GUÍA PARA VISITAR BRAGA

Braga fue sin duda una de las grandes sorpresas del viaje de 4 días a Oporto que realicé el mes pasado. En inicio ni siquiera tenía planificado visitar Braga, ya que pensaba que no daría tiempo. Sin embargo, finalmente el recorrido por Oporto fue más rápido de lo previsto, así que el tercero de los cuatro días del viaje, pudimos acercarnos a conocer Braga. Si tú también estás pensando en realizar una escapada por esta zona de Portugal y te interesa saber cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Braga, cómo llegar a Braga desde Oporto, o dónde comer en Braga, ¡no puedes perderte esta entrada!

que-ver-braga-plaza-letrero

Cómo llegar a Braga desde Oporto

Lo más habitual es visitar Braga como parte de una ruta de varios días por esta zona del norte de Portugal, donde el «plato fuerte» del viaje suele ser Oporto. Por eso, aquí te cuento las distintas opciones para llegar hasta Braga desde Oporto, tanto en coche como en transporte público, o bien contratando una excursión.

Coche para llegar a Braga desde Oporto, la opción más rápida

La ciudad de Braga está situada a unos 55 km de Oporto, y muy bien conectada por la autovía A3. Además, la autovía es totalmente gratuita (también para los no portugueses). Por tanto, si dispones de vehículo propio durante tu viaje, lo más recomendable es acercarte en coche para visitar Braga. De este modo, tan solo tardarás unos 40 minutos en llegar a Braga desde Oporto.. Una vez en Braga, puedes tratar de encontrar algún aparcamiento gratuito en la calle, pero es una tarea complicada. Así que lo más cómodo es dejar el coche en alguno de los numerosos aparcamientos privados que hay por todo el centro. Para unas cuantas horas tienen bastante buen precio (calcula que te costará unos 5-6 € para el tiempo que necesitas para visitar Braga).

Tren para ir desde Oporto hasta Braga: la opción más barata

Desde la Estación de San Bento, situada en el centro de Oporto, puedes coger un tren hasta la Estación de Braga, que se encuentra también muy céntrica (a unos 10 minutos de la Catedral). Se tarda aproximadamente una hora en completar el trayecto, y hay bastante frecuencia de trenes en un amplio rango de horarios. El precio es de tan solo 3,25 € por persona cada trayecto. Puedes consultar todas las opciones en la página web de Combois de Portugal. El tren es la opción más barata para visitar Braga saliendo desde Oporto, haciendo uso únicamente de transporte público. Además, la buena situación de las dos estaciones de tren, facilita el trayecto.

Autobús para llegar a Braga desde Oporto: poco recomendable

Hay varias compañías que cubren el trayecto entre Oporto y Braga en autobús: Rede Expressos, Renex, Citi Express, Rodo Norte, etc. Si el tren no te convence, es cuestión de mirar los horarios de los distintos autobuses, y ver cuál se ajusta mejor a tus necesidades. Los precios varían entre los 5 y los 12 € por trayecto, dependiendo del horario. El tiempo del viaje es de una hora aproximadamente, con cualquiera de las compañías. Los autobuses salen de la Estación de Campanhã de Oporto, que lamentablemente no está céntrica como la Estación de San Bento, y llegan a la Av. Gen. Norton de Matos en Braga, situada a unos 10 minutos de la catedral.

En la página web de Bus Bud puedes consultar todos los autobuses disponibles un determinado día para cubrir el trayecto, así que lo más cómodo es mirar y comparar ahí directamente. No obstante, casi siempre te saldrá mejor llegar a Braga en tren, dado que es más barato y la Estación de San Bento está mucho mejor situada que la Estación de Campanhã.

Excursión organizada para visitar Braga: la opción más cómoda

Si no te apetece organizar la excursión por ti mismo, con Civitatis puedes contratar un tour organizado para visitar Braga y Guimãraes con salida desde Oporto. La excursión tiene 9 horas de duración y cuesta 65 € por persona. Incluye el transporte y un guía oficial que te irá contando datos curiosos e historia sobre los lugares que visites.

Qué ver en Braga

Santuario del Bom Jesús do Monte

Este santuario es el imprescindible más imprescindible que ver en Braga. Sin lugar a dudas, está en mi top 3 de los lugares que más me gustaron en el viaje por esta zona del noroeste de Portugal. El santuario es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2019, un reconocimiento totalmente merecido. Para no alargar demasiado esta entrada, hace unos días ya publiqué otro post donde te cuento detalladamente todo lo que necesitas saber para visitar el Santuario del Bom Jesus.

visitar-santuario-bom-jesus-braga

Hotel Vila Galé y Letrero de BRAGA

Desde que hace unos años se colocó el letrero con el topónimo de la ciudad, se ha convertido en uno de los lugares más instagrameables de Braga (lo puedes ver en la foto que abre esta entrada). De fondo, se encuentra el Hotel Vila Galé, un hotel de cuatro estrellas en un edificio del siglo XVI con una arquitectura preciosa, y que desde luego no pasa desapercibido. Por este motivo, esta plaza se ha convertido en uno de los lugares imprescindibles que ver en Braga.

Iglesia de la Santa Cruz

Está situada en la misma plaza donde se encuentran el letrero de Braga y el hotel que te comentaba en el punto anterior, en un lateral. Se construyó entre los siglos XVII y XVIII, en estilo barroco, por lo que tiene una decoración muy recargada (especialmente su interior). El interior se puede visitar de 9.30 a 12.30 h por las mañanas y de 15 a 18.30 h por las tardes, siempre que no se esté celebrando una misa.

iglesia-santa-cruz-imprescindibles-braga

Casa do Raio

Si te gusta la arquitectura, no puedes dejar de acercarte a visitar esta casa palaciega que data del siglo XVIII. La fachada rococó con azulejos azules y unos balcones super decorados es una auténtica maravilla. En 1956 el palacio se declaró Bien de Interés Público. Se puede visitar el interior del palacio de martes a sábado en horario de 10 a 13 h (mañanas), y de 14.30 a 18.30 h (tardes). Así que te recomiendo que planifiques tu viaje para visitar Braga de forma que puedas conocer el interior del palacio.

casa-raio-visitar-braga

Avenida da Liberdade

Esta avenida es una de las principales vías de toda la ciudad de Braga, y desemboca en la Plaza de la República (siguiente punto en esta lista de lugares imprescindibles que ver en Braga). Durante 2022 se llevó a cabo una remodelación para aumentar la zona peatonal y los espacios verdes, e incluir carriles bici. A lo largo de la Avenida da Liberdade puedes encontrar varios puntos de interés como un Teatro-Cine histórico, la Iglesia de São Jose de São Lazaro, o la Iglesia de São João do Souto.

teatro-avenida-liberdade-braga

Praça da Republica

Es una de las principales plazas de Braga, y popularmente se le conoce con el nombre de arcada. El nombre actual data de 1910, cuando se proclamó la república en Portugal, pero anteriormente la plaza tuvo otras denominaciones, como Largo da Lapa o Largo Hintze Ribero. Algunos de los puntos reseñables que hay en la plaza son la Iglesia da Lapa o la gran fuente. Actualmente, es un lugar lleno de vida y donde puedes encontrar numerosos restaurantes y cafeterías, por lo que sin duda es un buen lugar donde parar a descansar durante un día de turismo para visitar Braga.

Arco de la Puerta Nueva

Este arco fue construido en el siglo XVI para decorar una de las entradas a la muralla medieval que rodeaba la ciudad. Posteriormente fue reconstruido en el siglo XVIII, siguiendo los estilos barroco y neoclásico más propios de la época. Dado que es uno de los lugares con más encanto de Braga, se suele decorar en distintas festividades a lo largo del año, como Navidad (cuando yo fui era principios de diciembre y ya estaban las luces puestas, pero al hacer la foto de día, no se aprecia).

arco-puerta-nueva-braga

Torre del Homenaje

Lamentablemente, esta torre es lo único que queda del castillo que había en esta zona durante la época medieval. Data del siglo XIV y tiene unos 30 metros de altura. Creo que no se puede visitar el interior, porque me acerqué a la base y no había ninguna taquilla ni cartel informativo ni nada.

Jardín de Santa Bárbara

La estructura actual del jardín data del 1955, si bien previamente ya existía en esta zona un pequeño jardín, concretamente desde el siglo XVII. De fondo se encuentra el Palacio Episcopal, que data de la Edad Media. Como ves abajo en la foto, dado que mi viaje fue en el mes de diciembre prácticamente no había ninguna flor, y además estaba un día bastante feo (medio lloviendo y con muy poca luz), así que no pude disfrutar el jardín en su máximo esplendor. Aún así, me gustó bastante el entorno, por lo que creo que es uno de los lugares imperdibles que ver en Braga en cualquier época del año.

jardin-santa-barbara-lugares-imprescindibles-braga

Catedral de Braga

Esta catedral del siglo XI es la más antigua de Portugal. De hecho, en Portugal existe el dicho «es más viejo que la catedral de Braga», equivalente cuando en España decimos «es más viejo que Matusalén». La catedral tiene una mezcla de elementos románicos, góticos y barrocos. Visitar el interior de la catedral cuesta 2 € y los horarios son:

  • En invierno: de 9.30 a 12.30 h por las mañanas y de 14.30 a 17.30 h por las tardes
  • En verano: de 9.30 a 12.30 por las mañanas y de 14.30 a 18.30 por las tardes

Paços do Concelho

Este edificio no es otra cosa sino el Ayuntamiento de Braga. Está muy cerquita del Arco da Porta Nova, y se trata de un edificio de estética típica portuguesa, en estilo barroco. Su arquitecto fue André Soares, una de las eminencias en Braga en el siglo XVIII, cuando comenzó a construirse este edificio. De hecho, este mismo arquitecto fue también quien se encargó de la afamada Casa do Raio, de la que te he hablado anteriormente. Lamentablemente, por lo que pude investigar, no hay ninguna forma de visitar el interior del ayuntamiento. Así que nos tendremos que conformar con el exterior del edificio 😀

Capela e Casa dos Coimbras

Uno de los lugares más coquetos que ver en Braga es esta pequeña capilla, cuyo interior se puede visitar cualquier día de la semana de 9.30 a 18 h. Su nombre oficial es Capela da Nossa Senhora da Conceição, si bien normalmente se le conoce simplemente como Capela dos Coimbras, ya que fue integrada en el palacete conocido como Casa dos Coimbras. Al palacete se le conocía con ese nombre debido a su primer propietario, que fue el farmacéutico Braga D. Coimbra. La construcción data de 1525 y fue declarada Monumento Nacional en 1910. La entrada cuesta 5 €, e incluye una consumición en un bar situado al lado (café, caipiriña o un cocktel de la casa).

casa-capela-coimbras-braga

Museos en Braga

Si eres de visitar museos en tus viajes, algunos de los que puedes conocer en Braga son el Museo Pio XII, el Museo de Arqueología Don Diogo de Sousa, o el Museo dos Biscainhos.

Dónde comer en Braga

La recomendación que puedo darte de primera mano es comer en A Brasileira, una cafetería histórica de Braga, que lleva abierta desde 1907 nada más y nada menos. Actualmente, la planta de abajo continúa funcionando como cafetería, y en la planta de arriba está la zona de restaurante. Comimos un bacalao «A Brasileira» (la especialidad de la casa), una ensalada de bacalao (¡que no falte el bacalao en Portugal!), y unas croquetas. Con agua y café para dos, fueron 41,80 €. Quizás es un poco más que lo que suelen costar las comidas en Portugal, pero sinceramente me pareció un precio inmejorable teniendo en cuenta la calidad de los platos y lo acogedor que resulta este restaurante. Acabamos bastante llenos así que no probamos ninguno de los postres, pero la verdad es que me quedé con las ganas, porque tenían una pinta estupenda. Sin duda, si estás buscando un lugar donde comer en Braga, elegir este restaurante es más que recomendable.

bacalhau-brasileira-donde-comer-braga

Como solo pasé un día visitando la ciudad, no pude probar más restaurantes en Braga, pero tenía otros tantos apuntados por si A Brasileira estaba lleno. Te dejo aquí la lista, que está basada en puntuaciones de otros viajeros a través de Google Maps y en recomendaciones de otros blogs:

  • Taberna do Migaitas (comida tradicional portuguesa)
  • Bira dos Namorados (hamburguesería)
  • Atravessado Restaurante & Petisqueira (comida casera portuguesa e internacional)

Y hasta aquí esta entrada con todo lo que necesitas saber para visitar Braga, una ciudad histórica que me sorprendió para bien, y que te recomiendo conocer. Si echas en falta alguna información, no dudes en comentar abajo, y estaré encantada de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.