Qué visitar en Venecia en 3 días

Venecia es uno de esos lugares mágicos que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida, y por su tamaño resulta una ciudad ideal para una escapada por Europa de pocos días. Si estás pensando en visitar Venecia en 2 o 3 días, en esta entrada tienes la lista para no dejarte por ver ninguno de los lugares imprescindibles.

que-visitar-venecia-3-dias

Lugares imprescindibles que visitar en Venecia

1. Plaza de San Marcos

Se trata de la plaza principal de Venecia, alrededor del cual se encuentran varios de los principales puntos turísticos de la ciudad. Una de las cosas típicas que hacer en Venecia es dar de comer a las palomas en esta plaza, pero si no es tu intención hacerlo, te aconsejo que guardes tu comida mientras visitas este lugar. Las palomas están muy acostumbradas a que todos los turistas les den de comer, y, al más mínimo amago de que esa es tu intención, pueden llegar a resultar agobiantes.

2. Basílica de San Marcos

Como ya imaginarás, esta basílica se encuentra en la misma plaza de San Marcos. Se trata de una auténtica obra maestra de estilo gótico y bizantino. Casi todo el mundo conoce Venecia principalmente por sus canales, pero esta basílica es sin duda otro de los principales motivos para realizar una escapada de 3 días a Venecia.

san-marcos-imprescindibles-visitar-venecia

3. Subir al campanile

Se trata del campanario de la basílica de San Marcos, si bien se encuentra separado del templo. Con una altura de casi 100 metros, desde lo alto del campanile se tiene una vista fantástica de toda la ciudad. La buena noticia es que este campanario cuenta con un ascensor en su interior (que se instaló hace ya unos 50 años), por lo que no es necesario que subas a pie, como sucede en otros campaniles famosos de Italia como el de Florencia. Sin duda, subir al campanario se trata de una de las cosas imprescindibles que hacer en un viaje de 3 días a Venecia.

4. Navegar por el Gran Canal

Una opción perfecta para navegar por los canales de Venecia si no quieres que te saquen un riñón por un paseo en góndola, es tomar alguno de los vaporettos que atraviesan la ciudad surcando el gran canal. El vaporetto se trata en realidad del medio de transporte que debes usar en Venecia para trasladarte entre dos puntos de la ciudad que se encuentren bastante separados (una especie de autobuses acuáticos 😜). Hay diversas líneas para acercarte al lugar que necesites, y debes tener en cuenta que, si vas a estar varios días en la ciudad, puede que te resulte más cómodo y barato comprar un pase para 1, 2 o 3 días, en lugar de un ticket individual.

que-hacer-venecia-3-dias-vaporetto

5. Puente Rialto

Es sin duda el puente más famoso de la ciudad de Venecia, quizás por tratarse del más antiguo de los que cruzan el gran canal, o quizás por su innegable belleza. Se trata de una construcción en piedra que durante casi tres siglos constituía la única forma de cruzar el gran canal, por lo que se es sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en un viaje a Venecia.

puente-rialto-cosas-que-ver-venecia

6. Puente de la Academia

Se le conoce habitualmente como el «puente de madera», por tratarse del material principal en su construcción. Fue construido en el siglo XX, por lo que tiene bastante menos tiempo de vida que el puente de Rialto. Sin embargo, merece la pena cruzar este puente por las fantásticas vistas que se obtienen desde él, en especial al atardecer (la primera foto de esta entrada fue tomada desde este puente cuando comenzaba la puesta de sol).
visitar-venecia-puente-madera

7. Palacio Ducal

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en un viaje a Venecia es sin duda el palacio ducal. Para visitarlo, son habituales las largas filas, por lo que te recomiendo que compres la entrada por internet de forma previa, con alguna opción que te permita evitar la cola. En mi viaje a Venecia compré la entrada para el palacio ducal desde Viator, y de esta forma conseguí ahorrarme unas 2 horas de fila que había ese día.

8. Canales secundarios

Perderte por los estrechos canales secundarios es una de las cosas imprescindibles que hacer en un viaje a Venecia. La opción de contratar un paseo en góndola, como ya he comentado anteriormente, es bastante cara, por lo que lo mejor es callejear y disfrutar a tu aire de esta mágica ciudad. Solo asegúrate de que no se te hace demasiado de noche paseando por ahí, ya que los estrechos canales secundarios pueden llegar a resultar bastante tumultosos en cuanto deja de haber turistas por ellos.

canales-estrechos-lugares-imprescindibles-que-ver-venecia

9. Santa María della Salute

Situada en la Punta della Dogana, se trata de la basílica que se observa al fondo de mi primera foto,  y de hecho esta basílica también se puede ver perfectamente navegando por el gran canal, en su tramo final. Los horarios para visitar su interior son un poco limitados (mañanas de 9.30 a 12 h y tardes de 15 a 17.30 h), por lo que te recomiendo que te organices bien si no quieres perderte esta visita, que además es gratuita. Sin duda se trata de una de las basílicas imprescindibles que ver en una viaje de 3 días a Venecia.

10. El puente de los suspiros

Junto con los dos puentes mencionados anteriormente, constituye la lista de los puentes más conocidos de Venecia. La particularidad del puente de los suspiros es que está cerrado por arriba, es decir cuando lo cruzas estás totalmente rodeado entre cuatro paredes. Por eso se trata de uno de los lugares que como turista no te puedes perder en tu viaje de 3 días a Venecia.

puente-suspiros-visitar-venecia

11. Ver atardecer desde los Jardines Reales

Cualquier punto de la ciudad de Venecia es mágico, por lo que es complicado elegir el mejor lugar desde el que ver el atardecer. Sin embargo, en mi opinión uno de los atardeceres más bellos se observa desde los jardines reales, que se encuentran al lado del palacio ducal. La siguiente foto es un ejemplo de la vista que se tiene, para que tú mismo puedas juzgar si ver el atardecer desde este lugar es una de las cosas imprescindibles que hacer en Venecia.

ver-atardecer-viaje-venecia

12. Islas de Burano y Murano

Por falta de tiempo, muchos viajeros que pasan un par de días en Venecia se dejan por ver las islas de Burano y Murano. Éste fue mi caso, y una de las razones principales por las que estoy deseando volver a Venecia, esta vez con más tiempo. Por eso no quiero dejar de recomendarte que realices un viaje a Venecia de 3 días (en lugar de 2, que es lo más habitual), para tener tiempo de visitar estas islas cercanas. Te recomiendo esta guía para conocer Burano y Murano de Salta Comigo, en el que también nos cuentan qué ver en la desconocida isla de Torcello.

Escapada de 2 o 3 días a Venecia

Un viaje a Venecia no debería faltar en ningún curriculum viajero que se precie… si todavía no has estado, ¡no tardes en planificar este viaje! Si ya conoces esta ciudad mágica, ¿qué te parece mi selección de los 12 lugares imprescindibles que visitar en Venecia? ¿añadirías algún otro sitio indispensable que ver en Venecia en 2 o 3 días?

0 comentarios en “Qué visitar en Venecia en 3 días”

  1. Siempre trato de que mis entradas sean de utilidad para otros viajeros. Me alegra que te haya gustado mi selección de lugares que visitar en Venecia en 3 días, seguro que cuando conozcas esta ciudad quedarás impresionado.

  2. Este post me ha pare uso muy interesante, y ameno la información que da es muy práctica y detallada, gracias por la información,
    en mi próximo viaje a Venecia, seguiré tus consejos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de Privacidad

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Peña como responsable de este blog. La legitimación para la recogida de estos datos es tu consentimiento. La finalidad de la recogida es gestionar los comentarios, controlar el spam, y responder a tu consulta, si procede. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos sobre tus datos enviando un correo electrónico a contacto@viajesymasblog.com. Para más información, por favor consulta la Política de Privacidad.