Una de las experiencias que no te puedes perder en tu visita Japón es la de pasar un día en Nara. La buena noticia es que puede hacer una excursión a Nara desde Kyoto con ida y vuelta en un día, sin necesidad de cambiar de hotel y pasar la noche en Nara. Esta entrada forma parte del viaje de 10 días a Japón, en concreto se trata del cuarto día dentro de nuestra ruta por el país nipón, y del segundo de los 3 días que pasamos en Kyoto.
¿Cómo ir a Nara desde Kyoto?
Si optas por realizar por tu cuenta la excursión a Nara, te interesará saber que llegar a Nara desde Kyoto es muy sencillo. Desde la estación de tren de Kyoto hay que coger el tren rápido de Miyakoji de la JR Nara (incluido en el Japan Rail Pass). Para aprovechar el día, te recomiendo comenzar esta jornada tomando el tren sobre las 10 am (dependiendo de la distancia de tu alojamiento a la estación de tren de Kyoto te tocará madrugar más o menos para conseguir estar a esa hora en la estación). Tras partir el tren, en unos 45 minutos estarás en la estación de Nara.
Si te parece complicado llegar a Nara desde Kyoto por libre y prefieres contratar una excursión organizada, no te pierdas mi entrada sobre las mejores visitas guiadas por Kyoto y sus alrededores en español.
Una vez en Nara, no es necesario coger ningún otro transporte ya que esta ciudad no es tan extensa como Kyoto, por lo que puedes ir andando a los principales puntos de turismo.
Qué ver en Nara en 1 día
1. Parque Nara-koen
Comienza el día con un paseo por el parque Nara-koen (verás las indicaciones para llegar paseando desde que salgas de la estación de Nara). El rasgo más característico del parque Nara-koen es su gran población de ciervos semi-salvajes (ciervos sika) que vagan libremente. Estos animales están protegidos oficialmente como tesoros nacionales y considerados como mensajeros de los dioses por el sintoísmo. Puedes comprar un paquete de galletas de ciervo (shika sembeisembei) y darles de comer, pero ten cuidado, ¡a veces muerden!
Te recomiendo no llevar ningún papel importante sobresaliendo de los bolsillos, especialmente en el bolsillo trasero del pantalón, ya que corres el riesgo de que uno de los ciervos lo confunda con comida y le pegue un buen mordisco. Esto es precisamente lo que nos ocurrió durante nuestra visita a Nara (aunque por suerte se trataba de un folleto de información turística y no de un documento importante…).
2. Templo Todai-ji
En el mismo parque Nara-koen encontrarás otros sitios de interés, como el templo de Todai-ji, al que puedes llegar paseando por el jardín de Issui-en. En este templo encontrarás el Gran Buda (Daibutsu) que puedes ver en la foto de abajo, y que se trata sin duda de uno de los imprescindibles que ver en Nara en 1 día. La escultura actual, es, en realidad, una reconstrucción que data del siglo XVI, ya que la original fue construida realmente en el año 751 (periodo Nara) y, por aquel entonces, la estatua era aún más grande.
Camina a lo largo de la pared este del Daibutsu-den hasta llegar a Nigatsu-do Hall, uno de los elementos arquitectónicos más importantes del templo de Todai-ji.
3. Santuario Kasuga-Taisha
Más tarde, dirígete al santuario Kasuga-Taisha (también dentro del parque Nara-koen), el templo más célebre de Nara. Es famoso por sus farolillos de bronce, donativos de los fieles. Se encienden solamente dos veces al año durante las fiestas de los farolillos, uno a principios de febrero y uno a mediados de agosto.
4. Templo Kofuku-ji
Si consigues no entretenerte demasiado con los ciervecillos (es complicado, ¡son demasiado monos!) tendrás tiempo de visitar Kofuku-ji, un templo budista que alguna vez fue uno de los poderosos Siete Templos Grandiosos. Recuerda que en Japón los templos cierran a las 5 pm, por lo que si llegas más tarde no podrás visitar el interior.
Vuelta a Kyoto y visita al templo To-ji
Vuelve a la estación de Nara y coge de nuevo el tren con dirección a Kyoto. Cuando llegues a Kyoto ya no podrás visitar el interior de ningún templo porque será demasiado tarde, pero puedes acercarte a ver por fuera la pagoda del templo To-ji. Este templo budista fue construido en el año 796, y su pagoda es la estructura de madera más alta de todo Japón. En 1994 fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si has llegado hasta aquí, seguramente ya estarás convencido de que debes reservar uno de los días de tu viaje para realizar una excursión a Nara desde Kyoto. Espero que toda la información de esta entrada te haya resultado de utilidad para planificar tu ruta, y si te ha quedado alguna duda, como siempre recuerda que puedes comentar abajo, ¡estaré encantada de ayudarte! 😊