Qué hacer en Odaiba en una tarde

Odaiba es una isla artificial construida en la bahía de Tokio, un lugar que no puedes olvidar en tu ruta si estás organizando un viaje a Japón. Si no tienes claro si merece la pena visitar Odaiba, o no sabes qué ver o que hacer en Odaiba en un tarde, has dado con el sitio definitivo para resolver tus dudas.

10 actividades que hacer en Odaiba en una tarde

Las 10 cosas que no puedes dejar de hacer si solamente vas a pasar una tarde en Odaiba son las siguientes.

1. Disfrutar las mejores vistas del skyline de Tokio

El mejor lugar desde donde observar las vistas del skyline de Tokio es el Odaiba Marine Park, un parque en la isla de Odaiba. Sin duda es el lugar ideal desde donde fotografiar el skyline de la zona financiera de Tokio y el moderno puente que conecta Odaiba con el resto de la ciudad (el Rainbow Bridge). Es posible cruzar el Rainbow Bridge andando en unos 50 minutos, pero, aunque  se trata de un paseo bonito, si solo vas a pasar una tarde en Odaiba hay otras actividades más interesantes que realizar. La línea Yurikamome atraviesa este puente, por lo que si has elegido esta opción para llegar a Odaiba, atravesar andando el Rainbow Brige es aún más prescindible (puedes leer más abajo acerca de cómo llegar a Odaiba).

pasar-tarde-odaiba

2. Observar el atardecer desde la playa de Odaiba

Las dos únicas playas de todo Tokio se encuentran en Odaiba, siendo de ellas la más recomendable la conocida como “Seaside Park Beach”. A ella se acercan como actividad de ocio numerosos turistas y locales, si bien hay que tener en cuenta que el baño no está permitido en esta playa. También es bastante frecuente ver a parejas de recién casados haciéndose el reportaje fotográfico de la boda. Ver el atardecer desde esta playa es una de las mejores cosas que hacer en Odaiba en una tarde, una actividad que sin duda no te puedes perder en tu viaje a Japón.

actividades-que-hacer-odaiba

3. Asombrarte con el edificio de la cadena de Fuji TV

Se trata de un edificio de arquitectura moderna, construido en 1996, que sin duda te sorprenderá por su originalidad. Es incluso más bonito por la noche ya que “la bola” va cambiando de color. Se puede visitar su interior de forma gratuita, a excepción de su mirador, conocido con el nombre de Hachitama, y que tiene un precio de 500 yenes (unos 4 €). El horario de visitas, tanto del interior del edificio en general como del mirador, es de martes a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

cosas-que-hacer-odaiba

4. Fotografiar el Gundam gigante, un clásico para los turistas

Justo delante del centro comercial DiverCity se encuentra una de las atracciones turísticas más reconocibles de Odaiba, el robot gigante (de casi 20 metros de altura) que imita un Transformer. El robot cuenta incluso con posibilidad de movimiento, aunque mucha gente se decepciona cuando lo ve, ya que realmente se mueve bastante poco (no os esperéis verlo transformado en un coche ni nada por el estilo 😏). Aun así, acercarse a ver este robot es una de las típicas cosas que hacer en Odaiba si vas de turismo. Las mejores horas para ver el Gundam, cuando se puede observar el (leve) movimiento, acompañado de un pequeño espectáculo de luz y sonido son:  17.30 h, 20 h, 20:30 h, 21 h y 21:30 h. Sin duda es una de las actividades que no te puedes perder si vas a pasar una tarde en Odaiba.

que-hacer-odaiba-una-tarde

5. Confundir a tus amigos fotografiando la Estatua de la Libertad

Algo que mucha gente no sabe es que hay otras dos estatuas de la libertad en el mundo, además de la de Nueva York. Una está en París, al borde del río Sena, y la otra, como ya habrás intuido, se encuentra en la isla de Odaiba en Tokio. Esta última se trata de una réplica exacta de la Estatua de la Libertad de París, no de la de Nueva York. Tanto la de París como la de Tokio son bastante más pequeñas que la de Nueva York, concretamente tienen una altura de 22 metros, respecto a los 93 metros que mide la original.
La estatua de la libertad original, la que está en Nueva York, fue un regalo de Francia a Estados Unidos. De hecho se fabricó en Europa y en su construcción participó el conocido Gustave Eiffel. Mientras tanto, la estatua de la libertad de París se trata de un regalo de la comunidad francesa que vivía en EEUU a la ciudad de París, con el objetivo de conmemorar la revolución francesa, poner de manifiesto la amistad entre ambos países y, en cierto modo, devolver de alguna forma el regalo que hizo Francia a Estados Unidos con la primera estatua de la libertad. Por tanto ambas estatuas están relacionadas y tienen de alguna forma una historia en común.
Mientras tanto, la estatua de la libertad de Odaiba no se trata de ningún regalo, sino que se construyó directamente en Japón, eso sí, copiando fielmente la de París, y con el objetivo de ensalzar las buenas relaciones entre Francia y Japón.

6. Ir de compras a los centros comerciales DiverCity o AquaCity

Si hay algo que caracteriza a la zona de Odaiba es la multitud de centros comerciales que hay. Los más conocidos son DiverCity y AquaCity, ya que se encuentran en la zona de Odaiba más turística, al lado de la playa y de la Estatua de la Libertad. Pasar un rato en alguno de los centros comerciales es una de las actividades que no puedes dejar de hacer si vas pasar una tarde en Odaiba.

7. Pasar un rato entretenido en los arcades

Sin salir del centro comercial DiverCity, podrás pasar un rato muy entretenido jugando a los arcades. Incluso después de haber visitado Akihabara, nos sorprendió la gran variedad de juegos que tenían en este centro comercial. Si vais a Odaiba buscando pasar un rato agradable, más que a hacer check en lo más turístico, seguro que consideráis interesante esta opción entre todas las posibles actividades que hacer en Odaiba en una tarde.

8. Subir a la noria gigante

Casi todas las grandes ciudades del mundo cuentan con una noria gigante como atracción turística, y Tokio no podía ser menos. Conocida como Daikanransha, la gran noria de Tokio mide 115 metros, encontrándose en duodécima posición en cuanto a su altura. Uno de los principales reclamos para subir a la noria es ver el monte Fuji desde lo alto, aunque solo se puede ver con nitidez en un día claro. En relación con el precio medio de las atracciones turísticas en Japón, la entrada es un poco cara (3000 yenes, es decir casi 25 €), pero si te gustan las alturas y no tienes vértigo, debes saber que hay cabinas totalmente transparentes (incluso el suelo), algo no muy común en este tipo de atracciones. La noria se encuentra a 15 minutos a pie desde el centro comercial DiverCity. Por la noche se va iluminando de distintos colores, por lo que, incluso si no quieres subir, fotografiarla al atardecer es algo que no puedes dejar de hacer si vas a pasar una tarde en Odaiba.

que-hacer-odaiba-una-tarde

9. Visitar el museo de arte digital TeamLab Borderless

Se trata de un museo de arte digital que cuenta con un horario de apertura bastante amplio (de 10 a 21 h el fin de semana y de 10 a 19 h de lunes a viernes). Es necesario comprar las entradas con antelación ya que se ha convertido en uno de los museos más populares de Tokio.Entrar a este museo cuesta 3200 yenes (unos 26-27 €), un precio bastante justo si tenemos en cuenta que hay muy pocos museos de este tipo en el mundo, y por tanto se trata de una de las actividades imprescindibles que hacer en Odaiba.

10. Visitar el museo del futuro o Miraikan

Aprender sobre robótica o interactuar con robots son solo algunas de las actividades que puedes realizar si te animas a visitar el Miraikan. Se trata del museo nacional japonés sobre ciencia e innovación, y es una de las visitas más recomendables en Odaiba, aunque debes tener en cuenta que son necesarias al menos 2 horas para visitarlo.

Otras cosas que hacer en Odaiba en más de una tarde

La lista anterior es mi selección de actividades que hacer en Odaiba en una tarde, ideal para un viaje a Japón de corta duración en el que quieras conocer un poco de la esencia del Japón moderno. Si vas a viajar al país nipón más tiempo, le puedes dedicar perfectamente un día entero a Odaiba (y aún te quedarían cosas por ver). Algunas de las cosas que hacer en Odaiba más típicas de las no incluidas en el top 10 seleccionado en este post son las siguientes.

– Divertirte con las actividades interactivas del salón mega web de Toyota
– Visitar el museo marítimo, sobre todo si vas con niños
– Viajar al pasado en los baños termales de Oedo Onsen Monogatari
– Visitar el moderno edificio del centro de convenciones Tokio Big Sight
– Ir al centro comercial Venus Fort (inspirado en Venecia) o al Decks Tokyo Beach

merece-la-pena-visitar-odaiba

Cómo llegar a Odaiba

Desde la estación de Shinbashi hay que coger la línea Yurikamome, que se trata de un tren monorraíl y totalmente automatizado, sin conductor. Para los turistas es un trayecto bastante atractivo, ya que va por encima de la superficie, comenzando en una zona de Tokio con rascacielos y atravesando el puerto, y el puente por encima de la bahía de Tokio hasta llegar a Odaiba. Trata de subirte en el primer o último vagón para disfrutar de las mejores vistas durante todo el trayecto. La línea Yurikamome hace varias paradas en la isla de Odaiba. Para las 10 actividades que hacer en Odaiba que te recomiendo en esta entrada, la parada mejor situada es la estación de Daiba. El ticket para esta línea no está incluido en el JR, pero su precio es bastante asequible (360 yenes, unos 3 €), por lo que merece la pena ya que el trayecto en sí mismo puede considerarse una atracción turística.
linea-yurikamome-odaiba-como-llegar
Otra opción más exótica (y cara) para llegar a Odaiba es hacerlo navegando en ferry por la bahía de Tokio. Hay numerosas compañías que ofrecen esta actividad, aunque solo te recomiendo llegar a Odaiba en ferry si vas con mucho tiempo, es decir si vas a estar al menos un día entero conociendo esta parte de la ciudad. Si solamente vas a pasar una tarde en Odaiba, la ida y vuelta con la línea Yurikamome es una mejor opción.

Cuándo merece la pena visitar Odaiba

Como ves, no faltan actividades de todo tipo que hacer en Odaiba, por lo que cualquier momento es bueno para ir a esta zona. Sin embargo, si solo puedes dedicarle unas horas dentro de tu viaje a Japón, la mejor opción es pasar una tarde en Odaiba. Al ser un lugar dedicado fundamentalmente al ocio, se llena de vida al final del día. Además, podrás observar las mejores vistas del atardecer en Tokio. Como conclusión a este post, remarcar que vale la pena pasar al menos unas horas en Odaiba incluso en un primer viaje a Japón de no mucha duración.
Si ya has ido de viaje a Japón, ¿qué te parece la selección de las 10 cosas que hacer en Odaiba?, ¿incluirías alguna otra actividad imprescindible que hacer en Oidaba en una tarde? No dudes en comentar sobre ello, ¡así otros viajeros también podrán beneficiarse de tus consejos!

0 comentarios en “Qué hacer en Odaiba en una tarde”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.