Entrevista viajera a Mónica de Cossio, del blog Mi Mochila Me Pesa

Tras unos meses de parón veraniego en mi sección de entrevistas Viajeros Y Más, ya tocaba retomarlo. Y qué mejor opción que esta interesantísima conversación con Mónica de Cossio, del blog Mi Mochila Me Pesa. No te pierdas la entrevista a esta jubilada viajera apasionada de las escapadas fuera de lo común.




1. ¿Cuándo y cómo nació la idea de empezar tu blog Mi Mochila Me Pesa?

Tras jubilarme como tripulante de una compañía aérea quise seguir viajando como llevaba haciendo desde hacía más de 40 años, y dejar por escrito mis experiencias y sensaciones personales. Por ello decidí abrir el blog y contar allí mis viajes y proyectos.

entrevista-viajera-monica-de-cossio

2. Si tuvieras que elegir una sola frase para definir tu blog, ¿cuál sería? Y, ¿cómo te definirías como viajera?

Auténtico y personal; como viajera me adapto absolutamente a todo. ¡Soy una todoterreno! 

3. En tu blog hay muchas referencias a viajes por África, y además eres la fundadora de la asociación Be in África. ¿En qué consiste exactamente este proyecto?

Soy africana de corazón y de adopción. Me crié en el Congo, con lo cual Africa pertenece a una parte muy importante de mi ser. La ONG BeinAfrica la fundamos Matilde Cano y yo hace ya unos tres años en Fort Portal Uganda, y nuestra principal tarea es la escolarización de al menos un niño por familia perteneciente a una comunidad de personas con muy pocos recursos. De momento hemos conseguido esta tarea desde hace ya dos cursos. Ahora con el tema del Covid las clases están prácticamente suspendidas, pero esperemos que para febrero se reanude el curso. También estamos con un programa de artesanía para mujeres y con la construcción de cocinas saludables.

4. ¿Cuáles son tus aspiraciones como bloggera y como viajera?

Como bloggera, mis aspiraciones son el poder demostrar  de que no hay edad para viajar, solamente ganas y energía. Como viajera, seguir viajando mientras mis ganas y energía me lo permitan.

No olvides seguir a Mónica en su perfil de Instagram @mimochilamepesa y en su cuenta de Twitter @mimochilamepesa

5. ¿Qué consejos le darías a alguien que por sus circunstancias personales (cómo edad, dinero, falta de compañía, u otras), tenga ganas de viajar pero no se anime a hacerlo?

El viajar es una de las mayores escuelas y experiencias de la vida. Te abre la mente y te permite adaptarte a los demás.

6. La situación actual generada por el COVID-19 ha provocado mucha incertidumbre en el sector turístico. ¿Crees que esto supone el fin del tipo de escapadas que venían siendo habituales en los últimos años (ej: viajar 3 horas en avión para pasar un fin de semana)? ¿Crees que esta situación puede ayudar a fomentar experiencias más auténticas, alejadas del turismo de masas?

Desgraciadamente, creo que pocas cosas van a cambiar en la manera de viajar en cuanto se reabran las fronteras. En todo caso pienso que abra más desconfianza en mezclarnos los unos con los otros… Las experiencias más auténticas alejadas del turismo de masas ya existían  antes de la pandemia; solo había que buscarlas.

entrevista-viajera-blog-mimochilamepesa

7. Tras décadas viajado… ¿cuál es el destino del mundo qué más te ha gustado? Y, ¿cuál es tu lugar favorito para viajar en España? ¿Hay algún lugar al que no volverías de ninguna manera?

África sigue siendo mi destino favorito, aunque cualquier destino me apasiona. En España acabo de conocer el Parque Nacional de Somiedo en Asturias y me ha encantado. Pero soy de las que en general disfruto tanto de cualquier destino, sea nacional o internacional.

Y volvería a cualquiera de los destinos que he visitado; de hecho, a menudo repito destinos.

8. ¿Alguna anécdota viajera que quieras destacar? ¿Qué viaje te saca una sonrisa cada vez que lo recuerdas?

Durante una expedición por Zambia con un 4×4, en la tienda de campaña a las tres de la mañana oímos un rugido muy cercano… yo pensando que se trataba de un hipopótamo dije “vaya, ya tenemos otra vez al hipo de turno cerca de la tienda”. Y mi amigo Víctor me contestó “no salgas de la tienda que tenemos un león a menos de 5 metros». Otro de mis viajes memorables y que me saca siempre una sonrisa fue el viaje a Groenlandia hace tres años, que recuerdo con infinidad de anécdotas. 




Espero que te haya gustado esta entrevista, y como siempre, te animo a comentar abajo. ¿Crees que la edad es un impedimiento importante para algunas personas para viajar? ¿Qué sucederá con la industria turística tras la situación actual generada por el COVID-19?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.