Viaje de 8 días por Tenerife: qué ver y hacer

Tenerife es la isla de mayor extensión del archipiélago canario, y también la más poblada. Su geografía está dominada por el Teide, un volcán de 3715 metros de altitud sin el cual no existiría la isla, y que se trata del punto más alto de España. Éste es el principal reclamo que cada año, lleva a cientos de miles de personas a realizar un viaje a Tenerife, pero no es ni mucho menos el único atractivo turístico. Tenerife también te ofrece la posibilidad de disfrutar de bosques milenarios de laurisilva, de playas de arena volcánica que parecen sacadas de otro planeta, de escarpados acantilados, de numerosos pueblos con encanto, de una gran biodiversidad tanto terrestre como marina, y, como no, de una fantástica gastronomía basada en los productos locales. Por todas estas razones, es una de las islas más interesantes para conocer en el archipiélago canario. En esta entrada te cuento qué ver y hacer en Tenerife en 7 o 8 días.

ruta-8-dias-tenerife-que-ver-imprescindibles-atardecer

Cómo organizar un viaje de 8 días por Tenerife

Antes de empezar comentar que si eres un turista activo, y en tu viaje a Tenerife quieres explotar al máximo todo lo que la isla tiene que ofrecerte, sin duda estás en el sitio correcto. Pero si tu principal idea del viaje es tirarte en la playa, advertirte que en este itinerario de 8 días por Tenerife no vas a encontrar mucho tiempo para simplemente tomar el sol. En total, dedicamos cuatro mañanas del viaje por Tenerife a ir a la playa (un 25% del tiempo del viaje aproximadamente), mientras que el resto de nuestros 8 días en Tenerife lo dedicamos a conocer los atractivos naturales de la isla, así como sus pueblos y ciudades. 

Para hacer esta ruta de 8 días por Tenerife optimizando el tiempo al máximo posible, te recomiendo alojarte las primeras cuatro noches en la zona turística de Los Cristianos, y las otras cuatro en la capital, Santa Cruz de Tenerife. Los Cristianos y Santa Cruz están en puntos opuestos de la isla, por lo que alojarte la mitad de las noches en cada sitio te permitirá aprovechar bien el tiempo, ya que desde cada uno tendrás más a mano los atractivos turísticos de cada zona de la isla.

lugares-imprescindibles-santa-cruz-tenerife

Ruta para el viaje de 8 días por Tenerife

Día 1 del viaje por Tenerife

Playa de Los Guíos y acantilados de Los Gigantes

La playa de Los Guíos se encuentra en la zona noroeste de la isla, al lado de Santiago del Teide, que es la población más al norte en esta costa de la isla. Es una playa pequeña, de tan solo 160 metros de longitud, pero con una arena muy fina y negra, y unas vistas privilegiadas hacia los acantilados de Los Gigantes, lo que la convierte en una de las playas más bonitas de Tenerife. En la zona oeste de Tenerife no suele haber mucho viento, y la playa está bastante recogida entre el Puerto de Los Gigantes y los propios acantilados, por lo que es una buena opción para ir con niños. Además, es una de las 13 playas de Tenerife que goza de bandera azul. 

Todas estas razones hacen que sea una playa muy visitada, así que en algunas ocasiones hay restricciones al acceso por motivos de aforo. Cuando esto sucede, la fila para acceder puede llegar a ser bastante larga, puesto que solo pueden entrar más personas a la playa a medida que van saliendo otras. Por lo que te recomiendo estar en la playa como tarde hacia las 11 h, para evitar esperas haciendo fila. 

que-ver-tenerife-8-dias-playa-los-guios-los-gigantes

Para comer, puedes aprovechar para disfrutar de alguno de los restaurantes de pescado fresco que hay en el Puerto de Los Gigantes, que está justo al lado de la playa de Los Guíos. Nosotros comimos en La Paella Rústica, y nos pareció de lo más recomendable. Te dejo el enlace a otra de mis entradas, por si quieres descubrir la gastronomía típica de Tenerife y cuáles son los restaurantes más recomendables

Después de comer, puedes acercarte a alguno de los miradores hacia los acantilados que hay en los alrededores, como el Mirador Tancón o el Mirador de Las Piscinas. Los abruptos acantilados de Los Gigantes se alzan unos 600 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo que son todo un espectáculo de la naturaleza. 

Según nos contaron algunos locales durante este primero de nuestros 8 días por Tenerife, los guanches que poblablan la isla antes de su conquista, pensaban que los acantilados marcaban el fin del mundo, por lo que eran conocidos con el nombre de muralla del infierno. Aunque me pregunto cuánto de cierto habrá realmente en esto, puesto que, cuando el tiempo está despejado, no es difícil ver la silueta de las islas de La Gomera y La Palma desde bastantes puntos de Tenerife.

Punta de Teno

Por la tarde, puedes acercarte a visitar la zona de Punta de Teno, el punto más occidental de la isla de Tenerife. Importante tener en cuenta que el acceso a Punta de Teno está restringido para coches desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, por lo que debes acceder en autobús. Para esto hay que ir a la localidad de Buenavista del Norte (a una hora en coche desde la zona de la playa de Los Guíos, por la TF-82). Desde ahí, hay que coger la línea de autobús 369, que cuesta 1 € por persona, y tarda unos 15 minutos en llegar hasta Punta de Teno. Puedes consultar los horarios de esta línea en la web de Titsa, la empresa de transportes de Tenerife. 

Por lo innaccesible que es esta zona de la isla, no está nada masificado por el turismo, lo cual contrasta bastante con el sur de la costa oeste de Tenerife. Al atardecer, se tienen unas vistas espectaculares del océano Atlántico y de los acantilados de Los Gigantes. Ten en cuenta que en la zona donde te deja el autobús no hay nada (ni restaurantes, ni cafeterías, ni baños públicos…), por lo que debes ir bien preparado con agua y comida si piensas quedarte bastante tiempo por la zona.

Y hasta aquí la primera jornada del viaje de 8 días por Tenerife… un día muy intenso, así que ya toca descansar para seguir disfrutando los días posteriores de la ruta por Tenerife.

Día 2 del viaje por Tenerife

En este segundo día del viaje por Tenerife toca uno de los platos fuertes de la isla… como te imaginarás, no podía ser otra cosa sino conocer el Teide. Tanto hay para contar sobre el Teide, que era imposible hacerlo con suficiente detalle dentro de esta misma entrada, por lo que te dejo aquí el enlace al post que preparé hace unas semanas con todo lo que necesitas saber para visitar el Parque Nacional del Teide. En esa entrada te cuento cómo llegar al Parque Nacional del Teide, cómo gestionar el permiso para subir al pico del Teide, y qué otras cosas puedes ver y hacer en el perímetro del Parque Nacional.

que-ver-hacer-tenerife-8-dias-teide

Día 3 del viaje por Tenerife

Con poco tiempo para descansar y digerir la borrachera visual del día anterior, te propongo continuar tu viaje de 8 días en Tenerife visitando en este caso la vecina isla de La Gomera. Por su cercanía con Tenerife (se encuentran a tan solo 30 km) y las buenas comunicaciones que hay entre ambas, es muy sencillo hacer una excursión a La Gomera de ida y vuelta en el día. La Gomera es la segunda isla más pequeña de todo el archipiélago canario, solo por detrás de El Hierro; pero aun así, no le faltan atractivos turísticos que visitar, entre los que destacan el Parque Nacional de Garajonay y los numerosos miradores.

viaje-tenerife-8-dias-excursión-la-gomera

Día 4 del viaje por Tenerife

Playa de las Vistas

Ya llegamos casi al ecuador del viaje de 8 días por Tenerife, y toca un poco de relax después de las excursiones de los días previos. Te propongo utilizar este día para descansar, pasando en la playa todo el tiempo que quieras y recuperar fuerzas. Si te alojas en Los Cristianos, te recomiendo la playa de Las Vistas, una playa de arena dorada, que nada tiene que ver con la playa tan curiosa de arena volcánica de Los Guíos. A pesar de que la playa de Las Vistas es más convencional, es una elección fantástica si lo que buscas es una playa grande (tiene 850 metros de longitud), y cómoda (cuenta con todos los servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, restaurantes cercanos, etc). Además, se trata de una playa de aguas tranquilas, puesto que en esta zona de la isla no suele haber mucho viento y tiene un rompeolas, por lo que se trata de una muy buena elección si viajas con niños. 

playa-las-vistas-ruta-tenerife-8-dias

Llegar a Santa Cruz de Tenerife

Si sigues este mismo itinerario para el viaje por Tenerife, por la tarde te toca trasladarte a Santa Cruz  para cambiar al segundo alojamiento del viaje. Llegar desde Los Cristianos a Santa Cruz en transporte público es sencillo, ya que la línea 110 sale desde el Intercambiador de Los Cristianos cada 20 minutos, y hace únicamente tres paradas en el trayecto hasta Santa Cruz. De este modo, en autobús se tarda aproximadamente una hora en completar el trayecto, que es más o menos lo mismo que se tarda en llegar en coche.

Día 5 del viaje por Tenerife

En la segunda mitad del viaje de 8 días por Tenerife toca disfrutar del norte de la isla, que es muy diferente a la parte sur. Tenerife es una isla de contrastes, puesto que en lugares separados por tan solo unos cuantos kilómetros puedes encontrar microclimas muy diferentes, lo cual también da lugar a paisajes totalmente distintos. Alojándote en Santa Cruz, podrás llegar muy cómodamente a todos los lugares imprescindibles que ver en el norte de Tenerife

El día 5 de este itinerario por la isla de Tenerife, te recomiendo conocer el Parque Rural de Anaga, una auténtica reliquia vegetal originaria del periodo Terciario. Los vientos alisios y la protección que brinda el océano Atlántico frente a los cambios climáticos, hacen posible el mantenimiento de un microclima perfecto para la supervivencia de la laurisilva, uno de los bosques más antiguos del planeta. De este modo, el Parque de Anaga es uno de las pocas muestras de laurisilva que subsisten hoy en día, junto con el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, el Bosque de Los Tilos en La Palma, y el Parque Natural de Madeira, en la isla del mismo nombre. Por estos motivos, visitar Anaga es una de las cosas imprescindibles que hacer en Tenerife. Puedes visitar el Parque Rural de Anaga de distintas formas, que te cuento a continuación.

que-hacer-tenerife-8-dias-anaga

Anaga opción 1. Recorrido en coche atravesando el macizo de Anaga

En caso de que dispongas de poco tiempo para dedicarle al Parque Rural de Anaga, puedes optar por realizar únicamente una ruta con coche. Para esto, debes recorrer la carretera TF-12, que atraviesa todo el macizo de Anaga. Puedes entrar en esta carretera por la zona de la playa de Las Teresitas y salir por la zona de San Cristóbal de La Laguna (Mirador de Jardina), o hacer el recorido a la inversa. Se tarda aproximadamente una hora en realizar el recorrido entre estos dos puntos en coche por la TF-12, mientras que la distancia es de unos 26 km. 

Importante tener en cuenta que se trata de una carretera estrecha, con muchas curvas y suele haber bastante niebla, por lo que hay que ir con cuidado. En los miradores más importantes que están al paso de la carretera hay aparcamientos para poder disfrutar de las vistas con seguridad. Los miradores principales por los que pasa la TF-12 son el Mirador de la Cruz del Carmen y el Mirador del Pico del Inglés, ambos al inicio de la ruta si comienzas por La Laguna. 

mirador-macizo-anaga-que-ver-tenerife

Anaga opción 2. Ruta de senderismo por Anaga

Si quieres disfrutar mucho más de esta maravilla natural, lo más recomendable es realizar una ruta a pie. Los senderos que recorren el bosque de Anaga son muy numerosos y variados tanto en dificultad como en distancia, por lo que seguro que podrás encontrar alguno que se adapte a lo que estás buscando. Ojo porque algunas rutas requieren la tramitación de una autorización previa, por motivos de conservación del entorno. Los senderos más conocidos del Parque Rural de Anaga son:

  • La Ruta del Bosque de los Enigmas o Sendero de la Hija Cambada. Es una ruta circular de unos 5 km y prácticamente sin desnivel, que se completa en unas dos horas.
  • El Sendero del Bosque Encantado o Sendero El Pijaral. Es una ruta circular de unos 7 km y un desnivel de unos 500 metros, para el cual es necesario tramitar una autorización previa. La autorización se puede solicitar cómodamente desde esta web, aunque no es fácil obtenerla porque hay una alta demanda, y tan solo se permiten 45 personas cada día. El sendero tarda unas tres horas en completarse. y uno de los highlights que se encuentran por el camino es el Mirador Cabezo del Tejo, desde el que se tienen vistas al océano Atlántico.
Si quieres ver otras opciones, en el Centro de Visitantes del Parque Rural de Anaga puedes pedir información sobre los senderos de Anaga, y recomendaciones en función de tu estado físico, si vas con niños, etc. Si no dispones de coche, puedes llegar hasta este centro de información en transporte público desde Santa Cruz (en unos 45 minutos), y algunos de los senderos parten directamente desde este punto. Otra opción, si no estás muy habituado a realizar rutas de senderismo por tu cuenta, puedes contratar una excursión con guía, para lo cual puedes encontrar varias opciones en algunas webs como Civitatis o Viator.

Por la tarde, puedes acercarte a descansar en alguna de las playas salvajes de arena volcánica que rodean el Parque Rural de Anaga, como la Playa de Benijo o la Playa de Almaciga. Son playas en las que suele haber un mar bastante revuelto, por el viento que sopla en esta zona de la isla, y porque no tienen ningún rompeolas como protección, por lo que el baño no es recomendable, y en caso de arriesgarte la precaución debe ser máxima.

Día 6 del viaje por Tenerife

La Laguna y La Orotava

Después de un día completamente en contacto con la naturaleza, te propongo dedicar la siguiente jornada de tu viaje de 8 días por Tenerife a conocer varias localidades de gran interés turístico cercanas a Santa Cruz. Como no podía ser de otro modo, se trata de San Cristóbal de La Laguna y La Orotava. Para poder explicar mejor todos los lugares recomendables para visitar, preparé hace unas semanas una entrada dedicada específicamente a cada uno de estos dos pintorescos municipios. 

Como te comentaba en mi post sobre los lugares imprescindibles que ver en La Laguna, se puede visitar fácilmente esta ciudad Patrimonio de la Humanidad en una mañana, tanto si lo haces por tu cuenta como si contratas una visita guiada. Por lo que es una buena idea pasar la mañana en La Laguna y a continuación ir a La Orotava. 

lugares-imprescindibles-tenerife-la-laguna

Aunque La Laguna es más turística que La Orotava, las opciones para comer son variadas en los dos sitios. Si quieres llegar desde La Laguna a La Orotava en transporte público, se tarda unos 30 minutos en las líneas 102 o 108. En coche, saliendo de la La Laguna por la TF-5, se tarda unos 20 minutos. Dado que los lugares imprescindibles que ver en La Orotava se pueden visitar fácilmente en un par de horas, si aún tienes ganas de seguir turisteando después de haber visitado La Laguna y La Orotava, te recomiendo acercarte a Puerto de la Cruz.

Puerto de la Cruz

Por su cercanía, puedes llegar muy fácilmente a Puerto de la Cruz desde La Orotava tanto en coche (unos 10 minutos), como en transporte público (unos 10 minutos con la línea 345). Al recorrer la escasa distancia que separa estos dos municipios, parece que Puerto de la Cruz es prácticamente una extensión de La Orotava hacia el océano Atlántico, ya que no hay casi nada sin urbanizar entre ambos. Puerto de la Cruz es la ciudad más turística del norte de Tenerife, por lo que hay bastantes cosas que ver y en unas horas no te dará tiempo de disfrutar de todas. Mi recomendación, si solo vas a pasar un par de horas en Puerto de la Cruz, es recorrer los siguientes lugares:

  • Las calles del Centro Histórico. Antes de ser una localidad mega turística, Puerto de la Cruz era poco más que un pueblo de pescadores, y en las calles de su casco antiguo ha sabido conservar su esencia. El punto neurálgico de la vida en el centro de la ciudad es la Plaza del Charco, y en sus alrededores podrás observar algunas casas de arquitectura tradicional canaria que aún se conservan. 
  • Las Escaleras Agatha Christie en el Paseo de San Amaro. Seguramente no lo sabías, pero la conocida escritora Agatha Christie eligió Puerto de la Cruz como retiro secreto en 1927. Agobiada por la prensa de su país, decidió pasar unos meses en Puerto de la Cruz, donde se inspiró para alguna de sus novelas como El Hombre del Mar. Al descubrirse su estancia en Puerto de la Cruz, el municipio se hizo cada vez más conocido internacionalmente, por lo cual hay varios puntos en los cuales se conmemora la estancia de Agatha Christie en Puerto de la Cruz. El lugar más instagrameable es sin duda el Paseo de San Amaro, donde se pintaron sobre escaleras de colores los títulos de numerosas obras de Agatha Christie. 
  • La Punta del Viento, que es un mirador con vistas sobre gran parte de la línea de costa de Puerto de la Cruz. Hay varios restaurantes en este mirador en los que puedes disfrutar de comida típica canaria al mismo tiempo que de unas buenas vistas.
  • La Batería de Santa Bárbara en la Plaza de Europa. Se trata de una fortificación defensiva que se construyó en el siglo XVIII para defender el antiguo puerto de los ataques de los piratas. Al igual que desde Punta del Viento, desde esta zona también hay muy buenas vistas, en especial al atardecer.
Sin duda, merece la pena dedicar al menos unas horas a visitar Puerto de la Cruz dentro de un viaje a Tenerife de 8 días. De hecho, si no te convence alojarte en la capital de la isla, también es una buena idea elegir Puerto de la Cruz para pasar las 4 últimas noches de tu viaje a Tenerife.

Día 7 del viaje por Tenerife

Playa de Las Teresitas

Después de conocer los municipios más interesantes del norte de Tenerife, te propongo pasar un día relajado, disfrutando de una de las mejores playas de Tenerife, la playa de Las Teresitas. Esta playa de arena fina y dorada se encuentra a tan solo 9 kilómetros del centro de Santa Cruz, y tiene nada más y nada menos que 1500 metros de longitud. Se puede llegar a la playa de Las Teresitas muy rápidamente desde Santa Cruz, bien en coche o bien en transporte público (línea 910), siendo el tiempo de trayecto de unos 10 minutos.

playa-las-teresitas-que-hacer-santa-cruz

Santa Cruz de Tenerife

Por la tarde, puedes aprovechar para recorrer las animadas calles de Santa Cruz de Tenerife y conocer sus principales atractivos turísticos. Debo decir que Santa Cruz fue todo un descubrimiento durante nuestro viaje por Tenerife. Lo habíamos elegido para alojarnos en los 4 últimos días del viaje principalmente por su ubicación, ya que está cercana y bien comunicada con todos los lugares interesantes para visitar en el norte de Tenerife. Pero desde que llegamos, esta ciudad nos atrapó por su ambiente, al mismo tiempo que transmite un ritmo de vida sin prisas. Por este motivo, visitar Santa Cruz es algo imprescindible que hacer en un viaje por Tenerife. Aquí te dejo el enlace a la entrada que hice hace unas semanas sobre los principales lugares que ver en Santa Cruz

Día 8 del viaje por Tenerife

Playa El Médano o Playa La Tejita

La playa de El Médano, de 750 metros de longitud, es una de las más espectaculares de Tenerife, y además goza de la acreditación de Bandera Azul, lo que garantiza la calidad de sus aguas. Destaca por la majestuosa vista del cono del volcán conocido como la Montaña Roja. La playa de El Médano está situada en el municipio de Granadilla de Abona, por lo que la zona más cercana al centro del pueblo está demasiado concurrida. Te recomiendo alejarte por el paseo marítimo, hasta llegar a una zona más tranquila. 

Si quieres disfrutar de una playa aún menos concurrida, justo al otro lado de la Montaña Roja se encuentra la playa de La Tejita, de unos 1000 metros de longitud. 

Sin duda conocer al menos una de estas playas es algo imprescindible que hacer en un viaje a Tenerife, pero debes saber que están en una zona de la isla muy ventosa, por lo que suele haber bastante oleaje. Estas playas son de arena muy fina, lo que hace que el viento sea aún más incómodo. 

ruta-tenerife-8-dias-playa-medano

Candelaria

Para terminar el viaje de 8 días por Tenerife, te propongo visitar el municipio de Candelaria. Desde Santa Cruz se puede llegar fácilmente en transporte público en unos 30 minutos, con las líneas de autobús 111, 120 o 122. En coche se tarda unos 20 minutos en llegar por la TF-1. Sin embargo, si has pasado la mañana de este último día del itinerario por Tenerife en las playas de El Médano o La Tejita, puedes parar en Candelaria en el camino de vuelta hacia Santa Cruz, pues se encuentra más o menos en la mitad del trayecto.

Candelaria es un municipio de unos 30.000 habitantes, pero los lugares que ver se encuentran muy concentrados, por lo que se puede visitar tranquilamente en un par de horas. A pesar de que Candelaria no es de los lugares más espectaculares de Tenerife, por su cercanía con Santa Cruz merece la pena acercarse a conocerla. Los lugares imprescindibles que ver en Candelaria son:

  • La Plaza de la Patrona de Canarias o La Plaza de Candelaria. El municipio de Candelaria debe su nombre a la Virgen de Candelaria, patrona de todo el archipiélago canario. La plaza dedicada a la Candelaria es una enorme esplanada justo al lado del mar. 
  • La Basílica de Nuestra Señora de Candelaria. Se encuentra en la plaza del mismo nombre, y está declarada Bien de Interés Cultural.
  • La Estatuas de los Menceyes Guanches. También se encuentran en la Plaza de la Patrona de Canarias, y representan a los nueve reyes que administraban cada uno de los nueve territorios en los que estaba dividido Tenerife en la época guanche.

que-ver-tenerife-imprescindibles-candelaria-guanches

  • La Ermita de San Blas. Situada a un par de minutos andando desde la Plaza de la Patrona de Canarias, por el paseo que parte desde esta plaza al lado del mar (el Paseo de San Blas).
  • La calle Obispo Pérez Cáceres. Es la vía principal del centro de Candelaria y la vida en la ciudad. Cuando nosotros visitamos Candelaria, a mediados de agosto, eran las fiestas patronales, por lo que había muchísimo ambiente en esta zona.
  • La playa urbana de arena negra. Está justo en paralelo de la calle Obispo Pérez Cáceres, y se puede acceder a la playa tan solo bajando unas escaleras que hay en los huecos entre los edificios de la calle. Llama mucho la atención que la última fila de casas están metidas totalmente en la playa.  
  • El puerto pesquero. A unos 5 minutos andando desde la calle Obispo Pérez Cáceres se encuentra el puerto de Candelaria. Es un pequeño puerto muy agradable y en sus alrededores hay varios restaurantes de pescado muy recomendables para comer barato, como el Bar Restaurante Cofradía de Pescadores. 

playa-candelaria-imprescindibles-tenerife-una-semana

Otras cosas que hacer en un viaje por Tenerife

Si vas a realizar un viaje a Tenerife de mayor duración, o si no te convence alguno de los planes que te he propuesto anteriormente, aquí te dejo otras ideas sobre qué ver y hacer en Tenerife. Son planes que no me dio tiempo a hacer durante mi viaje de 8 días a Tenerife, así que no los puedo recomendar personalmente, pero sin duda merecerán la pena 😀

  • Senderismo por el barranco de Masca. El barranco de Masca es un valle muy estrecho (prácticamente podríamos decir que se trata de un desfiladero), situado en el noroeste de la isla, entre la playa de Los Guios y la punta de Teno. Se trata del segundo atractivo turístico de la naturaleza más visitado en la isla, solo por detrás del Parque Nacional del Teide.
  • Visitar Garrachico, un municipio en la costa norte de la isla, relativamente cercano a Puerto de la Cruz. Fue uno de los puertos comerciales más importantes de Tenerife hasta la erupción de un volcán cercano en el siglo XVIII, que sepultó gran parte de la localidad. 
  • Icod de los Vinos. El principal motivo para visitar este municipio es el drago milenario (un árbol cuya antiguedad se estima entre 800 y 1000 años).
  • Otras playas de Tenerife. En Tenerife hay multitud de playas salvajes de arena negra que parecen sacadas de otro planeta. Desde luego son lugares únicos a los que, por su difícil acceso, aún no ha llegado el turismo de masas. Entre las playas vírgenes más bonitas de Tenerife destacan la playa Tamadite, la playa El Bolullo, y la playa de Los Patos.

playa-arena-negra-tenerife-7-8-dias

Viaje de a Tenerife de menos de 8 días

Si realizas un viaje a Tenerife de una semana, no te dará tiempo a visitar todos los lugares que te propongo en esta entrada. En este caso puedes quitar del itinerario La Orotava, Puerto de la Cruz, y Candelaria. 
Si realizas un viaje de 4 o 5 días a Tenerife, solo te dará tiempo a visitar los lugares imprescindibles. En ese caso te recomiendo ir al menos al Parque Nacional del Teide, las playas de Los Guíos y Las Vistas, visitar San Cristóbal de La Laguna y el Parque Rural de Anaga, y a la playa de Las Teresitas.

Si te ha gustado este itinerario para visitar Tenerife en 8 días, cómpartelo y así me ayudarás a dar visibilidad al blog 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.