Los pueblos más bonitos de La Rioja

La Rioja está de moda. Hasta hace relativamente poco era una provincia bastante desconocida para el turismo, y la gente que se acercaba lo hacía mayormente atraída por el mundo del vino, pero sin tener nada claro (al menos antes de comenzar a planificar el viaje), todo el resto de atractivos turísticos que ofrece La Rioja, como la multitud de zonas de montaña para organizar rutas de senderismo, o los numerosos pueblos con encanto que merece la pena visitar. En esta entrada, te cuento cuáles son en mi opinión los pueblos más bonitos de La Rioja.

pueblos-bonitos-la-rioja-españa

Los pueblos más bonitos de La Rioja

1. Briones, un pueblo medieval rodeado de viñedos

Situado en la Rioja Alta, se trata de uno de los pueblos más interesantes para visitar en La Rioja. Se encuentra sobre un alto y totalmente rodeado de viñedos, por lo que las vistas que se observan desde el pueblo son maravillosas. El interior del pueblo tampoco te decepcionará, ya que se trata de una localidad medieval super bien conservada. Algunas de las cosas imprescindibles que ver en Briones son la Ermita de San Juan, el Palacio de San Nicolás (actual ayuntamiento), la Casa Encantada (casa-museo con información sobre la forma de vida tradicional riojana), la Casona (la obra civil más antigua de La Rioja) o la Torre del Homenaje. Como no, Briones se encuentra dentro de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España, distintivo que tan solo tienen otros tres municipios riojanos.

En los alrededores de Briones puedes visitar el Castillo Davalillo o la Bodega Vivanco, una de las más importantes de La Rioja, que cuenta además con un Museo del Vino.

vistas-desde-briones-la-rioja-pueblos-bonitos

2. San Vicente de la Sonsierra, el hermano gemelo de Briones

A tan solo 7 minutos en coche desde Briones, se encuentra San Vicente de la Sonsierra, una localidad similar a Briones en cuanto a tamaño y población, con unos 1000 habitantes. En San Vicente, merece la pena dar un paseo por su calle Mayor, disfrutando de varias casas que conservan los blasones de las  familias distinguidas de la época medieval. Otros puntos reseñables del municipio son la Torre del Reloj y la Torre Mayor, la Iglesia de Santa María la Mayor, o el puente medieval.

No muy lejos de San Vicente de la Sonsierra, pero pasando ya a la provincia de Álava, puedes visitar el municipio de Laguardia, el más conocido y turístico de la Rioja Alavesa

3. Cuzcurrita de Río Tirón, por cuyas calles corre la historia

Cuzcurrita es una localidad más pequeña que las dos anteriores tanto en tamaño como en población, pero con un encanto que la hace merecedora de entrar en este listado de los pueblos más bonitos de La Rioja. Como su nombre indica, está atravesada por el Río Tirón, algo muy bien aprovechado estéticamente ya que hay un paseo muy bonito al lado del río. Ya en el siglo XI hay escritos que hablan sobre el emplazamiento de Cuzcurrita, que en ese momento se trataba de un nucleo poblacional relevante y contaba incluso con castillo y muralla. Actualmente, la muralla ya no existe 😞 y el castillo está restaurado pero no se puede visitar, ya que se trata de una residencia particular. 

cuzcurrita-paseo-fluvial-rio-tiron-pueblos-la-rioja

Merece la pena acercarse a Cuzcurrita para perderse por sus calles adoquinadas, contemplando las casonas históricas (muchas de ellas con escudos de las familias importantes de la época), así como recorrer el paseo fluvial. Por otro lado, no puedes dejar de acercarte a la Plaza Mayor, donde se encuentra la Iglesia de San Miguel.

4. Sajazarra, la desconocida perla riojana

Sajazarra, situada también en la Rioja Alta, a unos 10 minutos de Cuzcurrita, es una localidad muy desconocida incluso para los riojanos. Es curioso que no se pusiera de moda hasta el verano de 2020 y la Semana Santa de 2021, cuando las restricciones de movilidad por motivo de la pandemia obligaron a muchos a redescubrir sus regiones. Sin duda, Sajazarra fue uno de los grandes descubrimientos para muchos riojanos en esos meses. Al igual que Briones, Sajazarra cuenta con el honor de estar también en la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.

En Sajazarra no te puedes perder la experiencia de subir al campanario de la iglesia a disfrutar de las espectaculares vistas de los viñedos de los alrededores. También cuenta con un castillo, aunque nuevamente está en manos de una familia particular, por lo que no se puede visitar su interior.

vistas-sajazarra-la-rioja-campanario

5. Haro, un «pueblo grande» con olor a vino

A unos 15 min de Sajazarra se encuentra Haro, una de las localidades más turísticas de La Rioja. Se trata del municipio más importante de la Rioja Alta, y del cuarto con más habitantes de la Comunidad Autónoma. De hecho, Haro tiene el título de ciudad y no de pueblo, pero esto no le hace perder ni un ápice de su esencia, por lo que me parecía imprescindible incluirlo en esta lista de los pueblos más bonitos de La Rioja

Entre los atractivos turísticos en Haro se encuentran por ejemplo la Basílica de Nuestra Señora de La Vega, el Palacio de la Plaza de la Cruz, el Palacio de Bendaña, el Palacio de los Condes de Haro, la Iglesia de Santo Tomás. Por otro lado, es imposible hablar de Haro sin mencionar su gastronomía y por ende la famosa Ruta de la Herradura, una zona de tapeo que no te puedes perder si visitas Haro. Y por último, pero no por ello menos importante, no podíamos dejar de destacar el Barrio de la Estación, que tiene la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. En esta zona encontrarás algunas de las bodegas de DO Rioja más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, como Ramon Bilbao. En los alrededores de Haro, ya fuera del Barrio de la Estación, hay muchas más bodegas de renombre, como por ejemplo Bodegas Muga o López Heredia. En resumen, que si te gusta el turismo enológico, en Haro no te vas a aburrir 😀

6. Viniegra de Arriba, un encantador pueblo de montaña

Dejamos ya a un lado la zona de viñedos para acercarnos a la montaña riojana, y dentro de ésta a la Sierra de los Picos de Urbión. El entorno paisajístico de este pueblo de montaña es espectacular, por lo que es un destino muy apreciado por los aficionados al senderismo y a la naturaleza en general. Una de las mejores rutas que puedes hacer en los alrededores de Viniegra de Arriba es la subida hasta Cabezo del Santo, aunque eso sí, debes estar bastante en forma porque son casi 18 km. Dentro del pueblo como tal, verás que nada desentona, con todos los suelos de piedra natural, al igual que las casas… la verdad que es un gusto poder disfrutar de algo tan bien cuidado. Por este motivo, Viniegra de Arriba también se encuentra dentro de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.

cabezo-santo-viniegra-arriba-pueblos-la-rioja

7. Viniegra de Abajo, el hermano elegante de Viniegra de Arriba

A unos 15 minutos en coche desde Viniegra de Arriba, se encuentra la igualmente encantadora localidad de Viniegra de Abajo. Al igual que en el pueblo anterior, destacan sus calles y casas empedradas, pero además en este caso llamarán tu atención algunos edificios con «aires de grandeza»… se trata de las conocidas como Casas de Indianos, es decir, las mansiones que se construyeron algunos emigrantes al volver a España tras haber hecho fortuna en las Américas. Algunas de las Casas de Indianos más destacables son la Casa Manzanares y la Casa Montero. Otros puntos reseñables del municipio son la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el lavadero, y la Fuente de los Cuatro Caños.

Si vienes 4 días a visitar la Rioja y quieres una rutita ya planeada para no tener que pensar, no te pierdas mi entrada sobre qué ver y hacer en La Rioja en 4 días

8. Ezcaray, la capital del turismo de montaña en La Rioja

Unos cuantos kilómetros hacia el noroeste desde Viniegra, en plena Sierra de la Demanda, se encuentra el conocido municipio de Ezcaray. Al contrario de lo que sucede con las Viniegras, muy desconocidas para el turismo en general, Ezcaray es desde hace ya varias décadas una de las localidades riojanas que más visitantes acoge cada año. El boom del turismo en Ezcaray comenzó en la década de los 70, con la inauguración de la estación de esquí de Valdezcaray. Desde entonces, el municipio ha ido enfocándose cada vez más hacia el sector servicios, dejando atrás su pasado mayormente industrial. Aunque no dudo ni por un momento que Ezcaray deba estar en esta lista de los pueblos más bonitos de La Rioja, es importante que no vayas a visitarlo esperando encontrar un pequeño pueblecito de montaña como las Viniegras, ya que en Ezcaray el ambiente es totalmente distinto, precisamente por la cantidad de turistas que recibe. Para que te hagas una idea, el número de residentes habituales en Ezcaray está alrededor de unos 2000, pero contando con todos los visitantes, en ocasiones puede llegar incluso a las 15000 personas. 

ezcaray-calles-casco-antiguo-pueblos-la-rioja

Algunos de los lugares que no puedes dejar de ver si te acercas a conocer Ezcaray son la Plaza del Quiosco, la Ermita de Nuestra Señora de Allende, la Iglesia de Santa María la Mayor, y la Antigua Estación de Ferrocarril. Al igual que en otros pueblos de renombre de la zona, en Ezcaray también abundan las casas-palacio con escudos blasonados. 
Por último, no podemos dejar de mencionar que en Ezcaray se encuentra El Portal de Echaurren, de Francis Paniego, el primer restaurante riojano que consiguió una estrella Michelín.

9. Torrecilla en Cameros, el rey de la Sierra de Cameros

Saltamos desde la Sierra de la Demanda a otra de las zonas montañosas más increíbles de La Rioja, la Sierra de Cameros, donde se encuentra Torrecilla en Cameros, otro de los pueblos más bonitos de La Rioja. Además del entorno natural, que nuevamente al ser una zona montañosa, propicia que sea muy apto para practicar senderismo y para descansar en general, a Torrecilla no le faltan tampoco algunos lugares reseñables como un puente medieval o el Palacio del Conde Superunda.
Cerca de Torrecilla se encuentran otras localidades interesantes como Nieva de Cameros (un pueblecito tan adorable como pequeño),  El Rasillo de Cameros (donde puedes pasar un rato muy agradable paseando tanto dentro del pueblo como junto al embalse de El Rasillo), u Ortigosa de Cameros (conocido sobre todo por sus cuevas). Un poco más hacia el sur, a unos 20 minutos en coche desde Torrecilla, comienza el Parque Natural de la Sierra Cebollera, un paraje que también merece la pena ser visitado.
nieva-cameros-pueblos-la-rioja

10. Arnedillo, un pueblo entre dos sierras

Saltamos nuevamente a otra zona de la provincia, y concretamente a la Comarca de Arnedo, dentro del área geográfica conocida como La Rioja Baja. Uno de los pueblos de esta zona que más merece la pena visitar es Arnedillo, famoso sobre todo por sus pozas termales… pero éste no es ni mucho menos el único motivo de interés para acercarte a Arnedillo. Su panorámica desde los numerosos miradores que hay en sus alrededores, como el Mirador de los Gurugús o Mirador del Corazón de Jesús, donde destaca la silueta de la Iglesia de San Servando y San Germán, harán las delicias de cualquier aficionado al turismo rural.

Y hasta aquí este resumen sobre los que son en mi opinión los pueblos más bonitos de La Rioja. ¿Qué te ha parecido el resumen? ¿Conoces algún otro pueblo riojano que sea merecedor de entrar en esta lista? ¡Soy toda oídos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.