Aranjuez se encuentra en el sur de la Comunidad de Madrid, en la zona limítrofe con Castilla-La Mancha, y es uno de los municipios madrileños más interesantes para visitar en 1 día. Tanto es así que en 2001, Aranjuez fue declardo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si estás pensando en realizar un viaje de varios días a Madrid y ya conoces los lugares imprescindibles en la capital, o si vives en Madrid y te apetece pasar un día de turismo muy agradable, sin duda realizar una excursión a Aranjuez con ida y vuelta en el día es una magnífica idea. En esta entrada te cuento todo lo que necesitas saber para que tu escapada sea todo un éxito: qué ver en Aranjuez en 1 día, cómo llegar desde Madrid a Aranjuez, dónde comer en Aranjuez…
Visitar Aranjuez en 1 día
Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid
Aranjuez está muy bien comunicado con Madrid mediante transporte público, ya que se puede llegar en la línea de cercanías C3 sin necesidad de realizar ningún transbordo. Esta línea de cercanías pasa por las principales estaciones de tren de Madrid (Nuevos Ministerios, Atocha, Chamartín, Sol). El tiempo de trayecto para llegar desde Madrid a Aranjuez es de entre 45 y 55 minutos, dependiendo de en qué estación de Madrid comiences el trayecto. Una vez en la estación de tren de Aranjuez, hay que caminar unos 15 minutos hasta el Palacio de Aranjuez, y unos 20 minutos hasta el centro de Aranjuez.
Si dispones de coche, tardarás unos 45 minutos en llegar a Aranjuez desde Madrid, conduciendo por la A-4 y por la M-305.
Lugares imprescindibles que ver en Aranjuez
1. El Palacio Real de Aranjuez
La razón principal para acercarse a visitar Aranjuez es sin duda su palacio, cuya construcción fue ordenada por Felipe II, aunque no quedó terminad durante su reinado. De entre las numerosas estancias del palacio, especial mención merecen el Gabinete de Porcelana (sala decorada en su totalidad con porcelana, y con motivos orientales), la Sala de los Espejos, y el Gabinete Árabe (una sala muy colorida decorada con figuras geométricas con motivos del arte nazarí). Otros lugares de relevancia en el palacio son el Despacho de Carlos II, el Tocador de la Reina, el Salón del Trono, o el Salón de Baile (también conocido como Salón Amarillo). Ten en cuenta que no está permitido realizar fotografías en el interior del palacio, con excepción del vestíbulo.
Es recomendable coger las entradas por internet con antelación: el precio para el público general es de 9 €, aunque hay descuentos para estudiantes, jubilados, etc. La visita es por tu cuenta, no en grupos; aunque existe la opción de contratar una audioguía con un coste adicional. El tiempo de la visita es de aproximadamente una hora.
En ocasiones se conoce al Palacio Real de Aranjuez como «el Versalles español», y si lo visitas seguro que estarás de acuerdo en que está al nivel del archiconocido palacio francés. Sin duda, se trata del lugar más imprescindible que debes ver en Aranjuez en 1 día.
2. El Jardín del Palacio Real
Frente al palacio hay un pequeño jardín (lo de «pequeño», es en comparación con el resto de jardines de Aranjuez) con preciosas fuentes, rodeado del río Tajo. Se conoce con el nombre de Jardín de Parterre (zona central), Jardín del Rey (lateral izquierdo) y Jardín de la Reina (lateral derecho). Para los amantes de los gatos hay otro aliciente ya que en este jardín hay una colonia de gatos controlada de forma conjunta por Patrimonio Nacional junto con la asociación SOS Felina Felae. La entrada al Jardín del Palacio Real es gratuita.
3. El Jardín del Príncipe
El Jardín del Príncipe es un parque al noreste del palacio, delimitado por el río Tajo, con nada más y nada menos que 150 hectáreas de extensión. Su construcción fue ordenada por Carlos IV, y en él destacan los siguientes atractivos turísticos:
- El Estanque de los Chinescos, que es un lago artificial con dos templetes en un par de isletas. Uno de los templetes está decorado con motivos orientales, mientras que el otro es clásico, con columnas de estilo griego.
- El Museo de las Falúas Reales, cuya entrada está incluida dentro de la entrada para el Palacio Real. En él puedes observar varias embarcaciones fluviales de recreo usadas por los reyes en los últimos siglos. Es un museo único en el mundo, y en él destacan la Góndola Napolitana de Carlos II o la Falúa de Carlos IV.
- La Casa del Labrador, un palacete de recreo que a pesar de su nombre está decorado con todo tipo de lujos. Inicialmente fue construida como una casa de campo rústica, pero posteriormente se transformó en un lujoso palacete. Se construyó por orden de Carlos IV.
- La Fuente de Apolo y la Fuente de Narciso, que ponen de manifiesto la importancia del agua en este jardín.
- El Embarcadero Real, cuya construcción es anterior a la del Jardín del Príncipe, ya que fue mandado construir por Fernando VI, para facilitar sus paseos fluviales por el río Tajo.
Por todos estos atractivos turísticos, el Jardín del Príncipe es sin duda uno de los lugares imprescindibles que visitar en Aranjuez en 1 día.

4. El Jardín de la Isla
Está situado al norte del Palacio Real de Aranjuez, y comprende una extensión de 25 hectáreas. Su construcción fue promovida por Felipe II. Entre las principales cosas que ver en el Jardín de la Isla, destacan la Fuente del Reloj, la Fuente de Hércules y la Hidra, la Fuente de las Arpías, la Fuente de Baco, y la Fuente de Vertumno. Como ves si te gustan los paseos relajados entre vegetación y fuentes, no te aburrirás en tu visita a Aranjuez.
5. La Estación de Ferrocarril
Si llegas a Aranjuez en cercanías desde Madrid, la Estación de Ferrocarril será lo primero que veas. En caso contrario, si tienes tiempo después de visitar el Palacio Real y los principales jardines de Aranjuez, te recomiendo que te acerques a visitar la Estación de Ferrocarril. El edificio es de estilo neomudéjar y fue construido entre 1920 y 1930.
6. La iglesia de San Antonio de Padua
Se trata de una edificación de estilo barroco construido en el siglo XVIII, que destaca por su galería porticada. Se encuentra frente a la extensa Plaza de Mariblanca, donde también están la Oficina de Turismo de Aranjuez, y la Fuente de la Mariblanca.
Cómo moverse por Aranjuez
Para visitar cómodamente todos los atractivos turísticos imprescindibles que ver en Aranjuez, te recomiendo coger el tren turístico, llamado Chiquitren. Debido a la extensión del Jardín del Príncipe, es bastante recomendable no hacer toda la visita andando si quieres ver Aranjuez en 1 día, en especial si vas en un día de calor. El Chiquitren cuesta 6 € por persona y se puede contratar en un puesto que se encuentra en las cercanías del Palacio de Aranjuez. El trayecto en tren dura aproximadamente una hora, y hay una parada dentro del Jardín del Príncipe al lado del Museo de las Falúas, de modo que puedes visitarlo y volver a coger el tren cuando pasa de nuevo por esa parada (una hora más tarde).
Dónde comer en Aranjuez
Si te gusta comer bien, en Aranjuez estás de suerte, ya que este municipio se caracteriza por tener muy buenos restaurantes a precios asequibles. Un buen ejemplo es el restaurante Matilde, situado a orillas del río Tajo, entre el Jardín del Príncipe y el Jardínde la Isla, y con una decoración interior exquisita. Destaca además por su extensísima carta… ¡la verdad que resulta complicadísimo decidir qué comer! Y tiene precios razonables (aprox 15-20 € por persona incluyendo un plato individual, algo para compartir, bebida y postre). Destacar que es imprescindible reservar si vas a ir en fin de semana, e incluso es muy recomendable hacerlo aunque vayas a visitar Aranjuez entre semana.
A pesar de que el restaurante Matilde es el único sitio donde comer en Aranjuez que conozco personalmente, aquí te dejo otros restaurantes top (todos ellos de precio medio), basándome en la experiencia de otros clientes:
- Casa Delapio
- El Tomate de Aranjuez
- Restaurante Aguatinta
- Postas Tapería