La capital del Piamonte es una de las grandes desconocidas turísticamente hablando, ya que lo cierto es que es complicado destacar dentro de un país tan espectacular como Italia, con joyas como Roma o Venecia. A pesar de esto, podemos decir que se trata de una de las mejores ciudades donde viajar en Europa en un fin de semana, y que sin duda merece la pena visitar Turín, sobre todo si tenemos en cuenta que se pueden encontrar vuelos bastante baratos a esta ciudad. En esta entrada te dejo mi selección de los 10 imprescindibles que ver en Turín en 2 días.
Qué ver en Turín en un fin de semana
1. Mole Antonelliana
La mole, el símbolo de Turín por excelencia, no podía ir en otro lugar sino en primera posición de la selección de cosas que ver en Turín en 2 días. Este edificio, cuya construcción comenzó en 1863, iba a ser en principio una sinagoga. Sin embargo, 10 años más tarde del comienzo de las obras, la comunidad judía se quedó sin dinero suficiente para poder finalizar correctamente la obra. Es entonces cuando deciden negociar con el Ayuntamiento de Turín, quien finalmente asume la responsabilidad de finalización de la obra. En ese momento, el proyecto contempla todavía una altura total de 70 metros, pero los continuos cambios de planes van aumentando la altura del edificio hasta los 167 metros actuales.
Hoy en día, el edificio de la mole Antonelliana alberga el Museo Nacional del Cine de Turín, al cual es posible acceder por un precio de 11 €. También es posible acceder a la cúpula… tras una vertiginosa subida en un ascensor panorámico, ¡que tiene incluso el suelo de cristal! El precio de la subida a la cúpula es de 8 €. Tanto el museo como el ascensor panorámico abren todos los días de la semana excepto los martes, con un horario de 9 a 20 h entre semana y de 9 a 23 h los sábados. La mejor hora para subir a la cúpula es justo antes de que comience a anochecer. No olvides comprar las entradas por internet con antelación, ya que las filas para entrar los fines de semana pueden llegar a ser de varias horas (excepto en pleno invierno, cuando apenas hay turistas en Turín).
2. Piazza Vittorio Veneto
Situada a orillas del río Po, se trata de una gigantesca plaza con unos 360 metros de longitud y unos 110 metros de anchura. Históricamente, este espacio ha sido usado en numerosas ocasiones como plaza de armas y lugar de reuniones militares, desde el periodo napoleónico hasta la época del fascismo. En la actualidad, la plaza acoge numerosos eventos de masas, como las concentraciones de los trabajadores del 1 de mayo, así como numerosos conciertos y espectáculos. Si vas de ruta de 2 días por Turín, esta plaza es un lugar ideal donde parar a comer o a tomar un aperitivo antes de tu siguiente visita turística. Por la noche, la plaza adquiere una belleza especial, con su magnífica iluminación y los reflejos de ésta en el río Po.
3. Monte dei Cappucini
Desde la plaza de Vittorio Veneto, se tarda aproximadamente 15 minutos en subir a pie al Monte dei Cappucini (prepara las piernas ya que se trata de un camino bastante empinado 😬). Desde este mirador se observa una bonita vista de la ciudad, que merece la pena especialmente en un día despejado de primavera, cuando se pueden observar los todavía nevados Alpes de fondo. La subida al Monte dei Cappucini es una de las actividades imprescindibles que hacer en Turín en un fin de semana.
4. Via Po
La Via Po conecta dos de las principales plazas de Turín, la Piazza Vittorio Veneto y la Piazza Castello. Pasear por esta calle, repleta de puestos de libros usados y cafeterías con encanto, es una de las múltiples razones por las que merece la pena visitar Turín.
5. Piazza Castello
La plaza Castello es la plaza principal de Turín y se considera el centro de la ciudad, si bien es la segunda en extensión, por detrás de la plaza Vittorio Veneto. En ella confluyen cuatro de las principales calles de Turín: via Garibaldi, via Po, via Roma y via Pietro Micca. Aquí están situados además los edificios de mayor importancia y de mayor valor artístico, como el Palacio Real, el Palazzo Madama, el Teatro Regio, el Palazzo della Giunta Regionale, la Armeria Reale, el Palazzo del Governo, la Biblioteca Reale, el Archivio di Stato, la Iglesia de San Lorenzo, y el Palazzo Chiablese.
En la piazza Castello también tendrás oportunidad de ver el clásico tranvía que atraviesa las calles torinenses, y que casi consigue trasladarte a épocas anteriores. Por todas estas razones, la piazza Castello se trata de uno de los lugares imprescindibles que ver en Turín en un fin de semana. Actualmente, y debido a su gran extensión, la plaza alberga todo tipo de eventos multitudinarios, al igual que la plaza Vittorio Veneto.
6. Piazza San Carlo
La tercera de las grandes plazas monumentales de Turín es la piazza San Carlo, que alberga el famoso mosaico con la imagen del toro que da nombre a la ciudad de Turín (Torino en italiano). Además, la piazza San Carlo está repleta de cafeterías y restaurantes clásicos, como el Caffè San Carlo, el Caffè Torino o el Caffè Stratta. Baratos lo que se dice baratos no son, pero los camareros están de sobra acostumbrados a los turistas y no te obligan a consumir algo para entrar, por lo que puedes acercarte únicamente a tomar unas fotos. Si te interesa conocer más acerca de las cafeterías históricas de Turín no te pierdas la entrada de Salta Conmigo. Sin duda, son una de las numerosas razones convierten a Turín en una de las visitas obligadas que hacer en una ruta por Italia.
7. Basílica de Superga
La basílica de Superga, que fue construida durante el siglo XVIII por la pudiente familia de los Saboya, toma su nombre de la colina donde se encuentra, la colina de Superga . Para llegar hay que coger el tranvía desde la plaza Castello, y posteriormente hay que subir en un funicular no apto para personas con vértigo 😏 . Si no es tu caso, y disfrutas de las alturas, te encantará la subida a la basílica. Una vez arriba las vistas son impactantes, al igual que la basílica en sí misma, que tiene una altura de 75 metros, y a la que puedes entrar de forma gratuita. Por todas estas razones, la basílica de Superga se trata de una de las visitas imprescindibles que hacer en Turín en 2 días.
8. Catedral de Turín
Estéticamente no es nada destacable, en especial si la comparamos con otros magníficos templos de Italia como la catedral de Milán o la de Florencia. Sin embargo, la catedral de Turín es mundialmente conocida por tener anexa la capilla de la sábana santa, una reliquia religiosa que para muchos se trata del sudario de Jesús de Nazaret. Tanto si compartes esta creencia como si no, este templo es uno de los lugares típicos que visitar en Turín en un viaje de 2 días.
9. Galerías comerciales cubiertas
Las galerías cubiertas de Turín son otro de los grandes tesoros escondidos de esta ciudad. Estos pasajes comerciales permitían a las familias nobles salir a pasear en los días de frío y lluvia, y en la actualidad albergan numerosos cafés y boutiques con estilo. Las más importantes son la Galería Subalpina, la Galería Umberto I y la Galería San Federico. Pasear y comprar en estas galerías es una de las actividades imprescindibles que hacer en Turín en una visita de fin de semana.
10. Museo egipcio
Se trata de uno de los museos sobre Egipto más importantes del mundo, algo que llama bastante la atención a los viajeros que visitan Turín, ya que, quién más o quién menos, casi todo el mundo se pregunta qué pinta este gran museo egipcio en la ciudad torinense. La razón es histórica, ya que proviene de la gran afición de la familia noble de los Saboya por la cultura egipcia. La entrada al museo cuesta 15 € en taquilla, mientras que se obtiene un pequeño descuento comprándola con antelación por internet, en cuyo caso cuesta 13 €. Su horario es de martes a domingo de 9 a 18.30 h, y de 9 a 14 h los lunes.
¿Vale la pena visitar Turín?
Tras haber leído acerca de todo lo que esta ciudad tiene por ofrecerte, seguro que ya no tienes dudas de si merece la pena visitar Turín, la que fuera capital de Italia hasta 1861, y residencia de la pudiente casa de los Saboya. Si eres un viajero experimentado y ya conoces esta ciudad, ¿qué te parece mi selección de cosas que ver en Turín en 2 días? ¿incluirías alguna otra actividad imprescindible que hacer en Turín en un fin de semana? No dudes en dejar un comentario, así otros viajeros también podrán beneficiarse de tus consejos.