Visitar el Santuario del Bom Jesus do Monte, situado en las afueras de Braga, es una de las cosas imprescindibles que hacer en un viaje por Oporto y alrededores. Es uno de los lugares más sorprendentes del norte de Portugal, por lo que te invito a acompañarme en esta entrada donde te cuento todo lo que necesitas saber para conocerlo.
Breve historia sobre el Santuario del Bom Jesus
Aunque el santuario tal y como se conoce hoy en día no comenzó a construirse hasta finales del siglo XVIII, hay registros de que en este lugar ya existía una ermita allá por el siglo XIV. Posteriormente, en 1629 se construyó una pequeña iglesia dedicada al Bom Jesus, pues este enclave ya era un sitio de peregrinaje en aquella época. Pero ésta tampoco es la iglesia que ha llegado hasta nuestros días.
El inicio de la construcción del santuario actual fue impulsado por el Arzobispo de Braga, que en 1722 ordenó edificar una escalinata en estilo barroco. En ese momento, se construyeron dos de los tres tramos de escaleras que hay actualmente. En 1781 se construyó el tercer tramo de escaleras, y finalmente en 1784 se edificó la actual iglesia, bajo el mando del arquitecto Carlos Amarante. También, en ese momento se derribó la antigua iglesia que aún existía en ese emplazamiento.
Posteriormente, durante el siglo XIX, el área del santuario se expandió, ya que se expropiaron tierras de los alrededores, que actualmente albergan un frondoso bosque. También en esa época se construyó el funicular, que fue diseñado por el ingeniero suizo Niklaus Riggenbach. El funicular fue inaugurado en 1882, lo que lo convierte en el más antiguo de la Península Ibérica. Actualmente, es el más antiguo del mundo que aún continúa en servicio funcionando con un sistema hidráulico.
Desde el siglo XIX, el Santuario del Bom Jesus es uno de los centros de peregrinación más importantes de Portugal. En 2019, fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ¡algo que sin duda merece!
Cómo llegar al Santuario del Bom Jesus
El santuario se encuentra situado a las afueras de Braga, a unos 5 km, en una colina que tiene una altura de unos 400 metros sobre el nivel del mar. El Santuario del Bom Jesus está demasiado alejado del centro histórico como para ir andando, por lo que es necesario acercarse en coche. Sin embargo, esto no es un problema, ya que en los alrededores hay habilitado bastante espacio para aparcar de forma gratuita. No obstante, si no dispones de coche durante tu viaje a Portugal, el autobús público número 2 te acerca desde el centro de Braga hasta el santuario (el precio es de 1,65 € por persona cada trayecto, y se tarda unos 20 minutos). Si estás alojado en Oporto y prefieres una visita organizada, con Civitatis puedes contratar una excursión por Braga y Guimãraes, que incluye la visita al Santuario del Bom Jesus do Monte.
Visitar el Santuario del Bom Jesus
Subida en funicular
Una vez en los alrededores del santuario, si no quieres subir andando hasta la parte alta, se puede coger el funicular, que cuesta 1’50 € por persona. Hay que pagar en efectivo a la persona que hay en la entrada, por lo que no olvides llevar algo de dinero suelto. Es una subida de unos 100 metros que se tarda en completar tan solo un par de minutos, por lo que es bastante recomendable usar el funicular. Si quieres tanto subir como bajar en funicular, el precio del doble trayecto comprado conjuntamente es de 2,50 € por persona.
Vistas desde arriba e iglesia
Una vez arriba, a buen seguro quedarás maravillado con las vistas de toda la escalinata, y al fondo, la ciudad de Braga. Si has subido andando y necesitas reponer fuerzas, podrás comprar algo para comer o beber en un pequeño quiosco que hay en la parte alta, muy cerca de la iglesia. La visita a la Iglesia del Bom Jesus es gratuita, y de lo más recomendable. El altar mayor me sorprendió bastante, ya que está representada toda la escena de la crucifixión, con María, los soldados romanos, etc (es decir, no es el típico altar que solo tiene a Jesús en la cruz). La iglesia está abierta todos los días, y su horario es en verano de 8 a 19 h, y en invierno de 8 a 18 h.
Jardín y bosque
Además de visitar el templo como tal, merece la pena dar un paseo por el frondoso bosque que hay en los alrededores. También, justo al lado de la iglesia hay un pequeño jardín con una pagoda y una gruta artificial que te será imposible no fotografiar.
Bajada caminando
Tras visitar la iglesia y pasear por la zona de bosque, toca hacer el camino de vuelta. Si también quieres bajar en funicular, lo mejor es que al subir compres directamente el ticket de doble trayecto, ya que así te ahorras 0,50 € por persona… Pero yo te recomiendo encarecidamente que bajes andando. Se trata de un paseo super bonito, por lo que, aunque hay casi 600 escalones, se pasa volando. Las escaleras están dispuestas en forma de zig zag y fueron exquisitamente decoradas con multitud de estatuas y fuentes, lo que hace que el paseo sea muy entretenido. Si subes y bajas en funicular, no vas a tener la oportunidad de disfrutar de cerca de esta maravilla. La escalera está dividida en tres tramos:
- Un primer tramo, conocido como Escalera del Pórtico, decorada con capillas que representan el Via Crucis
- Un segundo tramo dedicado a los Cinco Sentidos (Tacto, Olfato, Gusto, Vista y Oído), y conocido precisamente como Escalera de los Cinco Sentidos
- Un tercer tramo dedicado a las Tres Virtudes (la Fe, la Esperanza y la Caridad), y conocido por tanto con el nombre de Escalera de las Tres Virtudes
Como curiosidad, aún a día de hoy hay numerosos peregrinos que realizan de rodillas la subida de los casi 600 escalones.
Quizás te interese: Qué ver en Braga (próximamente)
Cuánto tiempo necesitas para visitar el santuario
Deberías reservar al menos una hora para visitar el Santuario del Bom Jesus. Pero si quieres disfrutar sin prisas de todo el entorno y aprovechar para dar un paseo por el bosque, te recomiendo dedicarle unas dos horas. Cuando estés allí, verás que el rato pasa volando en un sitio tan bonito y rodeado de tanta naturaleza, donde parece que el tiempo se queda en suspensión ❤️