Ruta por Huesca: qué ver en 2 días

A menudo cuando hablamos de Huesca y turismo solo se nos viene a la cabeza la estación de esquí de Formigal, y sin embargo esta provincia aragonesa tiene mucho más que ofrecer. De hecho, tiene algunos pueblos que se encuentran recurrentemente en todas las listas de los pueblos más bonitos de España: Alquézar, Torla y Ainsa. En esta entrada te propongo visitar estos tres pueblos junto con la capital de la provincia y alguna de las formaciones de Mallos más representativas, en un viaje de fin de semana a la provincia de Huesca. ¿Te vienes a conocer el Alto Aragón? 😎

fin-semana-huesca-torla-iglesia

Ruta de 2 días por Huesca

Día 1: Torla y Aínsa

Dependiendo de desde qué zona de España te acerques, te será más sencillo realizar la ruta de fin de semana por Huesca en distinto orden, aunque yo te recomiendo que empieces por Torla, el pueblo más al norte y por tanto más cercano a los Pirineos de los que te propongo visitar.

Qué ver y hacer en Torla, la puerta de entrada al parque nacional de Ordesa

Sus casas de piedra de arquitectura pirenaica tradicional con tejados de pizarra, y el espectacular entorno natural en el que se encuentra esta localidad, la convierte sin duda en uno de los pueblos que no puedes dejar de visitar en un fin de semana por Huesca. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Torla es la iglesia de San Salvador (foto en la parte superior de la entrada), situada en un enclave perfecto con las montañas de fondo, además en su interior puedes visitar el museo etnológico. Otra de las principales atracciones turísticas de Torla es su cercanía con el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. De hecho se trata del último pueblo que puedes encontrar antes de entrar al parque, y por esa razón es un lugar muy habitual donde alojarse si deseas realizar alguna ruta de senderismo por el parque. En la actualidad Torla está muy orientado al turismo, por lo que puedes encontrar distintas opciones de alojamiento en este pequeño pueblecito de menos de 300 habitantes.
Desde el parking de Torla salen numerosos autobuses que acercan a los turistas al parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. El billete de ida y vuelta cuesta 4,50 € con la compañía Ordesabus, que cuenta con salidas desde Torla desde las 6 de la mañana y vueltas desde el parque nacional hasta las 21 h durante los meses de verano, con frecuencias de entre 15 y 30 minutos dependiendo de la franja horaria.

que-ver-torla-huesca

Qué ver en Aínsa, el pueblo medieval que te enamorará

La segunda parada en la ruta de 2 días por la provincia de Huesca sería Aínsa, que se sitúa a unos 45 km de Torla, siendo de casi una hora el tiempo de viaje en coche particular. Aínsa es uno de los pueblos medievales más bonitos que he tenido la oportunidad de visitar. Perderse entre sus calles empedradas es como realizar un viaje en el tiempo. Algunos de los lugares imprescindibles que ver en Aínsa son el castillo, la plaza mayor, la iglesia de Santa María o el museo de oficios y artes tradicionales.

que-ver-ainsa-museo-oficios

Aínsa, a pesar de ser un pueblo pequeño, al ser muy turístico dispone de bastantes opciones de alojamiento, por lo que puedes hospedarte ahí y de esta forma aprovechar para conocerlo de noche.

Día 2: Alquézar, Huesca y los Mallos

Qué ver en Alquézar, uno de los pueblos más bonitos de España

Alquézar se encuentra a 80 km de Aínsa, siendo el tiempo de viaje en coche entre estos dos pueblos de unos 70 minutos (por la A-138, N-123 y A-1232). Hay otra ruta alternativa que, si bien tiene menos kilómetros, discurre por una carretera peor, por lo que te recomiendo evitarla. Alquézar está reconocido en numerosas guías como uno de los pueblos más bonitos de España, y no es de extrañar, ya que, al igual que Aínsa, ha sabido conservar su esencia medieval a la perfección. 

que-ver-alquezar-huesca

Uno de los atractivos turísticos de Alquézar es la ruta de las pasarelas del Vero, un conjunto de pasarelas artificiales colocadas sobre el río Vero con el objetivo de poder recorrerlas y disfrutar del curioso paisaje. Para realizar la ruta de las pasarelas del Vero hay que pagar 8 €, que incluye acceso a la ruta y la fianza del casco que te proporcionan para realizar el camino, y que es obligatorio por el peligro de desprendimientos. Tras devolver el casco te devuelven la fianza (5 €), así que el precio de la actividad como tal son 3 €, por lo que podemos decir sin duda que esta ruta es una de las cosas imprescindibles que hacer en Alquézar. La colegiata-castillo monumental la plaza mayor, y la iglesia de San Miguel Arcángel completan la lista de cosas que ver en Alquézar.

No dejes de probar el dobladillo de Alquézar, un dulce típico de la provincia de Huesca que consiste en una masa de harina endurecida que se rellena y posteriormente se dobla por la mitad, de ahí el nombre de «dobladillo» 😁 Los dobladillos tradicionales eran dulces, si bien en la actualidad también los hay con todo tipo de rellenos salados.

que-comer-huesca-dobladillos

No quiero terminar estas líneas sobre Alquézar sin mencionar una de las cosas que más me llamaron la atención durante mi visita a este pueblo, las curiosas pezuñas de jabalí que hay en algunas calles. Hablando con algunos locales, nos comentaron que tradicionalmente se colocaban durante la edad media para espantar a los malos espíritus y a los hechizos de brujería que se creía que llevaban a la zona las grandes tormentas.

que-ver-alquezar-huesca-pezuñas-jabali

Seguro que tras leer las líneas anteriores, no te queda ninguna duda de que Alquézar es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la provincia de Huesca. Si decides realizar la ruta que te propongo en distinto orden y alojarte en Alquézar, seguro que también quedas impresionado por este pueblo iluminado por la noche, aunque yo no tuve oportunidad de verlo así porque para realizar la ruta de 2 días por Huesca tal y como estaba planificada, no nos venía bien alojarnos en Alquézar.

Qué ver en Huesca, la capital de la provincia

Durante el segundo día de tu fin de semana por Huesca te recomiendo visitar su capital, que se encuentra a 47 km de Alquézar, por lo que en coche se llega en unos 45 minutos. Huesca no es nada del otro mundo, pero ya que estás en la zona bien merece una visita rápida, y puedes aprovechar para comer por ahí ya que tiene bastante ambiente de tapeo. La plaza del ayuntamiento, la catedral y el teatro olimpia son las principales cosas que ver en Huesca.

que-ver-huesca-ayuntamiento

Dónde ver los Mallos, una formación rocosa característica de la zona

Si tienes tiempo en uno de los días de tu ruta por la provincia de Huesca, te recomiendo que te acerques a visitar los Mallos, una formación rocosa muy particular que es característica de esta zona, y que puede divisarse desde varios pueblos cercanos a la ruta que te propongo en esta entrada. Hay cuatro formaciones de Mallos: 
  • Los Mallos de Agüero. Estas formaciones se alzan junto al casco antiguo de Agüero, haciendo de esta pequeña localidad situada a 48 km de la capital de la provincia uno de los lugares imprescindibles que ver en Huesca. Esta fue una de las formaciones de Mallos que visité durante mi ruta por la provincia de Huesca, si bien dependiendo de de dónde vengas te puede resultar más cómodo visitar alguna de las otras formaciones de Mallos.
  • Los Mallos de Riglos. Estas formaciones pueden divisarse desde Murillo de Gállego, un pequeño pueblecito situado a 43 km de Huesca. Por su cercanía con Agüero, también me acerqué a este pueblo a ver sus formaciones de Mallos cercanas. Ojo porque Murillo de Gállego tiene muchísimas cuestas, por lo que no es recomendable si vas con niños pequeños y tienes que arrastrar algún carrito…
  • Los Mallos de Vadiello. Se encuentran junto al pantano del mismo nombre, en medio del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara, por lo que el entorno sin duda será espectacular. No pude visitar esta formación de Mallos durante mi ruta de 2 días por Huesca por falta de tiempo, pero está sin duda en mi lista de cosas que ver en la provincia de Huesca en el próximo viaje por esta zona. 
  • El Salto de Roldán. A menos de 30 km de Huesca, es todo un acierto si quieres incluir esta atracción turística en tu ruta justo antes de visitar Huesca.

que-ver-huesca-2-dias-ruta-mayos

Organizar un viaje por la provincia Huesca

Seguro que tras leer esta entrada ya estarás convencido de que merece la pena organizar una escapada de fin de semana por Huesca. Aunque dos días son suficientes para ver los lugares imprescindibles, no dudes en realizar un viaje de mayor duración si tienes oportunidad. Si te interesa por ejemplo realizar rutas de montaña, seguro que te interesa esta entrada sobre qué hacer en 4 días en el Pirineo Aragonés.
Si ya conoces esta zona, ¿qué te parece mi selección de los lugares imprescindibles que ver en la provincia de Huesca?, ¿añadirías algún otro sitio indispensable que visitar en Torla, Aínsa o Alquézar? No dudes en comentar abajo y compartir tus experiencias con otros viajeros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.