Qué ver en Granada en dos días

Granada es una de las ciudades imprescindibles que ver en España, uno de esos lugares que se debe visitar al menos una vez en la vida. Sus numerosas muestras de arquitectura medieval y árabe, sus calles empedradas, su ambiente nocturno y sus bares de tapas, son solo algunas de las razones por las que si viajas a Granada no te arrepentirás. En esta entrada te cuento cuales son los lugares imprescindibles que ver en Granada en dos días.

que-ver-granada-2-dias-alhambra-mirador-san-nicolas

Qué visitar en Granada en dos días

Día 1 de la visita a Granada

Mañana: visitar la Alhambra

Para la mayoría de los viajeros, conocer la Alhambra es sin duda la razón principial para visitar Granada. Si esta es tu intención, no te pierdas la entrada que publiqué hace unas semanas en la que te cuento todas las opciones para visitar la Alhambra (visita diurna/nocturna, visita guiada o por libre), así como todo lo que necesitas saber sobre los precios, horarios, y cómo llegar desde el centro de Granada. Además, si quieres saber más sobre la obra cumbre de la arquitectura árabe en España, aquí te cuento varias curiosidades super interesantes sobre la Alhambra.

La duración de una visita diurna a la Alhambra es de unas tres horas, por lo que te recomiendo visitarla en la mañana del primero de tus dos días en Granada. Terminarás la visita a la Alhambra sobre la hora de comer, así que puedes aprovechar para descansar un poco en mitad del día y dedicar la tarde a visitar el centro de la ciudad.

que-ver-granada-2-dias-alhambra-imprescindibles

Tarde: centro histórico de Granada y mirador de San Nicolás

Tras visitar la Alhambra, te propongo conocer la Catedral y la Capilla Real. La Catedral de Granada es una de las más importantes de España, pues en ella están enterrados los Reyes Católicos. La entrada para conocer su interior cuesta 5 € y se puede visitar cualquier día de la semana, en horario de 10 a 18:15 h de lunes a sábado, y de 15 a 18:15 h los domingos.

Para continuar tu itinerario de 2 días por Granada, te recomiendo pasar un rato agradable paseando por la alcaicería de Granada. La alcaicería es una zona situada en las inmediaciones de la Catedral, formada por un conjunto de pequeñas callejuelas decoradas con motivos árabes y repletas de tiendas de artesanía. La alcaicería se fundó en el siglo XIV, bajo el reinado de Muhammad V, y en sus orígenes se trataba de una zona comercial cerrada, propiedad del monarca, donde se vendían productos de lujo como sedas y orfebrería. Por el valor de los productos con los que se comerciaba, por la noche esta zona quedaba totalmente cerrada, protegida por nueve puertas y guardianes en cada una de ellas. A día de hoy, la alcaicería es una de las zonas más turísticos de la ciudad, y desde luego uno de los lugares imprescindibles que visitar en 2 días en Granada. Si quieres comprar algún recuerdo de tu viaje a la ciudad, seguro que entre estas calles encontrarás lo que buscas.

que-ver-granada-2-dias-alcaiceria-imprescindibles

Muy cerca de la alcaicería se encuentran las calles peatonales Calderería Nueva y Calderería Vieja, también repletas de pequeñas tiendas que recuerdan el pasado árabe de la ciudad. Esta zona de Granada te hará sentir como en un zoco de una medina morisca.

Para continuar tu visita de 2 días a Granada, te recomiendo acercarte al Mirador de San Nicolás, situado en el barrio del Albaicín y a tan solo 10 minutos de la calle Calderería Nueva. Desde el Mirador de San Nicolás podrás disfrutar de las mejores vistas de la Alhambra, por lo que es uno de los lugares imprescindibles que ver en Granada. En mi opinión, el mejor momento del día para conocer el mirador es al atardecer, aunque lo cierto es que a cualquier hora encontrarás unas vistas impresionantes. El punto negativo del mirador de San Nicolás es la cantidad de gente que hay siempre, puesto que se trata de uno de los principales atractivos turísticos de Granada.

que-ver-granada-2-dias-mirador-san-nicolas

Al lado del mirador de San Nicolás se encuentra la Mezquita Mayor, la primera mezquita construida en Granada desde la finalización de la Reconquista en 1492. La Mezquita Mayor se inauguró en 2003, y aunque no se puede entrar a la zona de rezo, es posible entrar al jardín de forma gratuita, desde el cual se tienen también muy buenas vistas de la Alhambra. El horario de apertura del jardín es de 11 a 19.30 h en primavera y verano, y hasta las 18 h en otoño e invierno.

que-ver-granada-2-dias-mezquita-mayor

Día 2 de la visita a Granada

Mañana: Carrera del Darro, Paseo de los Tristes y alrededores

Para comenzar tu segundo día en Granada, te propongo pasar un rato super agradable paseando por la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes, que discurren al lado del río Darro y están sin duda entre las calles más bonitas de Granada (y me atrevería a decir que de España y del mundo entero 😀). Mientras caminas por esta zona de la ciudad, puedes ir descubriendo varios atractivos turísticos de Granada, como por ejemplo la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo (se puede subir a su torre-campanario, para disfrutar de las vistas de la ciudad), el Puente de las Chirimias y la Fuente del Paseo de los Tristes (dos de los puntos más fotogénicos dentro de este paseo). 

AVvXsEjx2EO48CyTDABUvYlAb ZbDgBxqWGEj2gPkY0dlmZmjiuEpiRDncCoEagmoSSB m6xQf5x4Y 0wq6tSlJA4hQES RNAzZGDoDF9FMFbj6QrShpDz2yASOjDoyinKvbbPYTYOJQWf4D 7yTHA0Ah8L0WXTQbEJHgO5 pcUCU6Ud m C 82Eaperrg6T0g=s16000

Tras llegar al final del Paseo de los Tristes debes subir por la Cuesta del Chapiz, y luego ir hacia la izquierda para recorrer el barrio del Albaicín. En la cuesta del Chapiz encontrarás el Carmen de la Victoria , unos jardines con vistas a la Alhambra, a los que se puede entrar de forma gratuita.

Dado que el barrio del Albaicín es una de las zonas imprescindibles que visitar en Granada, no te faltarán opciones de lugares donde comer. En el Albaicín encontrarás mucho ambiente de tapeo y también restaurantes donde comer a la carta, así como numerosas teterías. Si sumergirte en la gastronomía de los lugares que visitas es una parte importante en tus viajes, tomar un té y un pastelito árabe en una tetería es una de las cosas imprescindibles que hacer en 2 días en Granada.

que-hacer-granada-2-dias-teteria

Tarde: pasear por el Sacromonte

Después de comer, puedes aprovechar para dar un paseo por el barrio del Sacromonte, también conocido como el barrio gitano. Esta zona de la ciudad está plagada de numerosas cuevas excavadas en la roca, convertidas en viviendas o bien en locales donde se puede disfrutar de espectáculos flamencos. En este barrio también se encuentra la conocida como Abadía del Sacromonte, desde la cual se observan unas vistas espectaculares de la Alhambra. También se puede realizar una visita guiada al interior de la Abadía por 5 €: el horario por las mañanas es de 10.30 a 14 h, y por las tardes de 16 a 19.30 h.

Otros lugares que ver en Granada

Si vas pasar más de 2 días en Granada, o bien si ya has visitado previamente esta ciudad y conoces varios de los lugares imprescindibles que te proponía anteriormente, aquí te cuento qué otros sitios puedes ver en Granada.

  • Mirador de los Carvajales y Mirador de San Cristóbal. Se trata de otros dos miradores situados en el barrio del Albaicín, desde los que también se puede divisar la Alhambra. Sin embargo, ambos tienen peores vistas hacia la Alhambra que el Mirador de San Nicolás y se encuentran más alejados (aunque eso no les priva de unas vistas fantásticas de toda la ciudad de Granada).

AVvXsEiUkyqVQ69CWAwTLeVTxKi4N6U9PzUfoBYFvwqTu71RIvr7qC4bMk LUVRoW4uKuwqzG6QRhljC36zu5XRWNS7 R8Yw8NO6KVSl3CNljtmhmzwVtC6 MQuZtSId6B89cNNYpV6W YpdW LLffZ3t9cLDR3OxmgAF6X1Wxum7SwBChW 

  • Barrio El Realejo. Se trata de la antigua judería de Granada, un barrio tan bonito como el Albaicín pero menos turístico. La cuesta de los Vergeles y el pasaje de Santo Domingo son algunos de los lugares más fotogénicos de este carismático barrio.
  • Monasterio de Nuestra Señora la Asunción «la Cartuja». Se encuentra a las afueras de Granada, aproximadamente a unos 5 km del centro de la ciudad, y se considera uno de los mayores exponentes del barroco en España. Si deseas visitar la Cartuja debes disponer de un coche o bien ir en taxi, puesto que no es posible acceder a pie desde el centro, y en transporte público hay muy malas comunicaciones. Llegar en coche desde el centro de Granada es sencillo, puesto que se tarda tan solo 10 minutos y cuenta con un aparcamiento gratuito. El monasterio abre todos los días en horario de 10 a 12:30 h y de 15 a 18:30 h. La visita dura unos 45 minutos y cuesta 5 €.

Dónde comer en Granada

Granada es muy conocida por sus bares de tapas, en los que por muy poco dinero puedes literalmente salir rodando. En estos típicos bares te sirven tapas gratis para acompañar la bebida que pidas, y las cantidades son en general muy abundantes (en algunos sitios más bien parecen raciones en lugar de tapas). Algunos de los bares de tapas más típicos donde comer en Granada son el Minotauro, Ávila Tapas, el bar Casa Julio, el bar Los Diamantes, el bar Los Manolos y La Sitarilla; aunque la lista es tan extensa que sería imposible nombrar aquí a todos. Si bien es posible comer muy barato en este tipo de bares, debes tener en cuenta que las tapas que te sirven con la bebida no son a elección del consumidor, por lo que si eres un poco especialito/a con la comida puede que quizás no sean de tu total agrado. Las tapas gratuitas pueden ser muy variadas, ya que van desde las típicas bravas o embutidos, hasta algunas recetas más elaboradas como albóndigas, pollo en salsa, croquetas, paella, etc.

donde-comer-granada-tapas

Pero no solo de bares de tapas vive la ciudad, ya que también puedes encontrar otros lugares donde comer en Granada más «tipo restaurante» que te gustarán seguro. Uno de los mejores restaurantes donde parar a coger fuerzas en medio de un día de turismo es La Cueva 1900, que cuenta con tres establecimientos en la ciudad, todos ellos muy céntricos. Otros lugares muy recomendables donde comer en Granada son el Restaurante Tinta Fina, Los Manueles Catedral o el nuevo restaurante Hermanos Urquiza.

Por último, si quieres dar un toque dulce a tu viaje de 2 días en Granada, no puedo dejar de recomendarte que pruebes los piononos, el postre típico granadino por excelencia. Uno de los lugares más típicos donde comer piononos en Granada es Casa Ysla, una pastelería/cafetería que abrió sus puertas por primera vez en 1897, y que hoy en día cuenta con más de diez establecimientos en la ciudad. Además de degustar los piononos en la propia cafetería, puedes comprar cajas de 6 o 12 unidades para llevar.

que-comer-granada-2-dias-piononos

Mejor época para visitar Granada

Las mejores épocas del año para visitar Granada son la primavera y el otoño. La ciudad se encuentra en las faldas de Sierra Nevada, por lo que las temperaturas durante el invierno son bastante bajas (pueden llegar incluso a bajo cero). Mientras tanto, el verano tampoco es muy recomendable porque las máximas pueden llegar con facilidad a los 35ºC. 

Y hasta aquí la entrada de hoy, en la que has podido descubrir cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Granada en 2 días, y algunos de los mejores sitios donde comer en Granada. Si te ha gustado el post, no dudes en comentar abajo y en compartirlo en tus redes sociales 💬😀💓

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.