Cuánto cuesta viajar a Viena: presupuesto para 4 días

¿Es Viena una ciudad cara? ¿De cuánto presupuesto debo disponer para conocer Viena? Si sueñas con visitar la ciudad más monumental de Europa, seguramente más de una vez te habrán asaltado estas dudas. Y aquí estoy yo para resolvértelas😄​ En esta entrada te cuento cuánto cuesta viajar a Viena, y veremos un presupuesto para un viaje de 4 días a Vienna de forma detallada por categoría (vuelos, alojamiento, comida, etc).

cuanto-cuesta-viajar-viena-avion-sobrevolando

Presupuesto para viajar a Viena 4 días

Consideraciones previas sobre el presupuesto

Tipo de viajero

Como siempre digo, y más en este tipo de entradas sobre precios, cada viajero es un mundo. Unos irán buscando un hotelazo en pleno centro, mientras que otros puede que se apañen con un B&B en las afueras de la ciudad. Unos querrán ir a los mejores restaurantes de la ciudad, y a otros no les importará comer de supermercado durante el viaje. Por lo que resulta complicado elaborar un presupuesto para viajar a Viena 4 días que se ajuste a todo el mundo.

Dicho esto, yo me considero una «viajera media». Y por tanto, este presupuesto está ajustado a todo aquel «viajero estándar», que no vaya de mochilero pero al que tampoco le guste despilfarrar. A quien le guste obtener lo máximo posible por lo que paga😊

Época del viaje

También he de mencionar que en los presupuestos de viaje habitualmente influye, en mayor o menor medida, la época en la que se viaja. En el caso concreto de Viena, los meses estivales, y la Navidad y sus semanas previas, son los momentos en los que más viajeros recibe. Por tanto, los precios de los vuelos y los alojamientos son más elevados en esas épocas. Sin embargo, habitualmente no es nada que no se pueda solucionar reservando el viaje con suficiente anticipación.

En mi caso por ejemplo, el viaje fue a finales de julio, y habíamos reservado el vuelo y alojamiento a finales de diciembre (es decir, con siete meses de antelación). Si no te es posible reservar el viaje con suficiente antelación, te recomiendo buscar alternativas fuera de la temporada alta, para así poder tener un presupuesto para viajar 4 días a Viena lo más ajustado posible.

Dicho esto, vamos a meternos en faena. A continuación te detallo cuánto cuesta viajar a Viena 4 días, desglosando por lo que debes reservar para cada categoría de gasto.

reloj-anker-viena-presupuesto-4-dias

Presupuesto para viajar a Viena por categoría: vuelos, alojamiento, comida…

Precio de los vuelos desde España

Desde los principales aeropuertos de España (Madrid, Málaga, Barcelona…) hay muchos vuelos directos a Viena, operados por varias aerolíneas, razón por la cual los precios suelen ser bastante competitivos. Fuera de temporada alta es posible encontrar opciones para volar a Viena desde 50 € con aerolíneas como Ryanair o Wizz, o desde 70 € con Iberia.

En temporada alta la cosa se complica bastante, y es difícil encontrar un vuelo por menos de 100 €, ni siquiera con una aerolínea de bajo coste. En el caso concreto de nuestro viaje a Viena a finales de julio, el vuelo nos costó 120 € por persona, comprado con siete meses de antelación. Era con Iberia, así que teníamos la maleta de mano incluida sin tener que pagar ningún extra. No obstante, aprovecho para comentarte que ya hay varias sentencias contra aerolíneas de bajo coste por cobrar a parte por la maleta de mano. Así que si no te importa perder mucho tiempo en trámites, es algo que puedes reclamar.

Así que en resumen, y como la idea de este post es preparar un presupuesto para un viaje de 4 días a Viena que sea realista, estimaré como precio medio para volar desde España a Viena unos 90-150 €.

Precio de los alojamientos en Viena

Los precios de los alojamientos en Viena pueden llegar a ser elevados en temporada alta. Pero reservando con bastante antelación siempre es posible dar con opciones atractivas. Nosotros encontramos un apartamento precioso, recién reformado, y con todas las comodidades, por el ridículo precio de 105 € por persona para las tres noches. Es decir, ¡toda una ganga!🤑​

Es cierto que no estaba dentro del casco antiguo, pero teníamos una parada de metro al lado, y en menos de 20 minutos nos plantábamos en pleno centro. Si prefieres alojarte en hotel, quizás tengas que dedicar al alojamiento un poco más de presupuesto, pero tampoco mucho más… Vi varios hoteles con ubicación similar a la del apartamento que reservamos (no en pleno centro, pero muy bien comunicados por transporte público), por unos 130 € por persona las tres noches.

Comentar que en este viaje, como en casi todos, usé Booking para buscar alojamiento. Y mis estándares en esta página son reservar siempre sitios con más de un 8 de nota según las reseñas de viajeros anteriores, y que cuenten con cancelación gratuita.

Así que en resumen, el coste del alojamiento para 3 noches en Viena ronda los 100-130 € por persona, reservando con unos siete meses de antelación.

precio-alojamiento-viena

Precio de las entradas a las atracciones turísticas en Viena

Lamentablemente, Viena no es una ciudad barata en lo que se refiere al precio de las entradas a los distintos lugares turísticos y resto de actividades que hacer. Pero lo cierto es que siempre se puede ahorrar algo buscando actividades a buen precio. Una opción que te recomiendo para ahorrar en tu viaje es reservar este free tour por Viena. Se trata de un recorrido de unas 2 horas de duración por gran parte del casco antiguo de la ciudad, donde podrás conocer muchas curiosidades sobre Viena.

También hay algunos sitios que se pueden visitar de forma gratuita, como por ejemplo una parte de la Catedral de San Esteban o de los Jardines del Schöbrunn.

En cuanto a las entradas para los lugares que no es posible visitar de forma gratuita, nosotros gastamos 62 € por persona. Visitamos el interior de los principales monumentos de Viena, como el Palacio Hofburg o el Palacio Schöbrunn. Si te interesa saber qué atracciones turísticas visitamos y el itinerario que seguimos en nuestro viaje a Viena, no te pierdas esta entrada: qué ver y hacer en Viena en 4 días (próximamente).

Así que si estás calculando cuál sería más o menos el presupuesto para un viaje de 4 días a Viena, cuenta con que gastarás unos 60-65 € por persona en este concepto.

¿Merece la pena comprar alguna tarjeta turística de Viena?

En cuanto a las distintas tarjetas turísticas de la ciudad de Viena, las estuve estudiando con detenimiento antes del viaje. Pero, al menos en nuestro caso, llegué a la conclusión de que no nos compensaba comprar ninguna. Las tarjetas turísticas más populares son la Vienna Pass y la Vienna City Card. Se compran para una duración determinada (24 h, 48 h, 72 h), y durante ese tiempo puedes acceder de forma gratuita o con un descuento a las distintas atracciones turísticas que están incluidas en la tarjeta en cuestión. En ocasiones, incluyen también acceso al transporte público. ¿Suena bien, verdad?

El problema es el precio desmesurado de estas tarjetas turísticas en relación con lo que ofrecen… Por ejemplo, la Vienna Pass para un solo día cuesta 78 €, para dos días cuesta 110 € y para tres días cuesta 137 €. La Vienna City Card es bastante más barata, pero no ofrece ninguna entrada gratuita, tan solo algunos descuentos bastante pequeños (de menos del 20%). El precio de la Vienna City Card es de 17 € para un día, 25 € para dos días, y 29 € para tres días.

Así que en mi opinión, no merece la pena comprar ninguna de las tarjetas turísticas de Viena.

precios-entradas-turisticas-biblioteca-viena

Precio de los desplazamientos en Viena

Desplazamientos dentro de la ciudad

Viena es una de las ciudades europeas mejor conectadas con transporte público, así que lo habitual es que no necesites contratar ningún servicio de traslado privado como taxi. Por tanto, al poder depender del transporte público, no necesitarás gastar mucho dinero en los desplazamientos dentro de la ciudad.

Para un viaje de 4 días a Viena, lo mejor es comprar un abono de transporte público de 72 horas de duración, que tiene un coste de 17,10 € por persona. Te sirve para metro, tranvía y autobús dentro de la ciudad. La clave es organizar bien tu itinerario de viaje para que fuera de esas 72 horas no necesites realizar ningún viaje extra en transporte público (por el centro de Viena puedes ir andando a todos los sitios). Si te alojas en pleno centro, puede ser suficiente con que compres el abono de transporte para un día, que cuesta 8 € por persona (y concentrar en ese día la visita a los lugares turísticos de las afueras de Viena).

Desplazamientos desde el aeropuerto a Viena, y viceversa

Al abono de transporte, habría que añadir el precio para ir desde el Aeropuerto de Viena hasta el centro, y viceversa. Hay varias opciones más o menos económicas para cubrir dicho trayecto. La opción más barata, que es la que usamos nosotros, es el tren de cercanías S7 que cuesta 4,40 € por persona. La parada de tren está dentro del mismo aeropuerto, así que es muy sencillo llegar a ella. Otras opciones, en mi opinión menos recomendables, son el tren directo City Airport Train (CAT), que cuesta 14,90 € por persona; o bien el autobús (hay varias líneas disponibles), que cuesta 9,50 € por persona.

Si llegas a Viena a una hora muy complicada, y no consigues encontrar una buena combinación para ir al centro desde el aeropuerto, te recomiendo reservar previamente un traslado privado, en lugar de usar taxi. El motivo es que los precios de los taxis en Viena son muy elevados (y más si es por la noche), y no hay una tarifa fija para llegar desde el aeropuerto al centro.

Sumando el coste del abono para moverte dentro de Viena durante 72 horas, y el precio del tren de cercanías para llegar al centro desde el aeropuerto y viceversa, el coste de esta categoría se queda en unos 26 € por persona. Por lo que estimaré un rango de 20-30 € por persona en este concepto del presupuesto.

Precio de la comida en Viena

La comida en Viena es bastante económica con respecto a lo que me esperaba antes de realizar el viaje. En nuestro caso, dado que estábamos alojados en un apartamento, el primer día fuimos al supermercado para comprar cosas para el desayuno. Nos costó unos 40 € (para cuatro personas), así que fueron unos 10 € por persona.

Mientras tanto, las comidas en restaurantes y cafés de Viena nos costaron unos 140 € por persona. Aquí te dejo el enlace al post en el que te cuento te cuento dónde comer en Viena bien y a buen precio. Así que en total nos gastamos 150 € por persona en comer en Viena.

Como resumen, sumaremos unos 140-160 € por persona en concepto de comida a este presupuesto para un viaje de 4 días a Viena.

presupuesto-viaje-viena-comida

Resumen del presupuesto para un viaje de 4 días a Viena

Teniendo en cuenta todas las categorías de gasto detalladas en las secciones anteriores, debes considerar los siguientes precios para un viaje de 4 días a Viena:

  • Vuelos desde España: unos 120 € (rango 90-150 €)
  • Alojamiento: unos 115 € (rango 100-130 €)
  • Entradas turísticas: unos 62 € (rango 60-65 €)
  • Desplazamientos internos: unos 26 € (rango 20-30 €)
  • Comida: unos 150 € (rango 140-160 €)

Lo cual nos da, redondeando, un presupuesto para un viaje de 4 días a Viena de unos 470 € por persona, en un rango que está entre los 410 € y los 540 € aproximadamente.

Espero que esta entrada te haya sido de utilidad para hacerte una idea de cuánto cuesta viajar a Viena, y que así puedas organizar lo mejor posible tu escapada a esta preciosa ciudad.

Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si quieres conocer más detalles sobre los enlaces de afiliados, puedes leer esta página.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.