Una de las actividades más típicas en un primer viaje a Japón consiste en realizar una excursión de 1 día a Kamakura. Si deseas organizar tu excursión a Kamakura desde Tokio por libre, y quieres descubrir los lugares imprescindibles que visitar en Kamakura, no puedes perderte esta entrada. En nuestro caso, visitamos Kamakura como parte de un viaje de 10 días por Japón, con ida y vuelta desde Tokio dentro del mismo día. Esta pequeña ciudad costera se encuentra a poca distancia de la capital, por lo que es una buena idea realizar una excursión de 1 día a Kamakura sin pasar la noche allí. Visitar Kamakura merece la pena incluso en un viaje a Japón de poca duración (7-10 días).
Cómo llegar a Kamakura desde Tokio
La opción de transporte más rápida y cómoda es el tren. Esta ruta está incluida en tu JR, por lo que vale la pena organizar tu ruta por Japón de forma que la excursión a Kamakura desde Tokio sea dentro de los días en los que dispones de tu JR activo. Se tarda entre 1 y 2 horas en llegar a Kamakura desde Tokio, dependiendo de en qué parte de la capital estés alojado.
Cómo moverse por Kamakura en una excursión de 1 día
Para la ruta de un día por Kamakura que te explico en esta entrada puedes moverte por la ciudad andando, ya que la distancia entre los lugares imprescindibles que visitar en Kamakura no es muy grande. Es cierto que algunos de los templos menos conocidos se encuentran más alejados, por lo que si vas a visitarlos no podrás hacerlo a pie. En ese caso te merece la pena comprar un bus-pass de un día en Kamakura: por 570 yenes (algo menos de 5 €) tendrás acceso ilimitado a todos los autobuses locales de Kamakura durante 1 día.
Qué ver en Kamakura en 1 día
A continuación, los lugares más importantes que visitar (a pie) en una excursión de 1 día a Kamakura.
1. El Gran Buda, un imprescindible turístico
El Gran Buda o Daibutsu de Kamakura es el segundo más grande de Japón, si bien es el más grande al aire libre, lo cual lo convierte en uno de los lugares imprescindibles que visitar en Kamakura. La estatua de Buda más alta de Japón es el Gran Buda de Nara, sobre el cual puedes leer en la entrada de nuestra excursión a Nara desde Kyoto.
El Gran Buda de Kamakura está localizado en el templo Kotoku-in, con un precio para acceder muy económico (200 yenes por persona, que son aproximadamente 1,5 €). Se cree que esta estatua fue construida durante el siglo XIII. En sus inicios el Gran Buda estaba dentro de un templo, pero éste resultó derruido varias veces debido a diversas inclemencias meteorológicas, como tormentas o tsunamis. La última vez que se destruyó se decidió no reconstruirlo, por lo que desde entonces el Gran Buda ha permanecido al aire libre. La estatua está compuesta íntegramente por bronce, y se puede visitar su interior por el módico precio de 20 yenes, es decir unos 15 céntimos 😄. Aunque no te recomiendo entrar si tienes claustrofobia (realmente no hay nada destacable en el interior).
2. Templo Hase-Dera, los mejores jardines de Kamakura
Se trata de un santuario budista dentro de un precioso entorno natural, del que destacan los cientos de estatuas y sus cuidados jardines. Además, desde la parte alta del templo hay unas bonitas vistas de la bahía de Kamakura. Por todo esto, es impensable perderse una visita a este templo si realizas una excursión de 1 día a Kamakura.
Las cientos de estatuas de este templo están dedicadas a niños nonatos, o fallecidos siendo bebés. Los cuidados jardines de este templo son de los más bellos que verás en Japón, lo cual lo convierten en uno de los lugares imprescindibles que visitar en Kamakura. Los estanques están llenos de carpas de todos los colores, convirtiendo todo el entorno en un conjunto muy armonioso. En el recinto del templo también podrás encontrar “jardines de tierra”, más conocidos como karesansui o jardín zen, unos esmerados dibujos sobre la arena que añaden un plus a la armonía de este templo. La entrada a Hase-Dera cuesta 300 yenes (algo más de 2 €) para adultos, y 100 yenes para niños. Como es habitual en Japón, cierra a las 17 h.
3. Un paseo por la playa, un rato relajado
Kamakura, por ser una ciudad costera y tranquila, se ha convertido en un lugar de veraneo muy típico para los japoneses. Multitud de familias locales se desplazan unos días a Kamakura, para desconectar del bullicio de las grandes ciudades. Si tú también necesitas un poco de desconexión, puedes aprovechar tu excursión a Kamakura desde Tokio para dar un paseo por la playa. Para un baño o para tomar el sol puede no ser la playa más agradable, puesto que hay bastantes algas, pero la verdad que en una excursión de 1 día a Kamakura es complicado que tengas tiempo de tumbarte en la arena o darte un baño como si estuvieras en Benidorm.
4. La calle Komachi, tiendas y restaurantes para todos los gustos
Es el lugar ideal si quieres comprar un recuerdo de tu viaje a Kamakura, pues está plagado de tiendas con todo tipo de souvenirs para los turistas. También es una buena zona para comer o tomar algo, si bien es cierto que el precio medio de los restaurantes de esta calle es elevado en relación al precio habitual en Japón. Por otro lado, llama la atención la cantidad de restaurantes de comida occidental, algo no muy habitual en el país nipón, y que posiblemente se debe a que es una zona muy turistificada. Si echas de menos la comida occidental es tu lugar ideal para comer, aunque si buscas un poco también puedes encontrar restaurantes de comida local. En cualquier caso, un paseo por a calle Komachi es una de las cosas típicas que hacer en excursión de 1 día a Kamakura.
5. El santuario Tsurugakoa Hachiman-gu, el más importante de Kamakura
Durante los casi dos siglos en los que Kamakura fue la capital de Japón (entre 1185 y 1333), este templo fue uno de los centros más importantes del país, no solo religioso, sino también cultural y político. En esa época, el templo Tsurugakoa era sintoísta y budista al mismo tiempo, y de hecho continuó de esta forma hasta el 1868, cuando se prohibió mezclar deidades de ambas religiones dentro del mismo templo, por lo que hoy en día se trata únicamente un santuario sintoísta.
En este lugar se continúan celebrando el Yabusame, un conjunto de ceremonias (danzas, rituales, equitación) relacionadas con los guerreros samuráis, las cuales tienen lugar cada año durante el mes de abril. A diferencia de la mayoría de los santuarios de Japón, que cierran a las 17 h, este templo está abierto todos los días hasta las 21 h. Su precio es de 200 yenes (algo más de 1,50 € aproximadamente). La importancia histórica de este templo, junto con su cuidada arquitectura, lo convierten en uno de los lugares imprescindibles que visitar en Kamakura.
Vuelta de Kamakura a Tokio
En una excursión de 1 día a Kamakura da tiempo a visitar más lugares además de los cinco destacados en esta entrada. Sin embargo, una buena idea, en especial si cuentas con un tiempo bastante limitado en tu viaje a Japón, es aprovechar para visitar la isla artificial de Odaiba durante la vuelta al centro de Tokio. Odaiba se encuentra de camino en el trayecto de vuelta de Kamakura al centro de Tokio, por lo que ahorrarás tiempo de transporte respecto a si vas a visitar esta zona otro día. Si cuentas con poco tiempo y quieres aprovechar para ver Kamakura y Odaiba en el mismo día, no te pierdas la entrada sobre qué hacer en Odaiba en una tarde.
Conclusión… visitar Kamakura merece la pena
Si has llegado hasta aquí, seguramente ya te habrás decidido a reservar uno de los días de tu viaje a Japón para realizar una excursión a Kamakura desde Tokio. Como siempre, si aún tienes dudas acerca de cómo llegar, qué ver en Kamakura en 1 día, cómo organizar la excursión por libre desde Tokio… no dudes en comentar abajo. Dedicar un día de tu viaje a visitar Kamakura merece la pena y es una excursión que no te defraudará.
Sí, el cielo estaba espectacular el día que visitamos Kamakura. Creo que a cualquier viajero le debe enamorar esta pequeña ciudad costera, desde luego nada que ver con el bullicio y ajetreo de Tokio!
Kamakura es sin duda uno de los lugares que más me gustó de las excursiones que realicé en las cercanías de Tokio. Vaya fotos más bonitas, ¡la de la bahía de Kamakura me encanta! 🙂
Gracias! Me alegro que te haya gustado la entrada y espero que te sea muy útil si te decides a visitar Japón y, cómo no, realizas una excursión desde Tokio a Kamakura para pasar al menos un día en este precioso lugar 🙂
Me encanta japón, en diseño web fuensalida llevamos planeando viajar a este sitio tan mágico desde hace unos años. A ver si nos conseguimos unos ahorros y vamos de una vez.
Muchas gracias por la reseña, me la guardo para cuando vayamos a ir