Hace unas semanas volví a visitar San Sebastián, en donde no había estado desde el verano de 2013. Esta nueva escapada me sirvió para reafirmar que San Sebastián es sin duda una de las ciudades más bonitas de España. Su privilegiada situación entre el mar y la montaña, su elegancia, y su gastronomía, lo convierten en una de las ciudades más apetecibles que conocer. Es ideal para visitar especialmente en los meses más cálidos, de mayo a septiembre. En esta entrada te cuento qué ver en San Sebastián en 1 día y cómo organizar la escapada (cómo llegar, dónde aparcar..). Si estás pensando en organizar una excursión a San Sebastián, bien como una escapada de un día desde tu lugar de residencia, o como parte de un viaje por el País Vasco de mayor duración, no te pierdas esta entrada.

Visitar San Sebastián en 1 día
Lugares imprescindibles que ver en San Sebastián
El monte Igueldo se sitúa en la parte más occidental de la ciudad, y sin duda es el punto desde el que puedes disfrutar de las mejores vistas, por lo que se trata de uno de los lugares imperdibles que visitar en San Sebastián. Se puede subir en funicular al mirador del monte Igueldo, y si prefieres hacerlo andando debes saber que tardarás unos 30 minutos, y que hay una pendiente bastante elevada.
2. El Peine del Viento
Caminar desde la playa de Ondarreta por el paseo de Eduardo Chillida hasta llegar a las esculturas del Peine del Viento es sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en San Sebastián. Se trata de tres esculturas de acero de más de 9 toneladas de peso cada una, que se sitúan en este punto de la ciudad desde 1977.

3. La Playa de Ondarreta
De las cuatro playas de San Sebastián, la de Ondarreta es la que tiene un ambiente más familiar y tranquilo. Se sitúa en la parte más occidental de la Bahía de la Concha, entre el Monte Igueldo y el Palacio de Miramar. Aunque es la playa de menor longitud (unos 600 metros), también es la de mayor anchura, por lo que no suele estar masificada. Para los más valientes, indicar que la Isla de Santa Clara se encuentra a tan solo 400 metros de la Playa de Ondarreta, por lo que es posible llegar nadando (siempre teniendo en cuenta que sea un día de poco viento y por tanto poco oleaje).
4. El Barrio Antiguo
En los alrededores de la playa de Ondarreta, puedes disfrutar de un paseo por uno de los barrios más desconocidos de la ciudad, pero que cuenta con varios rincones con encanto. Uno de los distintivos de este barrio son sus casas señoriales (no al alcance de todos los bolsillos 😅), especialmente en las manzanas entre las calles de la Infanta Beatriz y de la Infanta Cristina.
5. El Palacio de Miramar
Este palacete es uno de los enclaves con más historia de la ciudad, y desde luego uno de los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián. Fue mandado construir por Mª Cristina Habsburgo-Lorena, regente de España durante 17 años, desde el fallecimiento de su marido Alfonso XII hasta que su hijo cumplió 16 años. En 1887, Mª Cristina y su hijo, Alfonso XIII, veranearon por primera vez en San Sebastián, rompiendo la tradición borbónica de veranear en Aranjuez o La Granja. A partir de ahí, Mª Cristina solicitó construir en San Sebastián este palacio, donde la familia veraneó durante 40 años. En 1931 con la llegada de la Segunda República, el palacio fue expropiado por el Estado, y posteriormente fue devuelto a la Casa Real española durante la dictadura franquista.
Finalmente, desde 1972 el Palacio de Miramar pertenece al Ayuntamiento de San Sebastián, por lo que hoy en día la finca es una zona abierta al público, donde donostiarras y turistas pueden pasear, relajarse, y disfrutar de las mejores vistas de la Playa de la Concha. El interior del palacio no está disponible para la visita turística, pues es actualmente la sede de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco, y también se realizan de vez en cuando exposiciones y conferencias.

6. La Playa de la Concha
Aunque San Sebastián cuenta con nada más y nada menos que cuatro playas, la más conocida es sin duda la Playa de la Concha. Ocupa la mayor parte de la Bahía de la Concha, en la parte central de la ciudad, dejando a su izquierda la Playa de Ondarreta y a su derecha la Playa de Zurriola. La Playa de la Concha es de arena fina (como todas las playas de la ciudad), y tiene una longitud de nada más y nada menos que 1350 metros! Si te gusta dar largos paseos por la playa, sin duda la Playa de la Concha es la mejor opción en San Sebastián.
7. El Casco Antiguo
El casco antiguo de San Sebastián, o Parte Vieja, como la conocen los donostiarras, es donde se concentran la mayoría de los bares y restaurantes de tapas, por lo que si vas a visitar San Sebastián en 1 día lo más recomendable es ir a esta zona para comer. No obstante, la gastronomía no es lo único interesante de este barrio, pues también cuenta con varios lugares que visitar, como la Basílica de Santa María del Coro o la Iglesia de San Vicente. En el Casco Antiguo de San Sebastián tampoco puedes perderte la Plaza de la Constitución o el Museo de San Telmo.

8. La Catedral del Buen Pastor
Situada en pleno centro de San Sebastián, data de finales del siglo XIX y es de estilo neogótico. Desde la Parte Vieja se tarda unos 10 minutos en llegar caminando a la catedral, por lo que merece la pena acercarse a disfrutar del edificio tanto por fuera como por dentro (se puede acceder de forma gratuita siempre que en ese momento no esté teniendo lugar una misa).
9. Las vistas desde el monte Urgull
El monte Urgull se encuentra en la parte más oriental de la ciudad, justo en frente del monte Igueldo. Desde la zona del Casco Antiguo puedes llegar con relativa facilidad a varios de los numerosos miradores que hay alrededor del monte Urgull, caminando por la calle Gaztelubide. A lo largo de este paseo encontrarás varias zonas con ruinas y cañones antiguos, como la Batería de Santiago, la Batería de las Damas, o la Batería de Santa Clara.
En la parte más alta del monte Urgull se encuentran el Castillo de la Mota y la escultura del Sagrado Corazón de Jesús, que con sus 12 metros de altura se puede apreciar fácilmente desde muchos puntos de San Sebastián.
10. El Espigón de la Zurriola
Tras la Parte Vieja de San Sebastián, al otro lado del río Urumea, se encuentra el barrio de Gros, una de las zonas más de moda últimamente. En Gros hay varios lugares de interés que visitar, entre los que destacan la Playa de Zurriola (la playa con el ambiente más surfero y desenfadado de la ciudad) y el Centro Kursaal (donde se celebra el famoso Festival de Cine de San Sebastián). Desde el Espigón de la Zurriola puedes disfrutar de unas buenas vistas de todos estos puntos, por lo que te recomiendo que te acerques a pasear por esta zona.
Cómo llegar a San Sebastián
San Sebastián no es una ciudad muy grande, ni en tamaño ni en población, por lo que las opciones para llegar en tren o en autobús desde otras ciudades no son muy extensas. Tanto si vas a conocer la ciudad como parte de un viaje más largo por esta zona de España como si únicamente vas a realizar una excursión de 1 día a San Sebastián, la mejor opción es ir con tu propio vehículo. Debido a la limitación de espacio que tiene la ciudad (entre el mar y las montañas), y su reconocimiento como una de las mejores ciudades del mundo tanto para vivir como para visitar, aparcar en el centro de San Sebastián no es nada fácil. Por este motivo, lo más recomendable es dejar el coche en las afueras de la ciudad y acercarte hasta el centro caminando o bien en autobús urbano. Durante mi última visita a San Sebastián en agosto de 2022, aparcamos por la zona del Paseo de Errotaburu (era un sábado en pleno agosto y no tuvimos ningún problema para encontrar aparcamiento). Para llegar desde ahí hasta la zona del Barrio Antiguo, por donde empezamos nuestro recorrido turístico por la ciudad, se tarda unos 10 minutos en la línea 5 de autobús (el billete sencillo cuesta 1,85 € y se puede pagar en el mismo autobús en efectivo, o bien con tarjeta bancaria contactless); o bien unos 20 minutos andando.
Y hasta aquí la entrada de hoy, en la que te he contado cuáles son los lugares imprescindibles que ver en San Sebastián en 1 día. Está claro que es una ciudad con mucho encanto y da para quedarse más de 1 día, por lo que si dispones de más tiempo (y presupuesto para alojarte en una de las ciudades más caras de España 😆), pasar varios días en San Sebastián es sin duda un plan excelente. Si conoces algún otro sitio que consideres que no se puede dejar de ver en una visita de 1 día a San Sebastián, no dudes en comentar abajo, ya que de esta forma ayudarás a otros viajeros a preparar su escapada.