Guía para un viaje de 10 días por Japón
Viajar a Japón por libre: ¿es recomendable?
Itinerario para un viaje de 10 días por Japón
- Día 1: vuelo de ida a Tokio
- Día 2: Tokio (no te pierdas mi entrada sobre la llegada a Japón y el primer día en Tokio)
- Mañana: llegada desde el aeropuerto y zona Ginza
- Tarde y noche: zona de Shibuya, Takeshita, santuario Meiji y Shinjuku
- Noche de hotel en Tokio
- Día 3: Kyoto (todos los detalles en la entrada sobre mis 3 días en Kyoto)
- Mañana: tren desde Tokio hasta Kyoto
- Resto de mañana y tarde: castillo Nijo, templo de oro y Arashiyama
- Noche: Pontocho
- Noche de hotel en Kyoto
- Día 4: Nara
- Mañana y tarde: excursión a Nara desde Kyoto
- Resto de la tarde: templo To-ji (solo exterior pues cierra pronto)
- Noche de hotel en Kyoto
- Día 5: Kyoto (no te pierdas la entrada sobre mis 3 días en Kyoto)
- Mañana y tarde: Fushimi-Inari y Kiyomizu-Dera
- Noche de hotel en Kyoto
- Día 6: Tokio
- Mañana: tren desde Kyoto hasta Tokio
- Tarde y noche: zona Akihabara, sin olvidar entrar a la tienda Don Quijote para comprar souvenirs
- Noche de hotel en Tokio
- Día 7: Nikko
- Mañana y tarde: excursión a Nikko desde Tokio
- Noche de hotel en Tokio
- Día 8: Kamakura
- Mañana y tarde: excursión a Kamakura desde Tokio
- Tarde/noche: Odaiba (no te pierdas qué hacer en Odaiba en una tarde)
- Noche de hotel en Tokio
- Día 9: Tokio
- Mañana y tarde: parque Ueno, templo Senso-ji y Tokio Skytree
- Noche de hotel en Tokio
- Día 10: vuelo de vuelta de Tokio a Madrid
¿Cuánto cuesta viajar a Japón?
Presupuesto para un viaje de 10 días por Japón
- Vuelo ida y vuelta: 700-800 €
- Alojamiento (8 noches): 250-300 €
- Seguro viaje: 25-50 €
- Internet (para 10 días): 20-30 €
- Japan Rail Pass (para 7 días): 220-240 €
- Otros (comida, transporte no incluido en el Japan Rail Pass…):
- Dinero en efectivo: 200-300 €
- Pagos con tarjeta: 100-200 €
Presupuesto para un viaje barato por Japón
- Vuelo ida y vuelta: 500-600 €
- Alojamiento (8 noches): 150-200 €
- Seguro viaje: 15-30 €
- Internet (para 10 días): 20-30 €
- Japan Rail Pass (para 7 días): 220-240 €
- Otros (comida, transporte no incluido en el Japan Rail Pass…):
- Dinero en efectivo: 100-200 €
- Pagos con tarjeta: 50-100 €
Información útil para organizar tu viaje a Japón por libre
¿Cuándo viajar a Japón?
¿Cómo moverse por Japón?
Desplazamientos entre distintas ciudades en Japón
La mejor opción para moverse en un viaje por libre a Japón es en tren. La red ferroviaria del país nipón es muy extensa y fiable. Además, para los turistas existe una opción perfecta para ahorrar en los desplazamientos entre las distintas ciudades de Japón: el Japan Rail Pass. Se trata de un pase que se puede activar para periodos de entre 7 y 21 días, según cuál sea la duración del viaje. Debes solicitarlo de forma previa al viaje desde España, mediante la página web del Japan Rail Pass. En unos días, lo recibes en tu domicilio, y ya en Japón puedes activarlo el día que desees, en cualquiera de las principales estaciones de tren de Tokio o Kioto. Una vez activo, comienzan a contar los días y podrás usarlo hasta que finalice el periodo de validez que hayas pagado. Si no tienes claro si te merece la pena comprar el Japan Rail Pass, lo mejor es echar cuentas sabiendo exactamente qué ruta vas a realizar, y comparando el precio total de los viajes individuales de tren, respecto al precio del JR para el periodo concreto.
Desplazamientos dentro de una misma ciudad en Japón
- Cómo moverse por Kyoto en transporte público
- Cómo moverse por Tokio en metro
¿Cómo tener internet en el móvil durante un viaje a Japón?
- La opción más popular para tener internet en Japón durante los últimos años ha sido el Pocket Wifi. Se trata de un mini router portátil que te puedes llevar a cualquier parte y te permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo. Debes contratarlo por internet con antelación a tu viaje, recogerlo el día de tu llegada a Japón en el lugar que hayas solicitado, y devolverlo el último día de tu viaje en cualquier oficina de correos. El trámite de recogida y devolución es sencillo, y sin duda se trata de la opción más económica para tener internet en el móvil durante un viaje a Japón.
- Desde hace poco tiempo, una empresa española está cogiendo fuerza en el mercado de los servicios de internet para viajeros. Se trata de Holafly, y te proporciona la posibilidad de salir desde España ya con la SIM a usar en el viaje en tu poder, la cual podrás usar en el destino durante los días que hayas contratado. Respecto al Pocket Wifi, tiene la ventaja de que te ahorras el 100% de los trámites en el país de destino, si bien por el momento su precio resulta algo más elevado (ya que necesitas una SIM para cada móvil, mientras que con el Pocket Wifi puedes conectar varios dispositivos al mismo tiempo).
- La tercera vía, comprar una SIM local en Japón, no la recomiendo. Si bien ésta era la única posibilidad hace años, el turismo extranjero en Japón ha crecido muchísimo en la última década, por lo que actualmente ya no es necesario pasar por el trámite de comprar una tarjeta prepago en el destino y puedes ir con todo organizado desde España, lo cual te ahorrará sin duda un tiempo muy valioso que puedes usar en Japón para cualquier otra cosa.
Otras páginas que te ayudarán a planificar tu viaje a Japón
De entre la multitud de webs de viajes en las que puedes encontrar información para realizar un viaje de 10 días a Japón, algunos de las más útiles son las siguientes:
- Japonismo, el blog más completo de habla hispana sobre el país nipón
- Nekojitablog, el canal de Youtube de un sevillano viviendo en Japón, que también dispone de Blog
- Japonpedia, otro blog muy completo para organizar un viaje al país del sol naciente
- RaziVideos, el canal de Youtube de otro español viviendo en Japón, donde se pueden aprender bastantes curiosidades sobre este país y su gente
Hola, muchas gracias por vuestro comentario! Me alegra que os haya gustado esta ruta para conocer Japón por libre. La verdad que yo salí muy satisfecha de este viaje, por lo que creo que 10 días son suficientes para un primer viaje a Japón. Evidentemente en ese tiempo no te ves todo el país (ni ningún país turístico, a poco que tenga que ver…), pero siempre puedes hacer más viajes a posteriori si un destino te ha gustado mucho 🙂 Es mi caso, y creo que seguramente volveré a Japón dentro de no mucho!
¡Muy buen itinerario!
Aunque creo que lo recomendable es hacer mínimo 15 días por Japón, porque si no te da tiempo a ver casi nada, ¿qué opináis?
Saludos
Hola! Muchas gracias por tu comentario. Realmente, como habrás podido ver en la entrada, realizar un viaje de 10 días por Japón no es tan caro como puede parecer en inicio (especialmente si se realiza el viaje a Japón por libre). Los viajes organizados pueden incrementar el precio, por eso yo recomiendo realizar el viaje por libre y, en todo caso, contratar alguna excursión organizada para alguno de los días del viaje. En este sentido, no te pierdas mi selección de las mejores visitas guiadas por Kyoto . Espero que te sean de utilidad para preparar tu viaje a Japón 🙂
Muchas gracias por esta información, esta muy útil y sobre todo muy bien plasmada en el blog, me enamoro su manera de describir Japón y sobre todo porque pronto quiero hacer un viaja a Japón
Buenas tardes, buen momento para leer este blog, llego justo en el momento que necesitaba, estoy buscando viaje organizado japon barato porque me interesa mucho conocer japon pero a un low cost y tu informacion me gusta mucho
Hola! Muchas gracias por tu comentario, me alegra que el blog te esté siendo de utilidad para planificar tu viaje a Japón 🙂
En cuanto a la cuestión que me planteas, en primer lugar comentarte que, en mi opinión, uno de los errores más típicos entre las personas que viajan a Japón por primera vez es tratar de abarcar demasiados sitios en relación con la duración del viaje.
Dicho esto, creo que el tiempo mínimo que se debería dedicar a Tokio y Kioto sería 3 y 2 días completos, respectivamente (es decir, unas 6 noches entre estas dos ciudades). Aunque con esto te dejarías bastantes cosas interesante por ver, que están en los alrededores de cada una.
Si lo organizas de esta forma, te sobrarían 2 noches para quedarte en Osaka (suponiendo que tu viaje sea exactamente de 10 días y 8 noches). Ir además a Kobe, la verdad que lo veo complicadísimo en un viaje de esta duración.
Aunque como te comento al inicio, si solo tienes 10 días te recomiendo elegir únicamente dos ciudades en las que alojarte, y de esta forma poder conocerlas un poco más a fondo, así como sus alrededores.
Sea cual sea tu decisión final, espero que disfrutes al máximo de tu viaje a Japón!!
Buenas tardes,
Enhorabuena por el blog!! Es muy interesante y útil para cualquiera que le guste organizar y planificar sus viajes con antelación. Lo llevo siguiendo un tiempo y la verdad es que se me pasa el tiempo volando leyendo las entradas.
Bueno al grano:
Estoy pensando en hacer un viaje por Japón de unos 10 días con mi primo y nos encaja más o menos la distribución de lugares que propones en tu entrada, pero sí que tenemos especial interés en visitar Osaka y si fuese posible Kobe…
¿Alguna idea para poder meterlos en la ruta por favoro?
Muchas gracias de antemano y a seguir así!!