Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega, y un lugar imprescindible en una primera visita a este país. En nuestro caso se trató de la primera de las tres ciudades que visitamos en nuestra
ruta de 7 días por Noruega, pero bien podría tratarse de una
excursión de fin de semana desde España, ya que lo cierto es que es una ciudad muy manejable y fácil de ver. Además, en verano hay multitud de vuelos desde los principales aeropuertos de España directos a Bergen, ya que últimamente se ha convertido en un destino turístico muy apreciado. En esta entrada te cuento
qué ver y hacer en una escapada a Bergen de 2 o 3 días, tanto si esta visita se trata de una parada dentro de tu ruta por Noruega, o si se trata simplemente de una escapada de fin de semana para visitar este lugar idílico.
Ruta de 2 o 3 días por Bergen
Día 1 en Bergen
Comienza tu paseo por el corazón de la ciudad, el Bryggen (puerto), ese lugar que seguro habrás visto en miles de fotos antes de tu viaje a Noruega, pero del que te enamorarás aún más una vez estés allí. Sin duda se trata de uno de los lugares imprescindibles que ver en Bergen, y su estampa más conocida.
A pocos metros del puerto encontrarás la iglesia de Santa María, el edificio más antiguo de la ciudad. Cuando te dirijas de vuelta hacia el centro de la ciudad, pasarás por el Fisketorget (mercado del pescado), imprescindible para los amantes del pescado. Podrás comprar desde el pescado más típico, como el afamado salmón noruego, hasta otras variedades bastante menos conocidas en España, como la carne de ballena. Continúa con un paseo por el centro de la ciudad, perdiéndote por sus estrechas callejuelas. Finaliza la jornada conociendo la catedral de Bergen, y el Byparken (un parque precioso y rodeado por un paisaje de película).
Día 2 en Bergen
Una vez conocidos los principales puntos que ver en Bergen, es hora de entender por qué a esta ciudad se la conoce como la puerta de entrada a los fiordos noruegos. Para esto, dedica tu segundo día a realizar alguna excursión al fiordo de los sueños (Sognefjord), el fiordo más largo de Noruega y sin duda uno de los más bellos.
De entre la multitud de compañías que realizan cruceros por el fiordo, nosotros elegimos el circuito
Sognefjord in a Nutshell, operado por Fjord Tours. Se trata de una
excursión de día entero muy completa, que además tienes opción de personalizar a tu gusto (empezando desde distintos orígenes, seleccionando tren y a continuación ferry o viceversa, incluyendo extras como visitar un glaciar, etc…). Nosotros elegimos la ruta más típica, que comienza tomando el tren desde la estación de
Bergen hasta llegar a
Myrdal (
the Bergen Railway), donde se toma un segundo tren para dirigirte hasta
Flam (
the Flam Railway). Durante esta parte del viaje, se realizan algunas paradas para admirar los increíbles paisajes, como la
cascada de Kjosfosse, ¡con sorpresa incluida!.

Una vez en Flam podrás visitar el museo del ferrocarril, y tendrás tiempo suficiente para tomar fotos y relajarte un rato durante la comida. La aldea de Flam es muy pequeña y está 100% orientada al turismo, por lo que te recomiendo que, si tienes oportunidad, lleves tu propia comida, ¡tu bolsillo te lo agradecerá!
Por último, la tarde consiste en la parte del viaje en ferry, de unas 5 horas de duración. Desde Flam, se comienza navegando por uno de los brazos del Sognefjord, el Aurlandsfjord, para llegar finalmente a la parte más ancha del fiordo, y que constituye por tanto el Sognefjord como tal.

El principal inconveniente de esta excursión es el precio, ya que además se está incrementando bastante cada año por la gran afluencia de visitas que están recibiendo últimamente los fiordos noruegos:
en 2017 esta excursión de día entero costaba unos 160 € por persona, mientras que el precio en 2019 ha subido hasta los 200 € por persona (aproximadamente, dependiendo del tipo de cambio del momento entre la corona noruega y el euro).
No olvides abrigarte lo suficiente para realizar esta excursión, incluyendo ropa para lluvia y para el viento. Aunque sea pleno verano, en Noruega el tiempo se puede torcer muy rápido. Además, el ferry va a bastante velocidad, y las fotos más bonitas se toman desde la cubierta, donde hace un aire terrible, por lo que si no vas bien equipado no disfrutarás del viaje por igual. Si no hace buen tiempo, lo cierto es que la última parte del viaje (las 5 horas en ferry), pueden llegar a hacerse algo anodinas, ya que tendrás que ir en el interior. Si realizas esta misma excursión, estarás de vuelta en Bergen sobre las 20.30 h, por lo que es la hora perfecta para cenar en el Bryggen, con unas vistas preciosas, antes de dirigirte a tu alojamiento para descansar.

Si te interesa conocer el Sognefjord o alguno de sus brazos en una ruta más corta, hay otras opciones interesantes, como este ferry entre Gudvangen y Kaupanger de entre 2 y 4 horas de duración, o este otro tour en ferry y autobús entre Flam y Gudvangen por el Naeroyfjord y el Aurlandsfjord de entre 2 y 3 horas de duración.
Día 3 en Bergen
Dedica algo de tiempo en tu visita a Bergen a conocer la iglesia de Fantoft. No se trata de la original, que ardió en 1992 en extrañas circunstancias, pero es una fiel réplica de la que había en su momento. Hace siglos se calcula que había por todo Noruega más de 1000 iglesias de este tipo, pero desgraciadamente en la actualidad quedan menos de 30.
Desde el centro de Bergen, se tarda unos 20 min en llegar a esta iglesia en transporte público. Debes coger el metro ligero (Bybanen) en la parada de al lado del parque (parada Byparken), y bajarte en la parada que se encuentra a unos 10 min andando de la iglesia (parada Fantoft). Una vez allí, enseguida encontrarás carteles que te indican hacia donde dirigirte, o bien siempre puedes usar una app que me han dicho que es una maravilla y que se llama Google Maps 😜 Tras conocer la iglesia Fantoft, que se trata sin duda de uno de los lugares imprescindibles que visitar en Bergen, es hora de volver al centro de la ciudad, tomando de nuevo el metro ligero.

Como hoy va de iglesias la cosa, puedes finalizar tu ruta de 2 días por Bergen acercándote a conocer la iglesia de San Juan (Johanneskirken). Al tratarse de un edificio del siglo XIX se trata de un estilo totalmente distinto a la que acabamos de ver, ya que es una iglesia neogótica. Con más de 60 metros de altura, y al estar situada en lo alto de una cuesta, su torre puede divisarse desde gran parte de la ciudad.
Otras atracciones turísticas en Bergen
Si dispones de tiempo suficiente en tu primer o tercer día, y el clima acompaña, puedes
subir al monte Floyen en funicular. Nosotros no subimos porque en nuestros
2 días en Bergen apenas paró de llover un par de horas (durante el día que hicimos la excursión al Sognefjord). En todo el tiempo que pasamos en la ciudad de Bergen como tal, había mucha niebla, por lo que no tenía sentido subir al monte Floyen ya que las vistas merecen la pena si el día es despejado.
Otra de las atracciones turísticas en Bergen a la que tampoco tuve tiempo de ir en mi escapada a esta ciudad es la Fortaleza Bergenhus, que cuenta también con un museo en su interior. Visitar los museos KODE o el Palacio de Gamlehaugen completan la lista de posibles cosas que hacer en Bergen, así que como ves no te faltarán cosas que ver en una escapada de unos días.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Bergen?
Bergen es la ciudad más lluviosa de Europa, si bien sus temperaturas no son especialmente frías si las comparamos con la latitud en la que se encuentra, ya que la influencia del mar suaviza el clima. Aún así, la mejor época para una escapada de 2 días por Bergen es sin duda el verano, en especial julio, que suele ser el mes de temperaturas más altas y de menos lluvias del año. Otra ventaja de viajar en esta época es que, por la cercanía de Bergen con el círculo polar ártico, los días son muy largos: en torno al día de San Juan (24 de junio) amanece sobre las 4 de la mañana y anochece casi llegada la media noche. Aunque viajes en pleno verano, debes tener en cuenta que las temperaturas en Bergen no suelen superar los 22-24ºC, y que las noches pueden llegar a ser bastante frías. Por tanto no olvides incluir en la maleta ropa para protegerte de la lluvia y del viento.
Si ya has tenido la oportunidad de conocer esta encantadora ciudad, ¿qué te parece mi selección de cosas que ver en Bergen en 2 o 3 días?, ¿incluirías alguna otra actividad imprescindible que hacer en Bergen? ¡Espero tus comentarios!