Ruta por Eslovenia: qué ver y hacer en una semana

Eslovenia es uno de los países más sorprendentes de Europa, por la variedad de paisajes y atractivos turísticos que puedes encontrar separados a muy poca distancia. Si no tienes ni idea de qué ver y hacer en Eslovenia, prepárate para enamorarte, porque estoy segura de que leyendo esta entrada te convencerás de que es un destino que merece la pena 💓

que-ver-eslovenia-una-semana-lago-bled_900px

La naturaleza debe ocupar una parte esencial dentro de cualquier viaje por Eslovenia, si bien tampoco puedes olvidar recorrer algunas ciudades y pueblos con encanto. La buena noticia es que al ser un país relativamente pequeño, es muy fácil llegar de unos sitios a otros, y de esta forma preparar una ruta para conocer Eslovenia en una semana. En esta entrada encontrarás una guía súper completa sobre qué ver en Eslovenia en 7 días, que espero que te sea de utilidad para preparar tu viaje a este asombroso país.

Ruta de 7 días por Eslovenia

Detalle del viaje de una semana por Eslovenia

Días 1-3 de la ruta por Eslovenia: Alpes Julianos

Se conoce como Alpes Julianos a la zona más oriental de la cordillera de los Alpes, que sirve también como frontera natural entre Italia y Eslovenia. Dentro de este área montañosa, se encuentra el Parque Nacional de Triglav, que se extiende a lo largo de más de 800 kilómetros cuadrados. Como ya imaginarás, se trata de una zona muy escarpada, y de hecho cuenta más de 400 picos cuya altitud supera los 2000 metros. También abundan las cascadas y los lagos glaciares, sin olvidar la bonita arquitectura de las casitas que se encuentran en esta zona del país. Por los impresionantes paisajes, se trata de uno de los lugares imprescindibles en un viaje de una semana por Eslovenia.

ruta-eslovenia-una-semana-que-ver_900px

El lago Bled está considerado como la puerta de entrada al Parque Nacional de Triglav y se sitúa a tan solo media hora en autobús del aeropuerto de Liubliana. El aeropuerto está más o menos a medio camino entre Liubliana y el lago Bled, motivo por el cual te propongo empezar tu ruta por esta zona del país, para optimizar el tiempo al máximo tu viaje de 7 días por Eslovenia.

Lo más recomendable es alojarse dos noches en las inmediaciones del lago Bled, y utilizarlo como punto de partida para desde ahí, descubrir todo lo que el PN de Triglav puede ofrecerte. Para no alargar demasiado esta entrada, ya preparé hace unas semanas otro post donde te hablo con todo lujo de detalles sobre los lugares más recomendables que ver en el Parque Nacional de Triglav en 3 días. Como resumen, las cosas que no puedes dejar de hacer en esta zona de Eslovenia son:

  • Visitar el lago Bled (día 1 del viaje)
  • Senderismo por Vintgar Gorge y visitar el lago Bohinj (día 2 del viaje)
  • Recorrido semicircular por el PN Triglav desde el lago Bled, pasando por el lago Jasna, la capilla rusa y la cascada Boka, hasta llegar a Liubliana (día 3 del viaje)

viaje-eslovenia-una-semana-vintgar-gorge_900px

Día 4 de la ruta por Eslovenia: Liubliana (primera parte)

Si optas por hacer tal cual el itinerario de una semana por Eslovenia que te propongo, el día anterior (día 3 del viaje) habrás llegado por la noche a Liubliana, tras hacer un recorrido semicircular por el PN Triglav que te llevará desde Bled hasta Liubliana. Por tanto, el día 4 de tu viaje de una semana por Eslovenia, amanecerás ya en Liubliana, listo para conocer esta encantadora ciudad. Tras tres días súper intensos disfrutando de los paisajes de los Alpes Julianos, este cuarto día del viaje por Eslovenia puedes aprovechar para ir a un ritmo más relajado, ya que Liubliana es bastante pequeña y manejable.

No te pierdas esta entrada sobre las 25 cosas imprescindibles que ver y hacer en Liubliana… pero no pienses que tienes que ver todo esto en un día, ya que el día 7 del viaje de una semana por Eslovenia está también reservado para ver Liubliana😀

Te recomiendo hacer un free tour por la mañana, para conocer más acerca de la historia, arquitectura, y curiosidades de Liubliana. Por la tarde, puedes dar un paseo por el Parque Tívoli, sin dejar de entrar en la preciosa iglesia ortodoxa que se encuentra justo a la entrada del parque.

que-ver-eslovenia-una-semana-liubliana-dragon_900px

Día 5 de la ruta por Eslovenia: cueva Postojna y castillo Predjama

La cueva de Postojna es la cueva más visitada de todo Europa, y el castillo de Predjama es el castillo en una roca más grande de todo el mundo, por lo que son dos de las cosas que no pueden faltar en ningún itinerario de viaje por Eslovenia. Ambas se encuentran aproximadamente a una hora desde Liubliana, por lo que es sencillo visitarlas en una excursión de ida y vuelta en el día.

En mi entrada sobre cómo visitar la cueva de Postojna y el castillo de Predjama, te cuento todos los detalles que necesitas saber: horarios, precios, cómo llegar tanto en transporte público como en coche, etc.

castillo-predjama-que-ver-eslovenia-7-dias_900px

Día 6 de la ruta por Eslovenia: Piran e Izola

A pesar de que Eslovenia tan solo cuenta con 47 km de costa, merece la pena acercarse a esta zona para conocer dos pueblecitos que parecen sacados de un cuento. Se trata de Piran e Izola, situados a tan solo 10 km de distancia el uno del otro. Por este motivo, es posible ver ambos en un día, incluso haciendo ida y vuelta desde Liubliana en el mismo día (madrugando, eso sí). Hace unas semanas ya publiqué dos entradas donde te cuento con detalle qué ver en Piran y qué ver en Izola. En esas entradas, también te cuento cómo llegar en autobús desde Liubliana a cualquiera de estos pueblos, y cómo puedes moverte entre ellos incluso prescindiendo de un coche de alquiler.

viaje-eslovenia-una-semana-piran_900px

Si prefieres disfrutar de la costa eslovena con más calma y dispones de más días, también puedes pasar una o varias noches por la zona. De hecho, mi viaje a Eslovenia duró algo más de una semana, por lo que tuve tiempo suficiente como para visitar Koper, la población más grande de la costa eslovena, y para pasar algo de tiempo en la playa. No obstante, no me gustó ni lo uno ni lo otro: Koper es una ciudad bastante industrial y carece de la magia que tienen Piran e Izola. Y en cuanto a las playas… son de piedra, así que aunque el agua es bastante cristalina, si te molesta el tema de las piedras, las playas eslovenas no te van a gustar mucho 😕

En resumen, si dispones de más de una semana para recorrer Eslovenia, te recomiendo que priorices otras cosas, como las que te propongo en la sección “¿Qué más puedo hacer en un viaje por Eslovenia?»

itinerario-viaje-eslovenia-costa-playa_900px

Día 7 de la ruta por Eslovenia: Liubliana (segunda parte)

Como ya te adelanté antes, este itinerario para conocer Eslovenia en una semana, tenía un segundo día reservado para visitar Liubliana. Este día puedes aprovecharlo para conocer la ciudad desde una perspectiva diferente, desde las alturas. Para esto, por la mañana puedes subir hasta el castillo de Liubliana, y luego comer en el Neboticnik, un edificio que con 13 plantas, es el más alto de la ciudad, y de hecho es considerado un rascacielos en Liubliana 😆 Por la tarde, puedes pasear tranquilamente la zona céntrica de los alrededores del río y aprovechar para comprar algún souvenir.

Realmente, es posible ver los sitios imprescindibles de Liubliana en un solo día, pero si tienes la posibilidad, yo te recomiendo dedicarle dos días. El motivo no es únicamente que te dará tiempo de ver más cosas de la ciudad, sino también que de esta forma podrás tener dos días “relajados” dentro del viaje, en los que puedas aprovechar para descansar.

que-hacer-eslovenia-una-semana-liubliana_900px

Resumen del viaje de 7 días a Eslovenia

Resumiendo todo lo comentado en las secciones anteriores, a continuación resumo el itinerario que te recomiendo para recorrer Eslovenia en 7 días. Para hacer esta misma ruta, es necesario que tu vuelo de ida salga muy temprano desde España, de modo que puedas aprovechar bien el primer día en Eslovenia. De lo contrario, necesitarás un día más de viaje, o bien puedes dedicar un solo día a visitar Liubliana, en lugar de dos días como te propongo.

Día 1 – Tras aterrizar en el aeropuerto de Brnik, ir directamente hasta Bled. Por la tarde, disfrutar del lago Bled y su entorno. Noche en un alojamiento de Bled o alrededores.

Día 2 – Visitar el Vintgar Gorge por la mañana, y por la tarde el lago Bohinj. Noche en un alojamiento de Bled o alrededores.

Día 3 – Recorrido semicircular por el PN Triglav desde Bled hasta Liubliana, pasando por el lago Jasna, el municipio de Bovec, y la cascada Boka. Noche en un alojamiento de Liubliana.

Día 4 – Visitar Liubliana, aprovechando para hacer un free tour. Noche en un alojamiento de Liubliana.

Día 5 – Excursión desde Liubliana para visitar la cueva de Postojna y el castillo de Predjama. Noche en un alojamiento de Liubliana.

Día 6 – Salir temprano desde Liubliana hasta Piran. Por la mañana recorrer Piran, y por la tarde visitar Izola. Desde Izola, volver a Liubliana. Noche en un alojamiento de Liubliana.

Día 7 – Visitar lo que te falte de Liubliana, y aprovechar para comprar algunos souvenirs. Noche en un alojamiento de Liubliana.

Día 8 – Hora de despedirse de Eslovenia: vuelo de vuelta a España desde el aeropuerto de Brnik (aeropuerto de Liubliana).

recorrido-lugares-imprescindibles-eslovenia-7-dias-izola_900px

¿Qué más puedo hacer en un viaje por Eslovenia?

Si vas a pasar más de 7 días en Eslovenia, o quieres valorar otros posibles planes, puedes echar un vistazo a estas alternativas.

Visitar Velika Planina y Logarska Dolina. De los lugares que miré, pero finalmente por un motivo u otro se quedaron fuera de la ruta de una semana por Eslovenia, creo que estos dos son los que más merecen la pena. Velika Planina es un pueblo de pastores situado a más de 1600 metros de altura, en el corazón de los Alpes Kamnik. Esta parte de los Alpes se encuentra al norte de Eslovenia, en la frontera con Austria. Logarska Dolina es un valle glaciar situado también en esta zona de los Alpes, por donde se pueden hacer multitud de rutas de senderismo.

Visitar Máribor. Es la segunda ciudad más grande de Eslovenia, y está situada al noreste del país, aproximadamente a unos 130 km de Liubliana. Es posible hacer una excursión de ida y vuelta en el día desde Liubliana para visitar Máribor por tu cuenta (en autobús o en coche).

Visitar Ptuj. Se trata de la ciudad más antigua de Eslovenia, y está situada a tan solo 30 km de Máribor, por lo que visitar estas dos ciudades en una excursión de un día desde Liubliana es una excelente opción.

recorrido-lugares-imprescindibles-eslovenia-7-dias-lago-bohinj_900px

Organizar un viaje por Eslovenia

Seguro que tras leer este recopilatorio de cosas que ver en Eslovenia en 7 días, te habrás convencido de que merece la pena organizar una ruta para conocer este precioso país. Ahora ya solo me queda dejarte un pequeño resumen de consejos y datos prácticos para que puedas organizar lo mejor posible tu itinerario de una semana por Eslovenia, y tu viaje sea todo un éxito.

Presupuesto

Quizás tenías la sensación de que Eslovenia sería un país barato para viajar, pero lamento darte la noticia de que no es así. Hace unas semanas ya publiqué una entrada donde te cuento cuál es el presupuesto para un viaje a Eslovenia de una semana, detallando con cuánto debes contar para cada categoría (transporte, alojamientos, etc). Para una ruta por Eslovenia de una semana en temporada alta (verano), el coste medio calculado es de unos 1000 € por persona.

Transporte

Es sencillo visitar las zonas más turísticas del país en transporte público, ya que cuenta con una red de autobuses que cubre bastante bien los lugares imprescindibles que ver en Eslovenia. No obstante, si deseas conocer algunas de las zonas más recónditas de los Alpes Julianos o de los Alpes Kamnik, necesitarás alquilar coche para al menos uno o dos días del viaje.

Sanidad

Eslovenia es miembro de la UE desde 2004, por lo que si viajas desde España, tan solo tienes que asegurarte de tener en vigor la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea), para poder ser atendido en algún centro médico público en Eslovenia, en caso de necesidad. No obstante, nunca está de más contar un seguro cuando se viaja, aunque sea dentro de Europa, ya que las coberturas son por lo general mucho mayores a las que se tienen con la TSE.

subir-castillo-liubliana-que-hacer-eslovenia-una-semana_900px

Moneda

Eslovenia adoptó el Euro como moneda oficial en 2007, por lo que si resides en España, ni siquiera tendrás que preocuparte de cambiar dinero o disponer de una tarjeta que te aplique un tipo de cambio justo. ¡Una cosa menos que preparar! 😊

Seguridad

Eslovenia es uno de los países más seguros del mundo, por lo que las precauciones que debes tomar son las mismas que si estuvieras en España: tener cuidado con las pertenencias, en especial en lugares muy concurridos; evitar los parques y zonas solitarias, en especial por la noche o si viajas solo; etc.

Datos móviles

Desde 2017, como en todos los demás países miembros de la UE, si tu tarifa móvil es de España, en Eslovenia no hay que pagar roaming. Por tanto, durante tu viaje podrás usar tus datos móviles con total normalidad y sin tener que pagar ningún extra.


Y hasta aquí la entrada de hoy, donde hemos repasado los lugares imprescindibles que ver en Eslovenia en 7 días y algunos datos prácticos adicionales que te serán de gran utilidad para preparar tu viaje. Si ya has hecho alguna ruta similar por este país, no dudes en comentar abajo y compartir tus experiencias, ya que de esta forma podrás ayudar a otros viajeros.

1 comentario en “Ruta por Eslovenia: qué ver y hacer en una semana”

  1. Muchas gracias por toda esta información sobre Eslovenia. Estoy pensando en viajar a este país una semana durante el próximo verano, y esta entrada me vendrá de perlas para organizar la ruta ☺️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.