Visitar la catedral de Málaga

La catedral de la Encarnación, también conocida como «la manquita», es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Málaga. En esta entrada te cuento todo lo que necesitas saber si vas a viajar a la capital de la costa del sol y quieres visitar su catedral.

visitar-catedral-malaga-horario-precios

Visita a la catedral de Málaga, «la manquita»

Precio y horarios para visitar la catedral

El precio para visitar el interior de la catedral es de 6 € (incluye audioguía), a lo que hay que sumar otros 4 € si quieres subir a la cubierta. Los horarios para visitar la catedral varían según la época del año, por lo que te recomiendo revisar con antelación la web oficial. Lo habitual suele ser que se pueda visitar la catedral de 10 a 18 h entre semana, y de 10 a 17 h el fin de semana. De 9 a 10 h la entrada es libre. Las entradas pueden comprarse en el momento y sin necesidad de hacer fila, en la misma puerta de la catedral.

Duración de la visita a la catedral

Para escuchar todos los episodios de la audioguía por completo, y disfrutar al máximo de cada detalle de la catedral, la visita se alarga aproximadamente una hora. Si además del interior de la catedral, vas a visitar la cubierta, habría que sumar otra hora: unos 10-15 min para subir (unos 100 escalones), otros 10-15 min para bajar, y unos 35 min arriba.

organos-catedral-malaga-duracion-visita

Historia (breve) de la catedral de Málaga

Anteriormente a la reconquista castellana de Málaga en 1497 existía una mezquita en el solar que ocupa actualmente la catedral. Pocos años después, en 1528, comenzó a construirse la catedral en el lugar que anteriormente ocupaba la mezquita. El edificio cuenta con motivos del gótico tardío, pero fundamentalmente es de estilo renacentista-barroco.

capilla-virgen-pilar-historia-catedral

¿Por qué la llaman «la manquita»?

Una de las cosas que más llama la atención al visitar la catedral de Málaga es que le falta la terminación de la torre sur, y precisamente ésa es la razón para el famoso apodo de la catedral. Durante el siglo XVII se paralizó la construcción de la catedral por falta de fondos, tras unos 250 años de obras. Lo cierto es que la torre sur de la catedral no es lo único que quedó inacabado. Durante la visita a la cubierta de la catedral podrás ampliar la información sobre el resto de elementos arquitectónicos inacabados. No existe acuerdo sobre el motivo por el cual se terminaron los fondos. Si bien algunas teorías apuntan simplemente a la duración demasiado prolongada en el tiempo de las obras, o a la alta calidad de los materiales utilizados; otras corrientes apuntan a que pudieron desviarse fondos de la construcción de la catedral hacia otros fines, como la ayuda a EEUU para sufragar la guerra de la independencia del Reino Unido, o para la construcción de otras obras públicas. El debate sobre si finalizar o no la catedral continúa vigente hoy en día. ¿Tú qué opinas? ¿Debería finalizarse la obra según los planos originales? ¿O de esta forma perdería su esencia «la manquita»?

por-que-la-manquita-catedral-malaga

Capillas de la catedral de Málaga

La catedral de Málaga cuenta con 13 capillas, además del altar principal. En el orden de la audioguía que te proporcionan al visitar la catedral de Málaga, las capillas son las siguientes:
  • Capilla San Sebastián 
  • Capilla del Cristo de las Victorias 
  • Capilla del Sagrado Corazón

catedral-malaga-capilla-sagrado-corazon

  • Capilla de la Virgen del Rosario 
  • Capilla de la Inmaculada Concepción 
  • Capilla de la Virgen de los Reyes 
  • Capilla de San Francisco 
  • Capilla de Santa Bárbara 
  • Capilla de la Encarnación 
  • Capilla de la Virgen del Pilar 
  • Capilla del Cristo del Amparo 
  • Capilla de San Julián
Además de la extensa lista de capillas, otro de los motivos para visitar la catedral de Málaga es admirar sus dos órganos, que se encuentran en excelente estado de conservación. Por otro lado, también merece una mención especial la sillería del coro, tallada en madera con todo lujo de detalle.

conocer-catedral-malaga-silleria-coro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.