Qué ver y hacer en Nerja en 1 día (o más)

Nerja te sonará por sus famosas cuevas y posiblemente, por ser el lugar en el que se rodó Verano Azul. Lo cierto es que desde que comenzó el despliegue del turismo en España en los años 60, Nerja comenzó empezó a convertirse en uno de los lugares más turísticos en la Costa del Sol. En esta entrada te cuento cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Nerja, un lugar perfecto para conocer en un día si estás de vacaciones por la Costa del Sol, o incluso para pasar varios días si quieres disfrutar de sus playas.

que-ver-nerja-lugares-imprescindibles-mar-alboran

Lugares imprescindibles que ver en Nerja

1. Las Cuevas de Nerja

Las cuevas fueron lo primero que dio a conocer Nerja al mundo. Se descubrieron en 1959 de forma totalmente casual, por parte de unos niños que vivían en los alrededores y estaban pasando el día por el monte, buscando murciélagos. Hoy en día, las cuevas de Nerja se han convertido en el principal reclamo turístico de la localidad malagueña, y de hecho son el atractivo natural más visitado de Andalucía. 

Con más de 35.000 metros cuadrados de extensión, la superficie visitable es de algo más de 9.000 metros cuadrados, es decir, menos de un tercio del total de la cueva. La zona visitable es lo que se conoce como las Galerías Bajas. En 1969 se descubrieron nuevas zonas, las conocidas como Galerías Altas y Galerías Nuevas, si bien estas zonas nunca han llegado a abrirse al público.

En la sala de los Cataclismos de las cuevas de Nerja puedes disfrutar de la estalactita más grande del mundo, que tiene las impresionantes medidas de 60 metros de alto y 18 metros de diámetro. Se estima que esta maravilla natural ha tardado unos 450.000 años en formarse. 

cuevas-nerja-que-ver-imprescindibles

Aunque siempre se cuenta que un grupo de niños fueron los que descubrieron las cuevas en 1959, lo más correcto sería decir que las re-descubrieron, ya que dentro de las cuevas se encontraron bastantes restos humanos del periodo Paleolítico, e incluso pinturas rupestres. De hecho, las cuevas de Nerja contienen una de las mayores manifestaciones artísticas prehistóricas que se hayan descubierto en España. A pesar de que estas pinturas están en su mayor parte en la zona visitable de las cuevas, no son fácilmente visibles para el público, ya que se encuentran en zonas de acceso complicado y no están iluminadas, precisamente para evitar su deterioro.

El precio para visitar las cuevas es de 12 € por persona e incluye una audioguía. Es muy recomendable comprar las entradas con antelación, puesto que se trata de un lugar muy turístico. Las cuevas abren diariamente de 9.30 a 16.30 h (la última entrada es a las 15.30 h), y la duración de la visita es de unos 45 minutos. Sin duda, conocer las cuevas es algo imprescindible que hacer en Nerja.

cuevas-nerja-lugares-imprescindibles-que-ver

2. El Museo de Nerja

Si te interesa conocer más acerca del patrimonio arqueológico de las cuevas de Nerja, puedes visitar además el Museo de Nerja, que se encuentra en pleno centro del municipio. Cuesta tan solo 3 €, aunque debes tener en cuenta que su horario de apertura es bastante reducido, ya que solo abre por las mañanas. Puedes adquirir las entradas del museo en la misma web donde se compran las entradas para las cuevas.

3. Las calles del centro de Nerja

El centro de Nerja tiene las típicas casitas blancas encaladas tradicionales de Andalucía, por lo que pasear por esta zona es todo un placer. Lo más típico en el centro de Nerja es la calle Pintada, donde encontrarás tiendas de souvenirs, bares de tapeo, y, seguramente, muchos turistas. Los edificios más importantes que ver en el centro de Nerja son la iglesia de El Salvador y el Ayuntamiento. 

Además, si estás buscando un buen lugar donde comer en Nerja, estás en el sitio adecuado, ya que las calles del centro tienen la mayor concentración de bares y restaurantes. En esta zona te recomiendo:

  • El Pulguilla. Restaurante con un interior amplio y con una gran terraza, especializado en pescado frito y marisco, y con muy buenos precios.
  • Bar El Redondo. Bar de tapas ricas y baratas.
  • Posada de Ibérica. Restaurante de comida casera con una gran relación calidad-precio.
que-ver-hacer-nerja-calles-centro

4. El Balcón de Europa

El balcón de Europa es un mirador hacia el mar de Alborán, situado en el centro de Nerja. Sin duda es uno de los lugares más conocidos de toda la provincia de Málaga, y uno de los imprescindibles que ver en Nerja. El nombre de Balcón de Europa proviene de cuando el rey Alfonso XII visitó este lugar en el 1885, después de un gran terremoto que había sacudido la ciudad. Al asomarse en lo que en ese momento era un punto de vigilancia sobre el mar, exclamó «¡éste es el balcón de Europa!». Para conmemorar ese momento, hay una estatua del rey Alfonso XII apoyado en una barandilla, que se colocó en el año 2003.

Hoy en día, el Balcón de Europa se trata de una plaza muy acogedora donde acercarse a pasear y disfrutar de las maravillosas vistas, además de que encontrarás artistas callejeros, como caricaturistas o músicos. En cuanto a las vistas, hacia la derecha puedes ver la playa de la Caletilla, y hacia la izquierda la playa de Calahonda. Debajo de la plaza se encuentra un hotel de lujo con unas vistas privilegiadas, el Hotel Balcón de Europa (además del salón de desayunos, tiene algunas habitaciones con vistas al Balcón de Europa).

estatua-alfonso-xii-balcon-europa-nerja

5. El barco de Chanquete y el parque de Verano Azul

Si fuiste seguidor de Verano Azul, seguro que no quieres dejar de visitar el barco de Chanquete. La serie, que se rodó íntegramente en Nerja y se emitió en los inicios de los años 80, fue lo que definitivamente terminó de dar a conocer Nerja, tras el descubrimiento de las cuevas unos años antes. Lo cierto es que el barco de Chanquete, La Dorada, no es el que se usó originalmente en la serie, sino que se trata de una réplica. El barco que se usó en la serie se desmontó una vez finalizó el rodaje, ya que para nada se esperaba el inmenso éxito que tuvo cuando se emitió. Por eso, el barco que se expone actualmente como La Dorada es una réplica que se realizó en los años 90. En 2001 se colocó en su emplazamiento actual, junto al parque de Verano Azul. Los senderos del parque tienen los nombres de los distintos personajes de la serie. 

barco-chanquete-que-ver-nerja

6. Playas

Las playas de Nerja son muy conocidas por las aguas cristalinas de esta zona. Aunque es importante que sepas que aquí no encontrarás playas kilométricas de arena fina como las que hay en las provincias de Cádiz y Huelva. Las playas en la provincia de Málaga suelen ser más pequeñas y de arena más gruesa (incluso algunas son de piedra). 
Las playas más recomendables que visitar en Nerja son la siguientes:
  • Playa de Burriana. Es una playa de 800 metros de longitud cuenta con Bandera Azul y está muy equipada (duchas, socorrista, posibilidad de deportes acuáticos, numerosos restaurantes en los alrededores, etc). El punto negativo es que como está en pleno centro de Nerja, suele estar muy concurrida.
  • Playa de la Caletilla y playa de Calahonda. Son unas pequeñas playas que se encuentran a los lados del Balcón de Europa. Por su situación, también suelen estar muy concurridas.
  • Cala Barranco de Maro. Es una pequeña playa muy escondida, situada en el paraje natural de los Acantilados de Maro. Al ser una zona protegida, no hay servicios en los alrededores y el acceso no es sencillo.

Cómo llegar a Nerja

Como te comentaba arriba, se pueden ver los lugares imprescindibles de Nerja en unas horas, por lo que lo más habitual es hacer una excursión con ida y vuelta en el día desde Málaga, que se encuentra a unos 60 km (50 minutos). Si quieres llegar a Nerja desde Málaga en transporte público puedes ir en alguno de los autobuses que salen desde la Estación de Autobuses de Málaga cada 2 horas aproximadamente (en autobús se tarda aproximadamente una hora y media en llegar).

Si estás preparando un viaje por la provincia de Málaga, puede que también te interese leer mi post sobre qué ver en Málaga (ciudad) en dos días

También es posible hacer una escapada para visitar Nerja en un día desde Granada, que se encuentra a unos 90 km.

lugares-imprescindibles-que-ver-nerja

Qué ver en los alrededores de Nerja

Si vas a alojarte en Nerja varios días y quieres saber qué otros lugares interesantes puedes ver en los alrededores de Nerja, te recomiendo los siguientes planes:

  • Visitar Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de Málaga. Se encuentra a tan solo 7 km del centro de Nerja (unos 15 minutos en coche), por lo que acercarse a conocer Frigiliana es uno de los mejores planes que hacer en los alrededores de Nerja.
  • Visitar Maro, situado a menos de 5 km del centro de Nerja (unos 10 minutos en coche). Se trata de un pequeño pueblecito de casas blancas donde viven menos de 800 personas.
  • Visitar Torrox, otra de las localidades cercanas a Nerja, pues se encuentra a tan solo 13 km (menos de 20 minutos en coche). En Torrox puedes visitar algunos lugares intersantes como el faro, el monumento a Almanzor, o el Torreón Árabe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.