Con unas 8000 visitas diarias, lo que suma casi 3 millones de personas al año, el palacio de la Alhambra es el monumento más visitado de España, y sin duda para la mayoría de los viajeros es la razón principal para acercarse a conocer Granada. En esta entrada te cuento todo lo que necesitas saber para visitar la Alhambra: cómo llegar, horarios, precios, cuáles son las opciones para entrar tanto con visita guiada como por libre, etc.
Guía para visitar la Alhambra
Opciones para visitar la Alhambra
Lo primero que debes saber es que tanto si vas a visitar la Alhambra por libre como con un guía, debes comprar la entrada con mucha antelación, puesto que el límite de visitas es de 8000 personas al día. En temporada baja y siempre que no haya festividades o puentes, debes comprar las entradas con al menos un mes de antelación; y si vas a visitar la Alhambra en temporada alta o en periodos especiales (Semana Santa, puente de diciembre…) te recomiendo comprar las entradas al menos dos meses antes.
También es muy importante que tengas en cuenta que durante toda la visita a la Alhambra debes llevar el DNI a mano, puesto que hay muchísimos controles para asegurar que las personas que acceden a las distintas zonas del recinto son las mismas que han comprado la entrada.
Visitar la Alhambra con un guía oficial
Si es la primera vez que vas a visitar la Alhambra, te recomiendo contratar una visita diurna con un guía oficial para poder entender mejor toda la historia detrás de este impresionante lugar, y disfrutar de detalles que para ojos inexpertos pasarían desapercibidos. Con Civitatis por ejemplo puedes contratar una visita diurna con guía de 3 horas de duración por 35 € por persona.
Si ya has estado en la Alhambra previamente, quizás te interese disfrutar de la magia de este lugar realizando una visita nocturna. En la modalidad nocturna, tienes la opción de visitar los Palacios Nazaríes o bien el Generalife. Aquí te dejo los enlaces para comprar las entradas para la visita nocturna en la web oficial, en sus dos modalidades posibles:
Si te interesa visitar la Alhambra por la noche, también puedes contratar con Civitatis una visita nocturna con guía por un precio de 35 € por persona, en este caso de 1 hora y media de duración. El horario para visitar la Alhambra de noche es de 22 a 23.30 h en primavera y verano (desde el 1 de abril hasta el 14 de octubre), y de 20 a 21.30 h en otoño e invierno (desde el 15 de octubre hasta el 31 de marzo).
Visitar la Alhambra por libre
Si ya has estado previamente en la Alhambra y has realizado una visita guiada, recorrer la Alhambra por libre es sin duda una buena opción. La ventaja respecto a la visita guiada es en primer lugar obviamente el precio, pues recorrer la Alhambra por libre es bastante más económico. Por otro lado, de esta forma puedes visitar el recinto en un horario más amplio (en todo el horario de apertura, sin necesidad de adaptarte a los horarios de las visitas guiadas). El horario de apertura de la Alhambra es de 8.30 a 18 h en primavera y verano (desde el 1 de abril hasta el 14 de octubre), y de 8.30 a 20 h en otoño e invierno (desde el 15 de octubre hasta el 31 de marzo). La última gran ventaja de la visita a la Alhambra por libre, y no por ello la menos importante, es que al no ir acompañado de un gran grupo de personas, podrás disfrutar del recorrido con más tranquilidad.
Puedes comprar la entrada para visitar la Alhambra por libre en la web oficial por un precio de 14 €. Otra opción es comprar la entrada en Civitatis por un precio de 18 €, con el beneficio no tener que realizar colas a cambio de pagar un poco más.
Mejor época para visitar la Alhambra
Cómo llegar a la Alhambra
Llegar a la Alhambra en transporte público
Llegar a la Alhambra en coche
Llegar a la Alhambra a pie
Llegar a la Alhambra en taxi
- Historia y curiosidades acerca de la Alhambra
- Qué ver en Granada en un fin de semana (próximamente)
Hermosas fotografías
¡Muchas gracias! La verdad que el sitio también ayuda. Es muy difícil hacer fotos feas en la Alhambra 🙂