en Logroño, este bar debe estar sin duda en tu lista.

Ubicación de La Gota de Vino: calle San Agustín, 14

calle-laurel-logroño-donde-comer

12. Bar Torrecilla

Sus dos pinchos de foia son la estrella de este bar. Uno de ellos es de foia mi-cuit con mermelada de frambuesa y el otro de foia fresco a la plancha con mermelada de cebolla. La verdad que ambos están tan buenos que cada vez que voy tengo muchísimos problemas para decidir cuál pedir. Además de estos dos pinchos i-m-p-r-e-s-c-i-n-d-i-b-l-e-s, tienen otras cosas también muy ricas, como las zamburiñas, el pincho de solomillo, o el pincho de magret de pato. Los precios en este bar son algo más elevados en comparación con la media en La Laurel, pero hay que tener en cuenta que los pinchos que ofrecen tienen una materia prima más cara, y la elaboración es espectacular. Si quieres deleitarte con un bocado exquisito, sin duda éste es uno de los mejores bares en la calle Laurel de Logroño.

Ubicación del Bar Torrecilla: calle del Laurel, 15

Los mejores restaurantes donde comer en Logroño

No solo de pinchos vive La Rioja, y por ello no puedo dejar de recomendarte siete restaurantes donde comer en Logroño con tipos de comida y precios para todos los gustos. Si quieres probarlos todos, vas a necesitar unas cuantas escapadas a La Rioja 😏

1. La Cocina de Ramón

Aunque no resulta barato, es uno de los mejores restaurantes donde comer en Logroño para los viajeros más exquisitos. De hecho, es uno de los 12 restaurantes riojanos que cuenta con 1 Sol de la Guía Repsol. En La Cocina de Ramón predominan los sabores típicos riojanos, si bien puedes encontrar fusiones interesantes como las gyozas de cordero. Si vas a comer entre semana, hay un menú por 26 € (sin bebida incluida), mientras que si pides a la carta, el precio medio por persona es de 35-40 €. También tienen un menú degustación de 8 platos por 65 € (sin bebida incluida), bajo encargo previo. Si te decides por este restaurante, te recomiendo reservar con antelación.  con 1 Sol de la Guía Repsol.

Ubicación de La Cocina de Ramón: calle Portales, 30

2. Restaurante Da Marcos

Dejando un poco al lado la gastronomía típica de La Rioja, este restaurante italiano situado en plena zona de tapeo se merece una recomendación por la calidad de sus platos y la buena atención. No te pierdas los saquitos de pera, uno de sus platos de pasta más top, o su coulant de chocolate blanco. Sin duda se trata de uno de los mejores restaurantes donde comer en Logroño, aunque por su popularidad lo mejor es reservar con al menos un par de semanas de antelación para asegurarte el sitio. El precio medio por persona ronda los 15-20 €.

Ubicación del Restaurante Da Marcos: calle de San Juan, 11

donde-comer-logroño-da-marcos-coulant

3. Pasión Por Ti

Es del mismo grupo que el bar/restaurante «Letras de Laurel», del que ya te he hablado antes, por lo que ambos establecimientos son muy parecidos. En «Pasión Por Ti» también puedes encontrar un sabroso menú de cena por 20 €/persona, con una relación cantidad-calidad-precio inmejorable. El precio medio por persona es de 20-25 €.

Ubicación del Restaurante Pasión Por Ti: calle Laurel, 5

4. Mesón Jabugo

Es un restaurante perfecto para comer bien y variado, con productos de mucha calidad. Tiene en carta diversas opciones de tapas, raciones, ensaladas, carnes, pescados y bocadillos, por lo que es imposible que no encuentres algo a tu gusto. En mi opinión no puedes dejar de probar el foia a la plancha, sin olvidar tampoco los deliciosos postres, entre los que destacan el milhojas con chocolate caliente y la tarta de queso. Aunque no está en pleno centro, como el resto de opciones que te he mostrado hasta ahora, si quieres un restaurante donde comer bien con una relación calidad-precio excelente, es una opción muy a tener en cuenta. El precio medio por persona es de unos 25-30 €.

Ubicación del Mesón Jabugo: calle Alfonso VI, 1

donde-cenar-logroño-jabugo-foia-plancha

5. Marisquería La Lonja

Aunque no es un restaurante de comida típica riojana, aún así es sin duda uno de los imprescindibles donde comer en Logroño. Esta marisquería destaca por la calidad de sus productos y la buena atención. Además de que todos los pescados y mariscos están buenísimos, ¡no dejes de probar alguno de sus exquisitos postres!

El precio medio por persona es de 20-25 € para cenar de tapeo (con pinchos y raciones), de unos 25-30 € si vas de mariscada, o de 40-45 € con una parrillada de pescados y mariscos.

Ubicación de la Marisquería La Lonja: Avenida de Portugal, 39

marisqueria-la-lonja-donde-comer-logroño

6. Restaurante Al Toque

Cuenta con tres establecimientos, uno en la Gran Vía, otro en la zona de Las Gaunas y un tercero en la calle Portales. Este último es el que es más restaurante como tal (tiene un toque más formal), mientras que los otros dos están más especializados en raciones y cócteles (pero os aseguro, y por experiencia propia, que puedes cenar perfectamente y salir rodando en cualquiera de ellos). Si buscas un sitio con una buena relación calidad-precio, éste es sin duda uno de los restaurantes donde comer en Logroño más recomendables. El precio medio por persona es de unos 20-25 €.

Ubicación de los restaurantes Al Toque:

restaurante-al-toque-logroño

7. Amalur Bodega

No está en el centro de Logroño, pero si te acercas a comer o cenar en este restaurante seguro que no te decepcionará. No te pierdas su pulpo con patatas mareás, o su solomillo con salsa de boletus. Aun no estando este restaurante en el centro de Logroño, es imprescindible reservar con varios días de antelación. El precio medio por persona es de 25-30 €.

Ubicación de Amalur Bodega: calle Siete Infantes de Lara, 10

8. Bar Sydney

Si quieres comer en Logroño en cantidad y sin gastar mucho dinero, ésta es una de las opciones que no pueden faltar en tu lista. Tienen una gran variedad de platos: raciones de todo tipo (ventresca con pimiento, nachos, patatas bravas…), ensaladas, carnes (cachopo, chuletillas…), y pescados (sepia, bacalao, pulpo…). Además, sus postres merecen una mención especial. El precio medio por persona es de 20-25 €.

Ubicación del Bar Sydney: María Teresa Gil de Gárate, 5

sepia-bar-sydney-logroño

9. Restaurante PerretxiCo

De momento solo he ido una vez, ya que es una de las últimas aperturas en Logroño. He de decir que no salí maravillada, ya que aunque estaba todo muy bueno, las cantidades me parecieron muy escasas en relación con el precio. Igual es que no estuve acertada en la elección de los platos y hay que darle otra oportunidad, y por eso lo incluyo en esta lista. Comentar también que es una cadena, aunque pequeña, ya que también tiene establecimientos en Vitoria, Santander y Madrid. Si lo hubiese probado en Madrid, donde los precios son en general bastante más altos, seguramente hubiese salido más satisfecha. Para no quedarte con hambre, el precio medio por persona en este restaurante es de unos 35-40 €.

Ubicación de PerretxiCo: calle Portales, 21

turron-foia-perretxico-logroño

10. Restaurante La Chula

Está especializado en arroces, que desde luego no es lo primero que a uno le viene a la mente al pensar en comida típica en La Rioja. Sin embargo, la buena relación calidad-cantidad-precio hacen que merezca un puesto en esta lista de sitios donde comer en Logroño. Aunque los arroces son su especialidad, tiene muchas otras opciones en carta. El precio medio es de 20-25 € por persona.

Ubicación del Restaurante La Chula: calle Marqués de Murrieta, 6


Y hasta aquí este recopilatorio sobre los que son en mi opinión los mejores bares y restaurantes donde comer en Logroño, un recorrido por todos los tipos de cocina, de local y de precio. Así lo cierto es que, que busques lo que busques, esta lista te servirá como referencia para saber dónde comer en Logroño. ¿Qué te ha parecido este recopilatorio? Si ya has visitado Logroño, ¿conoces alguno de estos bares o restaurantes? Anímate a comentar y de esta forma ayudarás a otros viajeros.

4 comentarios en “Dónde comer en Logroño: mejores bares y restaurantes”

    1. Genial, me alegro que el listado te haya sido de utilidad😀  Cada cierto tiempo voy actualizando el artículo, incluyendo los nuevos sitios top donde comer en Logroño que voy encontrando… por si quieres volver a pasarte por aquí más adelante!😉 

  1. Conocíamos Perretxico por su buen hacer en Vitoria, donde hemos comido varias veces, pero en Logroño hemos sufrido la excepción de la regla. Todo comenzó bien hasta que terminamos el primer plato, pasaron 50 minutos hasta que nos trajeron el segundo, mientras otras mesas que habían llegado 30 minutos después eran debidamente atendidos …la carne salada allí se quedó, el segundo que le sirven a mi esposa no era lo que habíamos pedido…como toda explicación de semejante trato nos dicen que nos invitan a comer, el colmo, nos levantamos y nos fuimos, sin pagar dado que habíamos sido invitados. Mal comidos y maltratados, horrible experiencia el 3 de abril en el Perretxico de la calle Portales en Logroño

    1. Vaya, lamento que hayáis tenido esta experiencia. Hasta en los mejores sitios a veces cometen errores. De todos modos, si os invitaron a comer, entiendo que ellos mismos se dieron cuenta de que lo habían hecho mal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.