Buitrago del Lozoya es el único pueblo de la Comunidad de Madrid cuya muralla se conserva en la actualidad prácticamente de forma íntegra. Se encuentra situado a los pies de la sierra de Guadarrama y está bañado por el río Lozoya, lo que le aporta un encanto especial. Por estos motivos, visitar los lugares imprescindibles de Buitrago del Lozoya es uno de los mejores planes que puedes hacer en los alrededores de Madrid.
¿Cuánto tiempo dedicar a la visita a Buitrago del Lozoya?
Los lugares imprescindibles que ver en Buitrago del Lozoya se pueden visitar bien en una excursión de un día desde Madrid. De hecho, si solo quieres ver el centro de Buitrago, es suficiente con dedicar medio día a esta excursión, aunque si dispones de más tiempo, yo te recomiendo ir con más tranquilidad y aprovechar para realizar también alguna ruta de senderismo por los alrededores.
Lugares imprescindibles que ver en Buitrago del Lozoya
Te recomiendo empezar, cómo no, visitando la muralla de Buitrago, que fue declarado Monumento Nacional hace ya casi un siglo (en 1931) y es uno de los principales atractivos turísticos del municipio. La muralla está dividida en dos zonas, conocidas como la «muralla alta» y la «muralla baja». Para poder pasear por la parte alta de la muralla hay que pagar una entrada de 2 €, y el horario es aproximadamente de 11 a 13.45 h por las mañanas y de 17 a 18.45 h por las tardes. Paseando por el recinto amurallado tendrás la posibilidad de subir a la Torre del Reloj, y también podrás disfrutar de una exposición de armas medievales reconstruidas.

Tras visitar la parte alta de la muralla, puedes dirigirte a la zona conocida como «muralla baja», situada a tan solo un par de minutos andando. De camino desde la zona de la muralla alta a la zona de la muralla baja, pasarás por delante del Castillo de Buitrago. El edificio data del siglo XV y actualmente se encuentra en muy mal estado, por lo que de momento no es posible visitar su interior. Por este motivo, hace unos años se comenzó un proceso de restauración. Si tras pasar por el castillo caminas hacia la derecha, hay un pequeño paseo de piedra que discurre en paralelo al río Lozoya, y desde el que podrás observar de cerca la Coracha de Buitrago del Lozoya (apéndice de la muralla que llega hasta el río, y que se construyó para mejorar la seguridad).

Si desde la zona del castillo en lugar de caminar hacia la derecha, vas hacia la izquierda, llegarás hasta unas escaleras para subir a la «muralla baja». Esta segunda zona de la muralla la puedes recorrer de forma gratuita y en cualquier horario, puesto que no hay controles de acceso. Desde esta la muralla baja se puede disfutar además de unas vistas fantásticas sobre el río Buitrago, el pequeño Jardín Parque de la Villa e incluso del conocido como Puente Viejo de Buitrago. De hecho, la siguiente parada en tu ruta por Buitrago debería ser sin duda la zona del puente viejo que está al otro lado del río Lozoya, desde donde podrás tener unas bonitas vistas de Buitrago.

Tras pasear por el perímetro de Buitrago recorriendo su muralla, puedes continuar visitando otros lugares imprescindibles que ver en Buitrago dentro de su casco histórico, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993, en la categoría de Conjunto Histórico-Artístico. Recorriendo el centro histórico de Buitrago, pronto encontrarás la Iglesia de Santa María del Castillo. A pesar de que el exterior de la iglesia no está excesivamente decorado, la ornamentación del interior es muy llamativa, y especialmente llaman la atención el techo de madera y la capilla situada al fondo a la izquierda. También es posible subir al campanario de la iglesia, aunque nosotros no lo hicimos porque cuando la visitamos era ya casi hora de comer y estaban cerrando. El horario para visitar la iglesia es aproximadamente de 10 a 13.45 y de 17 a 19 h, evitando siempre realizar la visita durante las misas que en ocasiones pueden celebrarse dentro de dichos horarios.

Por último, no debes olvidar pasarte por el Museo Picasso, un lugar muy curioso y que desde luego nunca te esperarías en un pueblo tan pequeño, por lo que no puedes dejar de visitarlo en una excursión a Buitrago del Lozoya. Este museo es posible gracias a Eugenio Arias, natural de Buitrago y barbero y gran amigo de Picasso. Con motivo de esta gran amistad, Picasso regaló durante años numerosos bocetos y dibujos a Eugenio Arias, quien posteriormente los donó al Ayuntamiento de Buitrago tras su fallecimiento. El museo es gratuito y se puede visitar todos los días por la mañana y por la tarde excepto los domingos (solo abre de mañanas) y los lunes (cuando cierra todo el día). El museo se encuentra en los bajos del Ayuntamiento de Buitrago. En ocasiones, además de la exposición permanente de los dibujos que Picasso regaló a Eugenio Arias, hay alguna otra exposición temporal gracias a diversos acuerdos del ayuntamiento con distintos museos.
Qué ver en los alrededores de Buitrago del Lozoya
En los alrededores de Buitrago del Lozoya puedes disfrutar de la naturaleza de la Sierra Norte de Madrid con rutas de senderismo aptas para todo tipo de públicos, desde las más básicas hasta las más exigentes.
Por ejemplo, si tu forma física no es muy buena, o bien vas acompañado de niños, personas mayores, etc, y tan solo quieres darte un paseo por los alrededores de Buitrago, te recomiendo acercarte hasta el Mirador el Pinarcillo. Este mirador se encuentra a tan solo 15 minutos desde el centro de Buitrago, y se trata de un camino muy sencillo sin inclinación ni ninguna otra complejidad. Una vez allí, hay un rincocito super cuco con un banco a la sombra de un árbol, desde donde puedes disfrutar de unas buenas vistas sobre el río Lozoya.

Si quieres hacer un recorrido más largo, podrás encontrar una ruta a tu gusto sin problemas, dentro de la numerosa lista de senderos que hay en las cercanías del pueblo. Por ejemplo, una buen plan
que hacer en los alrededores de Buitrago es la
ruta hasta el Palacio del Bosque, una ruta circular de casi 9 km de longitud pero con muy poca pendiente, así que es apto para cualquiera que tenga una mínima forma física. El Palacio del Bosque se trata de un edificio construido en el siglo XVII como residencia en Buitrago de Íñigo López de Mendoza, y que actualmente está totalmente en ruinas.
Otra ruta similar en cuanto a dificultad, pero algo más larga, es la
ruta hasta el Palacio de Osuna, una ruta circular de 11,5 km de longitud y en general poca pendiente (salvo en el tramo más inicial de la ruta, que llega hasta una roca desde la que se tienen las mejores vistas de Buitrago del Lozoya).