Dónde comer en Viena: mejores restaurantes y cafés

Como sabéis los que seguís este blog desde hace tiempo, la gastronomía es un punto muy importante en mis viajes. Así que siempre que visito un nuevo país o ciudad, intento informarme sobre cuáles son las recetas típicas en ese destino, y buscar los mejores lugares donde probarlas. Y por supuesto, en mi viaje a Viena no fue distinto. En esta entrada te cuento cuál es la comida típica de Viena que tuve la oportunidad de probar y los mejores sitios donde comer en Viena.

Antes de nada, he de decir que mis expectativas culinarias sobre Viena eran bastante bajas. El motivo es que en mi viaje a Eslovenia unos meses antes, la gastronomía me decepcionó bastante… y, por cercanía geográfica, pensaba que la austriaca sería similar. Sin embargo, mi sorpresa fue mayúscula al encontrar en Austria una gran variedad de recetas deliciosas, y, lo que es mejor, muchos restaurantes donde comer en Viena rico y a buen precio.

donde-comer-viena-schnitzel

Dónde comer en Viena (y probar su gastronomía típica)

1. Figlmüller Bäckerstraße

Si ya has leído algo acerca de la comida típica de Viena, seguramente sabrás que su plato más famoso es el «wienner schnitzel». Se trata de un filete de ternera cortado muy fino y posteriormente empanado (un equivalente a lo que en España solemos llamar milanesa). Lo habitual es acompañar el schnitzel con patatas asadas o con ensalada de patata.

Que en España conozcamos como milanesa a esta elaboración tiene su sentido. Según nos comentó nuestro guía durante el free tour que hicimos el primer día en Viena, realmente se cree que el origen del wienner schnitzel es italiano, y que durante el siglo XIX, se exportó desde Milán hasta Viena esta rica receta. Aunque por supuesto muchos austriacos no están de acuerdo con esta versión😅

Si estás preparando un viaje a Viena y no sabes por dónde empezar, te recomiendo reservar GRATIS este free tour, en el que podrás descubrir muchas curiosidades sobre la historia de esta monumental ciudad y sus principales atractivos turísticos.

En la ciudad hay multitud de restaurantes especializados en esta preparación. Pero si te preguntas dónde comer en Viena un buen schnitzel, mi recomendación es que elijas Figlmüller Bäckerstraße. Es un restaurante situado en pleno centro, a pocos minutos andando de la catedral. El schnitzel estaba buenísimo (yo no soy mucho de carnes, y aun así me pareció que estaba espectacular). Pedimos tres schnitzel para cuatro personas, ya que son bastante grandes, y para acompañar, comimos unas patatas asadas y una ensalada de patatas para compartir. El precio medio para comer en este restaurante es de unos 20-25 € por persona, un precio imbatible teniendo en cuenta la calidad de todo lo que sirven.

Eso sí, es imprescindible reservar con antelación si no quieres pasar más de una hora haciendo fila. Por suerte, nosotros sí habíamos reservado. Al salir de comer vimos que en la fila todavía había gente que ya estaba ahí cuando nosotros habíamos entrado…

Ubicación del Figlmüller Bäckerstraße: Bäckerstraße 6

2. Reinthaler’s Beisl

Continuando con los restaurantes donde probar la comida típica de Viena, no puedo olvidarme de recomendar Reinthaler’s Beisl. También se encuentra en pleno centro de la ciudad. Si no consigues reservar para comer en el restaurante que te proponía anteriormente, aquí también encontrarás una de las mejores elaboraciones de schnitzel de Viena. Además, la carta es más variada que en el restaurante anterior. Al no estar tan especializados en schnitzel, es uno de los mejores restaurantes donde comer en Viena todo tipo de recetas tradicionales en la zona: goulash, buñuelos, strudel y otras tartas hojaldradas…

Para comer en este restaurante también es muy recomendable reservar, especialmente si quieres ir en fin de semana.

Ubicación del Reinthaler’s Beisl: Dorotheergasse 2-4

donde-comer-gastronomia-tipica-viena

3. Naschmarkt

El naschmarkt es un mercado cuya existencia se remonta al siglo XVI, cuando aquí se vendían alimentos provenientes de las granjas y campos de cultivo de los alrededores de Viena. Actualmente, además de venderse alimentos de todo tipo sin cocinar (verduras, fruta, carne, pescado…), el mercado también cuenta con puestos de comida típica de Viena o comida internacional. Algunos de los restaurantes típicos en este mercado son: Neni (comida oriental); Zur eisernen Zeit (comida austriaca); Umarfisch, Nautilius y Fischviertel (especializados en pescado y marisco); Block House (especializado en carnes). Aunque la vedad es que prácticamente todos los sitios tenían una pinta estupenda, y era muy complicado elegir dónde comer.

Finalmente nos decidimos por un puesto llamado Prime Argentinian Steakhouse. A pesar del nombre, tenía una carta muy amplia y no solo centrada en carnes: ensalada de aguacate y burrata, salmón con verduras, pasta boloñesa, steak de ternera… Estaba todo buenísimo, y en cuanto al precio bastante bien (unos 25-30 € por persona).

Si te gusta el plan de comer en el naschmarkt, quizás te interese saber que los sábados el mercado se extiende y también se venden antigüedades, libros, etc. A esto se conoce como flohmarkt, y es algo así como el rastro madrileño.

naschmarkt-viena-restaurantes

4. Centimeter

Centimeter es otro de los restaurantes donde comer en Viena gastronomía típica austriaca. Pero además de recetas tradicionales de Viena, también tienen otros platos internacionales, como hamburguesas o costillares. La decoración y el ambiente es tipo cervecería.

Y por cierto, ya puedes ir con hambre, ¡porque las raciones son enormes! Por este motivo, en general resulta ser un restaurante bastante económico.

Ubicación de Centimeter: Lenaugasse 11 (cerca del Ayuntamiento de Viena)

5. Waldemar-Tagesbar

Para que tengas variedad donde elegir, aquí te propongo algo bastante más sano y ligero que la opción anterior😉​¡Pero no por ello menos apetecible!

Waldermar-Tagesbar es una cafetería-restaurante con un menú similar a los sitios de brunch que puedes encontrar en España, pero con mucha variedad. Algunos de los platos que puedes encontrar aquí son por ejemplo: tosta con verduras asadas, bocadillo de salmón ahumado y queso crema, falafel y cuscús con pan de pita, o panini de mozarella, tomate y pesto. Todo esto acompañado de una extensa carta de smoothies, batidos, tés y cafés. Y, por supuesto, unos deliciosos postres.

Todo lo que probamos estaba excelente, y, además, fue una comida baratísima (unos 10 € por persona!!). Así que si estás buscando sitios donde comer barato en Viena, este restaurante debe estar sí o sí en tu lista.

Ubicación de Waldemar-Tagesbar: Altgasse 6 (al lado del Palacio Schönbrunn)

donde-comer-barato-viena

6. Justizcafé

Justizcafé es uno de los secretos mejor guardados de Viena, ¡pero aquí estoy yo para descubrírtelo! 😊​

Se trata de un restaurante que hay en la azotea del Palacio de Justicia (Justizpalast), y tiene unas vistas increíbles de toda la ciudad. Y lo mejor de todo es que es muy económico.

Eso sí, ten en cuenta que solo está abierto los días laborables de 7.30 a 16 h. Así que puedes ir para desayunar o tomar un café a media mañana, o bien para comer. Indicar no obstante que no disponen de carta, y únicamente puedes elegir entre tres menús distintos (con precios entre los 9 y los 12 €). Además, si decides ir para comer, ten en cuenta no llegar muy tarde. Nosotros llegamos sobre las 15 h y ya solo les quedaban literalmente cuatro menús, así que pudimos comer ahí de chiripa. El motivo es que este lugar está frecuentado mayormente por locales… Y claro, en Austria hay costumbre de comer más pronto que en España.

Para subir al Justizcafé debes acceder al Palacio de Justicia por la puerta principal, y pasar el control de seguridad. No hay que pagar ninguna entrada, lo cual resulta sorprendente teniendo en cuenta la maravillosa decoración del interior del edificio. Aunque no tuviese el restaurante en la azotea, merecería la pena entrar al Palacio de Justicia solo por admirar su gran vestíbulo principal.

Espero haberte dado suficientes motivos para convencerte de que el Justicafé es uno de los lugares imprescindibles donde comer en Viena, y así ya de paso disfrutar del precioso Palacio de Justicia y de unas vistas espectaculares de la ciudad.

Ubicación del Justizcafé: Schmerlingpl, 10

vistas-justizcafe-comer-viena

7. Weingut-Heuriger Alter Bach-Hengl

Una de las zonas de Viena más desconocidas para los turistas es el barrio de Grinzing, también conocido como el barrio de los bosques o el barrio del vino. Se trata de una zona algo alejada del centro, que fue de hecho un municipio independiente hasta 1892, si bien hoy en día ya forma parte de la ciudad de Viena.

Pero, ¿qué tiene de especial este barrio? 🤔​

Grinzing es famoso por sus tabernas centenarias, conocidas como «heuriger», y donde sirven vino de autoproducción. Así que una de las razones principales para acercarse a este barrio es tomarse una copa de vino en una de estas tabernas. Tras un pequeño paseo por este pintoresco barrio, nosotros nos decidimos por una taberna llamada Weingut-Heuriger Alter Bach-Hengl. Y la verdad que nos gustó muchísimo. Tiene un patio super cuco donde estuvimos hasta que anocheció. Aunque el interior también era muy bonito, decorado en estilo rústico, con mucha madera. Dentro también tienen fotos de todas las personalidades que han pasado por esta taberna, que no son pocas… Desde actores y cantantes, hasta presidentes de EEUU, o papas.

Otras tabernas con buena pinta en el barrio de Grinzing son: Heuriger Maly (estaba cerrado por vacaciones cuando estuvimos allí) y Zum Martin Sepp (no había sitio en el patio, así que seguimos buscando). Decidas cual decidas, lo cierto es que estas tabernas centenarias son uno de los lugares más tradicionales donde comer en Viena. Así que no pueden faltar en tu plan de viaje.

Ubicación de Wingut-Heuriger Alter Bach-Hengl: Sandgasse 7/9

vino-heuriger-viena-grinzing

8. Wiener Rathauskeller

Si quieres disfrutar de una cena con espectáculo en uno de los restaurantes más emblemáticos de Viena, no puedes dejar de ir al Wiener Rathauskeller. Se trata de un restaurante ubicado en los bajos del ayuntamiento, que sin duda alguna es uno de los edificios más sorprendentes de Viena.

La experiencia incluye un menú completo con varios platos tradicionales de Viena y un espectáculo en el que se interpretan canciones populares. Si te gusta la idea, puedes reservar la experiencia desde este enlace.

Ubicación del Wiener Rathauskeller: Rathauspl. 1

9. Wiener Würstl

Otro de los lugares típicos donde comer en Viena son los puestos de salchichas callejeros. Nosotros probamos el Wiener Würstl, que es una cadena y cuenta con varios puestos por el centro. Nuevamente, al igual que me pasó con el schnitzel, aun sin ser yo muy dada a comer carne, el perrito caliente que pedí en este puesto me pareció muy rico. Además con un plus muy importante: el pan era «del bueno». Es decir, no era de los típicos perritos calientes con pan prefabricado como yo digo, «tipo americano».

Ubicación de uno de los puestos de Wiener Würstl: Seilergasse 1

Perrito caliente de un puesto callejero de Viena

10. Schweizerhaus

Schweizerhaus es una cervecería situada dentro del Parque de Atracciones Prater, y se trata de toda una institución en la ciudad. De hecho, hay registros de la existencia de esta cervecería desde 1766, nada más y nada menos.

Actualmente cuenta con una gran terraza muy agradable tanto para cenar como para tomar algo, en especial si visitas Viena durante los meses de buen tiempo. Nos quedamos con las ganas de probar la comida pero cuando pasamos por ahí no era hora de cenar aún, al menos según los estándares españoles. Aunque sí era buena hora para probar la cerveza🍻​😉

Ubicación de Schweizerhaus: Prater 116​​

11. Bastei-Beisl

Por falta de tiempo no llegamos a probarlo, aunque era otro de los restaurantes donde comer en Viena que llevaba apuntados para ir, atraída por las buenas reseñas que tiene en Google Maps. Da la impresión de ser un restaurante de comida austriaca similar al Reinthaler’s Beisl, pero algo más económico por ser menos turístico.

Ubicación del Bastei-Beisl: Stubenbastei 10

Dónde comer tarta Sacher en Viena (y otros dulces típicos)

Si has llegado hasta aquí, seguro que ya estabas anonadado por no haber leído nada todavía sobre dónde probar la famosa tarta Sacher, o alguno de los otros postres típicos de Viena. Pero es que la repostería austriaca se merecía una sección especial. Antes de ver cuáles son los mejores cafés y pastelerías donde comer repostería típica en Viena, vamos a hacer un pequeño repaso sobre algunas de las dulces recetas que encontrarás en la ciudad:

  • Tarta Sacher, tan conocida que casi no necesita presentación. Consiste en un bizcocho de chocolate con una capa de mermelada de albaricoque en medio, cubierto de una fina capa de chocolate negro. Es tan famosa que incluso hay un día dedicado a conmemorar este pastel, el 5 de diciembre.
  • Strudel, una receta muy típica en todo Austria y en el sur de Alemania. En Viena lo podrás encontrar en su versión más clásica (hojaldre relleno de manzana), o con otras variantes como el topfenstrudel (relleno de queso quark o nata montada).
  • Punschkrapfen, un pequeño bocado tan delicioso como estéticamente llamativo. Se trata de un bizcochito relleno de turrón y mermelada, empapado en ron y cubierto de un glaseado en color rosa claro. Es sin duda uno de los pasteles  típicos de Viena más reconocibles.
  • Cremeschnitte, típico en varios países de Europa central. Se trata de un pastel cuadrado elaborado con nata montada sobre una base de hojaldre y natilla, y cubierto de azúcar glas. Yo ya había probado esta rica receta al visitar el lago Bled, situado en el norte de Eslovenia y por tanto bastante cercano a la frontera con Austria (donde se conoce como Kremna Rezina). Y te puedo asegurar que sabe tan bueno como parece😋​
  • Kardinalschnitte, cuyo origen está disputado entre Austria y Alemania. Se trata de dos capas de bizcocho, relleno de nata aromatizada con café, y una fina capa de mermelada.

punschkrapfen-postre-tipico-viena

¿Cuáles son los mejores lugares donde comer en Viena estos pasteles típicos?⬇️

1. Café Sacher / Café Bel Étage

Tanto el Café Sacher como el Café Bel Étage, abierto más recientemente, pertenecen al Hotel Sacher. Este hotel es el único establecimiento en el mundo que, tras años de litigios con el Café Demel, puede comercializar la famosa tarta bajo el nombre de Original Sacher Torte. El motivo de los litigios está en la propia historia de esta receta.

La tarta Sacher fue creada en 1832 por parte de Franz Sacher, un joven aprendiz de repostería. Pero en ese momento aún no se comenzaría a comercializar esta deliciosa receta. Décadas después, cuando el hijo de Franz, Eduard Sacher, era aprendiz de repostería en el Café Demel, comenzó a preparar ahí la tarta Sacher siguiendo la receta de su padre. En 1876, Eduard fundó el Hotel Sacher, donde continuó elaborando la receta de su padre. De ahí la disputa legal entre las dos firmas por el uso del nombre.

En resumidas cuentas, en el Hotel Sacher podrás degustar la receta tradicional de la tarta Sacher. Por este motivo, es uno de los lugares más frecuentados por los turistas para donde comer en Viena la tarta Sacher. Eso sí, ten en cuenta que no se puede reservar, y la fila que hay que hacer para entrar es bastante considerable. Por otro lado, tampoco es para nada económico. Por ejemplo, una porción de tarta Sacher cuesta 8,50 €, y un café con leche cuesta 6,50 €.

Nosotros no fuimos a ninguna de las dos cafeterías pertenecientes al Hotel Sacher porque ya habíamos probado la Original Sacher Torte unos meses antes gracias a un regalo a domicilio, cuyas razones no viene al caso explicar aquí ya que nada tienen que ver con el blog. Quizás te resulte extraño, pero se pueden encargar online tartas Sacher para enviar a domicilio a un montón de países. Y por experiencia propia, te puedo asegurar que llegan en perfectas condiciones. Por si quieres hacerle un regalo especial a alguien muy chocolatero, aquí te dejo el enlace a la web oficial.

2. Café Demel

Tras el acuerdo al que llegaron con el Hotel Sacher, en la actualidad el Café Demel puede comercializar la tarta Sacher bajo el nombre de Eduard Sacher Torte. Dado que la pastelería Demel es realmente el primer lugar donde se empezó a vender de forma habitual la tarta Sacher, es uno de los lugares más recomendables donde probar la tarta Sacher en Viena.

Aunque está en pleno centro y pasamos por la puerta, no entramos porque preferíamos probar otras opciones, ya que imagino que la tarta Sacher de Café Demel será igual o muy similar a la del Hotel Sacher. Al fin y al cabo y según ellos mismos dicen, ambos siguen la misma receta original.

Merece la pena destacar que la fila para entrar era bastante más pequeña que la que había en el Hotel Sacher. Y también, aunque sigue siendo caro, los precios son ligeramente inferiores. Por ejemplo, una porción de tarta Sacher cuesta 7,50 €, y un café con leche 6,10 €.

3. Schlosscafé Schöbrunn

Frente a la puerta de entrada del Palacio Schöbrunn y dentro del recinto turístico del mismo, se encuentra el Scholsscafé Schöbrunn. Se trata de una cafetería donde puedes ir a tomar algo mientras esperas tu turno de entrada al palacio, o después de la visita al mismo. Desde luego, a nosotros nos vino fenomenal descansar un rato en este café después de una buena caminata por los jardines y después de visitar el interior del palacio😄​

A pesar de que esta cafetería no era en principio el lugar que habíamos pensado donde probar la tarta Sacher en Viena, siempre debe haber espacio para la improvisación en un viaje. Y al final la decisión fue todo un acierto. Tenían muchísima variedad de dulces típicos de Viena, más allá de la tarta Sacher y el strudel de manzana. Y por supuesto, estar sentado en una terraza con vistas al Palacio Schöbrunn lleva la experiencia a otro nivel.

Nosotros probamos la tarta Sacher, un topfenstrudel, y un kardinalschnitte, ¡y estaba todo buenísimo! En cuanto a precios, aunque no resulta barato, sí es más económico que las dos opciones anteriores. Por ejemplo, la tarta Sacher cuesta 6,80 €, y un café con leche cuesta 5,80 €.

Ubicación del Schlosscafé Schöbrunn: Schönbrunner Schloßstraße 47

donde-comer-tartas-tipicas-viena

4. Conditorei Sluka

Conditorei Sluka es la opción más económica de todas las que te presento. Así que si estás buscando un café barato donde comer la tarta Sacher en Viena, ésta debe ser sin duda tu elección. Nosotros de hecho íbamos a Viena con idea de probar esta cafetería, aunque al final fuimos al del Palacio Schöbrunn. La porción de tarta Sacher cuesta 5,40 €, mientras que un café con leche cuesta 4,60 €. Hay dos Conditorei Sluka en Viena, abajo te dejo sus direcciones.

Ubicación de Conditorei Sluka Kärntner Straße: Kärntner Str. 13-15

Ubicación de Conditorei Sluka Rathausplatz: Rathauspl. 8

Si te ha gustado esta entrada quizás te interese leer otros posts sobre Viena que he publicado en el blog:

Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si quieres conocer más detalles sobre los enlaces de afiliados, puedes leer esta página.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.