Qué visitar en Santa Cruz de Tenerife: lugares imprescindibles

Si estás preparando un viaje a Tenerife, seguramente entre otras cosas, estarás planeando visitar Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla y co-capital de todo el archipiélago (junto con Las Palmas de Gran Canaria). En esta entrada te cuento cuales son los lugares imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife, una ciudad muy cómoda para recorrer en 1 día, aunque si le quieres dedicar más tiempo, no te faltarán cosas que hacer en Santa Cruz de Tenerife.

Qué ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife

Lugares imprescindibles que visitar en 1 día

1. El Auditorio Adán Martín

El Auditorio de Santa Cruz de Tenerife es un edificio obra del arquitecto Santiago Calatrava, y se encuentra a unos 20 minutos andando desde el centro de la ciudad. Se inauguró en 2003, y desde entonces se ha convertido en un icono de la ciudad, y por tanto en uno de los lugares imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife.

auditorio-santa-cruz-tenerife-adan-martin-que-ver

2. El Palmetum

Situado a menos de 10 minutos del Auditorio Adán Martin, el Palmetum es un gran parque o jardín botánico, de 12 hectáreas de extensión, construido sobre lo que antes era un basurero. En contra de lo que sucede en la mayoría de los parques, visitarlo no es gratis, ya que la entrada cuesta 6 € (gratuito para menores de 2 años). Está abierto todos los días del año de 10 a 18 h. Como te imaginarás por su nombre, lo que más abunda en este parque son las palmeras. Aunque no sea gratuito, creo que es un lugar muy recomendable que visitar en Santa Cruz de Tenerife.

3. El Castillo de Juan Bautista

Se trata de una de las dos fortificaciones costeras construidas en el siglo XVII para la defensa de la ciudad (de la otra fortificación te hablaré más adelante), y se encuentra en frente del edificio del auditorio. Como curiosidad, para poder llevar a cabo el proyecto se redujeron los sueldos de algunos funcionarios y los gastos en algunas fiestas religiosas de la ciudad. Está considerado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, por lo que es un lugar imprescindible que ver en Santa Cruz, si bien no se puede visitar su interior.

castillo-san-juan-bautista-tenerife-santa-cruz

4. La Iglesia de la Concepción

Inicialmente, se construyó en el siglo XV, por lo que fue de una de las primeras iglesias de la isla de Tenerife. Sin embargo, el edificio actual data del siglo XVII, ya que el original quedó arrasado por completo durante un incendio. Se encuentra en pleno centro de la ciudad, en una zona peatonal plagada de restaurantes con encanto. Además, se puede entrar de forma gratuita, por lo que se trata de un lugar que no puedes dejar de visitar en Santa Cruz de Tenerife.

iglesia-concepcion-lugares-imprescindibles-que-ver-santa-cruz

5. La Plaza del Chicharro

Situada en pleno centro de la ciudad, su nombre hace referencia al pescado que más abunda en las costas del archipiélago canario. De hecho, debido a esto, a los habitantes de Tenerife se les conoce a veces de manera informal con el gentilicio de chicharreros. 

6. La Plaza del Príncipe de Asturias

Muy cerca de la Plaza del Chicharro encontramos esta otra plaza con un templete, varias estatuas (como las que representan la primavera y el verano), una fuente, y muchísima vegetación. Sin duda, la Plaza del Príncipe es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Santa Cruz de Tenerife.

plaza-principe-asturias-que-visitar-santa-cruz

7. El Parque García Sanabria

A unos 10 minutos caminando desde la Plaza del Príncipe de Asturias, en pleno centro de Santa Cruz, se encuentra el Parque García Sanabria. Con sus casi 7 hectáreas de extensión, es el pulmón verde de la ciudad, y cuenta tanto con especies autóctonas de la isla como con otras plantas procedentes de diferentes países. Uno de los símbolos del parque es el conocido como reloj de las flores, que por cierto me recordó mucho al que hay cerca de las Cataratas del Niágara (me pregunto quién habrá copiado a quién 😆). Sin duda, dedicar un rato relajado a pasear por este parque es algo muy recomendable que hacer en Santa Cruz de Tenerife. Además, al contrario de lo que sucede con el Palmetum, el Parque García Sanabria es gratuito.

parque-garcia-sanabria-que-ver-santa-cruz

8. La Rambla de Santa Cruz

La Rambla parte de uno de los laterales del Parque de García Sanabria, y se trata de una avenida muy amplia con una zona peatonal en el centro, rodeada de árboles y vegetación. Es una zona donde los santacruceros aprovechan para hacer ejercicio, pasear a perros, o a relajarse en general. 

9. La Plaza de España

Es la plaza más grande de la ciudad, y fue construida en 1929 en la zona donde antiguamente se ubicaba el Castillo de San Cristóbal, del que te hablaré en el siguiente punto. La situación de la Plaza de España, entre la Plaza de la Candelaria y el Paseo Marítimo que está anexo al puerto, hace de ella un punto de conexión entre la ciudad y el mar. Las cosas más representativas de la Plaza de España son el lago artificial, y las letras de Santa Cruz de Tenerife (punto imperdible de fotografía para los turistas). Por todas estas razones, la Plaza de España se trata de uno de los lugares imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife.

lugares-imprescindibles-santa-cruz-que-ver-plaza-españa

10. El Centro de Interpretación del Castillo de San Cristóbal

El Castillo de San Cristóbal era una fortaleza destinada a la protección de la ciudad, igual que el Castillo de Juan Bautista, del que te había hablado anteriormente. Sin embargo, durante el siglo XVIII el Castillo de San Cristóbal fue abandonándose hasta que llegó a un estado de degradación tal que finalmente tuvo que acabar derribándose en 1928. Hoy en día solo se conservan unos pequeños restos de una de las murallas del castillo, que se encuentran por debajo de lo que hoy es la Plaza de España, y que no fueron descubiertas hasta 2006 durante unas obras de remodelación de la Plaza de España. Tras este descubrimiento fortuito, se acondicionó ese espacio subterráneo para hacerlo visitable, y dio lugar a lo que hoy en día es el Centro de Interpretación del Castillo de San Cristóbal. Además de las murallas que se conservan de la antigua fortificación, se exponen varios cañones que formaban parte del sistema defensivo del Castillo de San Cristóbal. Se puede visitar de forma gratuita todos los días excepto domingos y festivos, en horario de 10 a 18 h.

11. La Calle del Castillo

La Calle del Castillo es la vía comercial por excelencia de Santa Cruz de Tenerife. La calle está peatonalizada, y conecta la Plaza Weyler con la Plaza de la Candelaria, por lo que es una de las vías más importantes del centro de la ciudad. En los alrededores de esta calle puedes encontrar numerosos bares y restaurantes.

calle-castillo-santa-cruz-tenerife-que-hacer

12. La Plaza de la Candelaria

Se trata de la segunda plaza más grande de la ciudad, después de la Plaza de España, y en ella se encuentra el monumento conocido como el Triunfo de la Candelaria, dedicado a la Virgen de la Candelaria (patrona de las Islas Canarias). En esta plaza también puedes encontrar numerosas tiendas de souvenirs.

Qué ver en Santa Cruz de Tenerife en más de 1 día

Si te vas a alojar en la ciudad, y tienes más de un día para dedicarle a su visita, no te faltarán cosas que hacer en Santa Cruz de Tenerife.

13. El Parque Marítimo Cesar Manrique

Se trata de un centro de ocio de unos 22.000 metros cuadrados que fue inaugurado en 1995. Consta de tres piscinas artificales de agua salada con cascadas, rocas de origen volcánico, palmeras y otras muchas plantas decorativas, así como numerosas zonas de solarium y una zona con aparatos para hacer ejercicio al aire libre. Su horario de apertura es de 10 a 18 h en los meses de invierno, y hasta las 19 h en verano. La entrada para el público general cuesta 5 €, y en el caso de jubilados o menores de 12 años hay precios especiales. Si tienes varios días para descubrir la ciudad, sin duda pasar un día en el Parque Marítimo Cesar Manrique es una de las cosas imprescindibles que hacer en Santa Cruz de Tenerife.

14. El Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA)

El MUNA, como se conoce al Museo de la Naturaleza y Arqueología, te permite descubrir detalles sobre la historia volcánica de las Islas Canarias, la riqueza natural existente en el archipiélago, y sobre la cultura guanche. El museo está situado en el edificio del Antiguo Hospital Civil, que fue rehabilitado con ese fin. Además del museo, el edificio también alberga una biblioteca, un restaurante, y una tienda. El museo abre de 9 a 20 h de martes a sábado, y de 10 a 17 h los domingos, lunes y festivos. La entrada general cuesta 5 €, aunque es gratuita si entras una hora antes del cierre.

museo-muna-que-hacer-santa-cruz-tenerife

15. El Mercado Municipal de Nuestra Señora de África

El Mercado de Nuestra Señora de África, conocido comunmente como La Recova, es un lugar imprescindible que visitar en Santa Cruz si quieres saborear los mejores y más frescos productos locales. Además de tiendas de comida, también tienen varios puestos de artesanía. El edificio se construyó en los años 40, y es sin duda uno de los mercados municipales más bonitos que hay. Abre todos los días hasta las 14 h.

16. La Playa de Las Teresitas

Se trata de una playa de arena fina y blanca con 1500 metros de longitud, situada en el municipio de San Andrés (a tan solo 9 km de Santa Cruz de Tenerife). Si te alojas en Santa Cruz se puede llegar a la playa en poco más de 10 minutos en coche, o bien en transporte público en la línea de autobús 910 (el viaje individual cuesta 1,25 €).

Anteriormente, en el territorio que hoy en día ocupa la playa de Las Teresitas, había tres playas mucho más pequeñas, formadas por arena volcánica y bastantes rocas, que se conocían como las playas Tras la Arena, Los Moros, y Las Teresas. Estas tres playas se ampliaron y se unificaron artificialmente durante los años 70 con arena que se trajo del Sahara (de ahí que la playa actual sea de arena blanca, algo bastante raro en Tenerife). Durante la década de los 70, también se construyó el actual rompeolas para evitar el fuerte oleaje, con el objetivo de hacer la playa más segura para los bañistas.
Si pasas varios días alojado en esta zona de la isla, visitar la Playa de Las Teresitas es algo imprescindible que hacer en los alrededores de Santa Cruz de Tenerife.
playa-las-teresitas-que-ver-tenerife

17. El Espacio de las Artes (TEA)

Es un espacio cultural en un edificio de más de 20.000 metros cuadrados, situado al lado del MUNA. Alberga el Centro de Fotografía de la Isla de Tenerife, la Biblioteca de la Red Insular, y numerosas exposiciones temporales.

18. La Parroquia de San Francisco de Asís

Se trata de un edificio barroco del siglo XIX, que en origen era un convento franciscano. Actualmente está catalogada como Bien de Interés Cultural. En esta parroquia se encuentra la imagen del Señor de las Tribulaciones, una de las más veneradas de la ciudad. Abre de 9 a 22 h todos los días excepto los domingos, cuando abre de 9 a 14 h.

lugares-imprescindibles-santa-cruz-parroquia-san-francisco-asis
Y hasta aquí el recopilatorio de cosas que ver en Santa Cruz de Tenerife en uno o más días. Si te ha gustado, quizás también te interese leer otras entradas de utilidad para preparar tu viaje a las Canarias:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.