Qué ver y hacer en Chicago en 3 días

En Chicago comienza la famosa ruta 66 que te lleva a lo más profundo de Estados Unidos, además de encontrarse no excesivamente lejos de algunas de las principales ciudades del noreste de EEUU, como por ejemplo Boston. Por lo que, por su situación geográfica, es sencillo visitar esta ciudad como parte de muy diversas rutas por Estados Unidos y/o Canadá. Si bien es posible visitar en 2 días los lugares imprescindibles que ver en Chicago, te recomiendo dedicar al menos 3 días a la que es la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos, ya que de esta forma podrás visitarla con más tranquilidad. En esta entrada te cuento qué ver y hacer en Chicago en 3 días, en un orden que tiene sentido según la situación geográfica de cada una de las atracciones turísticas que te propongo visitar, si bien te recomiendo adaptarte a la meteorología que te toque y modificar tu ruta en caso necesario.

que-ver-hacer-chicago-3-dias

Qué ver y hacer en Chicago en 3 días

Ruta del primer día en Chicago

Las atracciones turísticas que te propongo visitar en Chicago en tu primer día en la ciudad cubren la mayor parte de las cosas que ver al sur del río. Son bastantes cosas aunque por su cercanía unas de otras se ven bastante rápido. Esta ruta es perfecta para un día despejado y de buen tiempo, ya que de otra forma no podrás disfrutar de las vistas por igual.

1. The Riverwalk

Seguramente una de las estampas más conocidas de Chicago es la de algunos de los rascacielos más altos rodeando el curso de agua que atraviesa la ciudad y que es conocido como el río Chicago. Éste es uno de mis lugares favoritos de esta ciudad, sin duda pasear por la orilla del río es una de las cosas imprescindibles que hacer en Chicago. Si te interesa mucho la arquitectura, debes saber que hay varias compañías que ofrecen paseos en barco guiados sobre la historia de los distintos rascacielos que rodean el río.

que-hacer-chicago-riverwalk

2. Millenium Park

Puede decirse que este parque es prácticamente un museo al aire libre, ya que está repleto de atracciones turísticas muy curiosas que en los últimos años se han convertido en lugares imprescindibles que ver en Chicago. El parque cubre una extensión total de 10 hectáreas y se encuentra en pleno centro de la ciudad, rodeado en tres de sus lados por imponentes rascacielos, y por el cuarto lado por el lado Michigan. Posiblemente uno de los puntos más famosos de Chicago, The Cloud Gate, se encuentra en este parque. Se trata de una escultura gigante elaborada con placas de acero pulido y con forma de alubia, lo que le ha valido el nombre popular de The Bean. Diseñado por el británico de origen hindú Anish Kapoor, esta gigantesca escultura se encuentra casi siempre rodeada de hordas de turistas tratando de conseguir la foto perfecta. Te recomiendo por tanto que visites The Cloud Gate a primera hora de la mañana para poder disfrutarlo con el menor número de turistas alrededor. Aún así, ya te adelanto que solo no estarás, pues se trata de uno de los lugares más populares que visitar en Chicago, y desde que amanece hay muchísima gente en sus alrededores.
En las cercanías a The Cloud Gate se encuentra el pabellón de conciertos Jay Pritzker, una explanada al aire libre con cabida de unas 11.000 personas, rodeada de una estructura de acero que fue diseñada por el famoso Frank Gehry.

jay-pritzker-que-ver-millenium-park-chicago

Si caminas hacia el lado donde se encuentra el lago Michigan podrás pasear por el Maggie Daley Park, una zona recreativa que también forma parte del Millenium Park, y que cuenta con paredes para escalar, zona de juegos infantil, y una pista de patinaje sobre hielo en invierno. Bajando el parque en dirección sur, nos encontramos a continuación con una curiosa fuente que recibe el nombre de The Crown Fountain, diseñada por el español Jaume Plensa. Se trata de dos estructuras con una altura considerable y enfrentadas la una a la otra, donde van apareciendo caras de habitantes de Chicago, y de vez en cuando les sale un chorrito de agua de la boca.

the-crown-fountain-chicago-que-ver

Caminando hacia el sur, más o menos hacia la mitad del parque, encontrarás la fuente Buckinham, uno de los lugares típicos donde fotografiarte con los rascacielos de fondo. Por las noches tiene un espectáculo de luces, aunque por el día también es un lugar muy agradable que visitar en Chicago. En la parte más al sur del Millenium Park se encuentra el Agora, un conjunto de esculturas en hierro con formas de piernas humanas, sin la parte superior del tronco. La verdad que es un poco tétrico y éste es el lugar que menos me gustó de todas las atracciones turísticas que ver en el Millenium Park de Chicago.

3. The Field Museum

Se trata del museo de Historia Natural de Chicago, que fue fundado en 1893 y en la actualidad es uno de los museos de historia natural más importantes del mundo. Su principal reclamo turístico es el esqueleto que conserva de un tyrannosaurus rex, al que han apodado como Sue, que es el esqueleto más completo de esta especie que se ha descubierto hasta la fecha. El Field Museum abre de 9 a 17 h todos los días y la entrada básica tiene un precio de 22 dólares (incluye la exposición permanente y alguna de las exposiciones temporales). En mi opinión, el Field Museum es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Chicago.

que-ver-sue-field-museum-chicago

4. El Adler Planetarium

Durante mi viaje de 3 días a Chicago no visité el interior del planetario, ya que esto creo que sería más adecuado para un viaje de mayor duración. Sin embargo, la razón para llegar hasta este punto no fue visitar el planetario como tal, sino disfrutar de las mejores vistas del skyline de Chicago, que se obtienen precisamente desde los alrededores del edificio del planetario. Te recomiendo que trates de ir en un día despejad para poder ver con claridad el skyline de la ciudad, incluso si eso significa modificar la ruta que inicialmente tenías prevista para cada día. Por la variedad y calidad de los diseños de los rascacielos, el skyline de Chicago es uno de los más bonitos del mundo, y por tanto llegar hasta este punto para contemplarlo es una de las cosas imprescindibles que hacer en Chicago, una ciudad que no puedes perderte si te gusta la arquitectura.

skyline-chicago-lugares-imprescindibles

5. The 12th Street Beach

La 12th Street Beach es una playa urbana situada a 5 minutos caminando del Adler Planetarium en la zona de Chicago conocida como Northerly Island. Si tienes tiempo suficiente y el clima te acompaña, desde luego bañarte en una playa de agua dulce (el lago Michigan) es algo muy curioso que hacer en Chicago.

street-beach-chicago-3-dias

6. Subir al mirador de la Willis Tower

La Torre Willis, antiguamente conocida como Torre Sears, es uno de los rascacielos más representativos de Chicago. Tiene 443 metros de altura, y su mirador, conocido como el Chicago Skydeck, es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. El skydeck está situado en el piso 103 de la Torre Willis, y tiene dos salientes en forma de balcón que son totalmente de cristal. Fotografiar la ciudad desde estos dos balcones de cristal es una de las cosas típicas que hacer en Chicago. Ten en cuenta que debes visitar la Torre Willis en un día despejado para poder disfrutar de las vistas, por lo que te recomiendo que adaptes tu ruta de 3 días por Chicago a la meteorología. El horario de verano de la Willis Tower es de 9 a 22 h, excepto los sábados que tienen horario ampliado de 8.30 a 24 h (última entrada 30 minutos antes del cierre). La entrada cuesta 25 dólares sin fast pass. De forma previa a mi viaje había leído que en los días despejados de verano la fila para comprar las entradas puede llegar a ser de unas 2 horas, si bien no se hasta qué punto esto es cierto ya que yo solo tuve que esperar unos 10 minutos para comprar la entrada (y eso que visité la Torre Willis un domingo por la tarde en el mes de agosto). Donde sí había bastante fila es arriba, una vez en el mirador, para asomarte a uno de los balcones de cristal. De hecho el tiempo para hacerte fotos en los balcones estaba limitado a 1 minuto por persona, lo cual me pareció bastante agobiante.

que-ver-chicago-willis-tower

7. Historic Route 66 Begin Sign

Se trata de una simple señal que marca el inicio de la famosa ruta 66, habitualmente rodeada de numerosos turistas fotografiándose. Se encuentra justo enfrente del instituto de arte por lo que no te cuesta nada pasarte a tomar la foto clásica y hacer check a una de las cosas típicas que hacer en Chicago.

ruta 66 cosas tipicas hacer

8. The Chicago Theatre

Por su céntrica situación, en el Loop, pasarte a fotografiar la entrada de este emblemático teatro construido en 1921 es un imprescindible que hacer en Chicago. Es posible visitar su interior sin acudir específicamente a ninguno de sus espectáculos, como por ejemplo con esta visita guiada por The Chicago Theatre que te ofrece Civitatis.

que-visitar-chicago-theatre

Ruta del segundo día en Chicago

Durante el segundo de tus 3 días en Chicago te propongo visitar dos lugares de interior y ver una actuación de jazz en directo, por lo que esta ruta es perfecta para un día lluvioso o de mal tiempo en general, si no tienes suerte con la meteorología en todos los días de tu viaje.

9. The Art Institute of Chicago

El instituto de arte de Chicago es el museo de arte principal de la ciudad, un análogo a lo que es el Prado de Madrid, la National Gallery de Londres o el Louvre de París. Si deseas visitarlo, ten en cuenta que debes reservar como mínimo un par de horas para poder conocerlo, aunque se recomienda dedicar unas 3-4 horas ya que es bastante grande. Lamentablemente durante mi viaje de 3 días a Chicago tardamos más de lo esperado en llegar a la ciudad el primer día (por retraso en el vuelo y por problemas con el transporte público para llegar desde el aeropuerto), por lo que con mucho pesar tuve que prescindir de la visita a este museo. Espero volver a Chicago algún día y poder visitar el Art Institute, ya que tiene algunas de mis obras favoritas como El dormitorio en Arlés de Van Gogh (la segunda de las tres copias que hizo de esta obra), o varios retratos de Marilyn Monroe de Andy Warhol. El instituto de arte  abre de 10.30 a 17 h todos los días excepto los jueves, cuando tiene un horario extendido hasta las 20 h. La entrada básica tiene un precio de 25 dólares, a lo que hay que sumar otros 2 $ de gastos de gestión en caso de realizar la compra por internet.

10. United Center

Se trata del centro que sirve como estadio al principal equipo de baloncesto de la ciudad, los Chicago Bulls, y al principal equipo de hockey sobre hielo, los Chicago Blackhawks. Al no encontrarse en el centro de la ciudad, no es un lugar muy visitado por los turistas. Sin embargo, si te gusta la NBA seguramente querrás visitar la que fue durante muchos años la casa de Michael Jordan, al que han dedicado una estatua en el interior del United Center. Si bien el interior del estadio no es visitable, sí lo es el hall donde se encuentra la estatua de Michael Jordan, además de una gran tienda con merchandising de los Chicago Bulls y de los Chicago Blackhawks. A la zona de la pista como tal solo se puede entrar cuando hay algún evento deportivo o de otro tipo, con la entrada correspondiente.

que-hacer-chicago-united-center-estatua

11. Disfrutar de jazz en directo

En Chicago hay numerosos restaurantes y sitios de copas donde puedes disfrutar del jazz en vivo, como el Andy’s Jazz Club Restaurant. Tanto si te decides por este sitio como por otro que tengas más cerca de tu alojamiento, lo habitual es tener que reservar con antelación pues suelen estar bastante llenos. En el caso del Andy’s Jazz Club & Restaurante, la entrada cuesta 10 dólares, independientemente de lo que consumas en el interior y el tiempo límite para estar sentado en una mesa es de 2 horas. Tienen varias actuaciones de jazz al día de aproximadamente una hora y media de duración, y la ventaja es que si reservas sobre las 19-21 h puedes cenar mientras disfrutas del show. Ir a ver una actuación de jazz en directo es sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en Chicago.

que-hacer-chicago-jazz-directo

Ruta del tercer día en Chicago

La ruta de cosas que visitar en Chicago que te propongo para el tercer día en la ciudad cubre la zona al norte del río Chicago.

12. The Magnificent Mile

Es el análogo a la 5ª Avenida de Nueva York, una gran calle con numerosas tiendas de lujo donde puedes aprovechar para ir de compras. Pero no solo de tiendas vive la Magnificent Mile, ya que en sus alrededores se encuentran varios lugares imprescindibles que ver en Chicago. Es el caso de la 4th Presbyterian Church, uno de los lugares más curiosos de Chicago por el contraste con los grandes edificios modernos que la rodean. Merece la pena visitar tanto el interior de esta iglesia como sus jardines.

visitar chicago 3

Otros lugares de interés turístico que se encuentran en la Magnificent Mile son la Chicago Water Tower y la Pumping Station, que fueron de los pocos edificios que no se quemaron en el gran incendio que destruyó la ciudad en 1871. Estos dos edificios se construyeron inicialmente para albergar sistema para extraer bombeando gran cantidad de agua del lago Michigan, si bien en la actualidad ya no se usan con ese fin y pertenecen a la Oficina de Turismo de Chicago.

que-ver-chicago-water-tower

Otra de las actividades que hacer en Chicago en las cercanías de la Magnificent Mile es ir a la playa urbana Oak Street Beach, una playa de agua dulce al borde del lago Michigan y rodeada de grandes rascacielos, desde donde puedes sacar muy buenas fotografías.

13. Signature Lounge de la Hanckock Tower

La torre Hanckock es otro de los rascacielos míticos de Chicago, y cuenta con un observatorio que compite con el de la torre Willis por ser el principal mirador de la ciudad. Sin embargo, yo te propongo visitar la Hanckock Tower de una forma diferente al típico observatorio de la planta 94 (conocido como 360 Chicago Observation Desk). Algo que mucha gente no sabe es que hay un bar restaurante en el piso 96 de la torre Hanckock (el Signature Lounge), donde puedes disfrutar por igual de las vistas de la ciudad, por un precio más económico que la entrada al observatorio de la planta 94 (el precio de la consumición que elijas). Sin duda es una de las cosas que hacer en Chicago más interesantes y que no es muy conocida por los turistas generalmente.

hanckock-tower-visitar-chicago

14. Navy Pier

El Navy Pier es una zona recreativa situada en un antiguo muelle, que a mediados del siglo XIX decidió convertirse en una zona de ocio. Es un lugar muy agradable donde pasar unas horas, con atracciones, zona comercial, y unas vistas muy chulas del skyline y del lago. Al inicio del Navy Pier se encuentra otra de las playas urbanas de Chicago, la Ohio Street Beach. El momento perfecto para visitar el Navy Pier es entre las 12 y las 18 h, en un día de buen tiempo. Más tarde, en especial si se hace de noche, ya no es recomendable pues hay menos gente y el camino hasta llegar al Navy Pier resulta un poco peligroso.

que-visitar-navy-pier-chicago

Extra: otras cosas que ver y hacer en Chicago

Algunas cosas que por falta de tiempo no pude hacer durante mi viaje de 3 días a Chicago, pero que me parecen interesantes en caso de pasar más tiempo en esta ciudad, son: visitar Chinatown (Chinatown Gate, Chinatown Square, edificio Pui Tack Center, Ping Tom memorial park), conocer la 2nd Presbyterian Church (a unos 15 min andando desde Chinatown), pasear por Little Italy, realizar un tour sobre la famosa mafia de Chicago (Al Capone y John Dillinger) o ver una misa gospel (la iglesia típica es The Apostolic Church of God). Chicago también es una buena ciudad donde disfrutar del arte urbano, pues hay murales preciosos en muchísimas fachadas en distintos barrios de la ciudad.
🛈No te pierdas esta guía con los consejos más útiles para viajar a Chicago, donde te cuento cómo moverte por la ciudad, dónde alojarte, etc.

¿Te ha gustado este recopilatorio de cosas que ver y hacer en Chicago en 3 días? ¿Crees que hay algún otro lugar imprescindible que visitar en Chicago? Si esta entrada te ha resultado de utilidad, compártela en tus redes sociales para ayudarme a difundir el blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.