Cuatro días no es mucho tiempo para visitar Roma … es una ciudad con tanta historia y cultura que podrías pasar un mes recorriéndola, y aún te quedarían cosas por visitar. No obstante, aquí te propongo una ruta super optimizada para ver Roma en 4 días, con la que podrás recorrer sin problema los lugares imprescindibles que ver en Roma en un primer viaje a esta ciudad.
Itinerario para ver Roma en 4 días
Día 1 del itinerario: la Roma Antigua
Como Roma Antigua o Antigua Roma se conoce a los periodos que abarcan la fundación de la ciudad de Roma, inicialmente como Monarquía (753 a.C – 509 a.C), la posterior instauración de la República Romana (509 a.C – 27 a.C), y finalmente, el periodo del Imperio Romano (27 a.C – 476 d.C). En esta primera jornada de la ruta de 4 días por Roma, te propongo recorrer las principales zonas donde se encuentran las ruinas de la Antigua Roma, ya que son, al menos en mi opinión, de lo más impresionante de la ciudad.
Mañana: Palatino, Foro Romano, Coliseo y Foros Imperiales
En este primero de los 4 días en Roma, te propongo visitar en primer lugar el Palatino, el Foro Romano y el Coliseo. En la entrada que te he recomendado arriba sobre la Antigua Roma, te cuento en detalle todas las opciones para disfrutar de cada uno de estos lugares imprescindibles que ver en Roma, tanto por libre como con visita guiada. No obstante, si quieres conocer el Palatino, el Foro Romano y el Coliseo acompañado de un guía oficial que hable castellano, mi consejo es que reserves una visita guiada combinada con alguna compañía como Civitatis.
Entre el Coliseo y el Foro Romano se encuentra el Arco de Constantino, uno de los lugares que puedes disfrutar de forma gratuita, puesto que no se encuentra dentro de lo que es el recinto cerrado del Foro Romano.
Tras realizar la visita al Palatino, el Foro Romano, y el Coliseo, y disfrutar del Arco de Constantino, puedes recorrer la Via dei Fori Imperiali y la Via Alessandrina, de forma que podrás disfrutar de las ruinas del Foro de Nerva, el Foro de Augusto, el Foro de César y el Foro de Trajano (que en su conjunto se conocen como los Foros Imperiales). En este caso no necesitas reservar ninguna entrada, puesto que estas ruinas romanas se pueden disfrutar desde la calle.
Tarde: Circo Máximo, Bocca della Verità, Foro Boario, Teatro de Marcello y Largo di Torre Argentina
Mapa del itinerario del primero de los 4 días por Roma
Día 2 del itinerario: el centro de Roma (1/2)
En la segunda jornada del viaje de 4 días a Roma de propongo un itinerario para comenzar a visitar los lugares imprescindibles del centro de Roma, por lo que si sigues esta ruta, en este segundo día del viaje conocerás la principales plazas monumentales e iglesias de Roma.
Mañana: Fontana di Trevi, Piazza de Spagna, Villa Borghese y Piazza del Popolo
Te recomiendo comenzar temprano el segundo de los 4 días en Roma, para poder descubrir la Fontana di Trevi con la menor cantidad de gente alrededor posible… Está claro que la Fontana de Trevi es uno de los lugares imperdibles que ver en Roma, por lo que casi siempre está abarrotada de turistas; pero si vas pronto por la mañana, podrás disfrutarla con cierta tranquilidad. Si tienes oportunidad de volver a pasarte por la fuente al atardecer o por la noche, podrás disfrutar de unos efectos muy bonitos por el alumbrado.
Tras esto, dirígete hacia el norte por Via della Stamperia y luego por Via di Sant’Andrea delle Frate, de modo que en menos de 10 minutos llegarás a la Piazza de Spagna. Se trata sin duda de una de las plazas monumentales más bonitas de la ciudad, por lo que no puedes dejar de visitarla en un viaje de 4 días por Roma. Como a todas las plazas de Roma, no le falta una bonita fuente (Fontana della Barcacia) ni una columna (Columna de la Inmaculada). La escalinata de la plaza tiene 135 peldaños, por lo que desde la parte superior, donde está la Basílica della Trinità dei Monti, se tienen unas vistas estupendas de la ciudad. La basílica es del siglo XVI y la ordenó construir el rey francés Luis XII.
Si partes hacia la derecha por el Viale Gabriele d’Annuncio, llegarás a la Terrazza Viale del Belvedere, un mirador con vistas sobre todo Roma (puedes divisar desde el Monumento a Vittorio Emanuele II hasta la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano). Al lado de este mirador se encuentra una de las entradas de los jardines de Villa Borghese, un parque público muy extenso (es algo así como el Parque del Retiro en Madrid). Dentro de estos jardines se encuentra la Gallería Borghese, uno de los museos más importantes de Roma. Si realizas un viaje a Roma de 4 días y es tu primera vez en esta ciudad, es difícil que consigas sacar tiempo para visitar museos… pero si te interesa muchísimo éste u otro museo, puedes tratar de visitar más rápido otras cosas, o quitar de tu ruta alguno de los lugares imprescindibles que ver en Roma que te propongo. Si solo quieres dar un paseo por los jardines, es suficiente con una hora aproximadamente, para después continuar tu recorrido por la ciudad.
Saliendo de los jardines de Villa Borghese por una de las principales puertas, por la Via Luisa de Savoia, en tan solo un par de minutos llegarás a la Piazza del Popolo, una de las numerosas plazas monumentales de Roma. Como toda plaza que se precie en la Città Etterna, a la Piazza del Popolo no le pueden faltar unas fuentes (Fontana della Dea di Roma, Fontana del Nettuno), un obelisco (obelisco de Ramsés II, que data del siglo XIV a.C.), y varias iglesias (Iglesia de Santa María del Miracoli, Iglesia de Santa María en Montesanto, Iglesia de Santa María del Popolo). Esta plaza llama la atención por sus grandes dimensiones y porque dos de sus iglesias son totalmente iguales, al menos en el exterior.
Tarde: Piazza Navona, Estadio de Dominicio y Castillo de Sant’Angelo
Desde la Piazza del Popolo, dirígete hacia el sur por la Via di Ripeta, y en unos 15 minutos llegarás a la Piazza Navona. No obstante, en este trayecto puedes aprovechar para buscar algún restaurante donde comer, ya que una vez que llegues a la Plaza Navona será todo bastante más caro, debido a la gran cantidad de turistas que hay en esta zona. Para comer en el trayecto desde Piazza del Popolo a Piazza Navona te recomiendo los restaurantes PizzaRé, La Buca di Ripetta o Il Marchese.
En Piazza Navona te esperan bastantes sorpresas, ya que hace muchos siglos, en la Antigua Roma, aquí se situaba el Estadio de Domiciano donde los atletas romanos practicaban deportes no muy diferentes a algunos de la actualidad, como atletismo, boxeo, lanzamiento de jabalina, etc. Puedes visitar las ruinas que quedan en los subterráneos de la Plaza Navona, tal y como te explico en mi entrada sobre los lugares imprescindibles de la Antigua Roma.
Pero los subterráneos de la Piazza Navona no son la única razón por la que esta plaza es uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma en 4 días. Y es que aquí también se encuentra una de las iglesias más bonitas de Roma (aunque hay que decir que casi todas son espectaculares). Se trata de la Iglesia de Santa Inés en Agonía, que data del siglo XVII. La Piazza Navona cuenta además con tres fuentes monumentales preciosas: la Fontana dei Fiumi, que ocupa el centro de la plaza y es la más llamativa, y otras dos a los lados, la Fontana di Nettuno y la Fontana del Moro.
Para finalizar el día, puedes cruzar el río Tíber por el monumental Puente de Sant’Angelo, situado a poco más de 5 minutos de la Piazza Navona. Al otro lado del puente encontrarás el Castillo de Sant’Angelo, cuya construcción se inició en el siglo II d.C. por mandato del emperador Adriano, con el objetivo de utilizarlo como mausoleo para él y su familia. Durante la Edad Media, el castillo se utilizó primero como fortaleza militar, y posteriormente estuvo muy unido a la vida en el Vaticano, debido a su cercanía. De hecho, se llegó a construir un tunel subterráneo que une el castillo con el Vaticano, para poder refugiar al papa en caso de peligro. Durante el siglo XVII, el papa Clemente VII utilizó este pasadizo y se refugió en el Castillo de Sant’Angelo durante el asedio de Roma. Los alrededores del Castillo de Sant’Angelo son muy agradables para pasear, pues se encuentra al lado del río, y también en esta zona hay puestos callejeros de recuerdos para los viajeros.
Mapa del itinerario del segundo de los 4 días por Roma
Día 3 del itinerario: el centro de Roma (2/2)
Dado que el centro de Roma tiene tanto para descubrir, en la tercera jornada de esta ruta de 4 días por Roma te propongo seguir visitando los lugares que no te puedes perder en el centro de la ciudad.
Mañana: Monumento a Vittorio Emanuele II, Panteón y Galería Alberto Sordi
Partimos este tercero de los 4 días en Roma de la Plaza de Venecia, donde se encuentra el imponente Monumento a Vittorio Emanuele II, que tiene en total cuatro nombres distintos, puesto que también se lo conoce como Altar a la Patria, Monumento Victoriano o Tumba al Soldado Desconocido. El impresionante edificio de mármol blanco se construyó en el siglo XIX en honor a Víctor Manuel II y tras la muerte del mismo, puesto que fue el primer rey de la Italia unificada. Es uno de los lugares más controvertidos de Roma, puesto que a pesar de lo mucho que nos gusta a casi todos los viajeros, muchos romanos detestan este monumento (sobre todo por estar tan cerca de las ruinas de la Antigua Roma y por lo pomposo que es). De hecho en ocasiones, los locales se refieren al edificio como la «tarta de boda» o la «máquina de escribir» a modo de burla.
La principal razón por la que visitar el Monumento a Vittorio Emanuele II es una de las cosas imprescindibles que hacer en un viaje a Roma de 4 días es la vista panorámica de la ciudad que se obtiene una vez has subido sus numerosísimas escaleras. Y además, esto se puede hacer de forma gratuita. Si quieres subir hasta la azotea del edificio (por encima de las columnas), ahí hay otro mirador al que se sube mediante un ascensor panorámico, y para el que sí hay que pagar una entrada de 7 €. Desde uno de los laterales del edificio se tienen unas vistas espectaculares del Foro Romano y del Coliseo.
Al lado del Monumento a Vittorio Emanuele II se encuentra otro de los puntos más fotogénicos de Roma: la Cordonata Capitolina. Se trata de una calle muy ancha con algunos escalones que comunica la Piazza Venezia con la Piazza Campidoglio (en la que ya habrás estado el primer día del viaje si sigues mi itinerario para visitar Roma).
Tras este inicio de día por todo lo alto, toca visitar el Panteón de Agripa, otro de los platos fuertes del viaje. Está situado a poco más de 10 minutos caminando desde la Cordonata Capitolina, por la Via d’Aracoeli, la Via del Gesù y la Via della Minerva. En el trayecto, puedes aprovechar para entrar en la Iglesia del Jesús, o en la Iglesia de Santa María Sopra Minerva. La visita al Panteón de Roma también es gratuita, puesto que aunque fue construido en la época del Imperio Romano, hoy en día se trata de una iglesia cristiana. Debido a que se trata de uno de los edificios de la Antigua Roma mejor conservados, entrar en el Panteón de Agripa es algo imprescindible que hacer en Roma en 4 días.
Una vez que hayas visitado este impresionante templo, dírigete hacia la Galería de Alberto Sorli por la Via dei Pastini. Se trata de un trayecto de unos 5 minutos andando, y a mitad de camino pasarás por las columnas que quedan del Templo de Adriano, otro de los impresionantes edificios de la Antigua Roma. La Galería Alberto Sordi se trata de un pasaje comercial con unas vidrieras preciosas en el techo, que lleva funcionando nada menos que desde 1922.
Tras dar un paseo por la galería comercial, puedes aprovechar para comer de camino al próximo lugar que visitar (la Iglesia de Santa María della Neve). El trayecto entre el Galería Alberto Sordi y la iglesia es de unos 25 minutos caminando, y en el trayecto hay varios restaurantes interesantes: Trattoria Tritone 1884, Hostaria Romana, Sora Lucia, Colline Emiliane, L’Angolo di Napoli…
Tarde: las cuatro iglesias imperdibles en Roma
La Basílica de Santa Maria della Neve, también conocida como Basílica de Santa María Maggiore, es uno de los templos católicos más importantes en Roma. No en vano, Santa María la Mayor es la patrona de la ciudad, y en esta basílica están enterrados varios papas, como Clemente VIII o Paulo V. El origen de la basílica es del siglo V, si bien en posteriores siglos se han ido realizando numerosos cambios y añadidos sobre el edificio original. El nombre de Santa Maria della Neve (Santa María de las Nieves) proviene de la leyenda que cuenta que fue la misma Virgen María quien señaló el lugar en el que quería que se construyera la iglesia provocando una copiosa nevada en pleno mes de agosto.
Tras visitar esta basílica, dirígete por la Via Cavour hacia la Iglesia de San Pietro in Vincoli, a tan solo 5 minutos andando desde la Basílica de Santa Maria della Neve. La principal razón para visitar la Iglesia de San Pietro in Vinicoli es que dentro está el Moisés de Miguel Ángel, una de las esculturas más conocidas del artista italiano considerado uno de los más importantes del Renacimiento.
A poco más de 10 minutos caminando encontramos la Iglesia de San Clemente de Letrán, un templo que destaca por ser especialmente interesante, a pesar de las numerosas y espectaculares iglesias que hay por toda la ciudad. El motivo es que en el siglo XIX se realizó una excavación que permitió descubrir, bajo la basílica actual, los restos de una iglesia mucho más antigua, e incluso debajo de esa iglesia más antigua, otros restos de la Antigua Roma (un templo dedicado al dios Mitra construido en el siglo I). Actualmente están abiertos para visita al público los tres niveles: la basílica actual se puede visitar de forma gratuita, como todas las iglesias de Roma; y los niveles inferiores se pueden visitar por 10 €.
Tras salir de esta iglesia, caminando algo más de 10 minutos por la Via di San Giovanni in Laterano, llegarás a la Archibasílica de San Juan de Letrán, que es la catedral de Roma. En su fachada podemos leer «Omnium urbis et orbis ecclesiarum mater et caput», que significa «madre y cabeza de toda las iglesias de la ciudad de Roma y de toda la tierra».
Mapa del itinerario del tercero de los 4 días por Roma
Día 4 del itinerario: Vaticano y Trastévere
El último de tus 4 días por Roma te propongo dedicarlo a visitar el lado de la ciudad que está hacia la izquierda del río Tíber, es decir, la ciudad del Vaticano y el barrio del Trastévere.
Mañana: ciudad del Vaticano
La ciudad del Vaticano es sin duda una de las cosas imprescindibles que ver en un viaje a Roma de 4 días. Dentro de la ciudad del Vaticano, los lugares típicos que visitar son la Basílica de San Pedro y su gran plaza, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos. Para poder contarte mejor toda la información que necesitas saber para conocer el Vaticano, hace unos días ya publiqué esta guía para visitar el Vaticano. Es importante tener en cuenta que visitar el Vaticano te llevará al menos una mañana (empezando bastante temprano), y dependiendo de lo que te detengas en cada sitio o de si contratas alguna actividad con guía que sea muy extensa, puede incluso llevarte más tiempo.
Tanto si visitas el Vaticano en una mañana y luego sales a comer, como si tardas más tiempo, tendrás que comer sí o sí en los alrededores de la ciudad del Vaticano. En esta zona, te recomiendo el Ristorante Pizzeria Castello (uno de los mejores restaurantes de Roma), la cafetería/restaurante Cresci, o el restaurante Sfiziami Italian Bistrot.
Tarde: Trastévere
Para terminar tu viaje de 4 días en Roma te propongo visitar el barrio del Trastévere, llamado así por encontrarse «tras el río Tévere», es decir, al otro lado del río Tíber. Esta zona se encuentra al sur del Vaticano, a unos 30 minutos caminando desde la Plaza de San Pedro.
En el Trastévere no encontrarás ruinas romanas ni suntuosos museos, sino que se trata de una zona con aires bohemios y donde desde hace siglos vive gente de clase obrera (si bien en las últimas décadas se observan bastantes signos de gentifricación, debido al boom turístico). En esta entrada te cuento qué ver en el Trastévere, aunque sin duda callejear sin una ruta fija por sus calles adoquinadas es una buena idea para visitar este barrio.
Mapa del itinerario del último de los 4 días por Roma
¿Qué más puedo hacer en un viaje de 4 días en Roma?
Si no es la primera vez que visitas la capital de Italia y ya conoces algunos de los atractivos turísticos que te recomiendo en este itinerario de 4 días por Roma, te propongo varios planes alternativos para completar tu visita a la ciudad eterna.
- Acercarte a fotografíar el Coliseo al anochecer, que con la iluminación nocturna se torna incluso más impresionante que durante el día.
- Disfrutar del mercadillo de Campo di Fiori, otra de las grandes plazas situadas en el centro de Roma, donde se venden flores, alimentos, y otros productos variados.
- Visitar alguno de los museos más importantes de la ciudad, como el Museo Borghese o los Museos Capitolinos.
- Conocer el interior del Palacio Poli, donde se encuentra adosada la Fontana di Trevi.
- Visitar las Termas de Carcalla o el Mercado de Trajano, dos de los lugares que eran un auténtico punto de encuentro en la Antigua Roma.
- Pasear por algunos de los barrios más interesantes de Roma, como el Barrio Monti, situado justo por encima del Coliseo, o el Barrio Eur, construido a voluntad de Mussolini y que es una muestra muy representativa de arquitectura típica fascista.
Y hasta aquí mi itinerario recomendado para un viaje de 4 días a Roma. Si además de conocer Roma, tienes pensado disfrutar de otras ciudades de Italia, seguro que también te interesarán el resto de mis entradas sobre este maravilloso país: