Cómo llegar al aeropuerto de Madrid desde el centro

Madrid cuenta con un solo aeropuerto, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se trata de un gran aeropuerto con cuatro terminales, desde donde parten y donde llegan a diario cientos de vuelos nacionales e internacionales. Está situado al noroeste de Madrid, a tan solo unos 12 kilómetros del centro, por lo que las conexiones entre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el centro de la ciudad son muy buenas. En esta entrada te cuento todas las opciones para llegar desde el aeropuerto al centro de Madrid y viceversa.

km-0-centro-madrid-centro

Cómo llegar desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al centro de Madrid

1. Metro para llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto, la mejor opción

Sin duda, si quieres una forma rápida y económica para llegar al aeropuerto desde el centro de Madrid, o viceversa, el metro es la mejor opción. Hay dos estaciones de metro en el aeropuerto, una para las Terminales 1, 2 y 3, y otra para la Terminal 4, que es la terminal más nueva del aeropuerto. 

La línea que parte desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es la número 8 (color rosa), la cual llega hasta la Estación de Nuevos Ministerios, una de las más importantes de la ciudad. El metro opera en Madrid aproximadamente desde las 6 h de la mañana hasta la 1.30 h de la noche. No obstante, ten en cuenta que dependiendo de cada parada, la última hora en la que pasa el metro varía.

Para viajar en el metro de Madrid, sea cual sea el trayecto, es necesario disponer de una Tarjeta de Transporte Público (TTP). Esta tarjeta se carga posteriormente con el importe correspondiente al trayecto que se desee realizar. Hay dos tipos de TTPs, por un lado tenemos las Tarjetas Personales y por otro lado tenemos las Tarjetas Multi. Como turista, lo más habitual será que uses una Tarjeta Multi, la cual es posible adquirir en las máquinas automáticas que hay en todas las estaciones de metro por un precio de 2,50 €. Una vez que tengas la tarjeta, en la misma máquina puedes cargarla con el número de viajes que desees: los viajes sencillos en trayectos de zona A (centro de Madrid) cuestan 1,50 €, mientras que si compras un bono de 10 viajes, te saldrá por 12,20 € (es decir, 1,20 € por viaje). Además, ten en cuenta que para viajar desde el Aeropuerto al centro de Madrid o viceversa, es preciso pagar un suplemento de 3 € sobre el precio del trayecto normal. Por lo que, en resumen, un viaje de ida desde el Aeropuerto de Madrid hacia el centro o viceversa, te saldrá aproximadamente por unos 4,20 €. Ten en cuenta que posteriormente, durante los días que pases de turismo en Madrid, es muy probable que uses el metro varias veces, por lo que el precio de 2,50 € que pagas por sacar la tarjeta se amortiza enseguida.

La frecuencia es sin duda el punto fuerte del metro respecto a otras opciones de transporte para llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Madrid. La frecuencia varía en función del día de la semana y del tramo horario, pero suele estar entre 2 y 10 minutos. De media, podríamos decir que casi siempre llegará un metro tras menos de 5 minutos de espera.

En cuanto al tiempo de trayecto, dependerá de la zona exacta de Madrid donde vayas a alojarte. Desde el aeropuerto hasta la estación de Nuevos Ministerios, donde termina la línea 8, se tarda unos 25 minutos en llegar. Si no te alojas por los alrededores de Nuevos Ministerios, necesitarás hacer un transbordo en otra línea de metro hacia tu destino final.

templo-debod-centro-madrid-como-llegar-aeropuerto

Si vas a pasar mucho tiempo en Madrid, quizás te interese comprar una Tarjeta Personal, cuya diferencia principal con la Tarjeta Multi es que se puede cargar con bonos mensuales, que a la larga salen más económicos que los viajes sencillos. Sin embargo, no es posible comprar una Tarjeta Personal en las estaciones de metro, sino que hay que ir a una oficina de Metro Madrid presencialmente a tramitarla. Por este motivo, no es una buena opción para un viaje de turismo de unos cuantos días, sino más bien sería recomendable si viajas a Madrid por un periodo largo de tiempo, por estudios o trabajo.

Si quieres ampliar la información sobre las posibilidades del Metro de Madrid, puedes leer más en este enlace.

Si estás preparando un viaje a Madrid, no te pierdas mi entrada sobre qué ver en Madrid en 4 días

2. Tren desde el aeropuerto al centro de Madrid, la opción más barata

Únicamente hay una estación de tren en el Aeropuerto de Madrid, y se encuentra en la Terminal 4 (en la planta -1). En caso de que tu vuelo no llegue/parta desde la Terminal 4, para moverte desde la T4 hacia las Terminales 1, 2 y 3 es preciso coger un autobús conocido como el Bus Tránsito, que opera las 24 horas del día. La distancia entre las Terminales 1, 2 y 3 se puede cubrir andando por dentro del aeropuerto (o también con el Bus Tránsito si lo prefieres), pero para llegar a la Terminal 4 es imprescindible coger el autobús, puesto que se encuentra en un edificio separado de las otras tres terminales, al que no es posible llegar andando. 

Los trenes que salen desde el Aeropuerto de Madrid hacia el centro de la ciudad son trenes de cercanías operados por Renfe, la principal empresa de transporte ferroviario de España. Hay dos líneas distintas que llegan hasta la estación del Aeropuerto de Madrid:

  • Línea C1 Aeropuerto – Principe Pío (color azul claro)
  • Línea C10 Aeropuerto T4 – Villalba (color verde claro)
Ambas líneas realizan exactamente el mismo trayecto hasta Príncipe Pío, parando en las estaciones de Valdebebas, Fuente de la Mora, Chamartín, Nuevos Ministerios, Recoletos, Atocha, Delicias, Pirámides, y finalmente Príncipe Pío. La única diferencia es que la línea C10 continúa con más paradas más allá de Principe Pío, hacia las afueras de Madrid. Dado que es poco probable que te alojes tan alejado del centro, a efectos de cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Madrid, ambas líneas son totalmente equivalentes.

Por otro lado, las dos líneas operan más o menos dentro de los mismos horarios, entre las 6 h y las 23 h aproximadamente. No obstante, te recomiendo que cuando sepas las horas exactas de tu vuelo, confirmes que llegar en tren desde el aeropuerto hasta el centro de Madrid es una opción viable para ti. Puedes consultar los horarios de los trenes de cercanías Renfe en este enlace

En relación con la frecuencia, teniendo en cuenta que en el aeropuerto podrás coger cualquiera de las dos líneas de forma indiferente (C1 o C10), como resultado tienes trenes que salen hacia el centro de Madrid aproximadamente cada 15 minutos.

En cuanto al tiempo del trayecto, al igual que en el caso del metro dependerá de cuál sea la estación final a la que necesites llegar. Para llegar a Nuevos Ministerios desde la estación de tren del Aeropuerto, necesitarás unos 25 minutos (lo mismo que en el caso del metro).

Puedes comprar los billetes de Renfe para realizar el trayecto entre el aeropuerto y el centro de Madrid en las máquinas automáticas que se encuentran en todas las estaciones de cercanías de la ciudad. Primero, tendrás que adquirir la Tarjeta Renfe&Tú, que cuesta tan solo 0,50 €, y posteriormente cargarla con el importe necesario al trayecto que quieras realizar. En el caso del trayecto desde el aeropuerto al centro el coste es de 1,85 €. Por lo que el tren se trata de una opción muy económica para llegar al aeropuerto de Madrid desde el centro, y viceversa. La Tarjeta Renfe&Tú puedes reutilizarla posteriormente para cargar otros trayectos de cercanías por la ciudad.

palacio-liria-como-llegar-centro-madrid-aeropuerto

Realmente, la decisión sobre si es preferible coger tren o bien metro para llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto, dependerá fundamentalmente de la situación concreta de tu alojamiento, pues ambas opciones son bastante parecidas. También es importante tener en cuenta a qué terminal de Madrid llegas, puesto que como he comentado anteriormente, los trenes solo salen desde la T4 (por lo que en caso de llegar a la T1, T2 o T3, hay que añadir el tiempo del desplazamiento entre terminales dentro del aeropuerto).

3. Autobús desde el aeropuerto al centro de Madrid, la opción más completa en cuanto a horarios

Si tu vuelo llega o sale de Madrid a unos horarios un poco inoportunos, sin duda el autobús será tu mejor aliado para llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto, o viceversa. Madrid cuenta con un autobús específico que cubre este trayecto y opera las 24 horas del día, y al que se conoce con el nombre de «Exprés Aeropuerto». Este autobús se diferencia fácilmente del resto de líneas regulares de Madrid por el color amarillo de los vehículos. Las salidas del autobús desde el centro de Madrid son:

  • Desde la estación de Atocha en horario de 6 a 23.30 h 
  • Desde la estación de Cibeles en horario de 23.30 a 6 h
El tiempo de trayecto es de unos 30 minutos, aunque debes tener en cuenta que puede haber variaciones dependiendo del tráfico, y también puede variar en función de cuáles sean concretamente tu parada de origen y de destino. Esta línea para en el aeropuerto en la T1, T2, T4, y dentro de Madrid en O’Donnell (en la confluencia con Doctor Esquerdo), en Plaza de Cibeles, y en la Estación de Atocha (en este caso solo entre las 6 y 23.30h).
Los autobuses salen cada 15-20 minutos aproximadamente durante el horario diurno y cada 35 minutos aproximadamente en horario nocturno. El precio de un billete de solo ida es de 5 €, el cual puedes abonar en el propio autobús en efectivo o bien con tarjeta  o pago con el móvil. Si necesitas ampliar la información sobre este autobús, o bien verificar que la información que te indico aquí sigue siendo válida en la fecha de tu viaje, consulta este enlace de la web oficial de la EMT.

edificio-centro-madrid-como-llegar-aeropuerto

Además del autobús especial «Expréss Aeropuerto», hay dos líneas de autobuses regulares, pertenecientes a la EMT (Empresa Municipal de Transportes) con las que es posible llegar desde el aeropuerto de Madrid al centro:
  • Línea 200. Llega hasta Avenida de América, desde donde parten cuatro líneas de metro y otros muchos autobuses hacia distintos puntos de Madrid y alrededores. Por tanto, puede ser una muy buena opción para llegar desde el aeropuerto hasta tu alojamiento.
  • Línea 101. Conecta el aeropuerto con el barrio de Canillejas (esta opción raramente te vendrá bien si viajas a Madrid como turista).
En todos los autobuses de la EMT se puede pagar con la misma tarjeta de transportes (Tarjeta Multi o Tarjeta Personal) que se usa en el metro. Pero incluso si no dispones de esa tarjeta de transportes de Madrid, no debes preocuparte, ya que es posible pagar con cualquier tarjeta bancaria que sea contactless, o bien con un sistema de pago desde el móvil, directamente en el autobús.

4. Taxi desde el aeropuerto al centro de Madrid, la opción más cómoda

Los taxis desde el Aeropuerto de Madrid hasta el centro de la ciudad, o viceversa, tienen una tarifa fija de 30 €. Si te alojas en pleno centro de Madrid, el trayecto será de unos 20 minutos (aunque si es hora punta, con tráfico puede que tardes más tiempo). Se puede pagar con tarjeta en todos los taxis de Madrid (desde hace años es obligatorio que todos lleven un datáfono).

En caso de que prefieras optar por alguna compañía de VTC (como Uber o Cabify) en lugar de un taxi, debes tener en cuenta dos cosas:

  • Los VTC no pueden realizar la recogida en el aeropuerto justo en las puertas de salida de las terminales, por lo que tendrás que trasladarte hasta el punto de encuentro. En el caso de las Terminales 1, 2 y 3, el punto de encuentro está relativamente cerca de las puertas de salida y es bastante sencillo encontrarte con el conductor. Sin embargo, en el caso de la Terminal 4, debes cruzar la calle y pasar a la zona de parking que hay enfrente. En ocasiones, resulta un poco complicado encontrar el punto de encuentro con tu vehículo VTC, lo cual se dificulta si vas cargado con mucho equipaje, llegas cansado del viaje, etc.
  • Para el trayecto entre el aeropuerto y el centro de Madrid, el precio de un VTC no siempre es más bajo respecto a un taxi, ya que sus tarifas van variando dependiendo del tramo horario y la demanda. Los precios más habituales para viaje en VTC que cubra este trayecto están entre 25 y 35 €.
Por los dos motivos anteriores, en mi opinión es preferible un taxi a un VTC para este tipo de trayecto en concreto.

Y hasta aquí la entrada de hoy… como siempre, este tipo de entradas no son las más vistosas ni apetecibles de leer, pero este tipo de información práctica es imprescindible para organizar un buen viaje 😏 Seguro que te será de mucha utilidad para decidir cómo llegar desde el Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid, o viceversa. Y si te queda alguna duda, deja un comentario y estaré encantada de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.