Dónde alojarse en Madrid: mejores zonas

La elección del alojamiento es siempre importante para asegurar el éxito de cualquier viaje, pero más lo es aún si se trata de una visita a una gran ciudad, como es el caso de Madrid. La situación del alojamiento puede condicionar bastante el viaje, por lo que en esta entrada te cuento cuáles son las mejores zonas para alojarte en Madrid, y las ventajas e inconvenientes de cada una. Si vas a realizar pronto un viaje a Madrid, seguro que esta entrada te es de gran utilidad para preparar tu escapada.

donde-alojarse-madrid-mejores-zonas-centro

Distritos y barrios de Madrid

Lo primero de todo, conviene indicar que Madrid está dividido administrativamente en 21 distritos: Arganzuela, Barajas, Centro, Carabanchel, Chamberí, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, Retiro, Salamanca, San Blas-Canillejas, Tetuán, Usera, Vicálvaro, Villaverde y Villa de Vallecas. A su vez, cada uno de los distritos está dividido en varios barrios. Por ejemplo, el distrito Centro consta de los barrios Palacio (conocido popularmente como Ópera), Embajadores (donde se diferencian las zonas de La Latina y Lavapiés), Cortes (conocido como Huertas), Justicia (más conocido como Chueca), Universidad (conocido popularmente como Malasaña) y Sol. Entre los 21 distritos de la capital, se suman 131 barrios en Madrid.

Dónde alojarse en Madrid

Las mejores zonas donde alojarse en el centro de Madrid

1. Barrio de Sol, la zona más cómoda donde alojarse en Madrid

Si es la primera vez que visitas Madrid y no estás acostumbrado a usar el metro, o bien si dispones de poco tiempo para visitar la ciudad, mi recomendación es que te alojes en pleno centro, es decir, dentro del barrio de Sol. Esta zona y sus alrededores cuentan con la mayoría de los atractivos turísticos de la ciudad, por lo que podrás visitar Madrid sin usar ningún medio de transporte, simplemente caminando y disfrutando de sus calles. 

El problema de esta zona es que, como podrás imaginar, los precios de los alojamientos son bastante elevados. Aunque si no te importa privarte de la comodidad de un hotel, siempre puedes buscar otras opciones más económicas como B&B’s o apartamentos, sin renunciar a alojarte en la mejor zona de Madrid.

donde-alojarse-madrid-centro-sol

2. Malasaña, Chueca y Huertas, vida nocturna y turismo a partes iguales

También dentro del distrito Centro, están las mejores opciones para los que quieren disfrutar de la vida nocturna sin dejar de lado el turismo de día. En este caso, las mejores zonas para alojarse en Madrid son los barrios de Malasaña, Chueca o Huertas. Todas estas zonas están en los alrededores de Sol, por lo que también podrás ir andando a visitar la mayoría de los atractivos turísticos de la capital. En estos tres barrios del centro encontrarás cientos de locales con propuestas gastronómicas y de ocio super interesantes. El precio de los alojamientos en estas zonas también es bastante elevado, aunque puede resultar ligeramente más barato respecto a los precios medios en el barrio de Sol. 

No te pierdas este recopilatorio de los mejores restaurantes donde comer en Madrid

3. Ópera, uno de los barrios más castizos de Madrid

La zona de Ópera (o Palacio según su denominación administrativa oficial) se corresponde con el también llamado Madrid de los Austrias. La dinastía de los Austrias fue la que propició la expansión de Madrid y la convirtió en la capital de España, así que por las calles de este barrio se escribió una parte muy importante de la historia de la ciudad. En esta zona además se encuentran algunos de los atractivos turísticos más relevantes, como la Plaza Mayor, el Palacio de Oriente, o la Catedral de la Almudena, por lo que se trata de una de las mejores zonas donde alojarse en Madrid. Como consecuencia, los precios de los alojamientos son bastante elevados, al igual que en otros barrios del centro de Madrid.

4. Embajadores, el barrio más multicultural de Madrid

El barrio de Embajadores es una opción para alojarte en el centro de Madrid de forma económica en comparación con el resto de zonas que acabamos de comentar. El barrio de Embajadores, que podemos dividir a su vez entre las zonas de Lavapiés (hacia la derecha de la calle Toledo), y La Latina (hacia la izquierda de la calle Toledo), genera amor y odio a partes iguales. Entre sus encantos se encuentran sus calles estrechas y adoquinadas, su ambiente alternativo, sus tabernas castizas imprescindibles para los amantes del tapeo, y El Rastro (el mercadillo más importante de Madrid). En el otro lado, Embajadores también es tristemente conocido por trapicheos, droga y suciedad, lo que lo convierten en el barrio menos seguro del distrito Centro de Madrid. Si a pesar de esto decides alojarte en este barrio, te recomiendo evitar en especial las cercanías de la glorieta de Embajadores y del metro Lavapiés, y optar preferiblemente por la zona de La Latina, la mejor zona donde alojarse dentro de este barrio.

donde-alojarse-madrid-rastro-mercadillo

Las mejores zonas para alojarse fuera del distrito Centro de Madrid

También hay zonas donde alojarse en Madrid fuera del centro que son muy atractivas. Madrid es una ciudad con un sistema de transporte público excelente, por lo que te puedes mover de un lado a otro de forma rápida, cómoda y barata. Esto supone una gran ventaja, puesto que te permite buscar alojamiento en Madrid fuera de la zona centro.

5. Chamberí, el barrio residencial con más vida de Madrid

El distrito de Chamberí se encuentra justo al norte del distrito Centro, y entre sus lugares de interés destacan el Museo de Joaquín Sorolla, el Andén 0, el Museo Geominero, el edificio del Tribunal Constitucional, y el Parque de Santander. Es una zona segura, limpia y elegante, lo que la convierte en un lugar perfecto donde alojarse en Madrid si ya has estado anteriormente en la capital y buscas alejarte de los circuitos turísticos convencionales. Desde Chamberí también es posible ir caminando al centro mientras descubres sus calles en un agradable paseo, en especial si te alojas en los barrios más al sur del distrito (Gaztambide, Arapiles, Trafalgar y Almagro). Los barrios más al norte de Chamberí (Ríos Rosas y Vallehermoso) están algo más alejados del centro, pero si no te apetece mucho caminar siempre puedes ir a alguna de las numerosas paradas de metro o autobús, pues esta zona se encuentra muy bien comunicada mediante transporte público. Para los amantes del tapeo, dentro de Chamberí merece la pena destacar la calle Ponzano y la Plaza de Olavide. Si vas buscando algo más chic, no puedes perderte la calle Zurbano, que fue descrita por el New York Times como una de las mejores calles de Europa. Por todo lo anterior, Chamberí es la mejor alternativa al centro donde alojarse en Madrid.
madrid-chamberi-tribunal-constitucional

6. Barrio de Azca, la zona más cosmopolita del distrito Tetúan

Azca es una zona comercial y de negocios que se encuentra entre Nuevos Ministerios y Santiago Bernabeu, situada por tanto justo al norte del barrio de Ríos Rosas en Chamberí. En esta zona se encuentran algunos de los edificios modernos más emblemáticos de Madrid, como Torre Picasso y Torre Europa. Justo enfrente, al otro lado de la Castellana, se encuentra el icónico Estadio Santiago Bernabeu. Este barrio es por tanto uno de los mejores donde alojarse si visitas Madrid para ver un partido de fútbol en el Bernabeu. Otra de las ventajas de esta zona es la relación calidad-precio de sus alojamientos, significativamente mejor que en otras zonas de Madrid más céntricas. Una buena oferta gastronómica y de ocio completan los puntos fuertes de esta zona.

No te pierdas esta entrada si quieres conocer los mejores restaurantes en cada barrio de Madrid 

7. Barrio de Argüelles, la mejor zona residencial al lado del centro

El distrito de Moncloa es uno de los más extensos y heterogéneos de Madrid, pues incluye desde un barrio en pleno centro (Argüelles) hasta zonas como Aravaca, que antiguamente se trataba de un municipio diferente a Madrid. Dentro de este particular distrito, el barrio de Argüelles se trata de uno de los mejores donde alojarse en Madrid, puesto que se encuentra justo al lado de la Gran Vía. Algunos de los atractivos turísticos que puedes encontrar sin salir de Argüelles son Plaza de España y la azotea con visión 360 de Madrid en el Hotel RIU. El resto de barrios del distrito Moncloa son muy residenciales y están bastante alejados del centro y peor comunicados, por lo que no son recomendables para un viaje de turismo a Madrid.

Vistas de Gran Vía desde el Hotel RIU, en Argüelles

8. Recoletos y Goya, los barrios más señoriales del distrito Salamanca

El distrito Salamanca se encuentra hacia el este de los distritos Centro y Chamberí, y cuenta con algunos atractivos turísticos como la Plaza de Colón, el Museo Arqueológico Nacional, o la Plaza de Toros de Las Ventas. Sus glamurosas calles están repleteas de edificios señoriales, restaurantes chic y boutiques de alta costura (especialmente en la zona conocida como «la Milla de Oro»). En este distrito también se encuentra el Wizink Center, donde todas las semanas se organizan eventos musicales y deportivos. Desde los barrios de Recoletos y Goya se puede llegar caminando en 10 minutos al parque de El Retiro y en menos de 20 minutos puedes estar en Sol, por lo que son las mejores zonas donde alojarse en Madrid dentro del distito Salamanca. Dado que el distritos Salamanca es uno de los más exclusivos de Madrid, los alojamientos turísticos en esta zona no son económicos, a pesar de no estar en pleno centro. 

Espero que esta entrada sobre las mejores zonas donde alojarse en Madrid te haya sido de utilidad para organizar tu viaje. Si te ha gustado, te recomiendo que visites el resto de mis entradas sobre turismo en Madrid, excursiones a sus cercanías, restaurantes para todos los gustos, y otros planes interesantes en la capital y sus alrededores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.