El barrio del Trastévere se llama así por encontrarse al lado opuesto del río Tíber respecto a la orilla donde comenzó a formarse la ciudad de Roma ( Trastévere = tras el río Tévere). Si realizas un viaje a Roma de al menos 4 días, es una zona muy recomendable para pasar unas horas, aunque aquí no encontrarás ruinas romanas ni pomposas manifestaciones del renacimiento italiano, como sucede en las zonas más céntrica de Roma. El Trastévere es un barrio con aires bohemios, donde sin duda el mejor plan es perderse por sus callejuelas sin una ruta fija. No obstante, en el Trastévere hay algunos atractivos turísticos que no te debes perder si te acercas a conocer esta zona de la ciudad, y por eso aquí te cuento qué ver y hacer en el Trastévere en unas horas.
Qué ver y hacer en el Trastévere
1. Basílica de Santa María en Trastévere
El templo original fue fundado en el siglo III, cuando el cristianismo aún no era ni mucho menos la religión mayoritaria en Roma, si bien a lo largo de los siglos ha ido sufriendo numerosísimos cambios. Actualmente, lo que más llama la atención de todos los visitantes es sin lugar a dudas el mosaico dorado situado en su parte central. La Basílica de Santa María en Trastévere abre todos los días de 7.30 a 21 h y es gratuita como todas las iglesias de Roma, por lo que es muy sencillo visitarla. En mi opinión, se trata de una de las iglesias más bonitas de Roma, y por tanto uno de los lugares imprescindibles que ver en el Trastévere.
2. Mirador del Janículo (Belvedere del Gianicolo)
Limitando el barrio del Trastévere por el lado opuesto al río, se encuentra la colina de Gianicolo (o Janículo en castellano). Históricamente, esta colina fue un lugar bastante relevante desde la época de la Antigua Roma, ya que por ejemplo en una de las revueltas de los plebeyos contra los patricios, los plebeyos huyeron de lo que en aquel entonces era la ciudad, y se establecieron en la colina del Janículo.
A día de hoy, algo que muy pocos visitantes saben es que el gran parque que aquí se sitúa es el Jardín Botánico de Roma. Aunque otro lugar aún más secreto dentro del Janículo es el mirador que se encuentra en su cima, desde el que hay unas vistas espectaculares de todo Roma (incluida la cúpula del Vaticano). Por supuesto, es un lugar de acceso gratuito al que puedes llegar muy fácilmente desde el centro del Trastévere: desde la Basílica de Santa María in Trastévere por ejemplo, se tarda poco más de 10 minutos a pie. Aunque en general el acceso es sencillo, no lo recomiendo si vas con carritos de niños o con personas de mobilidad reducida, puesto que en algunos tramos hay bastantes escaleras.
Durante la subida o bajada desde el mirador, podrás ver la Fontana dell’Acqua Paola, una fuente monumental escondida en medio de esta desconocida colina.
3. Iglesia de Santa María della Scala
Aunque la iglesia de cabecera en el Trastévere es la Basílica de Santa María en Trastévere, no es ni mucho menos la única del barrio. A tan solo 300 metros se encuentra la Iglesia de Santa María della Scala, que si bien es más pequeña, sin duda tiene su encanto. La verdad es que el exterior de la iglesia engaña, puesto que una vez dentro te encuentras algo mucho más decorado de lo que a priori puedes esperar viendo tan solo su fachada. Está abierta de 10 a 19 h todos los días de la semana.
4. Ponte Sisto y Ponte Fabricio
Dado que como te comentaba al inicio de la entrada, el Trastévere se encuentra en la orilla opuesta del río Tíber respecto a la zona más céntrica de Roma, para visitarlo (o bien para volver al centro de Roma) tendrás que atravesar alguno los puentes sobre el río. De entre los varios puentes que conectan el Trastévere con el resto de la ciudad, los más conocidos son el Ponte Sisto, un puente peatonal adoquinado que tiene un encanto especial, y el Ponte Fabricio, que además de unir las dos orillas del río lo hace a través de la Isola Tiberina (la única isla del río Tíber situada dentro de la ciudad de Roma).
5. Basílica de Santa Cecilia
Y cerramos con otra iglesia esta lista de lugares que ver en el Trastévere. En el exterior de esta basílica, que data del siglo V, encontrarás un bonito patio con una fuente. En su interior, lo más relevante es la escultura del martirio de Santa Cecilia, que data de principios del siglo XVII. Santa Cecilia fue una noble de Roma que vivió y se convirtió al cristianismo bastante temprano, en el siglo II, motivo por el cual fue martirizada. Actualmente es la patrona de la música y de los ciegos.
Y hasta aquí este recopilatorio de los lugares imprescindibles que ver en el Trastévere, aunque caminando por sus estrechas callejuelas seguro que descubrirás más rincones con encanto. Si vas a pasar varios días en Roma y aún no tienes la ruta preparada, aquí te dejo el resto de mis entradas sobre esta maravillosa ciudad:
- Qué ver en Roma en 4 días: itinerario y mapas (próximamente)
- Guía para visitar el Vaticano: precios, horarios…
- Lugares, monumentos y edificios de la Antigua Roma: los imprescindibles