También conocida como la capital de la industria petrolera en Noruega, y el punto de partida para conocer el Preikestolen, esta pequeña ciudad es un destino muy recomendable para una escapada de fin de semana. En esta entrada de cuento qué ver en Stavanger en 2 o 3 días para que no te dejes nada importante por visitar.
Stavanger es la tercera ciudad más grande de Noruega, y un lugar imprescindible en una primera visita a este país. En nuestro caso la visitamos como parte de una ruta de 7 días por Noruega, pero bien podría tratarse de una excursión de fin de semana desde España, ya que es que es una ciudad muy manejable y fácil de ver. Además, en verano hay vuelos directos desde los principales aeropuertos de España, ya que últimamente se ha convertido en un destino turístico muy apreciado.
Ruta de 2 o 3 días por Stavanger
Día 1: llegada a Stavanger y preparativos para la excursión
En la entrada anterior ya te conté cómo llegar a Stavanger desde el aeropuerto. Para esta ciudad alojarte en apartamento es una muy buena opción, ya que así podrás preparar tú mismo la comida para la excursión al Preikestolen (hay que llevar la comida para todo el día, pues se trata de una excursión en plena naturaleza por lo que no hay tiendas en las cercanías). Si aún no has reservado alojamiento, te recomiendo Access Apartment, ya que se encuentra en una ubicación perfecta y tiene una muy buena relación calidad-precio. Además, la dueña es encantadora y ofrece un montón de información a tu llegada. Una vez estés instalado en tu alojamiento, toca ir al supermercado y comprar todo lo necesario para la excursión al Preikestolen. No olvides que debes llevar agua y comida suficiente para todo el día (te recomiendo un par de litros de agua por persona, un bocadillo y algo de picar para el camino, tipo fruta, barritas energéticas o frutos secos).
Lo habitual es haber contratado de antemano el transporte necesario para llegar al pie del Preikestolen (también conocido como el Púlpito en español). Desde Stavanger, hay que coger un ferry hasta la pequeña localidad de Tao, y posteriormente un autobús desde Tao hasta el punto de comienzo de la subida al Preikestolen. No es necesario reservar con antelación los horarios de ida y de regreso, ya que cada día hay multitud de salidas de ferry y de autobús (cada 45 minutos aproximadamente). El viaje completo de ida y vuelta (ferry + bus) cuesta 360 NOK por persona, es decir unos 38 € (dependiendo de cómo se encuentre el tipo de cambio en cada momento).
Día 2: excursión al Preikestolen
Mi recomendación es coger el ferry por la mañana temprano, en una de las primeras salidas, ya que de esta forma podrás hacer la subida al Preikestolen más en solitario. Hay que tener en cuenta que esta excursión es una de las más conocidas de todo Noruega, y la realizan cada día cientos de turistas. Si necesitas comenzar la excursión más tarde, asegúrate siempre de que la hora de salida sea suficiente para poder volver antes de que parta el último bus de vuelta del punto de comienzo y fin de la ruta (suele ser alrededor de las 18 h, aunque hay diferencias entre unos días y otros dependiendo de si es entre semana, fin de semana, festivo…). Lo mejor es revisar los horarios del día concreto en el que se hará la excursión en la propia web donde has reservado el viaje de ida y vuelta (link arriba). La duración total del viaje, desde que se sale del puerto de Stavanger hasta que se llega al pie del Preikestolen, es de 1 h y media aproximadamente (45 minutos de ferry y 30 minutos de autobús, más el tiempo de espera entre ambos). Desde ese punto, se tarda de media unas 4 horas en llegar a la cima, y otras 4 h o un poco menos en bajar, a lo cual tienes que sumarle el tiempo que estarás arriba disfrutando del paisaje, tomando fotos y descansando, antes de emprender el camino de vuelta.
No olvides abrigarte lo suficiente para realizar esta excursión, incluyendo ropa para lluvia y para el viento, incluso si vas en pleno verano. Lo mejor es llevar varias capas e ir quitándolas o poniéndolas en cada momento. Durante la subida se suda bastante, y si hace sol pasarás calor, pero en las zonas sombrías puedes llegar a tener bastante frío.
Si aún te quedan fuerzas tras las casi 4 horas de subida a El Púlpito (nombre que recibe el Preikestolen en español), puedes subir un poco más arriba y podrás contemplar esta maravilla de la naturaleza casi como si estuvieras sobrevolándolo en un helicóptero.
La subida al Preikestolen se trata de una excursión de día entero, incluso si sales por la mañana temprano. Cuando estés de vuelta en tu hotel serán entre las 19 y las 20.30 h, y tras tantas horas de caminata solo tendrás ganas de dirigirte a tu alojamiento para descansar. Ten en cuenta esto para organizar qué ver en Stavanger en 2 o 3 días, pues realmente si quitamos el tiempo dedicado a la excursión al Preikestolen, y el viaje de ida y vuelta, solo nos queda 1 día para hacer turismo en Stavanger.
Día 3: qué visitar en Stavanger
Pese a ser la tercera ciudad con más habitantes de todo Noruega, Stavanger es muy manejable y fácil de ver en poco tiempo. Por tanto, aunque dediques un día entero a la excursión al Preikestolen, no deberías tener problema para ver lo más importante de Stavanger en un viaje de fin de semana.
Comienza el día con un paseo por la colorida calle Ovre Holmegate cercana al puerto. En época turística se trata de una zona muy animada, con numerosas tiendas de recuerdos, restaurantes donde probar comida típica, etc. Esta calle llama la atención ya que su estética es muy diferente a la del resto de la ciudad, donde predominan los colores blancos y grises. Y es que, hasta hace no tantos años, aquí las casas también eran blancas, siguiendo el estilo del resto de Stavanger. Pero en el año 2005 se decidió renovar el aspecto de esta zona y darle un aire fresco y desenfadado, ¡y desde luego que lo consiguieron!
La torre Valberg en el puerto, curiosa por tener una planta octogonal. Fue construida en el siglo XIX y se estuvo utilizando durante muchas décadas para vigilar la ciudad. En la actualidad alberga un museo que se puede visitar.
Otro de los imprescindibles que ver en Stavanger es el barrio viejo o Gamle Stavanger. Ésta zona sí conserva su estética de siempre, con las casitas blancas de madera. Es un barrio muy bien cuidado, y la verdad se trata de uno de los paseos más agradables cuando se hace turismo en Stavanger.
Terminar el día visitando la Catedral de Stavanger. Es muy sobria y sencilla, nada que ver con las catedrales a las que estamos acostumbrados en España o en otros países de Europa como Francia o Italia. Se trata de la catedral más antigua de Noruega, y tiene partes de estilo tanto gótico como románico.
Otros lugares que visitar en Stavanger
Si dispones de tiempo suficiente en tu primer o tercer día, o bien si realizas un viaje a Stavanger de más de un par de días, dentro de la ciudad tienes otras opciones para entretenerte, como visitar el museo del petróleo o el museo de la conserva.
Además, en los alrededores de Stavanger hay otras rutas de senderismo típicas, aunque no sean tan conocidas fuera de Noruega como la excursión al Preikestolen. Por otro lado, también puedes conocer el Lysefjord desde el agua, ya que hay rutas en ferry similares a las que salen Bergen para conocer el Sognefjord (si te interesa está última excursión no te pierdas la entrada sobre qué ver en Bergen en 2 días).
Por último, tanto si vas a pasar únicamente 2 o 3 días en Stavanger, como si vas para más tiempo, te recomiendo leer qué hacer en Stavanger según la web oficial de turismo de Noruega. Esta página contiene una recopilación de información muy completa para explorar todo lo que esta región puede ofrecerte.
Ahora que ya sabes qué ver en Stavanger en 2 o 3 días seguro que estás deseando organizar un viaje para hacer turismo en esta entrañable ciudad. Si te surge cualquier pregunta acerca de qué visitar no dudes comentar abajo, ¡estaré encantada de ayudarte!