Montreal es la ciudad más grande del estado canadiense de Quebec y la segunda ciudad más grande de Canadá (por detrás de Toronto), por lo que como imaginarás no te faltarán cosas
qué ver y hacer en Montreal en 2 días. Si bien fue la ciudad que menos me gustó en mi
ruta de 10 días por EEUU y Canadá, es interesante tomarla en consideración puesto que al ser una gran ciudad puedes encontrar vuelos directos desde muchas ciudades (por ejemplo, si viajas desde España, hay vuelos directos Madrid-Montreal).
Si decides visitar esta ciudad, no te pierdas mi recopilatorio de los mejores
consejos para tu viaje a Montreal: cuántos días pasar, cómo moverse por la ciudad, dónde alojarse, dónde comer…
Qué ver en Montreal en 2 días
Para que puedas organizar la ruta más cómodamente, te cuento qué ver en Montreal por zonas.
Qué ver en el Old Montreal
1. Basílica de Notre-Dame
Si bien al inicio de la entrada te comentaba que Montreal es la ciudad canadiense que menos me gustó, creo que
merece la pena visitar Montreal solo por conocer su preciosa basílica de Notre-Dame.

El exterior de la basílica de Notre-Dame es bastante sencillo, pero, por su elaborado interior, se trata sin duda de una de las iglesias más impresionantes que he tenido la oportunidad de visitar hasta la fecha. No en vano, la decoración actual del interior de la catedral llevó unos 20 años en finalizarse (de 1872 a 1892). La entrada para adultos cuesta 8 CAD, en modalidad de visita normal sin guía. En verano es habitual tener que hacer entre 15 y 30 minutos de fila. Los horarios de apertura para la visita normal son de 8.00 a 16.30 h los días laborables, de 8.00 a 16.00 h los sábados, y de 12.30 a 16.00 h los domingos. Otra opción es visitarla con el espectáculo Aura, que es una representación de luz y sonido dentro de la catedral, en cuyo caso hay dos opciones de entrada de lunes a viernes (a las 18 y a las 20 h), y otras dos los sábados (a las 19 y a las 21 h). Sin duda, visitar la catedral de Notre Dame es una de las cosas que indispensables que hacer en Montreal en 2 días.

2. Capilla de Notre-Dame-de-Bon-Secours
Fundada por Margarita Bourgeoys y construida entre 1655 y 1678, fue la primera iglesia de piedra en construirse en la isla de Montreal. Cuenta con una historia muy interesante, si quieres conocerla echále un vistazo a esta página sobre la
capilla de Notre-Dame-de-Bon-Secours. Sin duda se trata de uno de los
lugares imprescindibles que ver en Montreal ya que además
se puede visitar su interior de forma gratuita. Durante nuestro
viaje de 2 días a Montreal, tuvimos la suerte de poder disfrutar de varias piezas de música con el órgano en directo en esta capilla.

3. Calle Saint Paul
La calle Saint Paul se ha convertido en los últimos años en una de las zonas más de moda de la ciudad, por lo que pasear por ella es de una de las cosas típicas que hacer en Montreal en 2 días. Se trata de un recorrido lleno de contrastes, con tiendas de moda, artesanía local, hoteles de lujo y coquetas cafeterías.
4. Plaza Jacques-Cartier
El ambiente en la plaza Jacques-Cartier, donde desemboca la calle Saint Paul, es un tanto bohemio, similar al de la plaza de los pintores del Montmatre parisino, con multitud de artistas callejeros en la época de buen tiempo en Montreal, cuando esta plaza se convierte en un punto de reunión donde salir a pasear y con terrazas donde tomar algo.

5. Mercado Bonsecours
Este edificio, que en la actualidad se trata de un mercado, llama la atención por su espectacular cúpula plateada. Han sido numerosos los usos que ha tenido este edificio a lo largo de los años, ya que además de mercado ha servido en ocasiones como teatro e incluso sirvió, durante un breve periodo de tiempo, para alojar el ayuntamiento de Montreal. En la actualidad se trata de un mercado donde puedes comprar productos típicos de la zona de Quebec, además de contar con varias cafeterías y puestos de comida preparada para degustar en el momento.

6. Hôtel de Ville
El actual edificio del ayuntamiento es otro de los edificios que destaca en la zona del Old Montreal. Se ofrecen visitas guiadas al interior del ayuntamiento, de una duración de unos 40 minutos, aunque no te puedo decir si merece o no la pena porque solo son entre semana y justo el día que visité esta zona durante mi viaje a Montreal era domingo.
7. Antiguo Palacio de Justicia
El edifico del antiguo Palacio de Justicia de Montreal se encuentra tan solo a unos minutos del ayuntamiento, y es otro de los que por su arquitectura destacan en esta zona de Montreal.
Qué ver en la zona del Vieux-Port de Montreal
Este barrio, entre las calles del Old Montreal y el río, se trata de una de las zonas más turísticas de Montreal. Estas son todas las cosas que ver y hacer en Montreal en la zona del Vieux-Port.
8. La Grande Roue
Con un altura máxima de 60 metros, la gran noria es toda una
atracción turística en Montreal, ya que permite observar hasta un radio de 28 km en un día despejado. Los tickets para subir a la noria se pueden comprar tanto online en la
web oficial de la Grande Roue como en la taquilla que se encuentra a los pies de la noria.

9. Tour de l’Horloge
La torre del reloj, con sus 45 metros de altura construido como monumento conmemorativo a los marineros canadienses que murieron durante la Primera Guerra Mundial. Situado a las orillas del río San Lorenzo, al final de un paseo por el borde del río muy recomendable para los días de buen tiempo.
10. Puente Jacques-Cartier
Se puede divisar desde la zona de la torre del reloj, y es el puente que cruza el río San Lorenzo enlazando la isla donde se encuentra Montreal con la ciudad de Longueuil, que se encuentra justo al otro lado del río.

Qué ver en el Centre Ville de Montreal
Esta zona es el equivalente a lo que se conoce como downtown en cualquier ciudad estadounidense, es decir lo que se considera el centro de la ciudad.
11. Calle Sainte-Catherine
Se trata de la zona más comercial de la ciudad, por lo que ir de compras por esta calle es una de las cosas imprescindibles que hacer en Montreal si quieres comprar ropa de marcas canadienses, aunque también puedes pasarte por tiendas que puedes encontrar en cualquier país como Zara, H&M, etc.
12. Mural Leonard Cohen
Hablar de Montreal es hablar de arte urbano, y ¿cómo no iba a tener uno de sus ciudadanos más ilustres un mural propio? Lo cierto es que en Montreal puede encontrarse arte urbano en todas las esquinas, pero el mural de Leonard Cohen es sin duda el que más me fascinó. Como además se encuentra muy céntrico, en una calle perpendicular a Sainte-Catherine, resulta imposible no incluirlo en esta lista de cosas imprescindibles que ver en Montreal en 2 días.

13. Chinatown
Situado en pleno Centre Ville, el barrio chino de Montreal consta de unas pocas calles delimitadas por las características puertas que puedes encontrar en el barrio chino de cualquier ciudad estadounidense. No es un lugar turístico como tal, pero dado que se encuentra en pleno centro es una zona a tener en cuenta si te gusta la comida china.
14. Palacio de congresos
Se trata de un moderno edificio muy original, con una fachada de cristales de colores, que llama bastante la atención. No sería un lugar al que ir si estuviese en las afueras de la ciudad, pero dado que se encuentra en pleno centro y seguro que pasas bastante tiempo en sus alrededores, no está de más acercarse a fotografiarlo.

Qué ver en Le Plateau-Mont-Royal, uno de los barrios tradicionales de Montreal
15. Arquitectura del barrio Le Plateau-Mont-Royal
Es uno de los barrios residenciales más típicos de Montreal, y consta en su mayoría de pequeñas casitas adosadas con puertas y ventanas de colores, con un estilo bastante europeo. La plaza de Saint Louis es uno de los puntos más conocidos dentro de este barrio. Pasear por esta zona es sin duda una de las cosas típicas que hacer en 2 días en Montreal.
16. Boulevard St Laurent
Esta avenida se convierte en una zona muy animada los domingos por la mañana, cuando ponen un mercadillo con puestos de ropa y comida y bebida típica.
17. Parque La Fontaine
Se encuentra en uno de los extremos del barrio Le Plateau-Mont-Royal, y es un parque urbano bastante amplio, con un lago y zonas para comer, donde muchos locales van a pasar los fines de semana de buen tiempo. Está plagado de ardillas, por lo que no te faltará entretenimiento si decides acercarte a pasear por este parque.

18. Arte urbano
Lo cierto es que Montreal es una de las ciudades con más arte urbano del mundo, por lo que está llena de grafitis espectaculares por todos sus rincones. Sin embargo, el barrio con más concentración de murales en fachadas es precisamente Le-Plateau-Mont-Royal, lo que supone otra de las razones por las que es indispensable acercarse a conocer a este barrio en un viaje de 2 días a Montreal. Te podría decir ubicaciones exactas de algunos de los murales, pero lo cierto es que lo mejor es lanzarse a pasear por este barrio sin Google Maps en mano, y estoy segura que darás con más de uno de estos espectaculares grafitis. 🎯 Pista para los impacientes: en los alrededores del Boulevard St Laurent hay bastante concentración de arte urbano.
Qué ver en otras zonas de Montreal
Algunas de las atracciones turísticas de Montreal no se encuentran en los barrios más céntricos de la ciudad, y para llegar a ellas es necesario coger metro o autobús.
19. Oratorio de San José
Puedes llegar en la línea azul de metro, bajándote en la parada Côte-des-Neiges, desde la cual se tarda unos 5 min andando hasta la basílica. En realidad no se trata de una sola basílica sino de dos basílicas, una en la parte inferior y otra en la parte superior, siendo la entrada a ambas gratuita. Cuando visité el Oratorio de San José era domingo, y había dos misas simultáneas, una en la basílica de abajo en inglés y otra en la basílica de arriba en francés. La verdad sea dicha, me esperaba más de esta atracción turística, y si en vez de pasar dos días en Montreal solo pasas un día, creo que es totalmente prescindible y puedes centrarte en visitar otras cosas más chulas. El mirador había leído que tenía unas vistas impresionantes, pero no me pareció gran cosa (quizás es porque el jardín de la basílica estaba totalmente en obras).
20. Parque y mirador Mont-Royal
Si vas directo desde el Oratorio de San José, que se encuentra relativamente cercano al parque de Mont-Royal, se llega rápidamente en el autobús 711. Aunque lo llaman parque, en muchos lugares es prácticamente un bosque, y la verdad que se trata de un lugar muy agradable para pasear en un día de buen tiempo, sin duda una de las principales cosas que hacer en Montreal en 2 días. Desde el mirador de Mont-Royal se observan unas buenas vistas de toda la ciudad hasta el río, y si te fijas bien se puede distinguir incluso el mural de Leonard Cohen (para que te hagas una idea de las dimensiones de esta pieza de arte urbano)… ¿eres capaz de encontrarlo en la foto de abajo?

21. Mercado Jean-Talon
Situado en el barrio de la Petite Italie, y transitado a diario por cientos de personas (tanto locales como turistas), es sin duda una de las cosas que no puedes dejar de
visitar en Montreal en 2 días. Como viajero sin duda te interesarán los productos típicos canadienses que es habitual comprar como souvenir, del estilo del sirope de arce. También venden comida preparada, por lo que puedes aprovechar para comer ahí. El horario de apertura habitual es de 7 a 18 h, excepto domingos que solo abre hasta las 17 h, mientras que los viernes y sábados el horario se extiende hasta las 20 h. De todas formas, te recomiendo que lo revises de forma previa a tu viaje en la
web oficial del mercado de Jean-Talon por si hubiese alguna variación.
22. Jardín botánico
Desde la zona del puerto viejo o del downtown, el jardín botánico se encuentra algo alejado, por lo que hay que llegar en transporte público. Concretamente, debes coger la línea 2 de metro hasta la parada Station Berri-UQAM, y luego de ahí línea 1 hasta Pie-IX. El horario del jardín botánico en verano es de 9 a 18 h, y su precio es de 20,5 CAD. También hay visitas guiadas sin coste adicional en horario de 10.30 a 13.30 h (solo en verano). El jardín botánico está dividido en diferentes espacios (tanto exteriores como invernaderos) que representan los distintos ecosistemas y culturas, como el jardín japonés o el jardín chino. Si tienes tiempo suficiente, el jardín botánico es sin duda uno de los lugares imprescindibles que visitar en Montreal.

23. Estadio olímpico de Montreal
Montreal acogió los juegos olímpicos de 1976, y para ello se construyó uno de los estadios olímpicos más novedosos para la época. De hecho, la torre de 175 metros de altura que sirve para abrir y cerrar el pabellón, sigue siendo hoy en día la torre más inclinada del mundo. El estadio olímpico está situado al lado del jardín botánico, por lo que es una visita obligada que hacer en Montreal en 2 días si te acercas a esta zona de la ciudad. Es posible subir a la Olympic Tower para divisar las vistas de la ciudad, si bien no te puedo contar si merece o no la pena porque no hice esta actividad durante mi visita de 2 días a Montreal.

24. Biodôme
El interior del edificio del estadio olímpico, alberga lo que se conoce como Biodôme, una especie de museo que representa los distintos ecosistemas, con vegetación de todas las partes del mundo. El precio es de 20,25 CAD.
¿Qué te ha parecido este recopilatorio de lugares imprescindibles que ver en Montreal? Si conoces algún otro lugar interesante que visitar u otras actividades recomendables que hacer en Montreal en 2 días, no dudes en comentar abajo, ya que de esta forma podrás ayudar a otros viajeros.