Qué ver en Toledo en un día: 10 lugares imprescindibles

Toledo es una de las ciudades más bonitas de España, y su cercanía con Madrid la convierte en una excursión imprescindible si vas a pasar suficientes días en la capital. Hace unos meses ya te contaba las opciones que tienes para llegar a Toledo desde Madrid, y en esta entrada vamos a ver cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Toledo en 1 día.

que-ver-toledo-1-dia-callejuelas

Lugares imprescindibles que visitar en Toledo en 1 día

1. La Puerta del Sol

Sus orígenes arábes se pueden ver a la perfección en esta puerta de estilo mudéjar que data del siglo XIV (si bien, anteriormente existía otra puerta en este mismo emplazamiento, que databa de la época romana). Las vistas desde la zona donde se encuentra esta puerta son bastante buenas, puesto que está en un alto con una zona despejada delante. A un par de minutos caminando por la cuesta, un poco más arriba de la Puerta del Sol, se encuentra la estatua homenaje a Federico Martín Bahamontes, «el águila de Toledo» (primer ciclista español en ganar el Tour de Francia, en 1959).

puerta-sol-imprescindibles-que-ver-toledo

2. La Catedral Primada de Toledo

También conocida como la Catedral de Santa María, este templo de estilo gótico es uno de los más impresionantes de España. La visita al interior de la Catedral Primada cuesta 12,50 €, y se puede realizar de lunes a sábado de 10 a 18 h, mientras que los domingos el horario es de 14 a 18 h. Como curiosidad, la campana de la Catedral de Toledo es la más pesada de España (casi 18 toneladas) y la tercera más pesada del mundo. Solo la superan la campana de la Catedral de Colonia (con 24 toneladas) y la Gran Campana del Zar, en Moscú (con 216 toneladas), si bien esta última en la actualidad está rota y fuera de servicio.

que-visitar-toledo-catedral

3. El Monasterio de San Juan de los Reyes

Por su impecable arquitectura de estilo gótico castellano, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Toledo en 1 día. La construcción de este monasterio fue encargada por los Reyes Católicos en 1476, y posteriormente, fue el lugar que eligieron para ser enterrados. La entrada al monasterio cuesta tan solo 3 €, y el horario de visitas es de 10 a 14 h y de 15 a 18.45 h. El monasterio es uno de los lugares incluidos dentro de la pulsera turística de Toledo (que cuesta 10 € y permite visitar varias de las principales atracciones turísticas de la ciudad).

4. Plaza del Zocodover

Desde la Edad Media, la Plaza del Zocodover ha sido el punto de encuentro por excelencia en el centro de Toledo. Actualmente está plagado de terrazas donde sentarte a tomar algo, y además de esta plaza parten todos los free tour que se realizan actualmente por la ciudad. Zocodover significa «mercado de las bestias de carga» pues era el lugar que se utilizaba para la compra-venta de animales. Por su animado ambiente y su cuidada arquitectura, la Plaza del Zocodover se trata sin duda de uno de los lugares imprescindibles que ver en una excursión de 1 día a Toledo.

lugares-imprescindibles-toledo-plaza-zocodover

5. El Alcázar

El Alcázar, el imponente edificio que preside la ciudad desde su colina más alta, es una de sus construcciones más reconocibles, y sin duda uno de los lugares imprescindilbes que visitar en Toledo. Desde la época romana ese lugar estratégico siempre había contado con fortificaciones dedicadas a la vigilancia y defensa de la ciudad. La construcción que se conserva hoy en día es bastante reciente, puesto que el edificio fue prácticamente destruido en su totalidad en 1936, durante la Guerra Civil. Se puede visitar su interior de martes a domingo de 10 a 17 h, por un precio de 5 € (incluye la visita al Museo del Ejército, que se encuentra actualmente en el interior del Alcázar).

Alcázar de Toledo, una visita imprescindible

6. El barrio de la Judería

En cualquier visita a Toledo, la ciudad donde convivieron tres religiones, es imprescindible acercarse a conocer el barrio de la Judería. Se puede reconocer fácilmente si hemos entrado en la zona de la Judería porque hay pequeños azulejos con motivos judíos diseminados por toda esta zona (como el de la foto de abajo). Casi todos los free tours que recorren Toledo pasan por la Judería, además de haber otras visitas especializadas que se centran en recorrer únicamente esta parte de la ciudad. Los lugares que puedes visitar en este barrio de Toledo son alguna de sus numerosas sinagogas (la mayoría convertidas en museo hoy en día), entre las que destacan la Sinagoga de Santa María la Blanca y la Sinagoga del Tránsito, o la Casa del Judío (un antigua residencia de un judío rico), hoy en día convertida en museo.

Azulejo en la Judería de Toledo

7. Vistas desde el Mirador del Valle

Desde el Mirador del Valle se tienen las mejores vistas de la ciudad, y por eso es uno de los lugares que no te puedes perder al visitar Toledo en 1 día. La mejor hora para acercarse al mirador es al atardecer, cuando se empieza a encender la iluminación artificial de la ciudad, a la par que van desapareciendo los últimos rayos de sol. El mirador se encuentra en la Ronda de Toledo, que es la carretera de circunvalación que rodea la ciudad. Desde el mirador se disfruta de la vista de los edificios más imponentes de Toledo, como son la Catedral y el Alcázar, y del río Tajo a su paso por la ciudad. Al mirador se puede llegar en coche o en autobús, ya que se encuentra demasiado alejado para ir andando desde el centro histórico de Toledo.

Mirador del Valle, una de las visitas imprescindibles en Toledo

8. Puerta Nueva de Bisagra

Se sitúa justo en la zona de entrada a lo que es el centro histórico de Toledo, y por ello es quizás la puerta más conocida de todas las que se conservan actualmente. Si en tu excursión a Toledo desde Madrid decides ir en autobús, la Puerta Nueva de Bisagra será lo primero que conocerás en la ciudad.

puerta-nueva-bisagra-visitar-toledo

9. Mezquita del Cristo de la Luz

Toledo llegó a tener hasta 10 mezquitas, si bien la mezquita del Cristo de la Luz es la que mejor se conserva hoy en día. Fue construida en el año 999 y rehabilitada en 2006. La entrada a esta mezquita también está incluida dentro de la pulsera turística de Toledo, por lo que se trata de uno de los edificios que no puedes dejar de ver en Toledo en 1 día.

10. Iglesia de Santo Tomé

Esta iglesia es conocida y visitada sobre todo por tener dentro el cuadro del entierro del Señor Orgaz, pintado por El Greco. Está abierto todos los días excepto en Navidad y Año Nuevo, y la entrada cuesta 2,80 €. La iglesia de Santo Tomé es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Toledo, y por ello también su entrada está incluida en la pulsera turística de la ciudad.

visitar toledo iglesia santo

10. Convento de Santo Domingo el Real

El monasterio de Santo Domingo el Real es un convento de monjas domenicas que data del siglo XIV, y se encuentra en la plaza del mismo nombre (plaza de Santo Domingo el Real). Si te acercas al convento, te recomiendo comprar algunos dulces tradicionales elaborados por las monjas. El convento de Santo Domingo el Real no es una de las atracciones turísticas de Toledo más conocidas, pero aún así merece la pena visitarlo si tienes tiempo.

Convento Santo Domingo el Real en Toledo

¿Es suficiente 1 día para visitar Toledo?

El casco histórico de Toledo es pequeño y se puede ver paseando en unas pocas horas, por lo que visitar Toledo en 1 día es suficiente para conocer lo más importante de la ciudad. Si estás pasando unos días en la capital, realizar una excursión a Toledo desde Madrid con ida y vuelta en el día es sin duda una buena decisión. No obstante, si dispones de más tiempo, quedarte una noche en Toledo te permitirá conocer la ciudad de otra forma (incluso hay algunos free tour que solo se realizan por la noche). Además, si quieres visitar el interior de muchos monumentos, 1 día en Toledo se puede quedar un poco corto de tiempo, por lo que todo depende del tipo de viaje que quieras realizar. Si te vas a quedar más de 1 día en Toledo y quieres visitar algo en sus alrededores, te recomiendo acercarte a conocer las Barrancas de Burujón. Se trata de un paisaje increíble situado a unos 30 km de Toledo, por lo que resulta bastante curioso que no sea un lugar más conocido en España. El mejor momento del día para visitar las Barranjas de Burujón es al atardecer.

Barrancas de Burujón, en los alrededores de Toledo

¿Cuál es la mejor época para visitar Toledo?

Las temperaturas son muy altas en verano, llegando fácilmente a superar los 35ºC y rozando con frecuencia los 40ºC, por lo que el verano no se trata de un buen momento para visitar Toledo. Las mejores estaciones para visitar Toledo son la primavera y el otoño, en especial los meses de mayo, junio y octubre. En invierno, las temperaturas son bastante bajas en esta ciudad castellano-manchega, por lo que en mi opinión no es la época óptima para visitar la ciudad, si bien el invierno es preferible sin ninguna duda a la estación estival.


Si ya conoces Toledo, ¿qué te parece mi selección cosas que ver en Toledo en 1 día? ¿Añadirías algún otro lugar imprescindible que visitar en Toledo? No dudes en comentar abajo, así otros viajeros también podrán beneficiarse de esa información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.