Lo mejor del Parque Nacional del Triglav: qué ver en los Alpes Julianos en 3 días

El Parque Nacional de Triglav es el único PN de Eslovenia, y abarca prácticamente la totalidad de los Alpes Julianos, la subsección más oriental de la cordillera de los Alpes. Fue una de las principales razones para decidir viajar a Eslovenia, y desde luego que fue todo un acierto 😀 En esta entrada te cuento cuáles son los lugares imprescindibles que ver en los Alpes Julianos, para recorrer en una ruta de 3 días por el PN de Triglav. También, te doy datos prácticos sobre dónde alojarse, cuántos días es recomendable dedicar a visitar los Alpes Julianos, cómo llegar a esta zona de Eslovenia en transporte público, etc.

que-ver-3-dias-parque-nacional-triglav-imprescindibles-eslovenia

🛈 Pero antes, algo de información que merece la pena conocer…

  1. El PN de Triglav se sitúa en la parte noroccidental de Eslovenia, en la frontera con Italia y Austria, y recibe su nombre de la montaña Triglav, cuyo pico es el más alto del país (2864 metros de altura).
  2. Además del Triglav, en esta zona de Eslovenia hay más de 400 montañas cuya altitud supera los 2000 metros, así que te puedes hacer una idea de los paisajes de ensueño que puedes disfrutar aquí.
  3. El Parque Nacional de Triglav es uno de los más antiguos de Europa: ya en 1924 se declaró como parque alpino con protección especial, y desde el 1961 tiene el grado de Parque Nacional.
  4. Cubre una extensión de 838 km cuadrados, lo que supone el 4% del territorio de Eslovenia.

lugares-imprescindibles-alpes-julianos-3-dias-eslovenia

Cuántos días dedicar a recorrer el PN de Triglav y dónde alojarse

Si dispones de tiempo suficiente, te recomiendo dedicar 3 días para visitar el PN de Triglav, alojándote 2 noches por la zona. Los alrededores del lago Bled es el lugar más habitual donde alojarse en el PN de Triglav, si bien en toda la extensión de los Alpes Julianos encontrarás multitud de alojamientos rurales con encanto. Si quieres recorrer el PN Triglav sin coche, te recomiendo alojarte en Bled, ya que desde ahí parten autobuses públicos a otras zonas del Parque Nacional, como el lago Bohinj, y distintos transfer/bus shuttle para algunos lugares a los que no es posible llegar en transporte público.

No obstante, también es posible alojarse en Liubliana y tomarlo como punto de partida para recorrer el PN de Triglav, ya que se tarda unos 45 minutos en llegar desde Liubliana hasta Bled en coche (o bien algo más de 1 hora en autobús). Todo depende de si durante tu viaje a Eslovenia prefieres cambiar más veces de alojamiento y así ahorrar unos kilómetros diarios, o bien si prefieres estar alojado de forma más estable en un solo sitio, pero recorriendo más kilómetros diarios de coche o autobús para visitar todo.

Esta ruta de 3 días por el PN Triglav forma parte de un itinerario para visitar Eslovenia en 7 días

Cómo llegar a Bled, puerta de entrada del PN de Triglav

Llegar a Bled en transporte público

  • Llegar al PN de Triglav desde el Aeropuerto de Liubliana

Si tu vuelo aterriza en el Aeropuerto de Liubliana (también conocido como Aeropuerto Brnik) es muy sencillo llegar al PN Triglav, puesto que de hecho el aeropuerto se sitúa más o menos a medio camino entre Liubliana y el lago Bled. Si te vas a alojar en los alrededores del lago Bled, puedes coger un autobús que te lleva directamente desde el aeropuerto hasta Bled, sin tener que pasar por Liubliana. Suele haber entre seis y ocho autobuses al día que cubren este trayecto (al menos en temporada alta), que tardan tan solo media hora en llegar hasta Bled, y el precio es 4,10 € por persona. En la web de la compañía Arriva puedes comprobar los horarios en la fecha de tu viaje e incluso comprar el billete por adelantado: ojo porque en ese caso, lo tienes que imprimir para dárselo al conductor al subirte al autobús, no sirve con enseñarlo en el móvil. También supuestamente en todos los autobuses de la compañía Arriva en Eslovenia puedes pagar en efectivo al conductor directamente, si bien en algún momento durante nuestro viaje tuvimos problemas con esto (algún conductor no quería cobrarnos en efectivo, sin dar ninguna razón en concreto)… así que tras eso, nos aseguramos de tener siempre los billetes comprados de antemano.

alpes-julianos-3-dias-vintgar-gorge

  • Llegar al PN de Triglav desde Liubliana

Si durante tu viaje a Eslovenia vas a visitar primero Liubliana para más tarde ir hacia el PN de Triglav, o bien si prefieres alojarte únicamente en la capital y desde ahí visitar el Parque Nacional, tampoco tendrás problema para llegar a los Alpes Julianos en transporte público.

Desde la estación de autobuses de Liubliana hay autobuses hacia Bled con mucha frecuencia (en temporada alta, hay prácticamente uno cada media hora). Tardan aproximadamente 1 hora y 15 minutos en llegar, y el precio es de 6 € por persona. En la web de la estación de autobuses de Liubliana o en la web de Arriva puedes revisar los horarios y comprar el ticket online (recuerda imprimirlo en ese caso). También puedes comprar los billetes de forma presencial en la estación de autobuses de Liubliana.

Llegar a Bled en coche

Si durante tu viaje a Eslovenia dispones de vehículo de alquiler, puedes llegar fácilmente al PN Triglav desde el resto de puntos turísticos del país, si bien en la mayoría de los trayectos te tocará pagar peaje. El punto positivo de alquilar coche es evidentemente la flexibilidad, ya que no tendrás que depender de los horarios de los autobuses y podrás idear una ruta por el PN de Triglav 100% personalizada, visitando lugares a los que no es posible llegar en transporte público.

lugares-imprescindibles-alpes-julianos-lago-bled

Qué ver en el PN de Triglav en 3 días

Día 1 en el PN de Triglav. Lago Bled

El lago Bled es sin duda uno de los lugares imprescindibles que visitar en el PN de Triglav, por lo que te recomiendo dedicarle al menos una mañana o una tarde, aunque si dispones de más tiempo puedes dedicarle un día completo. Desde subir a miradores que te dejarán sin aliento (de forma figurada y literal), hasta relajarte dando un paseo en barca por el lago,… en Bled puedes hacer un montón de planes diferentes, que te cuento detalladamente en esta entrada sobre qué ver y hacer en Bled en 1 día.

Día 2 en el PN de Triglav. Vintgar Gorge y Lago Bohinj

Mañana: Blejski Vintgar/Vintgar Gorge

Para empezar el segundo de los 3 días en el PN de Triglav te propongo recorrer el Blejski Vintgar, conocido como Vintgar Gorge en inglés, o Garganta Vintgar. Se trata de una ruta de senderismo de tan solo 1,6 km, atravesando el cañón excavado por el río Radovna a lo largo de miles de años. Visitar el Vintgar Gorge es una de las cosas imperdibles que hacer en los Alpes Julianos, y su atractivo fundamental reside en los colores esmeralda y turquesa que toma el agua del río debido a los juegos de luces y sombras que se crean por la gran profundidad del cañón, que en algunos tramos llega a tener hasta 50 metros de profundidad. Para no alargar demasiado esta entrada, hace unas semanas ya preparé un post a parte con todos los detalles que necesitas saber para visitar el Vintgar Gorge.

ruta-3-dias-pn-triglav-eslovenia-vintgar-gorge

Tarde: Lago Bohinj

El lago Bohinj es otro de los lugares imperdibles que ver en los Alpes Julianos. Al igual que el lago Bled, se trata de un lago de origen glaciar, formado hace miles de años a través del deshielo. Las diferencias principales entre los dos lagos son, por un lado, la extensión, ya que el lago Bohinj es bastante más grande (de hecho, es el lago más grande de Eslovenia), y por otro lado, que el lago Bohinj está en un entorno mucho más natural y salvaje, ya que es mucho menos visitado que el lago Bled.

El lago Bohinj está situado a menos de 30 km de Bled, y se puede llegar fácilmente, bien en una media hora en coche, o bien en unos 40 minutos en transporte público. Si quieres optar por esta última opción, puedes revisar los horarios de los autobuses que cubren el trayecto entre Bled y Bohinj en la web de Arriva. En temporada alta hay aproximadamente un autobús por hora y el precio es de 3,60 € por persona (viaje de solo ida). Al igual que con el resto de trayectos de autobús por Eslovenia, te recomiendo comprar previamente el billete por internet y llevarlo impreso. Además, ten en cuenta que en Bled y en Bohinj no hay estación de autobuses como en Liubliana, por lo que es mejor ir sobre seguro ya que como te he comentado anteriormente, hay conductores que no aceptan el pago en efectivo al subirte al autobús. También es importante destacar que la compra del billete por internet no te asegura un sitio en el autobús a la hora concreta que hayas seleccionado (sí, como lo oyes 😂), así que lo mejor es ir siempre a la parada con suficiente antelación. Si quieres pasar en Bohinj un día completo y tu punto de partida ese día es Liubliana, también podrás llegar sin problema en autobús: en temporada alta hay aproximadamente un autobús por hora que cubre este trayecto, y el precio es de 7,90 € por persona. 

Una vez en Bohinj, te recomiendo comer en el Center Restaurant Bohinj, que está situado a tan solo un par de minutos de la parada de autobús, y donde encontrarás una carta super variada de comida tradicional eslovena. Eso sí, si vas a este sitio, cuidado con las cantidades que pides, porque los platos son muy generosos. Nosotros pedimos dos platos de trucha (muy típica de esta zona de Eslovenia), queso kajmak (un queso crema típico de los Balcanes y algunos países de Oriente Medio como Turquía o Irán), un pan tradicional (que estaba espectacular), una ensalada para compartir, y dos jarras de cerveza. Todo esto fueron 55 €, pero salimos rodando e incluso sobró comida porque ya no podíamos más, así que el precio medio si no te pasas al pedir, rondará los 20 € por persona.

trucha-comida-tipica-alpes-julianos-eslovenia

Después de comer, puedes llegar a orillas del lago Bohinj en tan solo un par de minutos andando. Aunque se trata de un paraje idílico, he de decir que no lo encontramos tan solitario como lo habíamos imaginado. No había tanta gente como en el lago Bled, pero desde luego sí había mucha más de la que esperábamos encontrar en Bohinj. Evidentemente, influyó que era un día súper soleado y con unos 25 grados, a mitad de agosto… seguramente en cualquier otra época del año, o con un tiempo peor, el lago Bohinj será mucho más tranquilo de lo que lo encontramos nosotros.

Aún con la cantidad de gente que había, creo que al igual que sucede con Bled, merece mucho la pena visitar el lago Bohinj, y es por tanto uno de los lugares imprescindibles que ver en una ruta por el Parque Nacional de Triglav. El paisaje es impresionante, con unas majestuosas montañas de fondo, y un agua super cristalina. Además en este caso, al ser un lago mucho más grande, si caminas bastante hacia las zonas más alejadas de los aparcamientos y la parada de autobuses, podrás llegar a algunos lugares más tranquilos (cosa que en Bled es imposible, porque en todo el perímetro del lago hay muchísima gente).

Pasamos unas 4 horas disfrutando del entorno del lago Bohinj. Hubo tiempo para descansar tomando el sol, refrescarnos un poquito, pasear, y fotografiar el lago y sus alrededores desde todos los ángulos posibles. Si vas en verano, refrescarte un poco en el lago es un plan perfecto para pasar parte del día, así que no olvides llevar bañador, toalla y chanclas (el suelo del lago está lleno de piedras). Uno de los puntos más conocidos del lago Bohinj es la estatua del Zlatorog (también conocida como Goldenhorn), que puedes ver en la foto de abajo. 

zlatorog-lago-bohinj-lugares-imprescindibles-alpes-julianos

Si vas a pasar tiempo suficiente en Bohinj, otro de los planes imprescindibles es visitar la cascada de Savica, una caída de 78 m dividida en dos partes. Para poder acceder hay que pagar un precio de 3 €, y hacer una subida de unas 500 escaleras desde la zona de entrada. Para llegar a la cascada de Savica desde el lago Bohinj, tienes varias opciones:

  • Ir en coche desde el lago Bohinj hasta el parking habilitado en la entrada de la cascada Savica (aquí te dejo la ubicación del aparcamiento en Google Maps). El aparcamiento cuesta 5 € por 3 horas, por lo que precisamente barato no es (como todo lo turístico en Eslovenia), así que yo te recomiendo ir en transporte público (siguiente punto).
  • Ir autobús, de modo que tardarás menos de 15 minutos desde la parada de autobús de Pod Volgom, en la orilla del lago Bohinj, hasta la parada de autobús en la zona de acceso de la cascada Savica (aquí te dejo las ubicaciones en Google Maps de la parada de Pod Volgom y de la parada Savica Waterfall). 
  • Si dispones de tiempo suficiente puedes llegar caminando, en una ruta de senderismo de una hora y media aproximadamente. Ojo porque ese tiempo es solo contando el trayecto de ida, y solo hasta la zona de acceso de la cascada (a esto le tienes que suma otros 25 minutos aproximadamente desde la zona donde pagas la entrada hasta que llegas a la cascada como tal). Por este motivo, esta opción solo es viable si vas a pasar un día completo en Bohinj y sus alrededores, ya que la ruta total de ida y vuelta será de al menos 2 horas.
que-ver-parque-nacional-triglav-3-dias-lago-bohinj

Día 3 en el PN Triglav. Lago Jasna, Bovec y cascada de Boka

Para terminar tu recorrido de 3 días por los Alpes Julianos, te propongo una ruta con inicio en Bled y finalización en Liubliana. Son un total de 225 kilómetros que se cubren en unas 4 horas y media de coche, así que nuevamente, te recomiendo madrugar para aprovechar bien el día y poder verlo todo.

La ruta comienza con una visita al lago Jasna, que en este caso no es de origen glaciar sino que se trata de un lago artificial, pero no por ello menos bonito que el de Bohinj. Para llegar desde Bled a Jasna son unos 35 minutos de coche. Tras esto, puedes visitar la Capilla Rusa, situada a menos de 5 kilómetros del lago Jasna, que se cubren en unos 10 minutos en coche (se trata de una carretera estrecha y con muchas curvas y desnivel, por lo que debes extremar la precaución). La Capilla Rusa se construyó en 1916 en honor a los miles de soldados rusos que murieron mientras construían el paso de Vrsi durante la Primera Guerra Mundial. Este paso era clave, ya que Italia había declarado la guerra a Austria y Hungría, y de esta forma podían tener una vía de conexión nueva. No se sabe a ciencia cierta el número de soldados fallecidos, pero se estima que pudieron llegar hasta los 10.000, a causa del frío, las avalanchas, o los distintos accidentes durante la construcción.

lago-jasna-que-visitar-alpes-julianos-3-dias

Tras visitar la Capilla Rusa, toca volver al coche para cubrir los casi 40 kilómetros hasta el municipio de Bovec, la siguiente parada en la ruta (se tarda aproximadamente una hora en completar este trayecto en coche). Bovec es un pueblo de montaña que se ha convertido en los últimos años en una de las paradas turísticas por excelencia en una ruta por el Parque Nacional de Triglav. Aquí encontrarás suficiente oferta de restaurantes, por lo que te recomiendo aprovechar para parar a comer. En los alrededores de Bovec, es imprescindible parar para visitar la cascada de Boka, la más grande de Eslovenia tanto en cuanto a cantidad de agua como a la altura, con una caída de 106 m. La cascada se encuentra a tan solo 6 kilómetros de Bovec, por lo que tardarás en llegar menos de 10 minutos en coche. 

Y tras visitar la cascada de Boka, sigue de cascadas la cosa, puesto que la siguiente parada en la ruta es la cascada de Kozjak. Se encuentra a unos 25 minutos de la cascada de Boka, y hay que pagar 5 € para poder visitarla. Para terminar el día, puedes aprovechar para disfrutar de las vistas desde el Puente de Napoléon, situado a tan solo 1 kilómetro de la cascada de Kozjak. Y tras esto, ya solo queda llegar hasta Liubliana recorriendo unos 100 kilómetros, en algo más de 2 horas de tiempo.

A continuación te resumo esta ruta por los Alpes Julianos que te propongo para el último día por el Parque Nacional de Triglav:

Bled -> 35 min coche – Lago Jasna -> 10 min coche – Capilla Rusa -> 1 h coche – Bovec -> 10 min coche – Cascada de Boka – >  25 min coche – Cascada de Kozjak -> 2 min coche – Puente de Napoleón -> 2 horas coche – Liubliana

ruta-parque-nacional-triglav-alpes-julianos

Para este tipo de recorrido necesitas sí o sí disponer de un coche de alquiler, pero si no vas a contar con un vehículo durante tu viaje por Eslovenia, puedes hacer una ruta muy parecida contratando una excursión de Civitatis con inicio y fin en Liubliana. Se trata de una excursión de día entero que te lleva a la estación de esquí Kranjska Gora, la Capilla Rusa, el Valle del Río Soca, Bovec, y la Cascada de Kozjak, y cuesta 85 € por persona.

Qué otras cosas puedes ver en el Parque Nacional de Triglav

Si te gustan los planes de montaña, no te faltarán cosas que hacer en los Alpes Julianos. Si quieres quedarte más de 3 días recorriendo el PN de Triglav, puedes descubrir otros lugares interesantes, como los pueblos de Lepena, Kobarid o Radovljca, la fortaleza de Kluze, el famoso puente colgante sobre el Soca, o la Garganta de Tolmin (un recorrido circular similar al de Vintgar Gorge, pero de mayor duración).


Si quieres seguir conociendo otros atractivos turísticos de Eslovenia, no te pierdas el resto de mis entradas sobre este país:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.