Qué ver y hacer en Varsovia en 1 día

Varsovia / Warszawa es la capital de Polonia y la ciudad más poblada del país, con 1’8 millones de habitantes. Aunque turísticamente no se le suele prestar mucha antención, ya que queda eclipsada por Cracovia, creo que si viajas a Polonia, merece la pena pasar al menos un día en Varsovia y conocer sus principales monumentos. 

que-ver-varsovia-1-dia-plaza-castillo

12 lugares imprescindibles que ver en Varsovia en un día

Si solo dispones de un día para recorrer la capital polaca, lo mejor es que te centres en ver el Stare Miasto de Varsovia (casco antiguo o ciudad vieja), que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980, tras haber sido reconstruido casi en su totalidad después de haber quedado arrasado por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. A continuación te cuento cuáles son son los principales atractivos turísticos en esta zona de Varsovia.

1. Plaza del Mercado / Rynek Starego Miasta

Es la plaza más antigua de la ciudad, y por tanto una de las cosas imprescindibles que ver en Varsovia. Actualmente está repleta de terrazas para comer o tomar algo, es el centro neurálgico del ocio en la ciudad, y uno de sus lugares más turísticos. Destaca la estatua de la sirena en medio de la plaza, emblema de la capital polaca.

2. Iglesia de Santa Ana / Kościół Akademicki św. Anny

A tan solo un par de minutos desde la Plaza del Mercado, se encuentra la iglesia de Santa Ana, una de las más bonitas de Varsovia. Polonia es un país con gran tradición católica, por lo que cuenta con numerosas iglesias y catedrales que merece la pena visitar, entre las que sin duda se encuentra la iglesia de Santa Ana, uno de los lugares imprescindibles que ver en Varsovia.

que-visitar-varsovia-iglesia-santa-ana

3. Mirador Gnojna Gora / Dung Hill lookout point 

Situado justo detrás de la plaza del mercado, se trata de una colina con vistas sobre el río Vístula y sobre parte de la ciudad. Como curiosidad, Gnojna Gora significa «cúmulo de desperdicios», ya que la colina se formó artificialmente, puesto que hasta el siglo XVIII era un lugar utilizado como basurero.

4. Plaza del Castillo / Plac Zamkowy

Otra de las plazas emblemáticas de Varsovia es la Plac Zamkowy, similar en arquitectura a la Plaza del Mercado, con las típicas casitas bajas de colores. En el centro de esta plaza se encuentra la columna de Segismundo III, que data de 1644 y fue mandada construir por el rey Vladislao IV en memoria de su padre, el rey Segismundo III, quien transladó en 1596 la capital de Cracovia a Varsovia. Sin duda, la Plaza del Castillo se trata de uno de los lugares imprescindibles que visitar en Varsovia.

estatua-segismundo-que-ver-varsovia

5. Castillo Real de Varsovia

Como no podía ser de otra forma, el Castillo Real se encuentra en la plaza del mismo nombre. Se puede visitar su interior por 22 PLN en horario de las 10 hasta las 18 h, aunque lamentablemente, el día que pasamos en Varsovia no pudimos llegar antes de su cierre, por lo que no nos fue posible visitar su interior.

que-ver-varsovia-castillo-real

5. La Catedral-Basílica del Martirio de San Juan Bautista

En la calle Swietojanska, en pleno Stare Miasto de Varsovia, se encuentra esta basílica, una pieza fundamental de la historia de la ciudad y por tanto uno de los lugares imprescindibles que ver en 1 día en Varsovia. En esta basílica se realizaban bodas, funerales y coronaciones reales, e incluso fue testigo del primer juramento del Parlamento Polaco a la Constitución, el 3 de mayo de 1791. Si bien el edificio actual fue totalmente reconstruido (tras haber sido destruido en los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial), merece la pena acercarse a conocerlo.

6. Plaza Kanonia 

Está justo detrás de la catedral de San Juan, y es muy reconocible por la campana de bronce que se encuentra en el centro de la plaza, y que nunca llegó a colgarse en ningún campanario. Según la tradición popular, hay que dar tres vueltas a la campana con una mano puesta en el centro de ella, mientras pides un deseo tantas veces como puedas.

7. Barbakan

El Barbakan son los restos de la muralla de Varsovia, situados en pleno centro histórico, a tan solo 3 minutos de la Plaza del Mercado. Al igual que sucedió con la mayoría de los monumentos y edificios importantes, durante la Segunda Guerra Mundial la muralla fue destruida prácticamente en su totalidad, siendo posteriormente reconstruida con ladrillos de edificios históricos demolidos en las ciudades de Nysa y Breslavia. Se puede pasear a lo largo de los restos de la muralla, teniendo muy buenas vistas de la ciudad desde algunos puntos del paseo, por lo que se trata sin duda de una de las cosas imprescindibles que hacer en Varsovia.

que-visitar-varsovia-barbakan-muralla

8. La Ruta Real

La Ruta Real o Camino Real de Varsovia, se trata de un famoso paseo histórico en cuyo recorrido se pueden ver algunos de los edificios más representativos de la historia de la ciudad. El paseo va desde la Plaza del Castillo hasta el Palacio Wilanów, teniendo una longitud total de 10 kilómetros. Además del Castillo Real y el Palacio Wilanów, otros edificios a destacar en la Ruta Real son: el Palacio Presidencial, la iglesia de Santa Ana, la iglesia de San José, o el campus principal de la Universidad de Varsovia. Recorrer la Ruta Real (o al menos una parte), es una de las cosas que debes hacer si viajas a Varsovia.

que-hacer-varsovia-pasear-ruta-real

9. Monumento al Alzamiento

Situado en la Plaza Krasiński, se trata de un conjunto de esculturas dedicadas a los combatientes que perdieron la vida durante el Alzamiento de Varsovia de 1944. En esta misma plaza puedes encontrar uno de los bancos en conmemoración a Chopin que están distribuidos por toda la Ciudad Vieja. En cada banco hay una línea temporal sobre la vida del famoso músico, y también tienen sonido integrado (si le das a un botón suena durante un minuto alguna de las composiciones de Chopin).

monumento-alzamiento-varsovia-lugares-imprescindibles

10. El Jardín Sajón / Ogród Saski

Se trata de un parque público de más de 15 hectáreas, situado en pleno centro de la ciudad. Con su apertura en 1727, es el parque público más antiguo de Varsovia y uno de los más antiguos del mundo. Relajarte paseando un rato por el Jardín Sajón es una de las cosas imprescindibles que hacer en Varsovia.

jardin-sajon-que-hacer-varsovia

11. Tumba al Soldado Desconocido / Grób Nieznanego Zołnierza

Dentro del mismo parque Ogród Saski, se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido. El monumento está dedicado a los soldados que murieron en el anonimato luchando por Polonia durante la Primera Guerra Mundial y la Guerra polaco-soviética. La tumba contiene los restos de un soldado desconocido de unos 20 años de edad, y está custodiada permanentemente por dos soldados. Al lado de la tumba también hay una antorcha siempre encendida.

12. Palacio de la Cultura y de la Ciencia / Pałac Kultury i Nauki

Es un edificio de hormigón de estilo soviético, que de hecho fue mandado construir por Stalin, en el año 1952, como un regalo del pueblo soviético al pueblo polaco. Tiene un total de 42 plantas, y en la planta 30 (a 114 metros de altura) hay un mirador. No tuvimos tiempo de subir al mirador durante nuestra visita de 1 día a Polonia, pero seguro que las vistas merecen la pena, porque debe verse toda la ciudad desde ahí arriba.

palacio-cultura-ciencia-varsovia

Qué comer en Varsovia (y dónde)

Otra de las cosas imprescindilbes que hacer en Varsovia, es probar las delicias de la gastronomía típica polaca, que ha sabido integrar tradiciones propias con influencias del este y del oeste. En Varsovia, te recomiendo acercarte al restaurante Sloik, a tan solo uno par de minutos andando desde el Palacio de la Cultura y de la Ciencia. En este restaurante podrás encontrar tanto platos típicos polacos como otro tipo de comida más internacional (ej. hamburguesas), y además todos los camareros hablan inglés, por lo que es un sitio perfecto en el que parar a coger fuerzas. Algunos de los platos de la gastronomía polaca que te propongo probar son:

Pierogi. Son una especie de empanadillas que pueden ir rellenas con diferentes cosas (de carne, de espinacas, de queso…). Los pierogis típicos son hervidos, pero también se pueden encontrar fritos. Me recordaron a las gyozas japonesas (también conocidos como dumplings o dim-sum), por lo que, si te gusta este típico plato oriental, comer pierogis es una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Varsovia.

Pierogi en un restaurante de Varsovia

Sopas típicas. La gastronomía polaca cuenta con multitud de recetas de sopas típicas que es complicado encontrar en otros países, por lo que te recomiendo que aproveches tu viaje a Varsovia para probar alguna de estas delicias. De la larga lista de sopas tradicionales de Polonia, conviene destacar el zurek (se prepara con harina de centeno, patatas, caldo de carne, huevo duro y salchicha blanca; a menudo se sirve dentro un pan de centeno redondito); el chlodnik (sopa fría característica por su color rosa fucia, preparada con kéfir, pepino, remolacha y rábano); y la sopa barszcz / borsh (sopa de remolacha, que lleva también col, cebollas, ajo, patatas, limón, sal y pimienta).

que-comer-varsovia-zurek

Pyzy. Esta receta, que consiste en bolas de patata con relleno de carne y cebolla frita, es otro de los platos estrella de la gastronomía polaca.

Bigos. Se trata de un guiso de carne, cebolla, panceta o tocino, col, ciruelas secas y vino tinto.

Una de las ventajas en un viaje a Varsovia es que no tendrás que gastar demasiado dinero en comida, al contrario de lo que sucede en otros países europeos. Comer en cualquier restaurante en Polonia te parecerá barato en comparación con los precios en España. Por ejemplo, una comida para dos en el restaurante Sloik con un plato principal por persona, un plato a compartir, y dos cervezas, cuesta menos de 20 € en total (menos de 10 € por persona). 

☝ Si pides agua en un restaurante, recuerda especificar que sea sin gas (en Polonia el agua sin gas no es muy popular, por lo que es posible que si no especificas nada, te pongan gaseosa en vez de agua). Agua sin gas = Niegazowana en polaco (still water en inglés) / Agua con gas = Gazowana en polaco (sparking water en inglés)

Cómo llegar a Varsovia

Si viajas desde España, te interesará saber que Varsovia cuenta con dos aeropuertos, el aeropuerto Varsovia-Modlin (WMI) y el aeropuerto Varsovia-Chopin (WAW). Al primero solo vuela la compañía Ryanair, mientras que para el aeropuerto Varsovia-Chopin, hay vuelos directos desde España con las compañías Wizz y Lot. Es posible encontrar buenas ofertas para volar desde España (aunque depende de la época del año y el tiempo de antelación); de media los vuelos directos entre Madrid y Varsovia cuestan unos 150-200 €.

¿Cómo llegar a Varsovia desde el aeropuerto Varsovia-Modlin o Varsovia-Chopin?

Para llegar al centro de Varsovia desde cualquiera de los aeropuertos, en mi opinión la mejor opción es el Uber, puesto que es bastante barato y tiene buen funcionamiento en la capital polaca. El precio medio es de 20 € por un trayecto entre el aeropuerto Varsovia-Modlin y el centro de Varsovia (son unos 35 minutos de viaje). El aeropureto Varsovia-Chopin se encuentra algo más cerca del centro de Varsovia (unos 25 minutos), por lo que el precio del Uber en este caso sería menor. 

En teoría también hay autobuses que cubren ambos trayectos… y digo en teoría porque, durante nuestro viaje a Varsovia, nos fue imposible comprar tickets para el Modlinbus (el autobús que se supone que cubre el trayecto entre el aeropuerto Modlin y el centro de Varsovia). El centro de información de Modlinbus en el aeropuerto de Modlin estaba cerrado, mientras que la web no permitía completar la compra de los tickets… Éste fue el motivo por el que finalmente nos decidimos por coger un Uber, con el cual no tuvimos ningún problema. 

No tengo experiencia personal con el transporte público entre el aeropuerto Varsovia-Chopin y el centro de la ciudad, pero la verdad que con los económicos precios del Uber en Polonia y la comodidad que ofrece, no creo que merezca la pena coger el transporte público.

como-llegar-areopuertos-varsovia-modlin

¿Es suficiente 1 día para visitar Varsovia?

Si viajas a Varsovia como único destino dentro de Polonia, probablemente lo hagas al menos para pasar un fin de semana en la capital polaca. No obstante, si vas a visitar Varsoviacomo parte de una ruta por distintas ciudades de Polonia, con 1 día es suficiente para visitar los lugares imprescindibles de Varsovia. Si vas a pasar más de 1 día en Varsovia, además de los 12 lugares que te recomedaba visitar en la primera sección de esta entrada, puedes conocer otros sitios como el Palacio Wilanów, el Palacio Lazienki, la Ciudad Nueva o el Barrio de Praga.


Espero que esta entrada te haya sido te utilidad para preparar tu viaje a Varsovia. Si te ha gustado, no dudes compartir el contenido con tus amistades y en tus redes sociales. Si te ha quedado alguna duda acerca de los 12 lugares imprescindibles que ver en 1 día en Varsovia, puedes comentar abajo y estaré encantada de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.