Con menos de 300.000 habitantes y un casco antiguo sin coches y con el suelo totalmente empedrado, Liubliana es una capital que no parece tal. Esto es sin duda lo que la hace especial y la convierte en una ciudad que merece la pena visitar. En esta entrada te cuento cuáles son las cosas imprescindibles que ver y hacer en Liubliana, así como cuáles son las opciones más comunes para llegar a Liubliana desde Madrid, y cuántos días son recomendables para conocer Liubliana.

Cómo llegar a Liubliana desde Madrid
Aunque de momento los viajeros españoles no son muy numerosos en esta ciudad y no contamos con vuelos directos desde Madrid, puedes encontrar algunos vuelos con escala a buen precio, para visitar Liubliana en un fin de semana o bien como parte de una ruta por Eslovenia de mayor duración. De todos modos, si en las fechas previstas de tu viaje no encuentras vuelos a Liubliana con buen precio, puedes volar a alguna ciudad cercana como Zagreb o Venecia, y desde allí coger un autobús hasta Liubliana. Ésta es de hecho una de las formas más comunes para llegar a Liubliana, puesto que hay bastantes vuelos directos desde Madrid hacia estas dos ciudades de Croacia e Italia, y también hay muchos autobuses para llegar luego hasta Liubliana. En esta web de la estación de autobuses de Liubliana (solo disponible en esloveno e inglés) puedes ver todas las opciones, pero como resumen:
- El trayecto Zagreb-Liubliana se cubre en autobús en unas 2 horas y media o 3 horas (dependiendo del número de paradas que se hagan), y los precios varían entre los 15 y 30 € aproximadamente (trayecto de solo ida). La compañía con mayor número de autobuses que cubren este trayecto es Flixbus, por lo que puedes revisar directamente en su web (disponible en español) los horarios y precios, e incluso realizar la compra online del billete.
- El trayecto Venecia-Liubliana se cubre en autobús en unas 3 o 4 horas (dependiendo del número de paradas), y los precios varían entre los 25 y 40 € aproximadamente (trayecto de solo ida). Al igual que sucede con Zagreb, la compañía con más autobuses que cubren este trayecto es Flixbus, por lo que puedes revisar los horarios y precios en su web, y comprar tu billete de forma previa al viaje.
Qué ver y hacer en Liubliana
1. La Plaza Prešeren
Esta plaza es el punto neurálgico de la ciudad, y por tanto uno de los lugares que no puedes dejar de ver en Liubliana. Está nombrada en honor al poeta esloveno France Prešeren, del cual puedes ver una estatua en la misma plaza. En Eslovenia existe el sentimiento de que el idioma común es una de las claves de su identidad nacional, motivo por el cual la plaza más famosa de la ciudad no está dedicada a un general, presidente, o a un rey a caballo, como sucede en otras naciones, sino al escritor esloveno más ilustre.
2. Galería Emporium
Tras la estatua a France Prešeren, verás un edificio bastante bonito que alberga hoy en día una farmacia. A continuación hacia la izquierda se encuentra una galería comercial de marcas de lujo, a la que te recomiendo asomarte unos minutos aunque no vayas a comprar nada, ya que el interior es realmente bonito.
3. Iglesia Franciscana de la Anunciación
Siguiendo en la misma Plaza Prešeren, hacia la izquierda de la galería comercial, verás un edificio rosa, que se trata de la iglesia Franciscana de la Anunciación. Se puede entrar a visitar la iglesia de forma gratuita, siendo el horario de apertura todas las mañanas de 8.30 a 13.30 h y de tardes de 14.30 a 20.30 h. La iglesia se construyó en el siglo XVII y es de estilo barroco. En anexo a la iglesia, se encuentra el convento franciscano. Seguramente te llamarán la atención dos árboles muy grandes a la entrada de la iglesia, que por su tamaño ocultan bastante el templo. La curiosidad es que estos árboles se plantaron cuando se inauguró la estatua de France Prešeren, a inicios del siglo XX, con el objetivo de que desde la iglesia no se tuviese una vista directa hacia la figura de la musa de Prešeren, representada como una mujer desnuda.
4. Palazzo Hauptmann
Continuamos en la misma Plaza Prešeren, y hacia el oeste desde la iglesia, en una esquina, hay un edificio bastante curioso cuyo estilo arquitectónico (en Art Nouveau) se diferencia bastante de los que le rodean. Según nos indicaron, se debe a que fue el único edificio que no se derrumbó durante uno de los grandes terremotos que ha sufrido Liubliana a lo largo de su historia. A día de hoy se conoce a este edificio como Palazzo Hauptmann, aunque en realidad no se trata de ningún palacio como tal. La arquitectura variada fue una de las cosas que más me gustó de la ciudad, y por tanto creo que disfrutar de sus numerosos edificios curiosos es una de las cosas imprescindibles que hacer en Liubliana.

5. Lluvia artificial
Y nuevamente sin salir de la Plaza Prešeren, seguramente te llamará la atención un gran círculo con «lluvia» artificial en el centro de la plaza. Aunque este verano ha sido anormalmente seco, en Liubliana suele llover bastante, así que al ayuntamiento de la ciudad se le ocurrió colocar un sistema de aspersión de agua en medio de la plaza, para que siempre llueva en la plaza.
6. Free tour
Si quieres aprender más sobre la arquitectura de la ciudad y la historia de Eslovenia, un free tour es una de las cosas imprescindibles que hacer en Liubliana. De forma previa a nuestro viaje a Eslovenia no encontramos ningún free tour para reservar online, pero en el hotel en el que nos alojamos dimos con un tríptico informativo de una compañía local que realiza este tipo de rutas guiadas por la ciudad. Durante los meses de verano, realizan tres free tours al día, a las 11, 15 y 18 h (por el momento los tours solo se realizan en inglés). Los tours parten desde la Plaza Prešeren, y no es necesario apuntarse previamente en ningún sitio.
Una de las curiosidades que aprendimos durante el free tour que realizamos por Liubliana es que el esloveno es un idioma bastante antiguo. Por ejemplo, los primeros fragmentos escritos en esloveno antiguo de los que se tiene constancia datan del siglo X, si bien fue en el siglo XVI cuando se publicaron los tres primero libros completos en esloveno: la biblia, la catequesis y el abecedario. Por poner un poco de perspectiva sobre esto, indicar que por ejemplo la primera biblia escrita en castellano también se publicó en el siglo XVI.
7. Plaza Ribji
La plaza Ribji es uno de esos coquetos lugares que ver en Liubliana que encuentras por casualidad, paseando sin más por la ciudad. Su traducción en español es «Plaza del Pescado», debido a que en este lugar se situaba hace años el mercado del pescado. Hoy en día es uno de lo lugares más fotogénicos de la zona antigua de Liubliana, y cuenta con varios restaurantes tanto en la misma plaza como en los alrededores.
8. Paseo por el río Ljubljanica
El río Ljubljanica vertebra toda la ciudad, y es sin duda uno de los grandes atractivos de Liubliana. Se puede pasear por un amplia zona peatonal en la orilla del río, por toda la zona del casco antiguo, donde también hay multitud de restaurantes y bares con terraza donde tomar algo. Sin duda, dar un paseo por la orilla del río Ljublianica, es una de las cosas imprescindibles que hacer en Liubliana. Además, hay numerosas compañías que ofrecen tours en barca por el río, por un precio de 12 € (el precio está fijado por el área de turismo de la ciudad, por lo que es el mismo en todas las compañías).
Como curiosidad sobre el río Ljubljanica, indicar que también se le conoce como «The River of Seven Names» porque sale y entra de la tierra siete veces, y en cada uno de los tramos tiene un nombre diferente: Trbuhovica, Obrh, Stržen, Rak, Pivka, Unica, y Ljubljanica.
9. El Tromostovje
Desde la Plaza Prešeren hacia el sur, hay un «tri-puente» conocido en Liubliana como Tromostovje… lo de tri-puente es porque verás que consta de un puente más ancho en el centro, y otros dos puentes estrechos en los laterales. Originalmente, solo estaba el puente central, pero durante el siglo XX, a medida que fue aumentando el tráfico de vehículos, se hizo necesario añadir los dos puentes laterales para el tránsito de personas. Sin embargo, hoy en día está prohibida la circulación de coches en los tres puentes, al igual que en el resto del centro histórico de Liubliana. No obstante, como seguramente notarás en cuanto llegues al casco antiguo, esta restricción no afecta a las bicicletas ni a los patinetes eléctricos, que en mi opinión suponen un gran riesgo para los peatones (y me refiero a ambos, no solo a los patinetes). Las bicis en Liubliana van super rápido, sin mostrar ningún tipo de miramiento con los viandantes, por lo que constantemente sientes que vas a ser atropellado 😖 así que ésta fue una de las cosas que menos me gustaron de la ciudad.
10. El Mercado Central
El mercado abre todos los días excepto los domingos, siendo el horario de lunes a viernes de 9 a 18 h (en invierno de 9 a 16 h), y los sábados de 9 a 16 h. Es un lugar muy animado y colorido, con multitud de puestos de comida fresca y local. No obstante, en el Mercado Central no solo puedes encontrar productos frescos, sino que también se venden platos ya preparados para comer en el mismo lugar. Además, los maravillosos soportales diseñados por el famoso arquitecto esloveno Jože Plečnik, en el edificio situado entre la gran plaza y el río Ljubljanica, le dan al mercado un aire de lo más distinguido. Por todos estos motivos, acercarte al Mercado Central de Liubliana es una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Liubliana.
En esta plaza además, nos llamaron mucho la atención dos máquinas expendedoras muy curiosas, algo que no habíamos visto antes en ningún otro país… ¡una máquina expendedorade huevos, y otra de leche fresca!
11. La Catedral de San Nicolás
En el lateral de la plaza donde se encuentra el Mercado Central opuesto al río, se encuentra la catedral de Liubliana, dedicada a San Nicolás. El edificio actual data de principios del siglo XVIII y es de estilo barroco. Se puede visitar su interior de forma gratuita en horario de 10 a 12 h por las mañanas o de 15 a 18 h por las tardes, por lo que sin duda se trata de uno de los lugares imperdibles que ver en Liubliana. También te recomiendo que disfrutes de las asombrosas puertas de bronce totalmente talladas en los lados sur y oeste.
12. Mesarski Most – El Puente de los Carniceros
A pesar de lo poco romántico nombre, desde hace años este puente se ha convertido en el lugar de referencia para los enamorados que quieren dejar su marca en la ciudad colocando un candado, y tirando después la llave al río Ljubljanica. Además de la curiosidad de los candados y de las preciosas vistas que se disfrutan desde el puente, también destaca por unas esculturas de bronce un poco perturbadoras, obra del escultor esloveno Jakov Brdar. El puente se encuentra muy céntrico, justo por debajo de la plaza donde se encuentra el Mercado Central, por lo que se trata de uno de los lugares imprescindibles que ver en Liubliana.

13. Zmajski Most – El Puente de los Dragones
Se sitúa en el límite del casco antiguo, por lo que justo en este puente es donde comienza de nuevo a haber tráfico de automóviles, lo que ciertamente le roba parte de su encanto. El principal atractivo de este puente son las estatuas de dragones. Según una leyenda, el dragón es el protector de Liubliana, motivo por el cual se encuentra en el escudo de la ciudad.
14. La Plaza del Ayuntamiento
Esta plaza está directamente conectada con los tres puentes y por tanto, con la Plaza Prešeren. Además del edificio del ayuntamiento, podrás ver la conocida como Fuente de Robba, que me recordó muchísimo a las fuentes que hay en las plazas más destacables de Roma.

15. El Castillo de Liubliana
Merece la pena subir al castillo de Liubliana para tener unas buenas vistas de la ciudad, si bien el camino puede resultar algo exigente para gente poco acostumbrada a andar, y a parte tampoco es posible si vas con un carrito de niño pequeño, una silla de ruedas, o similar. Se tarda unos 15 minutos en subir andando, y hay dos caminos posibles (nosotros subimos por uno y bajamos por otro): uno de los caminos es a través de calles normales y no tiene apenas escalones pero hay cuestas muy pronunciadas, y el otro camino es a través de un parque, subiendo por unas plataformas de madera que están colocadas haciendo pequeños escalones para salvar el desnivel. Es posible visitar el interior del castillo por 10 €, si bien nosotros no lo visitamos porque el día previo ya habíamos estado en el castillo de Bled y no nos gustó mucho, y, según habíamos leído previamente en varios blogs, el castillo de Liubliana es parecido. De todos modos, si quieres entrar al castillo de Liubliana y lo de subir andando no te convence, hay un funicular que te lleva desde la Plaza Krek hasta la parte alta de la ciudad, donde se encuentra el castillo (el precio de la entrada al castillo más el funicular es 13 €).

16. Čevljarski Most – El Puente de los Zapateros
17. La Plaza del Congreso
En esta gran plaza, la más grande de la ciudad, puedes encontrar la sede de la Universidad de Liubliana y la Iglesia de la Trinidad. Además, en anexo a la plaza hay una pequeña zona ajardinada conocida como Parque Zvezda, con un bonito quiosco (Paviljon).

18. El Museo Nacional de Eslovenia
19. El Parque Tívoli
20. Iglesia Ortodoxa Serbia de los Santos Cirilio y Metodio
21. Comer un helado en Vigò
22. Probar la Cockta
23. Subir al Nebotičnik
24. Casa Vurnik
25. Metelkova
Días necesarios para visitar Liubliana
- El Parque Nacional de Triglav: aquí te propongo una ruta para recorrer los Alpes Julianos en tres días. Dentro de este recorrido por el PN Triglav, no puede faltar la visita al Lago Bled, la estrella de Eslovenia, o al cercano desfiladero de Vintgar Gorge. Otros lugares interesantes de esta zona montañosa son el lago Bohinj, Bovec y sus alrededores, o el valle del río Soca.
- Otra zona de monaña, conocida como los Alpes Kamnik: Logarska Dolina y Velika Planina.
- Las cuevas de Postojna y el castillo de Predjama, dos lugares muy sorpendentes.
- La costa eslovena, y en concreto Piran e Izola, los pueblos con más encanto del país.
- Otras ciudades del interior de Eslovenia, como Máribor y Ptuj.