Qué visitar en Cádiz (provincia): los 10 lugares imprescindibles

Cádiz es una de las provincias españolas más completas en lo que a atractivos turísticos se refiere. Su amplia oferta en turismo cultural y de playa, su rica gastronomía, y su privilegiado clima, la convierten en uno de los destinos de España que enamoran tanto al viajero nacional como al extranjero. Pese a la dificultad de hacer una selección de los lugares más bonitos que visitar en Cádiz, en esta entrada he elegido los que son, a mi juicio, los imprescindibles que debes conocer en esta provincia andaluza.

visitar-pueblos-blancos-cadiz-vejer

Los 10 lugares imprescindibles que visitar en Cádiz (provincia)

1. Vejer de la Frontera

Este pequeño municipio gaditano se encuentra en una situación privilegiada, a pocos kilómetros de la costa y situado sobre un alto. Forma parte de la ruta de los pueblos blancos y se trata sin duda de uno de los pueblos más bonitos de Cádiz y de España. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1976, la visita a Vejer de la Frontera te permite desplazarte a la Edad Media. Algunos de los lugares imprescindibles que ver en Vejer son su castillo y la muralla, la fuente de los pescaitos, la casa del Mayorazgo, la iglesia del Divino Salvador, o el convento de las monjas (que alberga el museo de las tradiciones y costumbres de Vejer).

viaje-cadiz-provincia-que-ver 

Pese a que se trata de una localidad más bien pequeña, en Vejer de la Frontera no faltan alojamientos turísticos, tiendas de souvenirs, o restaurantes con encanto. Además, en las cercanías de Vejer de la Frontera se encuentra la playa de El Palmar, que, con sus 8 kilómetros de arena dorada, es un paraíso cada vez más conocido por los turistas. Así que, si estás preparando un viaje a la provincia de Cádiz, ya tienes uno de los lugares que no puedes dejar de visitar.

que-ver-cadiz-provincia-vejer-frontera

2. Arcos de la Frontera

Es otro de los municipios que está dentro de la ruta de los pueblos blancos y sin duda también se trata de uno de los pueblos más bonitos de Cádiz. Si bien el verdadero atractivo de este tipo de municipios reside en perderse por sus callejuelas, algunos de los atractivos turísticos que debes conocer en Arcos de la Frontera: son la iglesia de San Pedro, la basílica de Santa María de la Asunción, el palacio del Mayorazgo, el castillo de los Duques, y sus dos principales miradores (el balcón de la Peña Nueva y el balcón de la Peña Vieja). Si tras visitar Arcos de la Frontera te apetece un rato de relax, puedes ir a la playa situada en el embalse, una buena forma de descansar después de un día de turismo. Sin duda, Arcos de la Frontera es un municipio que te sorprenderá y por tanto se trata de uno de los lugares imprescindibles que visitar en la provincia de Cádiz.

3. Cádiz 

Por supuesto, si realizas un viaje por la provincia de Cádiz, no te puedes perder su capital. La ciudad de Cádiz es una auténtica joya, y sin duda se trata de una de las ciudades más bonitas de España. Puedes empezar tu visita a Cádiz perdiéndote por el casco antiguo y conociendo la catedral de Santa Cruz, la Plaza de Las Flores, el Teatro Romano, la Torre Tavira, y el Mercado de Abastos. Si quieres conocer más sobre la historia de Cádiz puedes visitar el Museo de Cádiz. 

que-visitar-cadiz-catedral 

A última hora de la tarde, la mejor opción es caminar por el paseo marítimo, y disfrutar de las fantásticas vistas durante la puesta de sol. En esta zona de la ciudad se encuentran La Caleta y el castillo de Santa Catalina, así como el castillo de San Sebastián. También tendrás la opción de refrescarte en el parque Genovés. 
que-ver-cadiz-la-caleta
4. Sanlúcar de Barrameda
Se trata de uno de los pueblos costeros más apetecibles que visitar en la provincia de Cádiz. Por su interesante historia, no faltan atractivos turísticos en Sanlúcar de Barrameda, entre los que destacan: la plaza de Cabildo (centro neurálgico de la vida en el pueblo), el Palacio Ducal de Medina Sidonia, el Castillo de Santiago, y la Iglesia de Nuestra Señora de la O. Al ser un municipio costero también cuenta con playas, por lo que es una de las localidades en las que puedes practicar esa maravillosa mezcla entre turismo cultural y turismo de playa.
5. Chipiona
El nombre de este pueblo costero es sobre todo conocido por ser la localidad de origen de Rocío Jurado, si bien lo más destacable es la calidad de sus aguas marítimas. Chipiona es el municipio en el que se instaló el primer sanatorio marítimo de España, con el objetivo de usar el agua del mar para terapias curativas. Chipiona cuenta con nada menos que cinco playas, y, entre sus atractivos turísticos, se encuentran la parroquia de Nuestra Señora de la O, el paseo marítimo, el castillo situado al borde del mar, su faro (el más alto de España), y, por último, el santuario y museo de la Virgen de la Regla. Por todo lo anterior, Chipiona es uno de los pueblos que no puedes dejar de visitar en una ruta por la provincia de Cádiz

pueblos-bonitos-cadiz-chipiona-faro

6. Setenil de las Bodegas

Seguro que has visto más de una vez imágenes de este fotogénico pueblo en anuncios turísticos o en Instagram. Lo cierto es que se trata de uno de los pueblos más curiosos y bonitos de la provincia y de toda España, y por ello, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Cádiz. Setenil de las Bodegas está declarado Conjunto Histórico, y, como no, también esta dentro de la ruta de los pueblos blancos de Cádiz. Su originalidad se debe a que un gran número de viviendas en este pueblo fueron construidas bajo un saliente de roca que se encuentra al lado del pueblo. Una visita turística a este pueblo debe incluir siempre las calles Cuevas del Sol y Cuevas de Sombra, la Plaza de Andalucía, el Torreón del Homenaje, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, y alguno de sus populares miradores, como El Lizón.

7. Jerez de la Frontera 

A pesar de no ser la capital, es la ciudad con más habitantes de la provincia de Cádiz. Su carácter señorial la convierte en uno de los lugares imprescindibles que visitar en un viaje por la provincia de Cádiz. El enoturismo es una de las principales razones por las que se visita Jerez de la Frontera, pues cuenta con decenas de bodegas. Sin embargo, la rica historia de Jerez ofrece muchas otras atracciones turísticas, entre las que se encuentran su maravillosa Catedral, el Alcázar, o la iglesia de San Miguel. Otra de las cosas típicas que hacer en Jerez es ir de tapas por los tabancos (típicas tabernas jerezanas).

Jerez de la Frontera, una visita imprescindible en Cádiz

8. El Puerto de Santa María

Otro de los pueblos imprescindibles que visitar en Cádiz que no podía faltar en esta lista es El Puerto de Santa María. Si vas a hacer turismo de playa, no puedes dejar de ir a la playa de Valdelagrana, que, con más de 2 kilómetros de longitud y una anchura media de más de 70 metros, es perfecta si no te gustan los lugares masificados. En cuanto a sitios que ver, en esta localidad no te puedes perder el Castillo de San Marcos, la iglesia Mayor Prioral, el Palacio de Araníbar, y el Puerto Sherry. Otra de las cosas típicas que hacer en El Puerto de Santa María es comer pescaito frito, o visitar alguna de sus bodegas, entre la que destacan las Bodegas Osborne.

que-hacer-cadiz-provincia-playa-valdelagrana

9. Chiclana de la Frontera 
El atractivo turístico más conocido de esta localidad gaditana es la playa de la Barrosa, que, con 8 kilómetros de longitud, se trata de una de las mejores playas de España. En Chiclana tampoco te faltarán las cosas que hacer cuando no estés en la playa, ya que se trata de un municipio con mucha historia y vida de calle, sobre todo en los meses de verano. Entre las cosas que ver paseando por Chiclana de la Frontera están el mercado de Abastos, la plaza mayor, la iglesia de San Juan Bautista, la ermita de Santa Ana, casa Briones y la Alameda. Una excursión típica desde Chiclana es ir en barco hasta el castillo de Sancti Petri, situado en la isla del mismo nombre.
10. Conil de la Frontera
Para cerrar la lista de los lugares imprescindibles que visitar en la provincia de Cádiz, te propongo el municipio de Conil de la Frontera, uno de los más turísticos de la zona. Conil cuenta con numerosas playas para todos los gustos, entre las que destacan: la Playa de la Fontanilla (muy grande y de arenas finas y doradas), la Playa de Castilnovo (la más salvaje), y la Playa de los Bateles (es la más céntrica, por lo que también suele ser la más frecuentada).
Cuando no estés en la playa tampoco te faltarán cosas que hacer en Conil, pues una de las cosas que más le caracterizan es su gran ambiente. Pasear por las callejuelas del centro con casitas encaladas de blanco es todo un gusto, así como disfrutar del Parque de la Atalaya, con un mirador sobre un acantilado desde donde se observan unas fantásticas vistas de la costa. En el centro, la Plaza de España, el Museo de Raíces Conileñas, y iglesia de Santa Catalina, completan la lista de cosas que ver en Conil.

Ruta por la provincia de Cádiz

Los lugares que te propongo visitar en la provincia de Cádiz están incluidos en la entrada sin ningún orden en particular, ya que, dependiendo del tipo de viaje que hagas, te merecerá más la pena visitarlos de una forma u otra. 

ruta-provincia-cadiz-que-visitar-jerez

Mi recomendación si quieres intercalar turismo de playa con visitas a distintos lugares es que elijas El Puerto de Santa María para alojarte, ya está muy bien situado (en el centro de la provincia). De esta forma, puedes aprovechar las mañanas para ir a la playa, y por las tardes visitar distintos lugares de la provincia de Cádiz. De los 10 sitios que te propongo, Setenil de las Bodegas es el más alejado a El Puerto de Santa María (130 km), por lo que es conveniente dedicar un día entero para acercarte a este municipio y a Arcos de la Frontera (que se encuentra justo a medio camino entre El Puerto y Setenil). En base a esto, te propongo el siguiente viaje de 10 días por la provincia de Cádiz:
  • Día 1: llegada 
  • Día 2: mañana de playa en El Puerto y tarde en la ciudad de Cádiz
  • Día 3: día completo de excursión a Setenil de las Bodegas y Arcos de la Frontera
  • Día 4: mañana de playa en El Puerto y tarde en Jerez de la Frontera
  • Día 5: mañana de playa en El Puerto y tarde en Sanlúcar de Barrameda
  • Día 6: día completo de excursión a Vejer de la Frontera y Conil 
  • Día 7: mañana de playa en El Puerto y tarde en Chiclana
  • Día 8: mañana de playa en El Puerto y tarde en el mismo pueblo
  • Día 9: mañana de playa en El Puerto y tarde en Chipiona
  • Día 10: vuelta a casa
Ésta es solo una propuesta para que adaptes la ruta a tus gustos e intereses 😀 De cualquier modo, seguro que si visitas la provincia de Cádiz, volverás encantado y con ganas de repetir! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.