El Palacio Real de Madrid se trata de uno de los pocos edificios en el mundo que, siendo residencia oficial del Jefe de Estado, está abierto al público para visitas. Se trata del palacio más grande de Europa occidental y uno de los más grandes del mundo, por lo que sin duda es uno de los planes imprescindibles que hacer en Madrid. En esta entrada te cuento todo lo que necesitas saber para visitar el Palacio Real de Madrid: horarios, precios, cuáles son las opciones para entrar tanto con visita guiada como por libre, cómo llegar, etc.
Guía para visitar el Palacio Real de Madrid
Visita al interior del Palacio Real
Es posible visitar el Palacio Real de Madrid cualquier día de la semana, siendo el horario de visitas a su interior de 10 a 18 h de lunes a sábado, y de 10 a 16 h los domingos. Si realizas la visita al interior del palacio por libre, hay un pase cada 15 minutos, mientras que si deseas entrar acompañado de un guía, únicamente hay un pase cada hora (siendo el último pase una hora antes del horario de cierre).
Si planeas visitar el Palacio Real durante tu viaje a Madrid, también es importante que tengas en cuenta que en algunos días aislados el palacio cierra sus puertas al público, debido a la celebración de actos oficiales en el mismo o a festividades (o bien abre parcialmente, o en un horario reducido). Por ello, te recomiendo que revises la web oficial de visitas al Palacio Real de forma previa a tu viaje a Madrid, para corroborar que el palacio se encuentre abierto en las fechas en las que desees conocerlo.
El precio de la entrada para visitar el interior del Palacio Real por libre es de 12 € para el público general, y de 6 € en caso de tener derecho a la tarifa reducida (menores de 16 años, estudiantes hasta los 25 años, o mayores de 65 años). En algunos casos además, se puede entrar incluso de forma gratuita (menores de 5 años, personas desempleadas, guías oficiales de turismo acompañados de un grupo de visitantes, etc). En caso de realizar una visita por libre, existe la posibilidad de contratar una audioguía para acompañar tu visita, cuyo precio es de 4 € si deseas usar la audioguía en tu teléfono móvil, y de 5 € en caso de usar durante la visita una tablet que ofrece el Palacio Real.
Si prefieres realizar una visita guiada al Palacio Real, el precio es de 16 € para el público general, y de 10 € en caso de la entrada reducida.
En el siguiente enlace puedes comprar las entradas para visitar el Palacio Real de Madrid, tanto por libre como con visita guiada.
La entrada al Palacio Real, tanto en su modalidad de visita por libre como en el caso de la visita con guía, también dá derecho al acceso a la Real Armería. El Museo de la Real Armería se encuentra en un edificio situado a la izquierda del patio de acceso Palacio Real. Su horario de apertura es de martes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 17 h, y los sábados de 10 a 14 h. La Real Armería del Palacio Real de Madrid está considerada, junto con la Armería Imperial de Viena, la más importante de Europa.
Visita a los Jardines del Palacio Real
Para los visitar los Jardines del Palacio Real, conocidos como Jardines del Campo del Moro, el horario es prácticamente el mismo que para el interior del palacio. La única diferncia está en el cierre de los domingos, que es una hora más tarde que el cierre del interior (es decir, a las 18 h, al igual que el resto de días de la semana). Debes tener en cuenta que el acceso a los jardines está permitido hasta una hora antes del horario de cierre. Los Jardines del Palacio Real tienen más de dos hectáreas de extensión, y es posible acceder de forma gratuita. Dentro de los mismos, la parte más interesante es la que corresponde a los Jardines de Sabatini, situados al lado de la fachada norte del Palacio Real.
Cómo llegar al Palacio Real de Madrid
Si no te alojas en pleno centro, la mejor forma para llegar al Palacio Real es en transporte público. La estación de metro de Ópera (a la que puedes llegar en las líneas 2 o 5) se encuentra a menos de 5 minutos de la entrada del Palacio Real. En los alrededores también hay numerosas paradas de autobús de la EMT (la Empresa Municipal de Transportes de Madrid), y algunas de las líneas que te dejan cerca del Palacio Real son la 3, la 31, la 39, la 65, la 133, la 138, la 146, y la 148.
Qué ver en los alrededores del Palacio Real
Justo enfrente del Palacio Real se encuentra la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Santa María la Real de la Almudena, mayormente conocida de forma simplificada como Catedral de la Almudena 😁 Es otro de los lugares recomendables que ver en Madrid y se puede visitar de forma gratuita, aunque se pide dejar un donativo a voluntad para ayudar a la conservación del edificio. La catedral abre todos los días de la semana de 10 a 20 h (y una hora adicional durante los meses de julio y agosto, es decir de 10 a 21 h).
Y hasta aquí esta entrada en la que te he contado todo lo que necesitas saber para organizar una visita al Palacio Real de Madrid. Si vas a realizar una escapada a esta gran ciudad próximamente, seguramente también te interesará leer otras entradas relacionadas que puedes encontrar en mi blog: